Un fugitivo lleva huido 90 minutos. La velocidad media campo a través, si no está herido es de 6 Km /h. Eso nos da un radio de 9 Km. Lo que quiero de ustedes es una búsqueda exhaustiva de cada gasolinera, residencia, almacén, granja, gallinero, cobertizo y caseta de perro de esa zona. Habrá controles cada 20 Km. El nombre del fugitivo es Doctor Richard Kimble. Cójanle».
A veces te preguntas adónde va la carrera de ciertos actores y actrices consagrados en Hollywood. Por ejemplo, Tom Cruise no ha hecho nada relevante desde hace años. Películas taquilleras sí, pero no es lo mismo que algo que merezca la pena recordar. Las franquicias te mantienen vivo en el recuerdo del público y de los productores, que son quienes te ayudan a pagar las hipotecas de tus megamansiones, pero a la hora de méritos fílmicos, descubres que Cruise está en muy baja forma. Brad Pitt y Angelina Jolie podrían ser otras de esas personas que no se sabe muy bien adónde van, y tal vez sea porque cuando llegas a lo más alto ya no tienes ningún camino que seguir y el resultado es ir dando bandazos, por mucho que Pitt se interne en películas extrañas que es la que salvan su carrera hablando artísticamente.
Con Harrison Ford podría pasar lo mismo, aunque hay una diferencia. Ford ya es un hombre mayor al que se la sopla todo, y que no tiene nada que demostrar. De hecho, esa faceta suya siempre ha sido un rasgo principal de su carácter, porque siempre ha hecho de personas un poco cansadas de la vida y de vuelta de todo, a la que no le importa nada o, mejor dicho, no le sorprende nada. Ford, al contrario que muchas grandes estrellas de Hollywood, es poseedor de una serie de peliculones en su biografía que ya las quisieran muchos, y El Fugitivo es una de ellas.
En ella, Ford interpreta a Richard Kimble, un prestigioso cardiólogo condenado a muerte por el asesinato de su mujer, que él dice no haber cometido. Cuando es trasladado a una nueva prisión, su autobús se estrella y él logra salvarse, pero no para entregarse de nuevo sino para buscar él mismo al asesino de su esposa y averiguar quién le quiere muerto.
La historia en sí no es original, ya que procede de un famoso serial televisivo que mantuvo a los espectadores pegados a la pantalla, como ocurre de forma periódica en la televisión, pero esta adaptación logra resumir el espíritu de la serie y entregarnos una película con calidad, bien hecha, y con un Ford soberbio. Se trata de un film de acción e intriga que no sufre de los excesos del cine actual, metiendo planos que no duran más de un segundo, sacudidas de cámara y CGI cutre que debe estar ahí en la creencia de que un camión explotando en el tráiler hace que la gente acuda en masa a las salas.
Tommy Lee Jones interpreta a Gerard, el hombre destinado a cazar a Kimble, a quien no le interesa ni siquiera comprobar si es inocente o no. Su trabajo consiste en cazar fugitivos, y es lo que mejor se le da. La química entre estos dos actores es la que mantiene en pie la película, quizá porque Jones siempre ha parecido demasiado serio, y Ford es, en esencia, un hombre normal y corriente que un día empezó a trabajar de actor, así que sabe muy bien cómo interpretar a un médico en problemas, o a cualquier tipo de persona corriente sometida a una situación que escapa a su control. La búsqueda del hombre manco, el responsable de la muerte de su mujer, queda salpicada de algunas set pieces memorables ya en la historia del cine, como lo son el salto desde la presa y el desfile del día de San Patricio, y como tales, han sido parodiadas en infinidad de ocasiones. Jones ganaría el óscar por su interpretación en esta película, y nos dejaría frases tan míticas como las que abre este post.
El fugitivo es una gran película, procedente de una época en las que los guiones se pulían al máximo antes de empezar a rodar, y donde los personajes no están pensados para vender muñequitos en las próximas navidades (aunque tiene gracia que lo digamos de Han Solo). La trama está bien hilada y los actores cumplen con su trabajo, y por muchas versiones que se hagan sobre la historia del doctor Richard Kimble (que se harán, vivimos en la época de los remakes) no creo que superen a la versión de Harrison Ford, no por nostalgia, sino por un palabra que cada vez parece estar más desaparecida en los estrenos cinematográficos: calidad.
Para leer la ficha de la película, pincha aqui
#1 por Demóstenes el 21 enero, 2013 - 17:49
Además no hay que olvidar que en “El fugitivo” aparece el conserje de Scrubs! Sólo por eso ya tiene que molar xD
#2 por IP Anónima el 21 enero, 2013 - 19:36
Fue ver ese capítulo de Scrubs y poner corriendo la película. XDDD
Además, el conserje sale también en Indiana Jones 4, junto a Harrison de nuevo!!
#3 por Demóstenes el 23 enero, 2013 - 00:24
yo hice la versión vaguilla y lo comprobé en imdb 😛
#4 por Snake el 21 enero, 2013 - 20:13
Lo curioso es que más tarde quisieron hacer lo mismo con Wesley Snipes (con Tommy Lee Jones interpretando al mismo personaje perseguidor) y la cosa no cuajó, como es normal.
El Fugitivo, junto con Misión Imposible, pueden ser tranquilamente dos de las mejores adaptaciones de una serie televisiva. Y Harrison Ford cuando todavía tenía algo que decir o interpretar. Porque lleva una racha que…
#5 por Vinny el 27 enero, 2013 - 21:53
Las mejores adaptaciones de series de TV, para mí, son «El Fugitivo» y «Misión imposible: Protocolo fantasma». La cuarta de MI sí me recuerda mucho más a la serie original que la primera de la misma.
Posdata: Sé que «U.S. Marshals» no es una obra maestra, ni está a la altura de «El fugitivo», pero aún así no es mala película del todo. Por cierto, antes de ser «Ironman», Robert Downey Jr. demostró que podía ser un excelente actor.
#6 por Snake el 28 enero, 2013 - 15:50
Bueno, Downey Jr. ya lo demostró en Chaplin. Otra cosa es que sus «problemas» hicieran mella durante gran parte de su carrera.
Osea, empezó bien, se mantuvo, bajó a los Infiernos y resurgió cuan Ave Fénix gracias a Iron Man.