De entre todos los especiales que me gustaría escribir en un futuro próximo, se encuentra un análisis de ‘Star Wars’. Tenía pensado hablar sobre las películas en el orden en el que se rodaron, y para finalizar, acabaría hablando de los Episodios VII, VIII y IX, el futuro soñado/temido por los fans de George Lucas y que existen de hecho desde hace mucho tiempo en forma de novelas tituladas «Trilogía de la nueva república». Acabaré haciendo el especial, seguro, y más ahora que ha saltado una noticia muy importante: la compra de Lucasfilm por parte de Disney por una burrada de dinero que sobrepasa los 3.000 millones de Euros, día en el que, además, anuncian que una nueva trilogía de ‘Star Wars’ llegará a los cines a partir de 2015.
La jubilación de Lucas nos pasó desapercibida casi a todos, aunque se trataba del retiro de uno de los hombres más importantes de la industria cinematográfica (no de los mejores, he dicho importante, para bien y para mal). Con ello, y con la decepción que supuso Red Tails, Lucas parecía refugiarse en su rancho Skywalker y gozar de la tranquilidad de haber creado un imperio y vivir de las rentas, más o menos como había estado haciendo las últimas décadas. A pesar de que siempre se dijo que Star Wars eran nueve películas, las últimas tres parecían (al menos hasta cuando lo pensé por última vez, horas antes de la salida de esta noticia) imposibles de realizar. La posibilidad de un remake o una continuación por supuesto eran lógicas, pero sólo tras la muerte de Lucas y quién sabe si también tras la de Harrison Ford y cuando toda nuestra generación esté más que muerta y enterrada.
Pero no. Junto con el regreso de Bryan Singer a los X Men y el de Schwarzenegger a Conan, Disney ha decidido que se puede sacar mucho más de la saga galáctica, y ha anunciado una nueva entrega para dentro de tres años, quizá basándose en un «tratamiento del guión» que según Lucas, existe siempre que le convenga decirlo y no existe si asegura que no habrá más Star Wars. Sea como sea, y por supuesto sin Ford, Hamill o Fisher, los caballeros Jedi regresarán tarde o temprano, y lo que estamos viendo no es más que una sucesión natural en la historia del cine: la venta de derechos de una franquicia potencial a la que sacar partido cuanto antes desde una perspectiva Disney, amable y colorida, pero que poco o nada tendrán que ver con «El Imperio Contraataca» o con el Halcón Milenario.
Más abajo os dejo un vídeo publicado por el propio Lucas y que parece su testamento cinematográfico, y para terminar os dejo con una pregunta que casi nadie ha formulado aún: ¿Qué pasa con Indi?
George Lucas explica los motivos de la venta de Lucasfilm (Dinero, dinero dineroooo)
«Desde hace varios años he hablado de retirarme y querer entrar en otra etapa de la vida donde ya no estoy en el negocio del cine ni tengo que dirigir una empresa. Un día se me ocurrió que la persona perfecta para tomar el control de la compañía sería Kathy [Kathleen Kennedy]. Deseaba poner la compañía dentro de una entidad más grande que la protegiera. Disney es una empresa enorme, tiene toda clase de habilidades y capacidades. De esta forma se gana mucha fuerza. Lo mejor de Disney es que, entre los parques y todas las cosas que tienen en marcha, es genial que probablemente tengamos la posibilidad de expandir. Hay muchísimas oportunidades en Disney que no tendríamos con ningún otro estudio».
«Cuando hice Star Wars por primera vez, todo Hollywood dijo que era el tipo de película que Disney debería haber hecho».
«Dije que no iba a hacer más [películas de Star Wars] y eso es cierto, no voy a hacer más. Pero eso no significa que no le pase el testigo a Kathy [Kennedy]. Tengo tratamientos de guión de [los Episodios] VII, VIII y IX, así como un montón de otras películas, y, obviamente, hay cientos de libros, cómics y todo lo que se puede imaginar. Así que, en cierto modo, he dado a Kathy ese tesoro de historias y cosas varias con la completa confianza de que lo va a recoger y a hacer películas geniales».
«Hago esto para que las películas puedan tener una vida más larga. Así más fans y gente podrán disfrutar de ellas en el futuro. El universo que creé es muy grande y hay muchas historias ahí dentro».
Traducción del vídeo por parte de Cinemanía.
#1 por yohevistocosas el 31 octubre, 2012 - 02:05
Efectivamente!!! Yo aparte del tema Star Wars no he podido evitar acordarme de Indi!!! Por el momento la noticia me tiene tan sockeado que no puedo añadir nada más! jajajajaja!!!
Un saludo!
#2 por kamx el 31 octubre, 2012 - 06:36
Para mí solo la franquicia de Star Wars existió hasta «El Retorno del Jedi», del resto es puro «oportunismo comercial»…
#3 por kamx el 31 octubre, 2012 - 06:46
Lo único «interesante» de las «precuelas» es el origen de Darth Vader (para lo cual pudieron hacer un «spin-off» sin necesidad de «resucitar» la franquicia)…
#4 por Frank Jones el 31 octubre, 2012 - 08:31
Impactante la compra por parte de Disney, desde luego… van a acapararlo todo, y no sé si eso será bueno… o muy malo. A Lucas ya lo veía yo muy desencantado, con tanta crítica a sus ultimas pelis, burlas, parodias, etc… Es normal que lo haya mandado todo a freir espárragos.
Y lo último de Indy tampoco es que fuera una maravilla, la verdad… no sé si lo podrían arreglar con una 5ª peli.
#5 por Adri el 31 octubre, 2012 - 12:36
Y el resto de compañias filiales de Lucas pasan tambien a la Disney?? Lo digo porque si se hacen con Lucas Arts, la empresa de videojuegos tienen una serie de titulos interesanter para adaptar como la famosa saga de aventuras Monkey Island.
#6 por OVER el 1 noviembre, 2012 - 04:20