Por fin he vuelto a disfrutar de una película de Tim Burton tras muchos años de supuestos éxitos que dejaban mucho que desear (en mi opinión). Quizá al genio se le ha ocurrido que si prescinde de sus sempiternos protagonistas (véase Johnny Depp y Helena Bonham Carter, más cansinos que el propio Burton con sus películas siempre protagonizadas por su amigote y su mujer), puede darnos una película decente, entretenida y en ocasiones, con una poquita de mala leche digna de elogio.
Primero empezaré diciendo que creo que no he visto el corto en el que se basa el film (recalco el creo porque me suenan algunas cosas, pero muy vagamente), por lo que evitaré las comparaciones odiosas, de lo único que serviría sería para decir que a pesar de hacer una gran película tampoco ha puesto demasiado ingenio, porque ha sido alargar algo que ya contó antes, pero eso no quita su mérito, ya que lo casi 90 minutos que dura la película, se pasan volando, y estamos hablando de una película de animación en blanco y negro (algunas veces mi ojos sufrian bastante con las pantallas blancas o los destellos, una que es muy sensible con los ojos).
Esta revisión de Frankenstein (atención SPOILERS), nos muestra a un chaval que pasa por algo que hemos pasado muchas personas a lo largo de la historia, perder a nuestra mascota. Un duro golpe y más si eres pequeño, y como nos gustaría que no se hubiese ido ese «gran amigo» porque hemos vivido demasiado cosas con él. Así que, porque no revivirlo con todo eso que nos da la ciencia, por probar….que no quede. Y eso es lo que hace Victor, traer de nuevo a la vida a su mejor (y único) amigo, algo que desatará consecuencias imprevistas.
Con algo asi, Burton hace un film con muchísima moraleja, no sobre la vida y la muerte, también toca (y con bastante acierto) lo que significa que la gente sea ignorante y tenga miedo de aquello que no conoce (la ciencia, lo siento, es mi debilidad, soy científica) y lo dice sin pelos en la lengua (una gran crítica, sobre todo en la parte del «nobel», jejejejj), fin SPOILERS.
Siendo una película de animación, sus personajes desprenden mucha más humanidad que películas «reales», hasta Persephone tiene sus grandes momentos, igual que Sparky, por supuesto, el gran protagonista de esta función que ha montado Burton para hacernos disfrutar (y llorar) a niños y mayores. Elfman consigue llegarnos al corazon con su BSO tanto en las escenas tiernas como en las angustiosas.
En resumen, para pasar un rato divertido (siempre que no te acompañe en la sala la típica madre que pasa de lo que hace su hijo en el cine, ya sea gritar o jugar al escondite en mitad de la sala, perdonad, pero es que esto me saca de quicio, la gente es una incívica y mal educada), recordar muchas etapas de tu vida si has tenido una mascota y como disfrutaste con ella, y como te dolió el perderla, pero todo visto desde otra perspectiva, desde el recuerdo alegre y cariñoso hacia ese perro/gato/tortuga/pájaro/gusano de seda que tuviste y que jamás, pasen los años que pasen, olvidarás. Para disfrutarla sin pensar en nada más que pasar un buen rato.
Para leer la ficha de la película, pincha aqui
#1 por Snake el 23 octubre, 2012 - 18:18
A mí me ha encantado. De principio a fin. Numerosas referencias a los clásicos de terror, buenos lloros para los que aman a los animales (alguno me he echado yo) y sobre todo una vuelta al buen Burton que tan buenos momentos nos dio en su momento.
Del cortometraje que hizo en su momento tengo vagos recuerdos. Como que el protagonista era el mismo de D.A.R.Y.L. o de una de las historias de la película Más Allá de los Límites de la Realidad (la del chaval que hace que sus deseos se cumplan). No recuerdo bien como terminaba, pero sí que los últimos minutos de esta película no aparecían -como es lógico- :P.
Si quieres ver dicho corto Karelia, lo tienes aquí (junto con el de Vincent), comienza en el minuto 6:00. Está en inglés, eso sí.
#2 por OVER el 23 octubre, 2012 - 20:56
Vincent Price regreso de entre los muertos para hacer de profesor?
#3 por Snake el 23 octubre, 2012 - 21:13
Otro guiño de Burton. Y hay muchos 😀
#4 por serreina el 24 octubre, 2012 - 02:00
Joer, se me van acumulando los estrenos que quiero ver¡¡¡
#5 por Karelia el 24 octubre, 2012 - 17:45
Esta peli esta bastante bien, yo no me lo esperaba, en serio.
#6 por Vinny el 8 noviembre, 2012 - 19:10
Karelia, si quieres ver el corto doblado al español, que sepas que en mi blog de cine publiqué un artículo con el corto de «Frankenweenie». Después del corto, hice algunos comentarios en el mismo post. Dejo el enlace a continuación:
http://lafilmotecadevinny.wordpress.com/2012/03/02/y-este-es-el-cortometraje-original-de-frankenweenie/
Por favor, después de ver el cortometraje y de leer lo que escribí, no olvides dejar un comentario. Muchas gracias.
La versión largometraje aún no la he visto, pero estoy interesado en verla.