Sitges 2012, Microcríticas: «Tulpa», «The Weight», «Elefante» y «Platillos Volantes»

Último día para mi en Sitges y tras unas 20 tantas películas a las espaldas en los anteriores días me apeteció tomarme este con calma.

Un giallo, una de un jorobado amigo de los muertos, un corto sobre los problemas de un hombre al convertirse en elefante y la revisión de una de ovnis con cariño personal.

TULPA 

Director
Federico Zampaglione
Guión
Federico Zampaglionem, Giacomo Gensini
Fotografía
Giuseppe Maio
Montaje
Marco Spoletini
Música
Francesco Zampaglione, Andrea Moscianese
Sonido
Adriano Di Lorenzo
Actores
Claudia Gerini, Michele Placido, Nuot Arquint, Michela Cescon, Ennio Tozzi

SINOPSIS: Ya se sabe que conseguir un estado de ánimo zen es bastante difícil con los crispados tiempos que corren. Menos aun, si nos encontráramos en la situación de Lisa. Trabajadora de éxito, pasa las noches en el club de un gurú tibetano, que da rienda suelta a todo tipo de relaciones promiscuas. Las cosas se giran definitivamente para Lisa cuando sus amantes comienzan a caer como moscas, asesinados de maneras extrañas. El problema es que Lisa no puede ir a la policía, pues afectaría a su trabajo; así que, cual heroína, decide resolverlo por su cuenta.

Tulpa es un giallo con todas las claves del genero, el asesino con guantes y gabardina, los asesinatos escabrosos y explícitos y los constantes giros y despistes sobre quien es el asesino.  Si te gusta el genero pues te lo pasarás bien y tal, no aporta nada nuevo pero me apetecía ya ver una película así en Sitges.

Colores muy marcados como viene siendo marca de la casa y técnicamente con cierto tufillo a telefilm.

Para los que les guste el genero.

Lo mejor: Las muertes y que respete todas las claves del genero.

Lo peor: El tufillo a telefilm y que realmente no aporte nada nuevo.

THE WEIGHT 

Director
Jeon Kyu-hwan
Producción
Choi Mi-ae
Guión
Jeon Kyu-hwan
Fotografía
Kim Nam-kyun
Montaje
Kim Mi-young, Park Hae-oh
Música
Choo Dae-kwan
So
Lee Won-cheol
Actores
Jo Jae-hyeon, Park Ji-a

SINOPSIS: Jung ha encontrado su sitio en el mundo trabajando en una morgue. Su convivencia con los cadáveres y la sangre parece discurrir bajo una extrañísima naturalidad. Mientras Jung lucha contra la tuberculosis y la artritis, los muertos comienzan a convertirse en sus únicos amigos. El director, Jeon Kyu-hwan, hace auténticos equilibrios sobre la estrecha barra que separa el delirio de la realidad. Cadáveres que danzan, humanos que se sienten como monstruos y una desazón dibujado con la ya clásica poética oriental que no entiende el dolor sin la belleza. El peso de la existencia plasmado en un auténtico portento visual.

Película muy chunga, donde todo el mundo esta jodido y hecho mierda, todos son monstruos y todos merecen la muerte.

Llena de situaciones muy malrolleras y un ambiente malsano a la vez que aséptico nos va sumergiendo en un mundo de pesadilla y personajes tristes y malditos, sabiendo que nada de esto puede terminar bien.

Triste poema sobre la decadencia del ser humano.

Lo mejor: Su atmósfera y los personajes.

Lo peor: Demasiado decadente todo.

we

ELEFANTE 

Director
Pablo Larcuen
Guión
Pablo Larcuen
Fotografía
Daniel Fernández Abelló
Actores
Xavier Ortiz, Marc Montserrat

SINOPSIS: Manuel es un desgraciado. Está estancado en un trabajo monótono, solo tiene un amigo que ni siquiera le cae bien y su familia lo desprecia. Todo cambiará cuando el médico le diagnostique una extraña enfermedad: Manuel se va a convertir en un elefante.

Y de la misma forma que el día anterior seleccione un corto de los pases de animación esta vez escojo este de los cortos fantásticos a competición.

Elefante es una gozada desde el primer minuto, tanto visual como narrativamente, tiene un sentido del humor genial, con el que no te paras de reír durante casi todo el corto.

Y aquí reside la magia de Elefante y es que pasas de la risa mas desternillante a la emoción en los escasos 9 minutos que dura, y eso no es fácil de conseguir.

Yo también quiero ser un elefante.

Lo mejor: Visual y narrativamente genial, lo divertido y emotivo que es.

Lo peor: Que tenga que esperar hasta saber cuanto para poder volver a disfrutarlo.

PLATILLOS VOLANTES 

Director
Óscar Aibar
Guión
Óscar Aibar & Jorge Guerricaechevarría
Música
Javier Navarrete
Música
Mario Montero
Actores
Ángel de Andrés López, Jordi Vilches, Macarena Gómez, José Luis Adserías, Leo Bassi, Enrique Villén , Pere Ponce, Ángels Poch, Berta Ojea, Juan Margallo, Xavier Serrat, Craig Hill

SINOPSIS: En 1972, en una ciudad catalana, son hallados en la vía del tren los cadáveres decapitados de dos obreros textiles así como una nota de despedida: «Los extraterrestres nos llaman, pertenecemos al infinito». Poco después aparecen otras cartas póstumas totalmente sobrecogedoras dirigidas a la ONU y a los investigadores del fenómeno OVNI en toda España.

Y en la sección de Sitges Classics se proyecta está cinta que tanto cariño le tengo, con la presencia del director en la sala y unas 10 personas a lo sumo (una lastima) empieza a proyectarse en pantalla grande platillos volantes.

Las película nos narra las aventuras y desventuras de dos personajes que creen estar a punto de contactar con extraterrestres, todo muy bien narrado, con buenos diálogos y buenas actuaciones.

Es una de esas películas que siempre disfruto viendo y que tienen un «noseque» que las hace especiales.

Lo mejor sin duda el final, que siempre que lo veo me saca una sonrisilla de atontado y hace que termine moviendo la cabeza al ritmo de la música.

Tiene alma y es algo que pocas películas tienen.

Lo mejor: La historia, la narración, los actores, el final…

Lo peor: Que no estuviera la sala llena, es una película que se lo merece.

Y aquí terminan mis andaduras por Sitges otro año más, espero que hayáis disfrutado tanto leyendo las microcríticas como yo escribiéndolas.

Un saludo!

Toni.D

, , , ,

  1. #1 por Marti el 1 febrero, 2013 - 10:10

    Hi there, i read your blog occasionally and i own a similar one and i was
    just wondering if you get a lot of spam responses? If so how do you prevent it,
    any plugin or anything you can suggest? I get so much lately it’s driving me mad so any assistance is very much appreciated.

  2. #2 por presentation to a technical audience el 2 febrero, 2013 - 05:39

    Very nice post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I
    hope you write again soon!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: