Como no podía ser de otra forma esta semana las dos Recomeaciones cinéfagas son, a modo de sentido homenaje, dos interesantísimas películas en las que participó el brillante actor Ernest Borgnine, que falleció el pasado domingo a la edad de 95 años dejando a todos los cinéfagos/cinéfilos huérfanos de su inconfundible sonrisa y de su incomparable carisma, pero felices por haber podido disfrutar de su cálida compañía durante los 61 gratificantes años que duró su carrera cinematográfica, una carrera repleta de grandes interpretaciones, muchas de ellas en Obras Maestras que sin duda son, y por legitimidad, historia imperecedera del séptimo arte. Descanse en paz Señor Borgnine.
‘El Emperador del norte'(Robert Aldrich, 1973)
Sinopsis: Oregón, 1933. Entre los vagabundos sin trabajo que, durante la Gran Depresión, se desplazan de un estado a otro viajando clandestinamente en los trenes, el número uno es el Emperador del Norte (Lee Marvin), llamado así por su astucia para burlar a los ferroviarios. Dos hombres aspiran a arrebatarle el título, pero para ello tendrán que llegar a Portland en el tren de Sack (Ernest Borgnine), un sádico e implacable maquinista.
Lo mejor: Guión impecable,pulso firme, puesta en escena magnífica, interpretaciones épicas, mensaje inteligente y corrosivo,atmósfera de tensión atrapante , crudeza potente y seductora…¿Sigo?
Lo peor: Que tan sólo dure dos cortas horas. Parece que últimamente, un servidor, esquive de forma cobarde o perezosa nombrar los defectos de las obras que recomiendo, pero creedme, no es así. A esta obra no le he encontrado pega alguna,pero si alguien tiene algo que decir al respecto estaré encantado de debatir sobre el tema.
‘Los Vikingos'(Richard Fleischer, 1958)
Sinopsis: En la Alta Edad Media, los vikingos o normandos (hombres del Norte) adoraban a Odin, el dios pagano de la guerra, que los guiaba a través de los mares cada vez que emprendían sus habituales incursiones de saqueo. Einar y Eric, hijos ambos del rey vikingo Ragnar -aunque ignoraban su parentesco-, se odiaban profundamente, pero se vieron obligados a luchar juntos para rescatar a la princesa Morgana, de la que ambos estaban enamorados, de las garras del rey de Inglaterra.
Lo mejor: Sin duda nos encontramos ante una de las mejores y más completas películas de aventuras de la historia del cine, con eso creo que queda todo dicho. Richard Fleischer y su equipo realizaron una labor excepcional en todas las facetas del film: Magnífica ambientación, acción trepidante, interpretaciones sensacionales, fotografía excelente, banda sonora de lujo, y un gran trabajo de documentación. En definitiva, ‘Los Vikingos’ es una verdadera maravilla, una cinta imprescindible.
Lo peor: Siendo una película dedicada a la cultura Vikinga el trato que se le da a la violencia resulta algo suave. Aunque eso es más que perdonable si tenemos en cuenta que es un film del año 1958, y todos sabemos como se las gastaban en esos tiempos(Os seré sincero, no sabía que narices poner en este apartado, me gusta todo de esta obra). Para las próximas recomendaciones cinéfagas buscaré dos films que tengan bastantes defectos, a ver si por una vez consigo llenar este apartado de «Lo peor».
Sayonara.
#1 por Karelia el 11 julio, 2012 - 20:25
Me encanta Los Vikingos, no se cuantísimas veces la he visto, jejejejjejejeje.
#2 por Harry Powell el 11 julio, 2012 - 23:08
Sí, yo también la he visto unas cuantas veces. Es de esas películas que la pillas haciendo zapping y aunque la hayas visto muchas veces siempre te quedas a verla.
Saludos Kare.
#3 por jackford el 11 julio, 2012 - 22:53
Aldrich y Fleischer ,dos excelentes directores y las dos pelis muy representativas de àmbos , de Aldrich ,exceptuando las ùltimas , desde Rompehuesos para acà , que me parecen flojas , pero no se las tengo en cuenta ya que anteriormente disfrutè mucho con su cine , El beso mortal , una obra maestra , Apache ,un gran western , y sobre todo sus films de « grand guiñol «, Baby Jane , Canciòn de cuna….Hermana George…y para mì la mejor , La leyenda de Lyla Clare , cuantas màs veces la veo màs me gusta . De Fleischer ¡ tiene tantas ¡ pero yo me quedo , ademàs de Los Vikingos , El estrangulador de Boston , el de Rillington Place , La muchacha del trapecio rojo , Duelo en el barro , excelente western ,y otras…. y sobre todo , la que , para mì , es su obra maestra ,Impulso criminal . Grandes directores , si señor .
#4 por Harry Powell el 11 julio, 2012 - 23:07
Madre mía, menuda lista de peliculones los que has mencionado. La verdad es que ambos realizadores me gustan mucho.
Saludos Jackford.