Otra película de la que tengo en mente hacer una reseña y nunca encuentro tiempo para ello. Eso no quita que esta sección me permita dejar una pequeña huella y un pequeñín comentario sobre la misma, antes de que en un futuro lo haga extensamente.
Lifeforce (Tobe Hooper– 1985) es posiblemente, para mí al menos, una de las mejores películas producidas por la Cannon Group. Dando la vuelta al tema vampírico de una forma bastante original, mostrando a unos vampiros venidos del espacio y supliendo la sed de sangre por la fuerza vital de los seres humanos (de ahí el título de la película). Momentazos magníficos que hacen disfrutar a los amantes de la ciencia-ficción y casi del género de terror. Ni que decir tiene que en aquellos años me dejaron asombrado no pocos momentos por su gran calidad, véase sobre todo los seres humanos que han sido desposeídos de vida y que van buscando su sustento.
Trailer de Life Force
Fdo: Snake
#1 por Austrohúngaro el 11 marzo, 2012 - 23:20
Una batallita de la mili: ví esa película estando en el servicio militar, en Melilla, con un par de compañeros del cuartel. El cine estaba hasta arriba de soldados; el día anterior habíamos tenido guardia, así que estábamos bastante somnolientos. En uno de los momentos de tensión de la película, con todo el aforo en espectante silencio, va uno de mis compañeros y se pone a roncar. La carcajada fue generalizada, imaginaos todo un cine descojonado…
No recuerdo mucho más de la película, volveré a verla.
Saludos
#2 por sergioaguilarmolina el 15 marzo, 2012 - 22:44
He visto la película unas 3 veces, siempre con bastantes años de distancia: la primera vez que la vi era un niño y me pareció raro que la señora de la película estuviese todo el rato desnuda y que hubiese tantos monstruos.
Más adelante me fui fijando en más detalles de la película (además de la anatomía de la protagonista, claro): es una película interesante, comienza como ciencia ficción y acaba convirtiéndose en terror puro a base amalgamar ideas ya existentes con bastante acierto.
Por cierto, en la película aparece Patrick Stewart, al que todos más tarde recordaríamos como el capitán Picard de Star Trek TNG.
#3 por Sergio Jiménez el 10 abril, 2012 - 04:38
Una de las últimas películas hecha con efectos especiales «de los de antes», es decir: sin computadoras. La mayor parte a maquetas.
Pero tiene encanto para todos: ciencia ficción (con transbordadores espaciales «convencionales» que tenían un poderoso motor «Nerva» y que les permite llegar al Cometa Halley), Vampiros en diferente grados de evolución, la inminente epidemia (estábamos cerca del «boom» del SIDA), desnudos integrales de la actriz pechugona. Y a su manera: un final «feliz», con la siempre abierta posibilidad de tener secuelas.
Era adolescente cuando la vi ¿qué más podía desear?