Creo que a veces no nos damos cuenta de que la mayor parte del cine que consumimos ha pasado por un equipo de doblaje que se ha encargado de adaptar todos los diálogos a nuestro idioma. Aunque últimamente internet está haciendo que aprendamos inglés con resultados mucho más satisfactorios de lo que nuestros profesores hubiesen soñado jamás, en ocasiones un estupendo equipo es capaz de elevar el listón de una película, como ocurrió con su inolvidable Jack Skelleton en «Pesadilla antes de navidad».
Sus rostros no son muy conocidos, pero todos los que hemos visto a Jack, o hemos escuchado su versión de «Hay un amigo en mí» de Toy Story vamos a echar de menos su voz. Más abajo os dejo un par de vídeos para recordarle, porque poca gente se ha hecho eco de la noticia, a pesar de que el carácter risueño, despistado e ilusionado de Jack Skelleton debe mucho a su voz y a las canciones que interpretó.
Hay un amigo en mí
El lamento de Jack
¿Qué es?
#1 por Snake el 18 octubre, 2011 - 19:13
Normalmente, y por desgracia, los actores de doblaje -a no ser que sean estrellas de Hollywood- pasan muy desapercibidos. Una pena que nos hayamos quedado sin el actor que dobló a Jack Skelleton y que también puso -como bien dices- la voz en la canción «Hay un amigo en mí».
#2 por Karelia el 18 octubre, 2011 - 22:45
Descanse en paz!!!!
#3 por Xandru González Ramos el 18 octubre, 2011 - 23:30
Jo que depre, si ya me emocinaba al escuchar la de hay un amigo en mi recordando la peli, ahora que recordare al cantante…
#4 por josefao492 el 18 octubre, 2011 - 23:52
Yo le recordaré por la canción de «Toy story»-
#5 por Julián el 19 octubre, 2011 - 10:05
Nunca he escuchado a este señor. La única voz de Jack Skellington que conozco la puso Chris Sarandon. La única versión que conozco de la canción de Toy Story es la de Randy Newman y Lyle Lovett. A veces nos olvidamos de que las películas son de una determinada manera, y en España la mayoría de los cines y televisiones emiten una versión adulterada, donde unos señores que pasaban por allí han puesto sus voces sobre la de los autores originales.
#6 por Trepamuros el 19 octubre, 2011 - 16:41
Los actores de doblaje son los grandes olvidados de la industria. No se les da el reconocimiento más allá de los que se pueden interesar por las voces detrás de los doblajes y son vapuleados por algunos como el del comentario 5, Julián, que no parece entender que los actores de doblaje no adulteran nada, secillamente cubren una necesidad o demanda dentro de la industria, que les debe de gustar, puesto que cuesta lo suyo realizarlo.
Los verdaderos actores de doblaje intentan ofrecer la máxima calidad cuando doblan voces, ostentando el emular la original, pero nunca intentando sustituírla o violarla. Luego están los famosillos de turno a los que contratan de vez en cuando para doblar algún personaje, llámese Dani Martín o Pepito de los Palotes, que ni es su oficio ni ponen empeño en lo que están haciendo, sencillamente doblan lo peor posible sin tener en cuenta ningún detalle del original, cobran su cheque y se van. A esos se les puede vapulear con toda la razón del mundo.
Y si vamos a hablar de adulteraciones, los mismos americanos han «adulterado» las canciones de esta película sacando un disco cantado por varios artistas famosos, como Marilyn Manson o Amy Lee. Por esa regla de tres, como no son los originales, hay que repudiarlos, ¿no?.
Las cosas no son blancas o negras. El trabajo del actor de doblaje para mí es uno de los más respetables dentro de la industria. Son rostros anónimos pocas veces reconocibles excepto por las voces, que hacen un trabajo difícil y que lleva muchas horas. No hay en ellos intención de adulterar nada, sino de acercar lo máximo posible el cine a todo el mundo. Porque no todo el mundo sabe inglés, ni todo el mundo puede leer subtítulos mientras ve una película. Y sí, en este país somos uno de los más atrasados de Europa en cuanto a idiomas se refiere, pero no podemos echarle la culpa a los actores de doblaje, como hacen algunos. La culpa es de la demencial educación existente, que no deja otra opción que ir a una escuela de idiomas y pagar un buen dinero si quieres tener una formación decente y una salida hablando, leyendo y escribiendo correctamente otros idiomas. Así que dejemos de ser necios y machacar a gente que no lo merece.
#7 por Gemma el 25 noviembre, 2013 - 23:35
También Dobló la voz de «mechas» el perro malvado de la dama y el vagabundo 2 , me encanta la voz que tenía ,digo m encanta x que n m cansó de oír esa maravillosa voz en todos sus trabajos para mi ha sido y será uno de los mejores actores de doblaje
#8 por Daniel el 6 enero, 2016 - 02:09
¡Qué palo y qué rabia! Acabo de conocer ahora mismo quién cantaba a Jack en Pesadilla antes de Navidad y de enterarme al mismo tiempo que falleció hace cuatro años. Lo siento mucho, y me apena verdaderamente que no podamos disfrutar de su talento.
Desde que vi la película me encantó el doblaje de Jack, y como algo especial, que me ha fascinado, la interpretación de la canción ¿Qué es?, que he escuchado muchas veces. Bien saben mis hijas que es una canción que me fascina, y sin la magnífica interpretación de Tony Cruz no habría sido posible.
Pero hasta ahora no había buscado quién era el actor de doblaje. Precisamente acababa de escuchar otra vez esa canción y no quería pasar de mirarlo… 😦
Descanse en paz.