No, no han jugado un partido de fútbol los dos grandes amigos que tanto han aportado -uno más que otro- al séptimo arte. Pero sí que he tenido que poner lo que me ha venido a la mente al leer las declaraciones que hizo Spielberg en referencia sobre el retoque que hizo en su momento a una de las películas que se mantuvo entre las más taquilleras de la historia durante muchos años. Hablo de E.T. El Extraterrestre, por si alguien no lo sabía.
Los dos son multimillonarios. Pero he aquí una clara diferencia entre ambos cineastas. Uno es un experto en marketing y el otro, aunque alguna vez me ha dado algún que otro susto, tiene bien claro que lo suyo es hacer películas y producirlas como algo casi secundario.
El tema, que ampliaré más abajo, es bien sencillo. Los retoques de las películas. Lucas se ha vuelto un cansino con su saga galáctica, pero no es el único que nos ha obsequiado con alguna que otra escena modificada. Anticipo que el director de Tiburón ha comentado su arrepentimiento sobre lo que hizo hace algunos años. A Lucas creo que le entrará por un oído y le saldrá por otro. Su pack en Blu-Ray ya es el más vendido de la historia en ese formato, así que poco o nada importa que haya puesto un «Nooooooooo» en la boca de Darth Vader al final de El Retorno del Jedi, entre otras memeces.
Os pongo en antecedentes. Hace ya unos años apareció a la venta E.T. en formato DVD. Coincidió que la cosa estaba un poco liada con el asunto del 11-S y empezaron a salir al aire algunos que otros cambios. Willis dijo que no volvería a hacer una película de acción durante un tiempo, el final de Men In Black II se tuvo que modificar (ocurría en las Torres Gemelas) y el trailer en el cual Spider-Man atrapaba a unos ladrones con su telaraña entre las mencionadas torres dejó de aparecer en los cines. Incluso las películas donde los edificios acababan derrumbados (véase pelis de catástrofes) eran un recordatorio triste por lo sucedido en Estados Unidos.
Curioso, y ridículo a mi parecer, fué un cambio en particular que sufrió una de las escenas de la película que he mencionado de Spielberg. No que el extraterrestre que tenía obsesión con un teléfono y su casa fuese hecho en algunos momentos digitalmente (que ya sería lo de menos a estas alturas), si no más bien por unos agentes del Gobierno que veían a Elliot con su bicicleta sobrevolando sus cabezas. Tenían una pistola y un rifle. Dichas armas desaparecían y un walkie-talkie hacía acto de presencia. ¿Extraño verdad? La razón que he dado más arriba no me la he sacado de la manga, que conste, si no que se dijo en su momento y sigue pareciéndome una pijada como un templo. Pero es posible que simplemente se modificasen dichas cosas aprovechando el 25 aniversario de dicha película. Encima, queda bastante cutre en cuanto al agente federal de la derecha de la foto se refiere (al menos el otro tiene algo en la mano), como podéis ver más abajo.
Pero no sólo ahí hubo alguna que otra modificación, si no que en En Busca del Arca Perdida hicieron algún que otro apaño. A mi parecer nada sangrante. ¿Os acordais cuando Indiana Jones acaba cara a cara con una cobra? Pues como es normal los separaba un cristal de por medio. En la edición que editaron en DVD quitaron de en medio dicho elemento. Una tontería si lo comparamos con lo que nos está acostumbrando George Lucas en las seis entregas de Star Wars.
Ahora, de cara al futuro estreno en Blu-Ray de E.T. El Extraterrestre y En Busca del Arca Perdida, Steven Spielberg ha dejado claras algunas cosas, en contraposición del pensamiento de Lucas.
“Para el lanzamiento en DVD tuvimos que hacer algunos cambios, como por ejemplo en las minas de sal. Con la tecnología de hoy es diferente y no cambiaremos nada del material. No hemos añadido CGI ni hay mejoras digitales. ¡Simplemente es la película que ustedes recuerdan de 1981!. Con E.T. pensé que habíamos evolucionado y que sería bueno usar la tecnología, pero más tarde me di cuenta de que había robado los recuerdos a la gente que amaba a E.T.”.
Lo mejor de todo es que eso lo dijo delante de un público que a la pregunta de Spielberg «¿os importa que los cambios que se hicieron no aparezcan en el Blu-Ray?», contestaron «¡¡¡Noooooooooooo!!!» (¿se acordarían de Darth Vader?).
Si leemos de nuevo lo que dijo Spielberg, más concretamente «me di cuenta de que había robado los recuerdos a la gente que amaba a E.T.», habrá que pensar ¿CUANTOS RECUERDOS HA PODIDO ROBAR GEORGE LUCAS? En fin, lo mejor de todo es que en la edición especial que editaron de E.T. en DVD estaban ambas películas. La estrenada en el año 1981 y la que celebraba el 25 aniversario. Más tarde sacaron otra con un DVD de extras (la que poseo yo). Al menos respetaron a los fans con esa iniciativa. Lucas es posible que haga lo propio. Forrarse con la que acaba de sacar y volver a forrarse, si le apetece y quiere el colega, con la que todos vimos en el cine y posteriormente en VHS.
Fuente: El Séptimo Arte
#1 por serreina el 1 octubre, 2011 - 02:13
Super punto para Spielberg. Lo de Lucas es tenerlos cuadrados.
Siempre ha habido distinciones de clase, jejeje.
#2 por josefao492 el 1 octubre, 2011 - 12:07
Snake, gracias por publicar esto en el blog. Precisamente, yo hablé hace poco, en la sección de comentarios de este blog, del arrepentimiento de Steven Spielberg por los cambios que hizo en la versión 25º aniversario de E.T.
De paso, quiero expresar mi alegría por la decisión, tomada por el que fuera hace años el Rey Midas de Hollywood, de vender las dos versiones de aquella película en un mismo pack. Curiosamente, él mismo hizo lo mismo con «Encuentros en la tercera fase», con la diferencia de que, en vez de dos versiones en la mismo paquete… ¡ERAN TRES!
#3 por josefao492 el 1 octubre, 2011 - 12:32
Corrección: (…) con la diferencia de que, en vez de dos versiones en el mismo paquete… ¡ERAN TRES!
Aprovecho para preguntaros algo más: ¿Sabéis si Lucas incluyó, en los Blu-Rays de «La guerra de las galaxias», los montajes originales además de las versiones retocadas en el mismo pack? Es que me huelo que Lucas va ha hacer con los discos azules lo mismo que hizo con la edición en DVD de la saga:
1º.- Vender una caja, con la trilogía original, en una versión modificada y actualizada de la misma respecto a la «Edición especial» de 1997.
2º.- Lanzar otra vez las mismas películas, pero esta vez no sería en un mismo paquete que incluyera toda la trilogía, sino que cada episodio se vendería por separado y, además, con un disco complementario con el montaje original de cada una.
Por cierto, si mi memoria no me falla, juraría que las versiones originales de los episodios IV, V, VI se reproducía en formato 4:3 en vez de 16:9, siendo una cutrez considerable para mí por una sencilla razón: Aquellos montajes oficiales, que me descargué hace años de Internet, fueron ripeados de laserdiscs, y se reproducían en 16:9. Y me pregunto yo ahora: Si tan en mal estado están las películas IV-VI en su versión original, ¿por qué no las lanza tal como se vendieron en edición Laserdisc? Chicos y chicas, es que yo no lo comprendo… ¡Y sigo sin comprenderlo! Yo ví los montajes originales de «Una nueva esperanza» y «El retorno del Jedi». Así que un tanto molesto sí que estoy.