`Decisión Crítica´ -Seagal sale de escena y le deja el marrón a Russell-

Si esta película se hubiese estrenado en la era de internet probablemente se habría destripado de cabo a rabo meses antes de su llegada a los cines. Y digo eso porque Decisión Crítica se estrenó en 1996 y deparó más de una sorpresa a los fans del género de acción y de Steven Seagal en particular. Es más, yo la ví en su momento y un gran interrogante apareció en mi cabeza debido a una «decisión» que debieron de tomar los guionistas. Alucinante la verdad, es de esos instantes donde te pillan a contrapié y el contrario encesta con facilidad.

Lo mejor de todo es que la película en sí es un buen ejemplo, aunque no determinante como ha pasado con otras, en cuanto a entretenimiento se refiere. Hace poco volví a ver Pasajero 57 y la verdad es que la recordaba mejor. Y digo eso porque tiene algunos paralelismos con la protagonizada por Kurt Russell.

Como habéis tenido 15 años para poder verla, en cine, videoclub o la «otra manera» que todos conocemos, creo que podré hablar con total libertad y descuartizar alguna que otra cosilla importante, a la que me he referido de soslayo en el primer párrafo.

Sí, en el cartel de la película salen los cabezoncillos de Kurt Russell y Steven Seagal. La primera vez que lo ví pensé «¡vaya! ¿Russell con otro de los grandes de acción? (ya hizo una  peli con Stallone titulada Tango y Cash). Pues sí y no. Ambos protagonizan alguna que otra escena, pero el protagonismo recae de lleno en el prota de 2013: Rescate en L.A.. Con lo que la figura de Seagal acabó siendo un reclamo hacia sus fans, pero con una aparición bastante escueta. Apenas una escena de acción al principio de la peli, otra donde intentan dilucidar lo que van a hacer con un avión secuestrado y finalmente cuando se sacrifica para que Russell y el equipo que lideraba se puedan salvar de una descompresión. Algo mu malo que salvó a la Tte. Ripley en… ¡coño! ¡en las tres pelis! Si no recuerdo mal el primer Alien de la historia sale volando al espacio exterior (con la ayuda de un arponcito de Ripley), en la segunda lo mismo le pasa a la Reina Alien y en la cuarta el híbrido se hace pedazitos gracias a un bujero que hace la susodicha con su sangre ácida. ¡Qué cosas!. Pero voy a dejar de divagar que me voy por los cerros de úbeda.

Decisión Crítica es la típica peli de acción. Terroristas más malos que un dolor de tripas. Algo secuestrado -puede ser un avión, un barco, un tren…-. Y un héroe (o héroes según el caso) que tienen que lidiar con mil y un problemas para acabar venciendo y salvando el día. McLane sabe mucho de eso.

Pero, repito, pero, otra cosa es como se llevan a cabo las cosas. Hay pelis de este tipo que rozan el ridículo (eso no quita que sean graciosas. Esperad que comente en su momento Invasión USA o Delta Force), donde los protas son poco menos que sobrehumanos y las heridas con tan imposibles como las del Equipo-A, y otras donde se mantiene el tipo. Que una película como ésta, donde su duración llega a los 127 minutos, no se haga aburrida, es algo interesante a mi parecer.

Como decía antes, la premisa es la que todos hemos visto innumerables veces, y seguiremos viendo ya puestos. Igual da que sean soviéticos, islamistas o lo que sea. Tiene que haber un malo para que la cosa empiece a rular. Steven Seagal es el jefe de un equipo de asalto que a la postre acaban siendo parte del refuerzo que tendrá Kurt Russell (un mozo que tan sólo se dedica a recopilar información sobre terroristas y las armas que pueden tener). A ellos habría que sumar a Oliver Platt, un pobre hombre que de acción sabe tanto como Charlie Sheen sobre la vida sana y Halle Berry -una azafata que le  echa un buen par en no pocas acasiones-. Al final todos ellos acaban teniendo no pocas escenas frenéticas donde incluso el suspense hace acto de presencia.

Lo mejor de todo es que no se andan con chiquitas. Antes los malos eran malos y punto. Más malos que la quina. Eso no quita que haya villanos tan simpáticos y legendarios como el que nos obsequió Alan Rickman en La Jungla de Cristal, pero a veces echas en falta ese malete que simplemente hacía las cosas con villanía y punto. Ya tenemos al prota con sus traumas ¿no?.

Decisión Crítica, aunque en un primer momento pueda parecer una del montón, acaba siendo una peli destacable y en parte de lo mejorcito del género de acción noventero. ¿Previsible? Pues es evidente. ¿Ofrece algo novedoso? Pues no la verdad. Pero como he comentado antes lo importante en este caso es que aparte de ofrecer lo que una parte del público demandaba, lo hace de buena manera. Nadie va a pecho descubierto y no hay superhombres que te hagan pensar que la película va a ser un «yo contra todos y las balas me rebotan».

 

Fdo: Snake   

 

, , , , ,

  1. #1 por Harry Powell el 20 septiembre, 2011 - 13:31

    La verdad es que no me gusta demasiado esta película, y ya que la mencionas prefiero «Pasajero 57»: ¡¡Apuesta siempre al negro!!

    Aunque es cierto que el detalle que mencionas me sorprendió bastante en su día SPOILER pues que yo recuerde nunca había visto morir a Segal en una peli, de hecho en todas las películas en las que aparece el bueno de Segal(sobretodo en las primeras) sus enemigos apenas consiguen rozarle, FIN DE SPOILER.

    Saludos.

    • #2 por josefao492 el 25 octubre, 2011 - 22:01

      Harry, ¿cuáles son los defectos que encontraste en «Decisión crítica» que, según tú, no me recomendarías ver esta película?

  2. #3 por Snake el 20 septiembre, 2011 - 13:45

    Yo la recordaba muchísimo peor. Ayer mismo volví a verla y en mis recuerdos estaba Kurt Russell en solitario. Cuál fué mi sorpresa al ver que tenía un apoyo y que ni iba en plan arrasalotodo.

    «Pasajero 57» tiene una cosa, perdón, dos cosas buenas. Una que no dura mucho (creo que no llega a hora y media) y la otra el malo. Que tiene una cara de malo que se la pisa. Esos molaban porque estabas deseando que tuvieran una muerte lo más sangrienta y agónica posible. Similar a la que tiene Malkovich en «Con Air» (otra peli divertidísima de principio a fin).

    Ojalá Chaplan haga una crítica de esta peli o de Pasajero 57 :DDD

    Un saludo Harry!

  3. #4 por Adri el 20 septiembre, 2011 - 13:58

    Recordar que el malvado de este filme era el actor David Suchett, que interpreto el famoso detective Hercules Poirot para televisión hace ya bastante tiempo.

  4. #5 por serreina el 22 septiembre, 2011 - 01:45

    Joer me has dado ganas de volver a verla, que es lo que pienso hacer proximamente.

    Y para mi lo mejor de la película, fue el momento en el que desaparecía Seagal, no me lo podía creer. No soy muy fan suyo que digamos, al contrario que de Kurt Russel, que lo he visto casi todo, y ver que casi no aparecía en pantalla, fue un gusto que hace que tenga muy buenos recuerdos de esta película.

    Saludos

  5. #6 por plared el 1 octubre, 2011 - 20:15

    Cierto tipo de cine, cuando se tiene un buen recuerdo. Mejor dejarlo ahi y no volver a revisar la pelicula….por si acaso. Y en cuanto a los malos. Generalmente la categoria de estos es lo que separa un film de otro cuando de accion se trata. Vamos que un villano con empaque salva cualquier churro. Saludos

  6. #7 por Juan Carlos el 21 octubre, 2011 - 12:01

    Que Steven Seagal se caiga de un avión a 10.000 metros de altura y sin paracaídas… no quiere decir necesariamente que su personaje haya muerto. ¿Alguien ha visto el cadáver? 😉

  7. #8 por EZE el 28 febrero, 2013 - 18:23

    PROBABLEMENTE CAYO AL AGUA Y SE SALVO

  8. #10 por Humberto Rodriguez Franco el 31 julio, 2016 - 09:40

    Steven Seagal, solo tiene el encanto de actor de saberr pelear nada mas. Pero en argumento de guión una caca. No es un actor que digamos chevere, no me agrada mucho. Y la película no esta mal, dentro de lo que cabe, pero algo mas le falto. Saludos cordiales ok buen dia.

  9. #11 por comprar carne online el 19 septiembre, 2019 - 09:47

    Justamente la vi el fin de semana pasado y la verdad es que la recordaba mucho más mala. Siempre me ha gustado pero de estas películas que dices es mala pero me gusta . La verdad es que me sorprendió porque tiene más calidad de la que recordaba.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: