Canciones de Oscar – Años 40

Los años 40 se inician premiando, por primera vez, una de las canciones de la factoría Disney. Será Pinocho la que inaugure una tendencia que se repetirá, como algo casi habitual, en esta misma década, con Canción del Sur, y en las posteriores y no solo en la categoría de Mejor Canción Original, sino también en la de Mejor Banda Sonora Original.

El resto de las composiciones que podréis escuchar y ver repiten el patrón de las ya comentadas en el post dedicado a los años 30, ya que serán los musicales los que dominarán el Oscar en cuestión.

Dadle al play.

1940       

WHEN YOU WISH UPON A STAR       

La tierna historia de una marioneta de madera que anhelaba convertirse en un niño de carne y hueso fue la segunda película de animación de la Disney. Aunque en un primer momento Pinocho (Disney’s Pinocchio), dirigida por Ben Sharpsteen y Hamilton Luske, no obtuvo el éxito esperado, sí logró los Oscar a Mejor Banda Sonora Original y a la Mejor Canción Original que acompañaba a los títulos de crédito iniciales y que acabaría convirtiéndose en una de las señas de identidad de la factoría.

Música: Leigh Harline

Letra: Ned Washington

Intérprete: Cliff Edwards

1941       

THE LAST TIME I SAW PARIS       

Nuevamente un musical se alzaba con el Oscar. En este caso Lady Be Good (Lady Be Good) de Norman Z. McLeod.

Música: Jerome Kern

Letra: Oscar Hammerstein II

Intérprete: Ann Sothern

1942       

WHITE CHRISTMAS       

Bing Crosby vuelve a hacer las delicias de los académicos con esta canción que ya se ha convertido en un villancico navideño más. Incluida en Holiday Inn, Quince días de placer (Holiday Inn) de Mark Sandrich, esta comedia musical reunía la voz de Crosby y los pies de Astaire.

Música: Irving Berlin

Letra: Irving Berlin

Intérprete: Bing Crosby

1943       

YOU’LL NEVER KNOW       

Hello Frisco, Hello (Hello Frisco, Hello) de H. Bruce Humberstone fue un musical de gran éxito en su tiempo. Rodado en tecnicolor, cuenta la historia de unos artistas de vodevil en San Francisco.

Música: Harry Warren

Letra: Mack Gordon

Intérprete: Alice Faye

1944  

SWINGING ON A STAR       

Siguiendo mi camino (Going My Way) Leo McCarey no solo fue un éxito de público, sino que se convirtió en la gran triunfadora de los Oscar de aquel año logrando siete estatuillas. Bing Crosby encarnó a un cura muy enrollado y cantarín, papel que repetiría en la secuela Las campanas de Santa María.

Música: Jimmy Van Heusen

Letra: Johnny Burke

Intérprete: Bing Crosby

1945

IT MIGHT AS WELL BE SPRING       

Granjeros, amoríos y canciones son los ingredientes de State Fair (State Fair) de Walter Lang, musical en el que podemos ver al actor Dana Andrews.

Música: Richard Rodgers

Letra: Oscar Hammerstein II

Intérprete: Jeanne Crain

1946

ON THE ATCHISON, TOPEKA AND THE SANTA FE       

Las chicas de Harvey (The Harvey Girls) de George Sidney es un musical protagonizado por Judy Garland en un personaje muy alejado del de la candorosa Dorothy. Adaptación de un novela de Samuel Hopkins Adams, cuenta la historia de una joven que, a finales del siglo XIX, viaja a Nuevo México para casarse con un hombre al que solo conoce por correspondencia.

Música: Harry Warren

Letra: Johnny Mercer

Intérprete: Judy Garland y coro

1947

ZIP-A-DEE-DOO-DAH       

Canción del sur (Song of the South) de Harve Foster y Wilfred Jackson es la primera película en la que se combinaba la acción real con la animación. El tufillo racista que la caracteriza provocó que la Disney nunca la editara para su venta al público en Estados Unidos.

Música: Allie Wrubel

Letra: Ray Gilbert

Intérprete: James Baskett

1948

BUTTONS AND BOWS       

El western Rostro pálido (The Paleface) de Norman Z. McLeod reunía a la explosiva Jane Russell, en el papel de Calamity Jane, y al cómico Bob Hope. Incluimos la escena en la que Hope canta la canción premiada.

Música: Jay Livingston y Ray Evans

Letra: Jay Livingston y Ray Evans

Intérprete: Dinah Shore

1949

BABY, IT’S COLD OUTSIDE       

La hija de Neptuno (Neptune’s Daughter) de Edward Buzzell es un musical rodado a mayor gloria de Esther Williams, famosa por los números acuáticos de sus películas. La acompañan Ricardo Montalbán y Xavier Cugat. La versión que os presentamos de la canción es la interpretada por Red Skelton y Betty Garret.

Música: Frank Loesser

Letra: Frank Loesser

Intérprete: Ricardo Montalbán, Esther Williams, Red Skelton y Betty Garret

 

 

Briony 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: