“¡Todos me quieren!… ¡Me quieren!”
– Jackie Dee (Vin Diesel).
Acabo de ver esta película. Lo cierto es que le tenia muchas ganas, entre otras cosas, por la reciente muerte del genial –aunque en ocasiones irregular- Sidney Lumet, así que me puse a repasar su filmografía en la IMDB (algo que por cierto recomiendo para que muchos recuerden lo todoterreno que fue este hombre) y me hice mi pequeña lista mental de películas que me quedan por ver. Y de entre todas las que me quedaban por ver me llamó especialmente la atención ésta, pues recordé que en su momento me quedó pendiente, le había echado el ojo, más por el significativo cambio de registro de Vin Diesel que por Lumet.
A tenor de todo esto debo confesar que Vin Diesel sufre desgraciadamente el rechazo que ya parece patológico en toda estrella de acción y de humor que se precie, y es que nadie lo tome en serio. Personalmente es un actor que siempre me ha gustado, desde que lo descubriera en la muy entretenida “Pitch Black” (David Twohy, 2000). Siempre me ha parecido un tipo a explotar y que con una película de corte más bien independiente como ésta, ha demostrado no tener demasiado miedo a la hora de elegir papeles.
Al grano. “Declaradme culpable” (Find Me Guilty, 2006) nos narra el caso verídico del proceso judicial en el que se imputaron a 20 miembros de la familia Lucchese en un juicio que duró un año y medio, y donde uno de los implicados decidió ejercer su derecho a defenderse a si mismo ante el jurado.
Y no podría empezar mejor. Tiene uno de esos arranques que te deja atado a la silla, en la tónica de algún momento de “Los Soprano”, con un retrato de la “familia” que huye de la majestuosidad y el lujo, es más, con claro enfoque “cutre” y hortera. Sidney Lumet no firma ni de lejos uno de sus mejores trabajos, eso hay que dejarlo claro, pero si se nota la mano de un artesano del cine de la vieja escuela: sabe meterse al espectador en el bolsillo desde el primer momento y no te suelta hasta el final.
Vin Diesel en su papel como Giacomo (Jackie Dee) DiNorscio esta ciertamente irreconocible. La tímida vis cómica que demostrara en otras cintas de acción (que seguramente no requerían pero que ya resultan para él, marca de la casa) se infla exponencialmente. Por momentos parece que estemos ante un showman, con una interpretación ciertamente fluida y natural, que se apropia del personaje, sin caer en tics ni vicios físicos (no como muchos reputados actores que incomprensiblemente usan como para dar más “verosimilitud” a sus personajes) y se desenvuelve igualmente bien en los momentos más dramáticos y que requieran, tal vez, una mayor contención y temple. Viendo que han pasado 5 años desde esta actuación cuesta de creer que no le hayan ofrecido (o que él haya aceptado) otro papel en esta tónica, porque parece estar en su salsa, más cómodo que nunca, y eso se nota. Su actuación sea probablemente lo más destacable de toda la película.
Por momentos, y muy particularmente, tanto por el uso de ese jazz simpático y frenético como por ese tratamiento del color tan afable y cálido, mezclado con los puntos de humor –inteligentemente introducidos, sin tampoco ahogar la película- parece que estemos de lleno en una película de Woody Allen. Y tratando un tema como el que trata, y viniendo de quien viene, es ciertamente curioso.
Como viene siendo marca de la casa en Lumet, podemos extraer diferentes lecturas de esta película, sobretodo en clave crítica. Si bien es cierto que hay cierta denuncia contra los usos poco ortodoxos que utilizan algunos abogados para presionar a algunos prisioneros también hay que aclarar que a la película le huele un poco el aliento. Me explico, no es demasiado sutil el, en exceso, amable retrato que hace de la mafia y del personaje principal. No se si fue así en la vida real pero cuesta de creer. Creo que lo más conveniente habría sido mostrar las dos caras de la moneda. Pero como la película no termina de “confesarse” totalmente en clave de humor pues uno no sabe a qué atenerse, si aceptar las reglas del juego y no prestar atención a estos detalles o bien reconocer que es un guión muy poco comedido en este sentido.
Pero en definitiva, sin ser una masterpiece, es todo un ejercicio de entretenimiento, ágil, divertida, que no decae en ningún momento en sus casi dos horas de duración (de nuevo, gracias Lumet) y esta prematuramente olvidada (apenas tiene cinco años). Así que vale la pena darle una oportunidad, incluso a los que no soporten a Vin Diesel (se llevarán una sorpresa).
TRAILER:
PD: Por cierto, revisando alguna crítica que me he encontrado por ahí, destacan bastante su simpático acento italiano, cosa que no he tenido la ocasión de degustar así que si alguno puede verla, o la ha visto ya, en versión original que nos de su opinión.
Para leer la ficha de la película, pincha aqui
Fdo: Moutache
#1 por raquel el 16 mayo, 2011 - 00:26
No la conocía. La veré 🙂
#2 por Moutache el 16 mayo, 2011 - 10:20
No dudes en comentarnos que te pareció ;).
#3 por Jal-9000 el 16 mayo, 2011 - 11:47
Me había olvidado por completo de esta película… con las ganas que le tenía cuando salió.
Una de esas ocasiones en que quieres tanto ir a ver una película, que por X o Y no puedes ir al cine y terminas olvidándola…
Gracias Moutache!
#4 por Moutache el 16 mayo, 2011 - 12:58
creo que tu caso es muy común con respecto a esta película, no se por que la verdad, a mi me pasó igual.
#5 por Harry Powell el 16 mayo, 2011 - 14:31
«…. La tímida vis cómica que demostrara en otras cintas de acción (que seguramente no requerían pero que ya resultan para él, marca de la casa) se infla exponencialmente. Por momentos parece que estemos ante un showman»
¿Has visto Multi-facial? es un corto dirigido por Diesel, Spielberg después de verlo dijo que le quería a él y a nadie más para el papel del soldado Adrian Caparzo.
Lo que me gusta de esta nueva generación de actores cachas(sobretodo me refiero a Diesel y a Dwayne Johnson) es que además de estar cuadrados saben interpretar, y en este film tenemos una prueba de ello.
Buena reseña Moutache, nos estás malacostumbrando, esta noche me leo la de Johny cogió su fusil.
Saludos.
#6 por Moutache el 16 mayo, 2011 - 14:35
hostia pues ni zorra, merci por decirmelo, le echare un vistazo a multi-facial a ver si me acuerdo. Y por cierto, iba a poner a The Rock también como ejemplo de cachas que sabe actuar en el post, pero no queria irme demasiado por las ramas xD. Totalmente de acuerdo.
#7 por narf01 el 17 mayo, 2011 - 16:13
Yo si he visto multifacial, y pa mas inrri en V.O. subtitulada, (que no veas) y la verdad me encanto, no creo que fuera su intencion pero yo me pegue un arta de reir, aunque hay que reconocer el merito del muchacho al protagonizar y dirigir siendo casi lo primero que hace (por que yo no he encontrao en ningun sitio subtitulado ni doblabo su primer corto) una apuesta muy arriesgada que gano sin ningun problema^^
#8 por Moutache el 17 mayo, 2011 - 16:30
gracias por tu aporte narf! me lo apunto :).
#9 por narf01 el 17 mayo, 2011 - 16:18
Vi declaradme culpable hace ya tiempo y me encanto, la actuacion de Vin Diesel es buenisima, aqui demuestra sin lugar a dudas que es mas que un musculitos sin ninguna dote interpretativa.
La caracterizacion es mu graciosa, nunca pense que estubiera mejor rapado que con pelo, es muy impactante verlo peludo y barrigon dando vueltas en su juicio jugando con susu tirantes ^^
Nadie deberia perderse esta peli!!
#10 por nacho lebowski el 17 mayo, 2011 - 17:12
¡Buen post moutache!! ¿Cuando te has incorporado al equipo de editores?, es que estuve un tiempo sin entrar y ya te habia visto en blog de cine.
Muy buen post, y muy buena actuacion de vin diesel
#11 por Moutache el 17 mayo, 2011 - 21:37
Buenas nacho! pues mira, hará justo una semanita y algo, pero ha sido bastante intensa, llevo 7 críticas jajajajaj. Evidentemente ahora me relajaré más a nivel de entradas pero vamos, voy a intentar ser bastante constante. Me alegro que te haya gustado nacho, así a lo mejor ya tienes otra razón para pasarte pora quí más a menudo ^^!