‘Hobo with a shotgun’-Podría haber sido divertido-

“Hobo whit a shotgun” es un film que al igual que sucedió con “Machete”(Robert Rodriguez,2010) nació a raíz de un fake-tráiler prefabricado en un principio para ser emitido a modo de alivio cachondo y nostálgico en la decepcionante pero graciosa sesión fílmica doble creada por Robert Rodríguez y Quentin Tarantino, función que tenía por nombre “Grindhouse”, y que estaba formada por dos películas; “Planet Terror” y “Death Proof”. Una doble sesión que emulaba(o pretendía emular) a esos añorados pases de cine tan molones de antaño, y que ambicionaba ser un homenaje(con mejor o peor fortuna, pero sin duda muy sentido) al cine de serie B, serie Z y al exploitation de finales de los 70 y principios de los 80, algo que es muy de agradecer, al menos por parte de un servidor; que es un ferviente admirador de este tipo de cine tan denostado e infravalorado, cine que sin duda resulta la mar de gozoso y disfrutable si las pretensiones del espectador se basan en un entretenimiento inocuo y liberal, algo que siendo sincero es muy poco frecuente en la grandilocuente actualidad más pendiente del movimiento del “gafapastismo” y del embrollo argumental, efectista y visual que de otra cosa. Todo ésto dicho desde el respeto y sin ningún tipo de sarcasmo ni de doble sentido,pues sobre gustos no hay disputas, claro está, y como decía Serrat; cada loco con su tema. No seré yo pobre de mí el que ponga en tela de juicio las preferencias de cada uno, pues respetables son todas y cada una de las opiniones. Ahí queda éso.

El tráiler de “Machete”gustó tanto al público y provocó tal aluvión generalizado de aplausos y agitó tal desenfreno de caudalosos ríos de tinta que consiguió que las películas de “Grinhouse”, en cierta medida, se vieran relegadas a un forzoso segundo plano frente al incomprensible fenómeno desatado por el pequeño pero jugoso anticipo que protagonizó el guaperas de Danny Trejo. Y Rodríguez, que es un hortera de sombrero y camperas pero que de cine sabe un rato largo y que además de tonto no tiene un pelo vislumbró un filón de oro en el salado tráiler del mexicano vengativo, y frotándose las manos cual señor Burns decidió convertir de todas todas el curioso avance en un largometraje repleto de amiguetes suyos y de caras conocidas. No entraré a valorar de momento la calidad cinematográfica de “Machete” , pero sí que es interesante plantearse aunque sólo sea por un instante a qué fue debido tantísimo revuelo incomprensiblemente producido por una película(y antes el tráiler), la cual realmente no escondía(en mi opinión) nada de especial y que como ella hay centenares, o incluso si me apretáis mucho os diré que hay miles. La cuestión es que la cosa funcionó bastante bien en taquilla y por todos es sabido que en Hollywood si algo funciona intentarán sacarle el máximo provecho posible, algo lógico pues de tontos sería no adoptar a la gallina de los huevos de oro.

Pero bueno éso es agua de otro estanque y en mi casa dicen que agua que no has de beber déjala correr, realmente lo que me tiene atado hoy aquí no es otra cosa que compartir con vosotros mi humilde opinión sobre el film “Hobo whit a Shotgun”, para seros sincero os diré que no vi el fake-tráiler de esta película, pero sí que vi el avance oficial del film, y realmente me dejó atónito y con ganas de ver más, pues la cosa pintaba super-divertida y tenía un fuerte y entrañable tufillo a “chorrada” mega-placentera de esas serie B o Z tan añoradas por un servidor. Pero lamentablemente, como casi siempre sucede, el tráiler contenía todos(y cuando digo todos quiero decir todos) los mejores momentos de la película, pero éso es lo de menos, lo peor es que algo que prometía ser un producto desenfadado y divertidísimo se convirtió en un producto histriónico, sobreactuado, excesivo, por momentos alucinógeno e incluso diría que obsceno, y lo que es peor para un film de semejantes características; serio, presuntuoso y trascendental, tres adjetivos que jamás de los jamases deberían estar ligados a este tipo de cine, que precisamente si de algo debe carecer es de seriedad y de transcendentalismo.

Todos sabemos de antemano lo que deben tener este tipo de películas: violencia gratuita, sangre a borbotones, hostias a mansalva, humor negro, tías en pelotas, sexo explícito etc, etc, ¡¡Pero por dios!! estos films nunca deben ser serios y por supuesto está más que claro que jamás deben contener ningún tipo de mensaje, y mucho menos si dicho mensaje es propaganda moralista barata . Pero vamos que todo ésto sería perdonable si la película tuviese alguna virtud, pero lamentablemente(y me duele admitirlo) no es el caso. Vamos a analizar este desaprovechado film:

Hobo(Rutger Hauer) es un mendigo que vaga por el mundo malviviendo de la caridad sin hacer daño a nadie. En uno de sus viajes Hobo llega a una ciudad sin ley y cuyos habitantes carecen de moral alguna. Robos, prostitución, vandalismo, asesinatos, pedofilia, drogadicción y violencia imperan en una ciudad gobernada por un mafioso sin escrúpulos llamado Drake, que junto con sus mimados hijos es quien corta el bacalao en esta Sodoma y Gomorra del siglo XXI.

Hobo consigue hacerse con una escopeta de repetición, y ayudado por una prostituta a la cual salva de una violación pretende acabar con el crimen que azota a la ciudad. Y hasta aquí puedo leer.

Primer error: Realmente me he llevado un chasco importante con este film, que a priori pintaba de maravilla. Para empezar el descuartizamiento de semejante despropósito debo decir que la fotografía (Karim Hussain) es infame, horrorosa e incomodísima de ver, es más, resulta agotadora para la vista, algo que sin duda alguna no ayuda lo más mínimo a que te metas de lleno en la trama. Un film con una historia tan violenta, oscura y triste evidentemente no puede ser tan vistoso, fluorescente y popero, parece más un anuncio de compresas gore dirigido por Andy Warhol o una secuela de “Batman y Robin” que una violenta película de justicieros, que es lo que realmente es. A veces en el cine actual se busca tanto innovar y parecer cool que se olvidan de todo lo demás; es que es de cajón hombre, si quieres transmitir angustia, tristeza y terror no dejes en manos del abuelo de Heidi una tarea tan importante en un film como es la fotografía.

Segundo error: Rutger Hauer por muy buen actor que sea,que lo es, y por muy anchas que tenga las espaldas,que las tiene, no puede cargar él solo con todo el peso del film, éso para empezar. Las interpretaciones de todos y cada uno de los actores y actrices(a excepción de Hauer) de la película son, a falta de una palabra peor, nefastas. Si hay algo en lo que un director de cine tiene y debe meter baza es en las sobreactuaciones, en el histrionismo y por supuesto en las improvisaciones. No hay nada más insoportable que un actorcillo de tres al cuarto desatado y pretendiendo ser un Lawrence Olivier, el trabajo de un director de cine principalmente se basa en saber llevar a los actores, lo demás hasta un chimpancé(evidentemente exagero…) lo puede hacer, desengañaos, ser un Kubrick no consiste en decir 1,2,3, acción y hala a rodar, ser realizador es un trabajo de personas, con personas y para personas; un motivador, un freno, un amigo, dos palmaditas en la espalda, éso es realmente un director. Las tareas técnicas ya las hacen otros, no nos engañemos(otra exageración). Y en esta película Jason Eisener, el director, nos muestra su inexperiencia dejando que los actores campen libres a sus anchas. El film tiene un guión espantoso,está repleto de diálogos completamente absurdos e incoherentes y de sobreactuaciones que podrían haberse evitado.

Tercer y peor error: Un film de estas características nunca, y repito el nunca, jamás de los jamases debe tomarse en serio a si mismo pues la gente (entre los que me incluyo) que se dispone a ver un film como “Hobo with a shotgun” lo que menos quieren son lecciones transcendentales de filosofía ni milongas moralistas, lo único que demanda la gente en obras como  la que nos ocupa es un tipo diversión insustancial y que robe el menor número de neuronas posibles.  Si hubiesen apostado por sangre y  vísceras(que las hay y en cantidades industriales) ,un humor corrosivo y negro, un pulso narrativo más suave,y un  guión mejor estructurado,  seguramente ahora estaríamos hablando de una película interesante y no de un quiero y no puedo que no sabe a lo que juega.  Tiene algunos detalles interesantes, sobretodo las muertes, la actuación de Hauer es correcta, y también es cierto que tiene algún momento divertido, pero en conjunto esta película hace aguas por todas partes.

Enumerados ya los fallos más visibles sólo me queda decir que lo peor de este film, sin duda, es la penosa interpretación de un Gregory Smith(El patriota, Everwood) que incomprensiblemente y con la cara de niñato alelao que se gasta pretende meterse en la piel de un villano que a todas luces le viene grande, de hecho a este chico cualquier papel le viene grande, y no me extraña que se vea metido en estos fregaos porque como se dice en el argot popular este chaval no sirve ni para hacer la O con un canuto.Y por supuesto, lamentable la labor de Jason Eisener ( el director-por llamarlo de alguna forma-) que nos regala en todo momento una lección de incompetencia en todos los campos habidos y por haber; no tiene ni idea de manejar a los actores, no tiene talento para narrar una historia tan simple como ésta, no tiene cojones para gritarle al director de fotografía que no está en un anuncio de compresas, y por si éso fuera poco el final de la película, que prometía ser lo mejor de tal despropósito, nos mete de lleno en un viaje triposo y alucinógeno del que es mejor olvidarse cuanto antes. Lo dicho , algo que podría haber sido divertido se convierte en un suplicio y en una perdida de tiempo, una lástima.

Sayonara.

, , , , , , , , , ,

  1. #1 por borja el 18 abril, 2011 - 09:20

    Me imaginoq eu como dices «Todo ésto dicho desde el respeto y sin ningún tipo de sarcasmo ni de doble sentido» pero joder,,, de ese parrafo solo me he enterado de 3 palabras!!!!! no entendi ni papa…

  2. #2 por Harry Powell el 18 abril, 2011 - 14:28

    Te lo traduciré: a la gente le va más comerse el tarro con películas «inteligentes» o bonitas que ver cine de hostias, sangre y tías en pelotas.

    • #3 por Snake el 20 abril, 2011 - 20:08

      Quitando las hostias Piraña 3D tiene sangre y tías en pelotas, ¡Y mira que es mala!

  3. #4 por Harry Powell el 18 abril, 2011 - 15:15

    Perdón,quería decir que a la gente le va más comerse el tarro con películas inteligentes que ver cine como Hobo.

  4. #5 por malpaso el 19 abril, 2011 - 13:38

    Qué decepción! Cuando vi el tráiler me quedé con ganas de echarle un ojo, pero después de tu análisis y algún que otro comentario no muy halagador, creo que voy a pasar de ella, que hay mucho cine interesante como para perder el tiempo. Hace mucho que no comentaba en vuestra página, aunque os sigo a menudo. Saludos cinéfagos.

    • #6 por Harry Powell el 19 abril, 2011 - 14:40

      Saludos Malpaso, me alegro de verte por aquí.

  5. #7 por Miss Modular el 23 abril, 2011 - 23:38

    No la considero una perdida de tiempo, ni tampoco me fue un suplicio el verla… Vaya, disfruto del gore y del cine splastick, y a pesar de que el film si tomo más seriedad de la que esperaba, el resultado no me hace sentirla desagradable. Fue como si hubiera visto Gran Torino pretendiendo ser parte del cine B…
    Y a pesar del curioso final en resumen me resultó palomera, con todo y las clases moralistas del film… y es que creo que la finalidad de esta película no era resultar cómica para pretender emparentar con Machete y cosas por el estilo splastick, y eso es a lo mejor lo que no se ha entendido del todo por seguidores que esperaban ese cliché.

    • #8 por Harry Powell el 24 abril, 2011 - 01:48

      Me parece muy bien que te haya gustado, en ciertos momentos divierte pero la verdad es que visto el tráiler vista la película, pues la mayoría de escenas interesantes ya salían en el avance o bien forman parte de un elipsis. Además las interpretaciones son nefastas(salvo la de Hauer), el guión es ridículo, los diálogos incoherentes, absurdos y desfasados, y la fotografía es espantosa; resulta incomodísima y además completamente incoherente en cuanto a la historia. Lo mejor sin duda es el gore y los efectos, que estan muy bien. Pero en conjunto la película es desastrosa, y por cierto; ya sé que no tiene que ver nada con machete pero era inevitable explicar que ambas obras nacen de la misma fuente, un fake-tráiler. ¿Gran Torino? No veo la relación por ningún lado, pero bueno te creo.

      Saludos.

  6. #9 por Maître Sinh el 24 abril, 2011 - 07:17

    «Todos sabemos de antemano lo que deben tener este tipo de películas: violencia gratuita, sangre a borbotones, hostias a mansalva, humor negro, tías en pelotas, sexo explícito etc, etc, ¡¡Pero por dios!! estos films nunca deben ser serios y por supuesto está más que claro que jamás deben contener ningún tipo de mensaje»
    «Las interpretaciones…son…nefastas» «No hay nada más insoportable que un actorcillo de tres al cuarto desatado y pretendiendo ser un Lawrence Olivier»
    Curiosas palabras (entre varias mas) de alguien que afirma ser un gran admirador de esta clase de cine, ya que las mayores críticas van enfocadas justo a los elementos que distinguen al cine de serie B. Hasta me hace preguntarme si quien redactó la crítica realmente disfruta de esta clase de cine o solo lo dice por pretensioso. Y es que cuando lees cosas como «No hay nada más insoportable que un actorcillo de tres al cuarto desatado y pretendiendo ser un Lawrence Olivier» o » ser un Kubrick no consiste en decir 1,2,3, acción y hala a rodar» simplemente no se entiende que hacía dicha persona viendo una película de este tipo. Se dice al principio del artículo que estas cintas se disfrutan cuando el espectador está dispuesto a ver algo sin mayor pretensión que divertirse, y acto seguido mencionan a Kubrick. ¿Eso es lo que esperaba al ver esta obra? ¿Actuaciones soberbias y un drama profundo? Porque en cambio yo recibí exactamente lo que esperaba cuando me dispuse a verla: una película donde la historia es apenas un pretexto para llenar la pantalla de sangre. ¿Moralista? Será que soy muy obtuso, pero no le encontré el mensaje por ninguna parte. Sé que se refiere a las reflexiones que hace el personaje sobre la podredumbre de la sociedad y la necesidad de hacer algo al respecto, pero resulta que eso es algo de lo más típico en el género de vigilantes urbanos. Si no ha visto ninguna, le recomiendo empezar con Death Wish, protagonizada por Charles Bronson. Es una buena cinta e ideal para iniciar en el cine de vengadores a los que gustan solo del cine de Hollywoodense. Ya después es mas fácil agarrarle la onda a estas películas.
    No es que piense que no hay espacio para criticar e incluso, despedazar esta cinta, pero creo que el autor realmente no tiene muchas luces sobre lo que habla.
    Que chistoso que haya usado el término «gafapastismo», porque esta crítica me parece un ejemplo de gafapastismo puro.

    • #10 por Harry Powell el 24 abril, 2011 - 07:41

      Me parece que se toma las palabras demasiado a pecho y éso no dice mucho a favor de su inteligencia; lo de Kubrick es un ejemplo que nada tiene que ver con el film, he dicho Kubrick como podría haber dicho perico de los palotes¿Puede entender éso o le hago un croquis?, éso para empezar. Lo peor de este film es que quiere parecer serio y éso no le ayuda en nada, no sé si usted está obtuso(ni me interesa, la verdad), pero desde luego si no ha captado el mensaje de esta película más que obtuso será ciego o sordo (o ambas).Una película que quiere ser divertida y ni divierte ni nada de nada ¿Qué es y para qué sirve? Yo se lo diré, para nada. ¿Qué a usted le ha gustado esta obra?oiga me parece perfecto, en mi opinión es un bodrio y una perdida de tiempo, pero es mi humilde opinión ,yo respeto la suya, haga usted lo mismo.

      ¿Hay un género «vigilantes urbanos»?Jajajajajajja, muy bueno. Le aseguro que éso me ha hecho gracia, y también le aseguro que he visto todo lo habido y por haber, y por supuesto «Hobo» es una bazofia inclasificable y vacía como pocas he visto del «género» que usted tan amablemente menciona o inventa……

      Y éso de que no tengo muchas luces me ha gustado mucho, normalmente al tipo de gente que dice estas lindezas se le aplica una regla de tres; dime de que presumes y te diré de que careces, en su caso es evidente.

      ¿Qué a usted le gusta esta película? me parece perfecto, pero respete la opinión de quienes no compartan su sublime pensamiento, porque si no es así el que parecerá no tener luces será usted ¿No cree? INTOLERANCIA=MONONEURONA

      Y en cuanto al «gafapastismo», no sé que es peor; éso o la intolerancia que usted demuestra, algo que no habla muy a favor de «sus luces», prefiero ser un «gafapasta» que algo parecido a usted.

      Tonterías las justas y necesarias.
      Saludos.

      • #11 por Maître Sinh el 24 abril, 2011 - 08:57

        Editado por plasta.

  7. #12 por Harry Powell el 24 abril, 2011 - 09:07

    Ja-ja-ja-ja , no sé ni por donde empezar, mire usted, lo de Lawrence Olivier puede usted sustituirlo por Perico de los Palotes si quiere¿Mejor así? Algo hemos avanzado. Y mis muchas actualizaciones son debidas a que estoy haciendo unas cuantas cosas a la vez y al escribir rápido se me cola alguna cosilla que no debiera como por ejemplo:»y sobre el gafapastismo no se que es PEOR (y he puesto pero)¿aclarao?.

    Por cierto yo no me tomo terriblemente mal nada, ya estoy acostumbrado a lidiar con elementos mononeuronales, no se preocupe.

    Un abrazo muy jocoso (ahora no hara falta actualizar)

    • #13 por Harry Powell el 24 abril, 2011 - 09:09

      Y deje de votarse a si mismo que es ridículo hombre.

      • #14 por Harry Powell el 24 abril, 2011 - 09:13

        Por cierto autovotante, un servidor se va a dormir, es una perdida de tiempo hablar de un film que no merece ni un segundo más de mi atención. Pero si le place quédese en el post votándose a si mismo.

  8. #15 por and the Ugly el 9 junio, 2011 - 13:40

    Pues no la he visto, pero aun tengo ganas. Por cierto, a mi sí que me gustó Grindhouse, y bastante, no se, tienen grandes puntazos. Un saludo.

  9. #16 por lenovo thinkpad tablet el 22 abril, 2012 - 12:40

    it’s fun waking upwards early in the morning to take a peaceful walk over the sandy beach while listening to the surf and the seagulls

  10. #17 por Kiele1970 el 26 abril, 2012 - 21:52

    Thanks for another informative website. Where else may just I get that kind of info written in such a perfect approach? I’ve a mission that I’m just now operating on, and I have been on the look out for such info.

    • #18 por Harry Powell el 26 abril, 2012 - 22:11

      Thank you very much for your words, I hope to see you here more often.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: