Tenía 79 años, y la muerte se la llevó ayer lunes.
En 2006 se le había diagnosticado la enfermedad de Alzheimer.
Annie Girardot actuó a lo largo de su carrera en más de cien películas, dando siempre la talla de la actriz que se apoya en su talento interpretativo, y no en su físico.
En sus principios, pudimos verla en una de las obras maestras de Luchino Visconti, “Rocco y sus hermanos” (1960), en donde daba vida a una convincente prostituta que protagonizaba una impresionante escena, que se considera, gracias a su interpretación, como una de las mejores de la historia del cine: Su asesinato a manos de su amante, uno de los hermanos de Rocco.
Roger Vadim, Marcel Carné, Franco Rosi, Mario Monicelli, Marco Ferreri, Michel Audiard o Michael Haneke, fueron algunos de los realizadores que la tuvieron a sus órdenes, pero es notable su relación profesional y amistosa con Claude Lelouche, que la dirigió en cinco ocasiones, la última, en “Los miserables” (1995).
Robert Hossein, Alain Delon, Michel Piccoli, Philippe Noiret y Jean Rochefort, se cuentan entre los actores que compartieron protagonismo con ella en films de gran calidad, y títulos como “Los compañeros” (1963), «Tres habitaciones en Manhattan” (1965), «Vivir por vivir” (1967), “Amor en rebeldía” (1972), “La vida privada de una doctora” (1975), “Votad al señor alcalde” (1978), “Mussolini y yo” (1985), “La pianista” (2001) o “Caché” (2005), son muestras excelentes de sus trabajos.
Obtuvo numerosos galardones a lo largo de su carrera, premios merecidos por sus interpretaciones.
Aunque era presa de la enfermedad que se la ha llevado, el año que le fue diagnosticada, trabajó a las órdenes de Richard Bohringer en «C’est beau une ville la nuit». Al siguiente año, 2007, con ella ya mucho más avanzada, fue Jane Birkin, actriz, cantante y directora de cine, quien la dirigió en “Boxes”.
En 2008, protagonizó un filme-documental en el que ofrecía su testimonio sobre el mal que padecía, el que le llevaba al olvido y a dejar de ser ella. Su título: «Annie Giardot, ainsi va la vie». Lo dirigía Nicolas Baulieu.
Descanse en paz esta gran actriz.
–