Tengo que reconocer que últimamente debido a tanto remake y a tantas adaptaciones de comics, secuelas, pre-cuelas y demás movidas, ando un poco mosqueado (¿Y quién no?). Pero gracias a dios no todo tienen que ser malas noticias en los campos del señor, no sería justo.
Normalmente de cada tropecientas ‘buenas nuevas’ que nos llegan (cinematográficamente hablando) sólo se salvan unas pocas de la quema, y esta noticia, afortunadamente es una de esas escasas alegrías que puede tener un cinéfago . Pues siempre que se hable de adaptar alguna de las magníficas obras de uno de los mejores y más respetados escritores de ciencia-ficción de todos los tiempos, a un servidor le parecerá de maravilla, siempre que el proyecto sea interesante y esté en manos de alguien capacitado, cómo es el caso.
Sin duda, Philip K. Dick es uno de esos escritores tan talentosos de los que vale la pena adaptar cualquier relato suyo. De hecho, muchas de sus obras ya se han adaptado a la gran pantalla y con unos resultados realmente sobresalientes. Es el caso de “Blade Runner”, “Desafio Total” o “Minority Report”, todas ellas grandes películas, al menos eso es lo que opina un servidor y seguramente también muchos de vosotros.
Estáis de enhorabuena los que penséis como yo, ya que uno de los mejores relatos de Philip K. Dick será llevado al cine en breve, y no por un director cualquiera sino que tal proyecto ha caído en las cálidas manos de un realizador tan interesante como lo es Michel Gondry. El relato al que me refiero es “Ubik”, escrito por Philip K. Dick en el año 1969.
La trama de “Ubik” es la siguiente: El arruinado Joe Chip viaja a la Luna con su jefe Glenn Runciter (cuya difunta esposa se mantiene artificialmente en un estado llamado semi-vida) y un pequeño grupo de antipsíquicos para solucionar los problemas que sufre una empresa con algunos telépatas infiltrados. Allí caen en una trampa en la que muere Runciter. A la vuelta del grupo a la Tierra, una extraña regresión parece afectar a la realidad, y tras encontrar varios mensajes de su jefe en los lugares más imprevisibles, Chip comienza a sospechar que quizá el muerto no sea aquél, o que quizá todo sea obra de una nueva agente con extraños poderes; o que tal vez, inexplicablemente, lo que les sucede no sea mas que el producto de un gigantesco engaño. Sus compañeros comienzan a morir uno a uno, y la única solución para escapar del embrollo parece ser un extraño producto: el ubik.
Vale la pena estar atento ante tal proyecto;Buen director, grandísimo escritor y excelente historia. Todo apunta a que puede salir algo realmente bueno de todo ésto, prometo manteneros informados.
Sayonara
#1 por Minos el 18 febrero, 2011 - 08:55
MENUDO NOTICIÓN, HARRY!!!
Para mi este libro es quizas mi favorito en el genero (junto con «Mindscans» de Robert Sawyer).
Siempre me había imaginado una adaptación al cine. Es muyyy arriesgado, puede ser el film de la decada como puede ser una mierda pinchada en un palo cuyos espectadores la rechacen porque la crean un refrito de Inception (cuando vi esta peli no dejaba de pensar en algunas escenas en el libro Ubik).
En fin que esto promete. Esperemos que salga algo almenos la mitad de interesante que la novela.
#2 por Harry Powell el 18 febrero, 2011 - 18:26
También es uno de mis libros favoritos, y opino igual que tú Minos. Creo que es una adaptación muy pero que muy complicada. Aunque Gondry, si está inspirado puede regalarnos un film antológico, esperemos que así sea.
Saludos Minos.
#3 por Legoland el 19 febrero, 2011 - 17:09
Coincido con ambos, también es uno de mis favoritos xD Y afortunadamente, Gondry es un genio que si le coge el día bueno puede hacer maravillas con ésta historia
#4 por Harry Powell el 19 febrero, 2011 - 17:18
Un genio con alguna que otra ‘excentricidad’. Me refiero a su último film (el cual no he visto) pero las he leído de todos los colores, aunque uno de los compañeros con el que tengo plena confianza en estos menesteres (Caviaro) , me habló bastante bien de ella.
Pero efectivamente, Gondry es brillante y el libro es la hostia así que sólo podemos esperar lo mejor, aunque está claro que es un relato con muchos matices y muy difícil de adaptar, pero no imposible.
Saludos Legoland.
#5 por Demóstenes el 21 febrero, 2011 - 00:49
Casualidad casualidosa, el otro día me pillé el libro de la biblioteca xD.
Pero bien pensado, no es tan casualidoso, porque es el «libro del mes» del club de lectura de ciencia ficción de la biblioteca, y su elección igual no es tan casual. Aún así, la noticia mola!
#6 por Juan Canales el 6 febrero, 2012 - 17:29
Sí, es una excelente noticia para los admiradores. De hecho, no sé si sabéis que una novela suya «a scanner darkly» fue excelentemente adaptada para dibujos animados por Richard Linklater.
Por cierto: me ofende especialmente que Amenábar rodara «Abre los Ojos» sin reconocer al menos la influencia de Ubik. Pero qué se puede esperar de semejante impresentable.