Juan Carlos Fresnadillo podría dirigir el remake de ‘El Cuervo’

El emergente director español afincado en Hollywood, Juan Carlos Fresnadillo, se encuentra en plenas negociaciones para dirigir el remake del film de culto «El Cuervo», realizado por Alex Proyas en el año 1994.Para el que escribe estas lineas esta noticia resulta una contradictoria mezcla de sensaciones.

Por una parte me parece del todo innecesaria la “actualización”de un film que no necesita para nada ser actualizado, pues la obra de Proyas, con los años no ha perdido ni un ápice de calidad, más bien al contrario; creo que “El Cuervo” es un film que poco a poco, y con justicia, se ha ganado sobradamente el derecho a ser considerado una obra de culto. Pero por otra parte me alegro de que se piense en un director como Fresnadillo para realizar una película de tales dimensiones. Algo que, sin duda, es una tarea de mucha responsabilidad, teniendo en cuenta los millones de fans que tiene este film. Los cuales no están nada contentos con la idea de que su adorado film sea “remakeado”. Y más aún sabiendo los nombres que se han barajado(Mark Whalberg) para interpretar al icono gótico Eric Draven, al que dio vida (con mucho talento y carisma) el malogrado actor Brandon Lee, que falleció trágicamente durante el rodaje de esta película, algo que aún agrandó mucho más, si cabe, la leyenda de “El Cuervo”.

Como os decía; me alegra que le vayan tan bien las cosas a Juan Carlos Fresnadillo, porque es un tío trabajador y con talento, pero por otra parte me entristece mucho la dinámica que últimamente se está llevando en la meca del cine, ya no por el simple hecho de realizar remakes, algo que tampoco apruebo, sino por que cada vez, dichos remakes se hacen de obras relativamente ‘actuales’. Si seguimos por este camino, de verdad os digo que no sé dónde vamos a llegar.

En fin, sólo me queda desearle mucha suerte al bueno de Fresnadillo, sin duda se merece eso y mucho más.

Sayonara.

, , ,

  1. #1 por Joe Kerr el 16 febrero, 2011 - 23:32

    Estoy de acuerdo con los remakes cuando las originales son pelis que de una buena idea acabaron el algo flojo y que además no ha envejecido bien. Pero como dice el artículo, cuando una obra es ya de por sí un icono del cine, no ha sentido el paso del tiempo, y todo el mundo la recuerda, es algo realmente innecesario, como en este caso.

    • #2 por Harry Powell el 16 febrero, 2011 - 23:34

      Completamente de acuerdo contigo Joe, la cosa empieza a ser preocupante.

      Saludos.

  2. #3 por Kansible el 17 febrero, 2011 - 08:17

    Recuerdo que esta peli fue bastante criticada en su tiempo, y que algunos se quejaron de su «estetica de videoclip». Pero con el tiempo no solo se ha hecho hueco entre el cine de culto sino que esa «estetica» ha servido de referencia para las nuevas generaciones. Me parece una verdadera lastima que solo pudieramos atisbar el talento de Brandon Lee al que, particularmente, no puedo evitar imaginarme en el papel de Neo (sin desmerecer a keanu reeves)

    Y estoy completamente de acuerdo, parece que la dinamica es que toda pelicula vaya acompañada de su remake..

  3. #4 por Snake el 17 febrero, 2011 - 15:29

    «Recuerdo que esta peli fue bastante criticada en su tiempo, y que algunos se quejaron de su “estetica de videoclip”. Pero con el tiempo no solo se ha hecho hueco entre el cine de culto sino que esa “estetica” ha servido de referencia para las nuevas generaciones.»

    Pues sí. Aunque lo de estética videoclip lo llevo oyendo desde que estrenaron «Los Inmortales». Y siempre se utiliza de manera despectiva. Algunas veces queda muy pero que muy bien dependiendo de la película, pero otras dan ganas de tomarte un tranquilizante si al director se le va la olla por completo.

    Todo en su justa medida.

  4. #5 por Harry Powell el 17 febrero, 2011 - 16:17

    Recuerdo cuando se estrenó, fui al cine a verla (estaba abarrotado-lo mismito que actualmente-) y cuando termino la película hubo multitud de abucheos y muchos comentarios negativos referentes a la estética que mencionáis. A mi personalmente me encantó en ese momento, y me sigue pareciendo muy interesante ahora, creo que la película no ha envejecido nada mal, y la verdad es que esperaba lo contrario.Los films con una estética ‘particular’ tienen tendencia a envejecer bastante peor que los demás, no siempre, pero sucede muchas veces.

    Saludos.

  5. #6 por kike el 17 febrero, 2011 - 19:04

    Pues ojala y la banda sonora este a la altura de la anterior, tenia unos grupazos. y pues lo tengo entre mis favoritos del ipod, q locazo!!!

    • #7 por Harry Powell el 17 febrero, 2011 - 19:25

      A mí también me encanta la banda sonora, hace mucho que no escucho el CD y estos días me han entrado ganas de volver a oirlo, así que mañana mismo a escucharlo tocan.

      Por cierto, creo recordar que algunos de los sólos que tocaba Eric Draven en la película, en realidad los grabó Dimebag Darrell, el desaparecido guitarra de Pantera. Si no recuerdo mal.

      Saludos Kike.

  6. #8 por peckinpah el 17 febrero, 2011 - 20:48

    Robocop, Desafio Total, El Cuervo,…..

    Estan empeñados en cargarse todo el cine de culto de los ultimos 30 años.

    ¿Por que no actualizar peliculas antiguas de ciencia ficcion? (son por desgracia las que peor envejecen).

    A este paso la firma de un proyecto va a incluir una clausula en la que quede detallado quien, como y cuando va a realizar el remake.

    La mitologia de el cuervo es bastante rica como para permitir que se haga una pelicula totalmente nueva con otro personaje sin tener que rehacer la original. El unico problema que vi a las secuelas que salieron en su momento fue que no se acercaban ni a la sombra del mito que genero la primera, por lo demas no me parecieron malas. (de la serie de television no puedo hablar).

    A mi la noticia tambien me provoca sensaciones encontradas. Fresnadillo es un tio muy capaz y todo lo suyo que he visto hasta ahora me parece sobresaliente, pero hacer un remake innecesario no se si es lo que le conviene.

    Mark Whalberg es otra cosa que me echa para atras. No lo considero un mal actor, pero no le veo para nada en el papel. Tal vez esto se deba a que una vez vista la interpretacion de Lee cuesta ver a cualquier otro en el personaje.

    • #9 por Harry Powell el 17 febrero, 2011 - 21:38

      Mark Whalberg no pega nada en este papel, puestos a pedir siempre he pensado queJohny Depp sería un buen Eric Draven.

    • #10 por Snake el 17 febrero, 2011 - 23:01

      «Robocop, Desafio Total, El Cuervo,…..

      Estan empeñados en cargarse todo el cine de culto de los ultimos 30 años.»

      Bueno, realmente no se las cargan, ya que dichas películas siguen estando ahí. Hay muchas formas de ver los remakes (yo cada día intento actualizarme en ese aspecto para no desmoralizarme), y una de ellas sería la de no olvidar que las pelícuals precedentes siguen siendo igual de disfrutables. Incluso a veces sale algún remake decente o que incluso supera al original.

      «¿Por que no actualizar peliculas antiguas de ciencia ficcion? (son por desgracia las que peor envejecen).»

      Se ha hecho y se hace a menudo. Caso de «La Cosa», «Invasores de Marte» o «La Invasión de los Ultracuerpos». Normalmente suelen envejecer mal por el hecho de los avances tecnológicos. Pero eso no quita, por poner un ejemplo, que se siga valorando mejor la cinta original de Ultimatum a la Tierra que el actual remake que protagonizó Keanu Reeves.

      En la ciencia-ficción hay que tener en cuenta el tiempo en el que se hizo y las moralejas que dichas películas contenían, más que los efectos especiales en sí mismos.

      Lo bueno de películas como La Cosa de Carpenter, es que unía unos fx y un maquillaje excelentes, con una historia que superaba a la original.

      «Mark Whalberg es otra cosa que me echa para atras. No lo considero un mal actor, pero no le veo para nada en el papel»

      No pega ni con pintura. Así de claro.

  7. #11 por Harry Powell el 18 febrero, 2011 - 02:19

    » Incluso a veces sale algún remake decente o que incluso supera al original»

    Decente me vale pero que supere a la original……
    ilústreme señor Snake jejejejejejjjeje.

    Con todo lo demás bastante de acuerdo(me conviene darle la razón para que no me eche).

    Un saludo.

    • #12 por Snake el 18 febrero, 2011 - 10:36

      «Decente me vale pero que supere a la original……
      ilústreme señor Snake jejejejejejjjeje.»

      «La Cosa» supera ampliamente a «El Enigma de Otro Mundo». Y «La Mosca» de Cronenberg tiene muchísimos momentos mejores que su predecesora. Pero claro, el final de dicha película es simplemente brillante y dificilmente superable (el que la haya visto sabrá a qué me refiero).

      El truco de un remake consistiría, según mi opinión, en aportar cosas -novedades al fin y al cabo- que se pudieron hacer en la cinta original. O darle un aspecto más actual sin caer en lo ridículo.

      ¿Ejemplo de mal remake? «Rollerball» de McTiernan. Donde se pierde totalmente el sentido de la película precedente y acaba siendo un horror sin sentido, con la acción imperando por encima de todo.

      ¿Ejemplo de buen o decente de remake? «Asalto a la Comisaria 13». Cambian el tono en cierta manera (mostrando a los enemigos y mostrando algunos villanos a derrotar -en la original apenas pasaba eso-), pero no te echas las manos a la cabeza cuando la ves. Con eso me conformo.

      • #13 por Kansible el 18 febrero, 2011 - 13:39

        Estoy de acuerdo en ambas, excepto por el sombrero de Kurt Russel que casi no cabía en el helicoptero xDD

  8. #14 por Monex el 18 febrero, 2011 - 13:57

    ……..Una estrella para Fresnadillo…….Por CINE365……Fue en 1997 cuando el director canario Juan Carlos Fresnadillo se convirti en el primer espaol que competa al Oscar al Mejor Cortometraje..Los aos han pasado desde que vimos Esposados y ya a nadie le sorprende que haya espaoles en los Oscar..Pero fue este tipo de excelso talento cinematogrfico quien cort la tira inaugural para luego dirigir la interesante Intacto film que encandil a Danny Boyle quien le fich para que realizara 28 semanas despus. .Flasforward Nos acabamos de enterar que Fresnadillo tendr a nada ms y nada menos que a Clive Owen en su prximo proyecto rodado en ingls Intruders..Universal Pictures y Madrid-based Apaches Entertainment con el productor Enrique Lpez Lavigne y Antena 3 Films financiarn este guin de Jaime Marques y Nico Casariego sobre una nia que se enfronta a sus demonios..Pero Clive Owen que esta semana estrena no ser la nica estrella del film.

  9. #15 por Demóstenes el 21 febrero, 2011 - 01:04

    Es una película que no envejece! Es como querer hacer un remake de Blade Runner, tienen una estética propia, y es lo que las mantiene sin envejecer. Me parece un remake estúpido, sinceramente.

  1. Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya
  2. Parece que ‘El Cuervo’ ya tiene rostro « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: