En 1994 apareció en el festival de Sundance una película en blanco y negro, minimalista y repleta de frases divertidas y afiladas, titulada Clerks. En ella, Dante, un empleado de una tienda de alimentación, tiene que ir a cubrir a un compañero suyo que se ha puesto enfermo. Una idea tan sencilla como esa proporcionó a la crítica una gran película y una declaración acerca de la situación actual de millones de jóvenes en todo el mundo. Treintañeros que se despiertan casi por el mediodía y tienen trabajos donde cobran lo justo para sus vicios y sin permitirles salir de casa de su padres. En definitiva, un gran reflejo de una generación que se crió con la televisión por cable y el sueño de que algún día serían famosos.
En mi opinión, Clerks no sólo tuvo gran éxito por su tema, sino también por su producción. Rodada por las noches en la tienda en la que trabajaba Kevin Smith, con un presupuesto conseguido a base de tarjetas de crédito y venta de cómics, tenía su encanto marginal que nos demostraba que quizá las nuevas generaciones de cineastas no pasan por el Actor’s Studio o las grandes escuelas de cine. Esa gente decidió coger una cámara y ponerse a grabar en vez de gastarse el dinero en clases en las que les hablaban sobre directores y películas famosas. Sin embargo con el paso de los años el resto de trabajos de Kevin Smith no ha tenido tanta buena valoración, hasta el punto en que en las últimas semanas se ha anunciado el que puede ser su fin como director de cine.
Hace poco saqué un post sobre las conferencias que da este hombre, donde puede hablar de sus compañeros de profesión con un ácido sentido del humor, así que no sorprendió demasiado que en los últimos días dijera que trabajar con Bruce Willis fue decepcionante:
«Hubo alguien que ni siquiera quiso sentarse a hacerse la foto del póster […] Seguramente muchos piensen ‘lo que quiere es echarle toda la mierda a Willis por lo mal que fue la película’. No es eso, pero desde luego no recibí ninguna ayuda por su parte, fue una decepción.”
La verdad es que esa película, «Cop Out», no llegó a los cines españoles y las críticas no fueron para nada buenas. Ahí es cuando se produjo el cisma entre Kevin Smith y los críticos, y puede que haya sido su último instante de gloria como director. Red State, una película de terror, busca provocar la polémica con la iglesia, algo que ya consiguió con Dogma. De hecho la Iglesia Bautista de Westboro ha lanzado un amigable comunicado en el que aseguran que la cinta “se burla de los que sirven a Dios” y echan las culpas a aquellos “pervertidos que dan poder a los maricones en el Festival de Cine Sundance” y en Hollywood en general. “Los actores, directores, productores y fanáticos de la industria del cine norteamericana, ya maldita, celebran, con todo lo que tienen, el pecado de la sodomía que destruye a nuestra nación”.
Sin embargo, todo esto ya suena cansino y repetitivo, como si supiese qué teclas pulsar para conseguir una repercusión que no encontraría de otra forma. Es por ello que ha anunciado que rodará una última película con el mismo reparto que Red State y después dejará su trabajo para dedicarse a promocionar a nuevos cineastas que intenten abrirse paso en el negocio. En estos momentos me estoy acordando de que en una de sus charlas aseguró que permanecería en él porque por muy mal que le fueran las cosas, siempre se las arreglaría para conseguir un margen de beneficios, por pequeño que fuera. Quizá hoy ni siquiera es capaz de eso.
Tráiler de ‘Red State’
Visto en: Comingsoon
#1 por nacho entre las flores el 25 enero, 2011 - 16:27
Mira que admiro a este tio, clerks, mallrats, etc
es una pena que sus ultimas peliculas esten cayendo en picado, pero esta claro que su humor se ha desinchado.
#2 por Karelia el 25 enero, 2011 - 19:22
La verdad es que la última peli que vi de Kevin Smith (Zack y Miri hacen una porno) es del todo bochornosa y que se notaba que había perdido su encanto. Ojala se recupere.
#3 por peckinpah el 25 enero, 2011 - 19:54
La ultima pelicula buena que vi de este director fue Dogma.
La de Jay y Bob el silencioso me parecio floja y las que la siguieron de mal en peor.
Cop out (o como sea que la hayan titulado aqui) es una vergüenza de principio a fin.
Deberia volver a sus origenes si puede o dedicarse a esas conferencias tan divertidas por las universidades americanas.
Tal vez podria ganarse la vida vendiendo los dvd de esas conferencias.
#4 por Harry Powell el 25 enero, 2011 - 20:39
Kevin Smith no está acabado ni mucho menos, es demasiado inteligente para morir tan pronto. Ahora se retirará hasta que considere que sea el momento oportuno para resurgir.
Su talento es desbordante, y su personalidad aún más, no está acabado ni mucho menos, y i no me creéis;tiempo al tiempo.
Saludos.
#5 por serreina el 26 enero, 2011 - 01:42
la verdad, es que desde Dogma, yo no hace nada que merezca la pena. Por lo menos para mi. y eso que se las tilda de perfecto.