Ayer, día once de Noviembre, nos dejaba uno de los productores más importantes de la historia del Cine. Dino de Laurentiis tuvo una lóngeva carrera como productor, ya que sus setenta años en el cine avalan tal afirmación. A la edad de noventa y un años Laurentiis ha dejado un legado dificil de superar. Poseedor de un don a la hora de descubrir nuevos talentos y tendencias en la industria del cine, Laurentiis construyó una carrera única e irrepetible. Con películas de gran calidad como «La Strada», «Noches de Cabiria» y riesgos en la meca del cine en la década de los sesenta.
Dino de Laurentiis nació el 8 de Agosto del año 1919 en Torre Annunziata, estudiando en el Centor Experimental de Cinematografía, en Roma. Su primera intención era la de ser actor, sin embargo, la Segunda Guerra Mundial truncó su carrera como artista. Sin embargo, acabó como productor, más concretamente en 1941, produciendo la película «L´Amore Canta, de Ferdinando María Poggioli. Éste fué el principio de una larguísima carrera.
Acabó produciendo más de 500 películas (que se dice pronto la verdad), teniendo en su haber 38 películas que acabaron nominadas o ganadoras de un premio Oscar. El año 2001 fué el elegido para galardonarlo con el premio «Irving Thalberg» por toda su carrera.Tras radicarse en Estados Unidos al inicio de los 70, De Laurentiis produjo verdaderos éxitos como Barbarella y Conan el bárbaro a la vez que producía míticos films de autor como Terciopelo azul de David Lynch. En los últimos años prefería producir adaptaciones de libros exitosos y gracias a su buen ojo alcanzó un notable éxito con Hannibal, el origen del mal (2007) y Dragón rojo, un remake de Manhunter en 2002.
En su vida privada cabe destacar que Laurentiis contrajo matrimonio en 1957 con una de las actrices más bellas del momento, Silvana Mangano, de la cual se divorció 32 años después (un año antes del fallecimiento de dicha actriz). A Mangano la conoció precisamente en la producción de uno de sus mayores éxitos, «Arroz Amargo», teniendo cuatro hijos con ella.
Precisamente uno de sus vástagos, Raffaella De Laurentiis acabo dedicándose a la producción. Aunque en su caso la serie b y la fantasía heróica estan omnipresentes en su filmografía. ¿Os suena «Conan» o «Kull El Conquistador»? Seguro que sí.
Se ha ido uno de los grandes del cine, descanse en paz.
Fuente: El País
#1 por josefao492 el 3 abril, 2011 - 21:50
Snake, Dino también produjo «Manhunter» de Michael Mann. Por cierto, él también produjo todas las precuelas de «El silencio de los corderos».
Yo prefiero olvidarme de «Hannibal» y «Hannibal: El origen del mal» (Dino de Laurentiis pagó a Thomas Harris para que escribiera las novelas y, así, adaptarlas en películas); y acordarme de films como «Las noches de Cabiria», «Las tres días del Condor», y «Manhunter» («Hunter» en España).