Yo seguí la colección de Dragon Ball cuando la editó cómics Forum hace unos cuantos años. Debido a la ciudad en la que vivo (Zaragoza) no llegué a seguir la fiebre (o por lo menos yo no me enteré si llegó de alguna otra forma) que se vivió en Cataluña (donde las fotocopias de los dibujos -entre otras muchas cosas- se vendían a precio de oro -al no haber todavía una publicación decente de sus aventuras-) y alguna otra ciudad de España. No en vano ahí disfrutaron de la serie de televisión mucho antes que otras ciudades, y es normal que la gente conociese a los personajes y los adorase.
A mí siempre me ha gustado Son Goku de pequeño. El humor que destilaba y los gags me hicieron reir a mandíbula batiente más de una vez. Incluso esa ausencia la aguanté cuando se volvió mayor y empezó a luchar contra Freezer o Célula. Pero el siguiente enemigo (o siguientes), Bu (si no recuerdo mal) ya me empezó a aburrir. Me aburrieron soberanamente las películas que sacaron donde la repetición de las historias era algo innato. Me aburrió el manga porque realmente el único interés era saber el nivel de superfuerza y superhabilidades que conseguirían sus protagonistas. Me aburrí porque los personajes no avanzaban absolutamente nada en cuanto a personalidad. Simplemente era acción pura y dura y repetitiva. Y sí, tambien me resultó bastante soporífero el intento de volver a los inicios con «Dragon Ball GT». Un reseteo donde querían que el público sintiese lo que se sintió en un comienzo.
Eso no significa que la vuelta o retorno de Akira Toriyama (el bombazo informativo del año en lo que respecta al mundo de las viñetas) no sea algo a tener en cuenta y esperanzador para los fans del personaje. ¿Vendrá con ideas nuevas? ¿nuevos planteamientos? ¿o volverá a repetir la fórmula que tanto vendió en su momento y que exprimió al personaje hasta límites insospechados?
Por cierto, la película tampoco me gustó un pelo. Algo obvio para quien la vió y quiso ver a Goku y compañía tal y como lo veía en el manga. Una bazofia con letras grandes que igual podrían haberse ahorrado completamente.
La noticia saltó cuando en «Bleeding Cool» Rich Johnston comentaba que la editorial Shueisha Publishing Company (la que editó completamente los cómics de Dragon Ball) había conseguido convencer a Toriyama para que volviese a escribir las aventuras de sus héroes más conocidos a nivel mundial (aunque quien conozca las aventuras del «Dr. Slump» sabrá que el divertimento y el humor absurdo estaban garantizados para pasar un buen rato).
Los capítulos publicados (que son contenían las aventuras de Goku de niño y tiempo más tarde fué conocido como «Dragon Ball Z») llegaron a un total de 500 (lo cual no es moco de pavo ni mucho menos. Aunque, tal y como pasa en numerosos mangas o animes, se pegaban un montón de episodios con una maldita lucha -véase Dragon Ball o Caballeros del Zodíaco- o yendo al campo contrario -Campeones o Supercampeones-). Los años de publicación fueron comprendidos entre 1984 y 1995 (cuando finalmente acabó dicha serie y quisieron que la gente saciase su hambre de Goku con la serie «Dragon Ball GT», con Toriyama exento de toda culpa por no participar en ello.
Sin embargo, los personajes siempre han seguido estando ahí. Tanto por los videojuegos (para cualquier consola que se precie) como por el sentimiento popular de los que lo siguieron (hace unos años se editó de nuevo «Dragon Ball» en tomo y se siguió vendiendo como churros). Y es que la bestial cantidad de 150 millones de ejemplares (hablamos de volúmenes) hay que tenerla en cuenta. La franquicia puede seguir dando dividendos, pero si su creador está en ella… todavía más.
Fuente: Zona Negativa
#1 por ipanonima el 26 octubre, 2010 - 12:56
Kame… hame… HAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!
Ejem, pues… se plantea interesante… ^^
#2 por ZachTriunff el 26 octubre, 2010 - 13:33
Y de paso xq no se anima a escribir sus adaptaciones cinematográficas?
#3 por Demerzel el 26 octubre, 2010 - 16:18
El anime no lo soporto, es lentíiiiiiiisimo, pero con el manga me lo pasé muy muy bien. Y sí, Bu fue el último enemigo que Toriyama escribió, no hubo «siguientes». Personalmente me gustó más que la saga de Célula y los androides.
Las OVAs no las cuento, porque ni siquiera se podían encajar en ningún lapso temporal. Quizás no son ni canon.
Así que me alegro un montón de que vuelva, pero no acabo de entender en qué marco temporal se ambientará. Lo ideal sería seguir tras Bu y obviar todo lo ocurrido en GT, pero no caerá esa breva…
#4 por ozstriker el 27 octubre, 2010 - 14:10
Ojala tuvieras razon y continuase despues de la saga de Bu..
#5 por RUSSO el 26 octubre, 2010 - 18:30
Pues en la red y el universo hay montones de historias, secuelas, fanfics y demás artes hechos por fans, y supongo Toriyama podría revisar un poco de todo esto y dar su visto bueno. Recordemos que existe algo ya bastante complejo llamado AF donde Gokú alcanza creo el 5to y 6to Saiyan, y Vegeta igual y no se que tanto rollo más. Por ejemplo, ese último trabajo que apareció hace poco tiempo atras donde aparece el hermano de Vegeta no se si Toriyama haya tenido que ver en esto, aunque ciertamente emocionó a los fans sabiendo que hacía algo nuevo de Dragon Ball.
De hecho, hay mucha gente que prefiere el Dragon Ball original con Gokú pequeño, por los gags y el humor, aunque los villanos eran bastante sosos y no iba tanto hacia el lado acción, lo que fue cambiando entrando a Dragon Ball Z, donde estuvo ya mucho más dirigido a acción y peleas, con personajes más maduros, mejor estilizados, etc.
#6 por Demerzel el 26 octubre, 2010 - 19:50
Ahora que lo dices, esa peli de la que hablas sí es de Toriyama. Como una especie de homenaje a sí mismo. xD
Y lo de Dragon Ball AF… nunca lo he visto, pero a priori parece una aberración mucho mayor que GT. Que ya es decir.
La mejor etapa de Dragon Ball es sin duda la de Goku niño, cuando todo tenía un estilo más cercano a Dr. Slump.
#7 por Carlos el 26 octubre, 2010 - 23:54
Bola de Dragón estuvo bien hasta Freezer, donde se cierra el circulo, Goku venga a su raza y la desaparición del planeta Vegeta. Y a partir de ahí la historia empieza a degenerar hasta desmadrarse con el chicle rosa ese, el bu o como se llame, por no hablar de las siguientes transformaciones, que ya sonrojaban más que otra cosa. Lo dicho, para mí la serie termina con la batalla de Freezer en Namek, ahí se tenía que haber puesto el punto final.
#8 por Harry Powell el 27 octubre, 2010 - 00:57
No podría estar más de acuerdo, pienso exactamente lo mismo que tú. Después de Freezer para mi se terminó el encanto de Bola de Dragón y fue de mal en peor.
Saludos.
#9 por Jonatan el 27 octubre, 2010 - 02:28
Espero que hagan otra vez Dragon Ball GT, fue un insulto a todos los fans y personas que siguen la serie.
Aca te dejo un video de lo que piensa la gente sobre la pelicula de hollywood de dragon ball: http://www.youtube.com/watch?v=2yDPzbV7yWA
#10 por Avocado el 27 octubre, 2010 - 06:46
Wooooooooooooowwwwwwwwwww genial noticia ojala sea cierto y el Tori nos regale otra vez a Goku y compañia y sus geniales aventuras.No comparto las opiniones de muchos,para mi la mejor saga en la historia de Dragon Ball es la de Cell,sobre todo la parte de los androides,es maravillosa.Aunque comparto que la de Boo,sin ser mala, no es tan buena.Anyway una de las mejores noticias que he escuchado ultimamente.
#11 por ipanonima el 27 octubre, 2010 - 14:49
Aquí lo que merece la pena es Dragon Fall y punto!!!
#12 por Snake el 27 octubre, 2010 - 14:56
Joer, que gran serie de cómics. Los tengo todos y el humor que derrochaba era del bueno. Lástima que al final se repitiese un poco, pero daba buenos ratos de lectura.
Creo que tambien intentaron reeditarlo en tomitos pequeños. Yo tengo los de grapa. Además era de autores españoles e imitaban muy bien el estilo de Torijama.
#13 por ipanonima el 27 octubre, 2010 - 15:06
Yo me los he empezado a comprar, son diez tomos pequeños y creo que costaban alrededor de cinco euros, vamos, que son baratos. Debería continuar pillándomelos, y también Kenshin 🙂
#14 por AB el 11 noviembre, 2010 - 07:35
Pues yo, como fan del toriyama humorístico, quiero defender la saga de boo, porque de algun modo volvió a sus orígenes basados en el humor absurdos y dejo un poco de lado las luchas. Pensad que la saga de boo es la saga «Z» en que mas objetos estrambóticos y mágicos salen (sin contar la saga de goku niño, o sea, la «sin Z»). Y yo creo que esta magia sorprende y estimula y nos reparó momentos muy divertidos. Hay gente que le desconcierta boo porque rompe con la filosofia de luchas de la saga Z, pero para mí fue un alivio y un gozo que las luchas quedasen en segundo plano y primasen las «tonterias». Un poco como cuando Goku es niño. Si es cierto que se repiten patrones, pero bueno, esto es como el futbol, que por mas que veas lo mismo sigue gustando. De todos modos, Toriyama innova, porque introduce lo de las fusiones, da importancia a Satan (Hércules) y de cómo se puede ganar sin luchar, y en sí la saga me parece divertida.
Por cierto: destacar que Toriyama medio-continuó dragon ball en un manga llamado «Nekomagin», que viene a ser una especie de «sueño» en que los personajes de Dragon Ball viven una historia con un personajito la mar de simpaticón.
#15 por otaku el 8 abril, 2012 - 00:31
claro tienes toda la razon era muy divertido sus comienzos pero luego se volvio repetitivo, ademas tambien te doy la razon en cuanto al humor.
pero aun asi dragon ball tiene algo que hace que no puedas dejar de verlo jajajaja
#16 por david el 18 septiembre, 2012 - 17:09
hola a todos no me gusta que termine la serie dragon ball y me gustaria que hicieran otra saga en la que se tranformara en un super saiyan jin de nivel 5 y 6 asin la podran poner en la consola y en los teveos y comisc y que broly se pudiera tranformar en un super saiyan jin de nivel 3,4,5 y6 y vegeta y son goanda isieran lo mismo tambien me gustaria que lo hiciera truks y que akira toriyamaisiera lo que e dicho adios
#17 por david el 18 septiembre, 2012 - 17:30
dran ball es lo mejor del mundo…¿o no?. el kamehameha el fuerte pero la bomba de energia es la mas fuerte no creis