‘The Karate Kid’ – Toda una sorpresa

La verdad es que no se ni porqué pasé a ver dicha película, porque no es que las del Sr. Miyagi las tenga en mi dvd-teca (o en su debido momento vhs-teca) personal. Las vi en su momento cuando era niña y alguna vez he repetido, de ahí que quizás también haya ido sin muchos prejuicios al cine a ver la nueva de Jackie Chan. Y la verdad es que me he sorprendido!!!!!

140 minutos de los que ni me he enterado. Película con la que he sufrido y si, también ha habido un momento en el que se me ha escapado la lagrimilla tonta. Quizás porque a diferencia de la original, esta peli no se basa solo en dar patadas o hacer karate (en este caso Kung-Fu,). Hay una historia detrás, y si, es una historia muy vista (vista hasta la saciedad diría yo), pero los personajes, a diferencia de otras pelis que no llegan al espectador, aquí si que lo hacen. Por fin he visto actuar a Jackie Chan  y no solo limitarse a dar patadas a diestro y siniestro. En serio, he quedado boquiabierta.

Pero no solo Jackie Chan cumple con su papel, ya que el jovencito Jaden Smith también da la cara. Recuerdo que cuando vi «Ultimatum en la Tierra» ya decía yo que no me iba a meter mucho con el chaval, porque seguramente con el paso de los años daría de que hablar, y ahora más que nunca, me ratifico en lo que dije entonces, y eso que en dicha peli no es que salga mucho, pero cuando vi en su momento «En busca de la felicidad» que protagonizaba junto a su padre, Will Smith (por si alguien no lo sabía, cosa que dudo) creo que hicieron (ambos) un papelón. Así que lo dicho, si sigue por ese camino llegará a hacerlo muy bien, a pesar de que tiene gestos y posturas demasiado parecidas a su progenitor (pero ya hay un refrán que dice que «de tal palo, tal astilla» y aquí se cumple a la perfección). No obstante, habrá que seguir la carrera de este muchacho, porque por ahora su futuro es bastante prometedor.

Todos los secundarios están perfectos en sus respectivos papeles. El chaval que hace de Cheng (Zhenwei Wang) es perfecto para el papel, porque es muy difícil interpretar a un malo, pero este chico se luce como la némesis de Dre.

Fotografía excelentemente cuidada y una bso que no desentona en ningún momento. Todo perfectamente cuidado para uno de los blockbuster del verano. Pero a diferencia de otros, éste tiene mucha mas «miga» que otros que inundan la cartelera este agosto (y no me refiero a todos por supuesto).

La verdad es que poco se debería de hablar sobre si el remake es fiel o no a la original. No es nada fiel, para empezar, el chaval de marras no aprende karate, sino como ya dije kung-fu. Tampoco se desarrolla en el instituto, sino en el colegio (o como se llama ahora, primaria).  Yo no recuerdo mucho (decidme si me equivoco, que es lo más posible) que hubiese tanta moraleja junta en el film original, no sólo la diferencia de un chico que se muda a una nueva ciudad, sino que esa nueva ciudad es también un nuevo continente, donde no solo el idioma es diferente, sino que también lo es la cultura, handicaps añadidos a la situación en la que se encuentra el protagonista. Tampoco recuerdo que el Sr. Miyagi (Pat Morita)  hiciese algo más de maestro en la preparación de Daniel (Robert Macchio) para el combate final….. No se, quizás mis recuerdos de dicha peli sean borrosos, pero yo en su momento, cuando la vi, no es que me llegara demasiado, y ésta sin embargo si que lo ha hecho.

En fin…………que habrá gente que la destroce, y esta en su perfecto derecho ya que como bien digo poco tiene que ver con la original y gente que prefiera esta a su predecesora, como es mi caso. Actuaciones que sin ser brillantes son bastante dignas, fotografía estupenda, una BSO que no es machacona y moraleja, mucha mucha moraleja. Y todo en 140 minutos de los que ni te enteras.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui

Karelia

, , , ,

  1. #1 por Xandru el 31 agosto, 2010 - 13:08

    La verdad es que a mi me sorprendió gratamente, la original me encantó y ya es un clásico, esta la fui a ver con pocas expectativas pero la verdad salí del cine bastante contento y como no, haciéndoles a mis colegas la grulla, recordando momentos míticos

  2. #2 por lanselor el 31 agosto, 2010 - 15:54

    Suelo estar de acuerdo (con matices) en tus criticas y las que no me gustan suelen ser simplemente por disparidad de opiniones.

    Sin embargo en este caso, creo que la crítica se ve claramente «manipulada» por algo tan sencillo como es el no recordar la original de la que se hace el remake.

    Soy gran fan de la original y creo que el remake no le hace justicia. Y en el film del 84 la moraleja está presente en muchos aspectos.

    Ojo, no es una critica troll, de hecho creo que este remake es uno de los mejores que he visto, pero aunque estoy contento con el resultado y en muchos aspectos opino como tu, creo que ni Chan ni Jaden consiguen llegar a mostrar al espectador el verdadero cariño de amistad que llegan a conseguir Morita y Macchio.

    El momento en que el niño descubre el trauma de su maestro, comparando el momento en una y otra película y salvando las diferencias entre ambas, está mucho más logrado en la primera que en el remake.

    Y desde mi comentario, me gustaría invitarte a ver de nuevo la primera película de Karate Kid y seguramente veas tanto o más moralejas y enseñanzas que el remake.

    • #3 por RUSSO el 31 agosto, 2010 - 19:43

      No recordaba que en la primera original el Sr. Miyagui le cuente a Daniel sobre algun trauma ¿de que se trataba? algo con la guerra, o con su familia, o aquello de la mujer que dejó en Okinawa, o la muerte de su esposa?

  3. #4 por Jonatan el 31 agosto, 2010 - 16:03

    ¿de que hablas? karate kid original no tiene historia? ¿que pelicula viste? ésta pelicula busca el golpe bajo y facil esta pelicula en algunas partes nada más, nada de argumento tangible.
    ¿la original era dar patadas? y que me decis sobre ¿la patada final que es en esta pelicula? le faltaban volar nomas a los chicos.
    ‘No es nada fiel’ ¿ah no? si hay dialogos que son EXACTAMENTE IGUALES!!
    ‘Yo no recuerdo mucho (decidme si me equivoco, que es lo más posible) que hubiese tanta moraleja junta en el film original’ ‘Tampoco recuerdo que el Sr. Miyagi (Pat Morita) hiciese algo más de maestro en la preparación de Daniel’
    ah!!! ahora entiendo todo, no recordas nada sobre la anterior pelicula. Hay muchas más moralejas en el film original, Miyagi no le enseña sólo a pelear, además de salvarlo contra varios que lo perseguían.
    En fin, ésta pelicula me parecio bastante ridicula e innecesaria. Mostrar niños peleando ¿que moraleja trae eso?¿para que hicieron un remake si no necesita efectos especiales? realmente estan sin ideas en hollywood. Quisieron tomar la original y exagerar la historia, hacerlo más épico. Pero realmente no termino en nada, es puro humo la pelicula. Me apena que digan que es mejor que la original y seguramente lloraron facilmente con ésta aún sin entender porque lloraban.

    • #5 por Xandru el 1 septiembre, 2010 - 19:54

      No creo que haga falta ser tan agresivo

  4. #6 por Karelia el 31 agosto, 2010 - 17:29

    En fin………como ya dije, la original hace mucho que no la veo y puede que me equivoque en algo, lo he dicho antes, de ahí que quizás mi reseña no sea del todo objetiva, sólo sé que esta la vi y me gustó, cosa que no consiguió la primera, de la que solo recuerdo retazos y que nunca me ha dado por verla de nuevo, pero me la apunto para verla en cuanto tengo tiempo y quizás retractarme de lo que he dicho (cosa que dudo, pero nunca es tarde si la dicha es buena)

  5. #7 por RUSSO el 31 agosto, 2010 - 19:41

    Pues definitivamente un seguidor de la saga original (las 3 que cuentan con Daniel Sam, porque la cuarta mejor no mencionarla) tiene que comparar ambas obras. Esta película, a pesar que se basa en la original ochentera, obviamente tiene sus detalles distintos que la hacen diferente. Si es una peli que sorprende y para aquel que la vea ahora sin haber visto o sin saber que existen las ochenteras va a pasar un buen rato.

    En diferencia, como bien dicen, aqui el protagonista es un niño, mucho menor en edad que Daniel Sam que era un adolescente en pleno. Eso se le ha criticado en cuanto a que Dre es un niño de 12 años (supongo quizá más), pero que el tema del enamoramiento con la pequeña china no tiene mucho sustento, aunque supongo que acorde a estos tiempos ahora los niños se enamoran de esa manera a más temprana edad.
    Precisamente algunos criticos indican eso: el hecho de Daniel Larusso estando en plena adolescencia le da razones para demostrar su fuerza frente a otros «machos» y obviamente para conquistar a la mujer. En este caso, la corta edad de Dre no le da tanta credibilidad a ese aspecto, aunque eso podria ser contrarrestado con el hecho que Dre viene de barrios pobres de EEUU y la realidad es diferente.

    Lo que también se ha hablado mucho es del titulo «Karate Kid», el que el mismo Chan mencionó que solo en China y otros países de la región se le conocia como «Kung Fu Kid», y que el otro nombre era internacional para hacer vinculo con la saga ochentera (obviamente asuntos comerciales – merchandising).

    Otro detalle que aun me queda ver si está bien o no en esta pelicula es el detalle del «pasado oscuro» del maestro, ese detalle del auto dentro de la casa, y luego lo de contarle al niño que él mató a su mujer e hijo estando ebrio. Aqui supongo depende de como lo tome cada quien, porque obviamente el personaje muestra remordimiento, y probablemente vea a Dre como alguien que le recuerda a su hijo, y una manera de hacer las cosas bien. No se si para estas epocas un detalle asi pueda ser chocante o no en una pelicula de este corte.

    Dos detalles que si los vi bastante fantasiosos comparados a la saga original: primero, el final, con esa patada circular al estilo Street Fighter que creo es bastante increible comparada a la famosa grulla. Aqui cuestion de gustos tambien, porque a muchos nunca le gustó la grulla por ser muy simplista, y esta nueva, donde obviamente se ve el detalle de los cables para hacer saltar al niño, bastante fantasiosa.
    Otro detalle, eso del fueguito curador, y que el niño pide cuando está lesionado para poder continuar la pelea final. Supongo que introducen eso como parte de la mística china y todo el asunto, aunque igual se puede tomar como que el niño opta por un «adicional» para poder continuar peleando, y no tanto eso de confiar en si mismo y en sus habilidades, como colocaba la primera original.

    Son detalles que he visto con detenimiento. No es una mala pelicula, supongo que tienen detalles por afinar, y debe haber gustado porque se viene la segunda parte segun he leido.

  6. #8 por Lorena el 10 septiembre, 2010 - 15:03

    Esta pelicula es fascinante no hay mejor pelicula k esta por dios y Jaden Smith es un gran actor al igual k Jackie Chan

  7. #9 por PabloTKD el 16 octubre, 2014 - 12:53

    Primero y principal, en esta nueva versión no practican «Karate» sino «Kung-fu» para el que no sabe el Karate es Japonés y el Kung-fu Chino, ya en ese aspecto y que es el principal que le da el nombre a la película es totalmente erróneo y no entiendo como se puede pasar por alto semejante error, y si bien no es mala, la original tiene mucho más de enseñanza tanto de filosofía de vida como de técnica, gracias

  1. ‘The Karate Kid’ « Tierra de CINÉfagos
  2. ‘Kárate Kid’ Ralph Macchio intenta convertirse en un chico malo « Tierra de CINÉfagos
  3. Recordando escenas antológicas: Daniel Larusso y su patada de la grulla « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: