‘Shrek, Felices para siempre’ – ¿Quiénes son felices?

Quien pensara como yo que por fin veríamos una digna últimamente parte, mejor que si va al cine, escoga otro tipo de peli porque de esta va a salir muy, pero que muy decepcionad@. Pensaba yo que el ogro más famoso del mundo entero se resarciría de esa «infumable» tercera parte con la que «las cabezas pensantes» de Dreamworks nos obsequieron hace un par de años y tenemos una cuarta entrega casi peor que la mencionada «Shrek Tercero».

¿Decepción? No mucha, no me esperaba algo grandioso, aunque quizás algo que estuviera, ya no a la altura de la genial primera parte, sino de la segunda. Que nos enseñara algo original y que rompiera todas las barreras de los cuentos infantiles de los que hemos sido testigos cuando eramos pequeños, pero no. Se queda en algo insustancial y totalmente predecible del primer al último minuto (menos mal que solo dura hora y media).

El ogro, que ya es feliz con su familia, pues no es tan feliz como se supone, porque claro, un ogro se debe a su nombre, debe ser OGRO en todos los aspectos, nada de contentar a su familia y sus admiradores de Muy muy lejano. Eso de celebrar cumpleaños no va con él y mucho menos reunirse para ver un mundial estar con los amigos y disfrutar del dia. El quiere recuperar los momentos en los que era perseguido por hordas de campesinos, quiere asustar a la gente y que griten de pavor ante su sola presencia, y para eso recurrira a Rumpel (me salto todo el nombre que ni merece la pena romperse la cabeza para escribirlo, si los guionistas no se esfuerzan para «contentar» al espectador porque habría de hacerlo yo para «honrar» a esos «dignos» guionistas???) cual sirenita acudiendo a la bruja del mar para que realice su deseo en el plazo de un día. Y claro, sabiendo de que va todo esto, pues irá mal a los 5 minutos de haber conseguido su «preciada» libertad como OGRO «hecho y derecho».

Mientras que en la primera y segunda parte, los tópicos de los cuentos de hadas eran tomados con un sentido de los más irónico y fino (lo del ogro que salva a la princesa, la princesa que en realidad prefiere ser una ogresa a una princesa humana, que la villana de la función sea ni mas ni menos que el hada madrina), aqui, como en la tercera, se recurre a lo fácil, a lo gracioso sin más, no se ven brillar las ideas que hicieron de la primera toda una sorpresa en las salas del cine en lo que al mundo de la animación se refiere. Falta frescura y se nota, y mucho añadiría, se han quedado secos de ideas o lo que es peor, piensan que el espectador es tonto y no cogerá a la primera los gags o los homenajes, de ahí que den todas las posibles escenas graciosas mascadas al máximo, careciendo por tanto de toda gracia…….. Señores, por favor, que por lo menos alguna neurona nos funciona (no muchas, pero las suficientes).

Que pena que las ansias por el dinero de las productoras, distribuidoras y demás personas del séptimo arte hagan que lo que podría haber sido una buena saga quede en un desastroso y pésimo lugar debido al sabor más que amargo que dejan las 2 últimas pelis.

Menos mal que algo bueno nos encontramos durante el film, como su BSO o la animación que presenta, que sigue siendo igual de fiel que en la primera entrega. Pero si exceptuamos eso, a mi que me gustan las pelis para pasar el rato, para entretenerme y olvidarme de todo, no le doy ni un mísero aprobado, porque entretenerme, no me entretuvo y divertirme, pues tampoco me reí como hago siempre con la primera o la segunda, a pesar de haberlas visto «tropecientas» mil veces.

Resumiendo, yo que vosotros me iba a ver cualquier otra peli que esté en los cines, no merece ni el dinero ni el tiempo que se pierde en verla. No aporta nada nuevo y es de lo más simplona que he visto en mucho tiempo.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui

Karelia

, , , , ,

  1. #1 por Hernan el 14 julio, 2010 - 15:54

    Rumpelstiltskin es el nombre de un personaje de un cuento de los Hermanos Grimm, no es un invento de los guionistas.

    • #2 por Karelia el 14 julio, 2010 - 16:19

      Eso ya lo se, igual que muchos otros de los participantes de las distintas pelis, pero es que es un asco el escribirlo, aplaudo que lo hayas hecho tu.

      • #3 por Kuchikisan el 14 julio, 2010 - 18:23

        Para esos casos se hace lo de siempre: Manolo. 😀

  2. #4 por Snake el 14 julio, 2010 - 16:54

    Que pocas ganas tengo de ver esta película, pero pocas pocas…

  3. #5 por kike el 16 julio, 2010 - 04:56

    la tercera la vi porque me invitaron, y me rei solo un ratin. ninguna otra como la primera parte que si me parece genial. Asi que en esta cuarta, felices quienes? pues los de dreamworks.

  4. #6 por Alas el 16 julio, 2010 - 13:36

    Pues no estoy de acuerdo. A mí me ha encantado. No es como la primera, claro está, pero está muy bien. Tiene un toque de aventura, de ternura, de sorpresa… Y no olvidemos que es una peli para niños con guiños a los adultos, y los niños salen encantados.

    • #7 por Karelia el 16 julio, 2010 - 20:47

      Respeto tu opinión Alas, pero que sea de animación no significa que sea para niños, la primera de Shrek no era tanto para niños, no olvidemos que nos han inculcado desde pequeños que a los ogros cuanto mas lejos mejor, y esta peli era transgresora en ese y en muchos otros aspectos.

      ¿Esta es para niños? Pues tratando el tema que trata tampoco me lo parece, pero los niños se lo pasan bien porque la película esta toda mascadita y es tan facil entender las gracias que esa es la razón por la que se rien.

      • #8 por josefao492 el 19 julio, 2010 - 15:21

        Karelia, no eres la única que opina esto. En este enlace encontré otra opinión interesante:

        http://www.fotogramas.es/Blogs/Mr.-Belvedere/Shrek-un-punto-final-que-sobra

        Total, sólo me queda por decir que, después de leer lo que escribisteis Belvedere y tú, ya se me han quitado las ganas de ver esta cuarta entrega en el cine. La veré por TV si no hay otra cosa que ver.

  5. #9 por EFRABITS el 20 julio, 2010 - 06:44

    Totalmente predecible…?

    Por algo dice: Capitulo final.

  6. #10 por lileka el 2 agosto, 2010 - 09:34

    hola. pues a mí de esta saga lo que me revienta es que la princesa deba convertirse en ogresa para casarse con un ogro. ¿no pueden casarse una princesa con un ogro, o una ogresa con un príncipe? eso sí sería transgresor… no lo entiendo… pero supongo que hacelo como digo hubiera sido un problema de imagen y de guión, ¿no?

  1. ‘Shrek, Felices para siempre’ « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: