‘Noche de Miedo’ – Una gran película ochentera sobre vampiros

Hay películas que suelo ver de vez en cuando. Aproximadamente un par de veces al año. No tienen porqué ser lo que se denominan peliculones ni mucho menos, o mejor dicho, se hayan catalogado por la crítica general con ese adjetivo.

Entre ellas tendría que colocar una película que dirigió Tom Holland en la década de los 80 y que tuvo una secuela, una buena secuela me atrevería a decir, aunque muchos la encuentren como un refrito de la primera. Una pena que no la hayan editado en dvd todavía.

No se si habréis visto la película a la que dedico este post, pero espero que os pique la curiosidad e intenteis conseguirla (editada en dvd hace un tiempo), porque merece la pena, en serio.

Hablo de… «NOCHE DE MIEDO«.

El tema de los vampiros se ha tocado, se toca y se tocará de mil formas. Desde que el cine era mudo, llegó el sonoro, el color y posiblemente acabémoslo viendo en tres dimensiones, cruzad los dedos y llevaros clinex para limpiar la sangre que os salpicará en ese momento. De ahí que las diferentes formas de ver un vampiro sean variadas. En «Noche de Miedo» se dan la mano dos géneros, el terror y la comedia. Sobre todo de la mano de Roddy MacDowall, el cual hace un trabajo excelente en esta película.

La historia es bien sencilla. ¿Qué pasaría si tu vecino, tu nuevo vecino, que vive frente a tu casa fuese un vampiro? Con ayudante humano por supuesto. Pues nuestro protagonista adolescente, Charlie Brewster,  intentaría convencer a su novia, amigo y supuesto experto en esas lindes (McDowall) de que una orgía de sangre se está perpetrando a pocos metros de su domicilio. Y no, no tiene intención de parar así como así.

Tanto el maquillaje, espléndido, como algunas escenas, llegan a unos niveles inmejorables. Demostrando que Holland (director tambien de «Muñeco Diabólico») sabía manejar a la perfección una buena historia de terror. Quizás haya algun momento, sobre todo al final, que no tenga mucho sentido. Un villano que en un momento dado duda por algo que ha visto (lo noté en un reciente visionado), teniendo todo el poder a su disposición, puede crearte una sensación un poco extraña. Es como cuando ves a una de las protagonistas que está siendo acosada por el psicópata de turno y no acaba de rematarle teniéndolo en el suelo. ¡Remátalo carajo! ¡Si se va a volver a levantar en cuanto te des la vuelta!. Pero esos nimios detalles no hacen que la obra sufra en exceso, quizás sea un atisbo de lo que se podía ver en esa década (y en posteriores ya puestos).

Tampoco se echa en falta el encanto del vampiro, ése que hace que la fémina de turno acabe siendo su amante. La escena de la discoteca, donde la novia del protagonista y el chupasangre (interpretado por Chris Sarandon) bailan sensualmente, no tiene desperdicio. Así como el climax final y la transformación de uno de los allegados de Brewster. La película llegó a tener la suficiente repercusión como para tener una secuela, la cual derrochaba más humor (sobre todo por parte de los vampiros y los esclavos humanos) y el rol de salvador recaía en la nueva novia del protagonista. Eso sí, McDowall seguía en el casting y su presencia se hacía imprescindible.

La sangre, la bendita y omnipresente sangre, tampoco es que empape al espectador como en otras producciones del género. Es más el misterio, ése en el cual no sabes por donde va a ir la película, cómo hará el protagonista para salvarse del embrollo en el que se ha metido. Y es que la atmósfera que tiene la película hace que la veas y sientas casi lo mismo que nuestro héroe por accidente. Mención aparte merece la escena en la cual Peter Vincent -el cazavampiros- (McDowall) acaba enfrentándose a la realidad, sabiendo que esos monstruos de ficción a los cuales hacía frente en la pequeña pantalla, sí existen en el mundo real. Y es que nuestro vampiro sigue teniendo respeto por las cruces y los espejos no son precisamente santo de su devoción.

En resumen, habiendo pasado más de dos décadas «Noche de Miedo» todavía mantiene la frescura que tenía el año que se estrenó. Eso sí, el futuro deparó que el vampiro adquiriese tintes burlescos, con una tez pálida y unos abdominales que para sí los habría querido Chuck Norris (que sí los tenía que conste) en sus buenos tiempos. Pero eso es otra historia.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui

Fdo: Snake  

, , , ,

  1. #1 por Beatleg el 16 junio, 2010 - 01:34

    Ambas partes me parecen películas muy interesantes y recomendables que están dentro de mi antología particuar ochentera por derecho propio. La segunda la vi en el cine, y la primera más tarde en vídeo.

    El personaje de Peter Vincent es memorable y solo su nombre (mezcla de Peter Cushing y Vincent Price) es un guiño muy cariñoso a los clásicos.

    Por cierto, se habla de posible remake con Anton Yelchin como protagonista. Me temo lo peor.

    Un saludo! 😉

  2. #2 por Harry Powell el 16 junio, 2010 - 09:55

    ¡¡Señores el remake ya está en marcha!!
    Le tengo un cariño muy pero que muy especial a esta peli y la reviso cada cierto tiempo. Debo decir que de pequeño me aterrorizaba, tanto esta como su segunda parte. Pero que bien me lo pasaba viéndolas.Saludos.

  3. #3 por ipanonima el 16 junio, 2010 - 12:02

    Brrrr, recuerdo esa carátula con la primera imagen del post. No pude verla nunca. Ni esa ni una de Bill Murray con un esqueleto encendiéndole un cigarrillo.

    • #4 por Harry Powell el 16 junio, 2010 - 12:20

      La que mencionas de Bill Murray es «Los fantasmas atacan al jefe» una curiosa adaptación de la novela de Dickens » Un cuento de Navidad», la peli se deja ver pero no es nada del otro mundo, una comedieta de esas típicas ochenteras en las que Murray siempre hacía lo mismo( cacroncete simpático o gruñón sarcástico ). Saludos.

      • #5 por Beatleg el 16 junio, 2010 - 23:13

        Los fantasmas atacan al jefe es otro clásico! A mi me encanta 😀

        Otra peli ochentera con secuela cuya carátula está grabada en la memoria de todos aquellos que frecuentabamos los videoclubs de la época es House:

        http://www.imdb.com/title/tt0091223/

    • #6 por Harry Powell el 16 junio, 2010 - 16:03

      ¿Por qué nunca pudiste verla IP?

      • #7 por Karelia el 16 junio, 2010 - 18:22

        Yo la de «Los fantasmas atacan al jefe» me la veo todos los años, es que me gusta mucho, me lo paso bomba sobre todo con la fantasma del futuro

      • #8 por Harry Powell el 16 junio, 2010 - 23:26

        Beatleg House me encantaba cuando era pequeño, sobretodo la segunda parte, dónde cada habitación de la casa te transporta a una época del tiempo¡¡Que gozada!! Aunque la primera también estaba muy bien, el soldado zombie de la guerra del Vietnam que perseguía a William Katt me aterrorizaba, saludos Beatleg y gracias porque has hecho que recordará estas pelis que tenía un poco olvidadas en algún rincón polvoriento de mi memoria.

  4. #9 por Snake el 16 junio, 2010 - 16:23

    Anímate a verla IP, no es de Disney 😛

    • #10 por ipanonima el 16 junio, 2010 - 16:28

      jajajajajaja, mmm no sé, la imagen se me quedó en la cabeza cuando era niño y no sé. Pero me la apunto, que tengo ganas de ver muchas, muchas, muchas pelis 🙂

      Por cierto, yo creo que Bill Murray tiene también dos personalidades: Bill Murray, y Bill Murray en Zombieland

  5. #11 por Harry Powell el 16 junio, 2010 - 16:34

    Me encantó ese detalle en Zombieland por cierto creo que de Zombieland se ha hablado bien poco y es una de las cintas más frescas y divertidas que he visto en mucho tiempo, me lo pasé pipa, sobretodo con el puto pastelito que perseguía Harrelson durante toda la peli. Te recomiendo que veas noche de miedo IP.

    • #12 por ipanonima el 16 junio, 2010 - 17:50

      tengo que hacer una reseña de Zombieland si no la hay hecha jejejeje

      A mi novia lo que más le gustó de la peli fue cuando dicen: oooh, no hay pastelitos ¿Veis? Teníamos que haber ido a la casa de Russel Crowe, pero nadie me hace caso jajajajajjaja

      • #13 por Harry Powell el 16 junio, 2010 - 17:56

        Jajajajajajjajja ese detalle es super bueno, a mi en general la peli me encantó, lo único que no me gustó fue su duración, es muy corta y con lo divertida que es aun se te hace más corta de lo que es.

  6. #14 por Karelia el 16 junio, 2010 - 18:23

    No recuerdo ver esta peli, pero ya estoy en ello.

  7. #15 por aguilar el 17 junio, 2010 - 14:54

    ¡No sé la de veces que habré visto esta película! Recuerdo que hace pocos años vi el DVD en la FNAC y no dudé un segundo en comprarlo.
    Es una película mítica para mi: esa combinación de terror y comedia juvenil que en los 80 tantas veces se vio creo que tiene uno de sus mejores exponentes en esta película.
    Era un niño la primera vez que la vi, y la escena en la que el protagonista le clava un lápiz en la mano al vampiro durante un forcejeo: pasé auténtico miedo en ese momento. jejeje
    Snake, ¡has resucitado otra vez mi nostalgia ochentera! Ahora tendré que volver a ver «Noche de miedo» este fin de semana. La secuela también, que también tiene sus puntos.

  8. #16 por AYAX el 21 junio, 2010 - 22:30

    La segunda parte es mucho, pero mucho mejor, sobre todo con la presencia de Regine (Julie Carmen) quizá la vampira o vampiresca más sensual del cine, y también con ese grupo de vampiros o séquito que la acompañan en su venganza, o más bien enamoramiento hacia Charlie.

  9. #17 por Karelia el 23 junio, 2010 - 18:33

    La vi anoche y me lo pasé pipa, vampiros como tienen que ser, feos y horrorosos cuando se transforman. Son malos y solo quieren vivir a su manera.

    Charlie un pelín tonto, pero eso supongo que es por la época en que se rodó, ya que ahora no creo que nadie se lo tomase como el. El personaje de Peter Vincent es genial.

    Si la hubiese visto cuando era pequeña seguro que habría tenido montones de pesadillas.

  10. #18 por Jc mtz el 2 agosto, 2013 - 07:54

    EsTuve buscando el titulo de esta película por mucho tiempo! Grandes recuerdos y maravillosa peli! Gracias!!!

  11. #19 por Jack el 28 junio, 2015 - 18:48

    «Con ayudante humano por supuesto.»

    El ayudante no es humano, me extraña que no te hayas dado cuenta si ves la película dos veces al año.

    Por cierto, gran película.

  1. ‘Noche de miedo’ « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: