El, para muchos, mejor director de cine vivo, Clint Eastwood, está de cumpleaños. Nació el 31 de Mayo de 1930, y ha cuajado una lista de grandes éxitos de público y crítica que le han convertido en una de las mayores estrellas hoy día. Cuesta imaginar que aquel tipo duro que veíamos en los Westerns de antaño estaría considerado hoy por los actores de Hollywood, uno de los directores más intuitivos, cariñosos y profesionales con los que han trabajado. Aunque no en persona (El señor Eastwood es, junto a Christopher Lee, una de esas personas a las que quiero conocer) pude ver cómo trabajaba en Gran Torino y me sorprendió su timidez tras las cámaras y su nerviosismo, como si no supiera dónde ponerse, sensaciones que desaparecían cuando grababan la parte aquella que tenía un rifle en la mano y decía «Fuera de mi jardín».
Con «Gran Torino», Eastwood anunció su retirada de la actuación, pero no así del cine. Ha seguido dirigiendo con una profesionalidad envidiable y ha convertido en mítico aquello de que sólo realiza una única toma, justo el lado opuesto a Stanley Kubrick, que a veces parecía que cobraba por horas en sus rodajes. Yo espero que esa salud envidiable que demuestra los conserve durante veinte, treinta o incluso otros ochenta años más, porque gente como él nos va a hacer falta en un futuro de tres dimensiones y remakes excesivos.
Ps: en la serie de televisión «Entourage», que cuenta la vida de una incipiente estrella de cine, un productor le suelta algo parecido a esto: ¿Sabes? a Clint Eastwood le damos veinte millones de dólares al año para que haga películas. No nos importa lo que haga, mientras lo haga.
Felicidades, señor Eastwood.
#1 por Snake el 1 junio, 2010 - 16:33
Espero que lo de que «Gran Torino» sea su última actuación quede en agua de borrajas. Precisamente, gracias a los posts de Westerns de Harry, estoy revisando gran parte de la filmografía de Eastwood. Desde sus películas con Sergio Leone, hasta las que dirigió hace décadas (diferentes a las de los ultimos quince años en cuanto a calidad), pasando por las más actuales (excelente «Los Puentes de Madison», alguna lagrimilla me provocó verla).
Sin lugar a dudas uno de los grandes directores en activo. Y que dure, y dure, y dure…
#2 por ipanonima el 1 junio, 2010 - 19:48
ejem… ejem… bueno, pues si vas por orden cronológico, cuando llegues a «Sin Perdón» ya la tendrás ahí. jejejeje (eso espero) 😀
#3 por Harry Powell el 1 junio, 2010 - 20:35
Me alegro de que mis post sobre el western te hayan motivado para revisar la filmografía del maestro Clint, que alegría saber que alguien se los leyó jajajajjajajaja. Ayer justamente estuve viendo » Infierno de Cobardes» y «La muerte tenía un precio», Eastwood es uno de mis actores ( y cineastas ) preferidos, herencia de mi viejo que es un fanático del abuelete Clint. Saludos( por cierto aun no tengo el pc ).
#4 por Snake el 1 junio, 2010 - 21:29
«Infierno de Cobardes» (si la ví sería de crío y casi no la recordaba) la empecé a ver y parecía casi hasta una comedia (cuando vuelve el pueblo patas arriba e incluso pone a un enano de Sheriff). Pero en el último tercio da un giro radical y tiene uno de los mejores finales que he visto en una película del Oeste. Sobre todo por lo que ocultan los del pueblo.
El otro día ví tambien (esa la tenía más en el recuerdo) «El Jinete Pálido». El villano del final es increíble, sobre todo para lo poco que sale. Pero en esos minutos derrocha carisma por los cuatro costados.
La verdad es que igual hago un post sobre el tema (sobre todo gracias a tí Harry). Y es que en poco más de mes y medio he visto casi una docena de películas del Oeste.
Algunas las había visto y otras no. Desde «Tomstone», «Wyatt Earp», «El Fuera de la Ley», «Los Siete Magníficos», «Appalosa», «Open Range», «Sin Perdón», y otras tantas.
Incluso ayer mismo me hice (convenciendo a la parienta) con un juego bestial para Xbox 360, titulado «Red Dead Redemption». Una aventura al estilo GTA pero con el caballo y las pistolas a cuestas. Sé que no te gustan los videojuegos, pero si le puedes echar un vistazo en Youtube te soprenderá.
#5 por Snake el 1 junio, 2010 - 19:57
Naaaaa, igual me veo una de hace un par de años, que otra de quince y luego paso a una de los sesenta o setenta.
Hace nada ví Los Puentes de Madison y hace unos días Infierno de Cobardes, por poner unos ejemplos.
#6 por Harry Powell el 1 junio, 2010 - 22:26
El jinete pálido es una obra maestra donde las haya, y es curioso que menciones al villano Stockburn y sus 6 secuaces( la escena final con tiro en la frente es magistral ) pues aunque apenas salen en la peli también es uno de mis villanos preferidos, y si te fijas bien uno de esos secuaces comprobarás que se trata de uno de esos «feos» tan necesarios que mencionaste en tu genial post sobre «villanos feos indispensables». Sale en Los intocables, el pobre hombre en esos momentos acariciaba su momento de esplendor, luego se limitó ( como muchos otros ) a ser un «feo malo» de serie B, o de series cutres como Walker donde hizo de espíritu indio vengador. Impagable. Por cierto «Los puentes de Madison»( sin ánimos de ofender ) es soporífera y ……..buffff lo dejo porque no me apetece «malhablar» de mi admirado Clint. Y en cuanto a «Infierno de Cobardes» desgraciadamente es uno de los westerns más injustamente denostados de la historia, siendo una obra impecable muchos no entendieron ese punto surrealista «Daliniano» que tenía, es una lástima, en mi opinión uno de los mejores westerns de la historia ( que es mucho decir ), aunque admito su rareza. Saludos.