`Todo en un Día´-cuanto te queremos Ferris Bueller

Si bien de nombrar a John Hughes equivale a citar a “El club de los Cinco” o “La Chica de Rosa” (en su función de guionista), como obras referenciales, existe una película que siempre la guardo en buen recuerdo y que considero una comedia de imprescindible visionado. Una en la que nos podemos encontrar con un joven Mathew Broderick y una encantadora Mia Sara (la cual tan sólo había hecho anteriormente “Legend” de Ridley Scott), ejerciendo de “piroleros” experimentados en compañía de uno de sus grandes amigos, el cual sí tiene algún que otro prejuicio en la aventura que les aguarda.

Con multitud de situaciones divertidas y momentos impagables, “Todo en un Día” es una de esas películas que no viene mal ver de vez en cuando, y si es en compañía de alguien que todavía no la ha visto, mejor.

Es raro y extraño que la mayoría, la inmensa mayoría de las comedias actuales no dejen de ser un refrito de otras. Pero es todavía más peligroso notar que cualquier idea que aportan, si es que se molestan en hacerlo, realmente acaban siendo innecesarias por su ejecución y falta de originalidad. Al final acabas echando en falta aquellas comedias de hace años y que como el buen vino, no han hecho más que mejorar con el tiempo. Conservando la esencia que en su momento tanto te gustó. Incluso una de las películas precedentes de la ordinariez y el impacto visual escatológico llega a tener su encanto, evidentemente hablo de “Porky´s”.

Todo en un Día”, la cual tiene una traducción bastante libre del título original, sigue cautivándome tanto o más como la primera vez que la vi. Con eso digo todo, lo cual ya es bastante, supongo.

Probablemente el desenfreno de esta disparatadas y acelerada comedia de mediados de los ochenta, haga que sea bastante crítico con muchas comedias juveniles que nos obsequian en la actualidad. Las cuales sólo, de nuevo tendría que decir “en su mayoría”, pero vosotros me entendéis, se basan en unos protagonistas a cual más estúpido, el chiste facilón y la falta de gracia.

Y es que Ferris Bueller (Mathew Broderick) es un personaje atrayente y encantador. Un jeta, para entendernos, pero de estos que hagan lo que hagan, le echen el morro que le echen a la vida, al final todo le sale bien –y tú contento con ello-, por muchas dificultades que le salgan por delante. Convencerá a quien sea y manipulará a quien sea para que todo vaya según su plan previsto. Y eso es precisamente lo que nos habría gustado a todos. Haber ido al Instituto cuando te da la gana, caerle bien a todo el mundo, que tus padres crean que eres el hijo perfecto en detrimento de tu hermano/a (mucho más responsable que tú y acatando las reglas), ir a donde quieras, con quien quieras y cómo quieras, de tal forma que las normas que supuestamente tenemos que acatar y respetar, las reconvirtamos a nuestra conveniencia.

No son pocas las escenas divertidas que ofrece “Todo en un Día”. Desde ése profesor cansado de su trabajo que pregunta a sus alumnos (los cuales están físicamente pero sus mentes están en otro lado), con tono aburrido: “¿Alguien? ¿Nadie?”. O cuando aquellos guardacoches se lo pasan pipa con el coche del padre del amigo de Bueller. Incluso ver como Jennifer Grey, hermana de Broderick, nota que todo el mundo adora a su hermano y ella parece ser totalmente invisible por mucho que haga. Precisamente al final de la película se podrá ver un reencuentro entre ambos, donde Bueller precisa la ayuda de su hermana. Probablemente los mejores momentos sean los ofrecidos por el profesor del Instituto (interpretado por Jeffrey Jones –padre de Winona Ryder en “Bitelchús”), Ed Rooney. El cual mantiene un duelo constante con su alumno escaqueador.

Mención aparte se merece la banda sonora de la película, donde temas como “Oh, Yea” (cojonudo) de los electrónicos Yello, acaban potenciando la acción cómica que nos van mostrando.

“Todo en un Día” es una película de su tiempo. Donde los gags eran bastante más puros que los de ahora. Raro sería que ser realizase en estos tiempos, y es una pena, pero los tiempos avanzan para bien o para mal, así que ver una comedia similar sería una rareza digna de ser encontrada. No desesperemos, de vez en cuando puede que salga algo parecido. Además, siempre podemos disfrutar de estas películas en formato doméstico.

Para leer la ficha de la película, pincha aqui

Fdo: Snake  

, , , ,

  1. #1 por RascZak el 4 mayo, 2010 - 08:20

    Cual es el nombre en ingles?

  2. #2 por andrewflash el 4 mayo, 2010 - 13:48

    «Ferris Bueller´s day off»

  3. #3 por ipanonima el 4 mayo, 2010 - 14:59

    Dioooooos!!!!! mi novia te va a comer a besos, Snake (Ya hablaremos tú y yo luego) 😀
    De esta película me lleva hablando años y años, y hace bastante poco la vi, y me pareció genial. Tiene pocos puntos que no hayan sido imitados (el regreso a casa, por ejemplo, en padre de familia) y es pura diversión. A ver si me entendéis, no es un derroche de carcajadas, se hizo en los ochenta y el humor ha cambiado un poco desde entonces. No quiere decir que sea un poco blanda (un poco light, sí) Y me quedo
    con el papel del director y todo lo que tiene que pasar.

    Me parece que habla muy bien de cómo están los chicos en clase, ya que las caras que ponen… ¿Alguien? ¿Nadie? que ponen los alumnos mientras el profesor les da la chapa, un hombre cansado de su trabajo. La de veces que compañeros míos y yo mismo habremos pasado horas así, en un trance insoportable.
    De ahí me quedo sobre todo con la frase: «La vida pasa muy deprisa, si no te paras de vez en cuando y miras a tu alrededor, te la podrías perder.»

    • #4 por Snake el 4 mayo, 2010 - 15:04

      Una gran frase la que comentas IP. De lo mejor de la película.

  4. #5 por Kuchikisan el 4 mayo, 2010 - 15:05

    Dioooossss!!! Tú sabes lo que me ha costado encontrar a alguien que haya visto la peli?? Llevo más de 10 años dando la vara a todo el mundo y ¿alguien? ¿nadie? ^^ la ha visto. No hay cosa que más me anime que esto: http://www.youtube.com/watch?v=VNPp6x7j9I8

    Gracias Snake

  5. #6 por Snake el 4 mayo, 2010 - 15:17

    Pues me parece raro, rarísimo, que poca gente haya visto esta comedia tan buena. Para mí sería una de las que obligaría su visionado un Sábado por la tarde acompañado de palomitas. Y no creo que el tiempo haya hecho mella en ella.

    Me alegro no ser tampoco el único que la haya visto :P. Un saludo Kuchikisan.

  6. #7 por Harry Powell el 4 mayo, 2010 - 16:00

    Yo la he visto como unas 15 veces, igual más, era de mis preferidas cuando era» mozito», me alegra saber que no era un «friki» , aunque de verdad creo que si lo soy pero por lo que veo somos unos cuantos. Buen post y gran peli, a veces flipo con lo mucho que tenemos en común Snake ( tranquilo tu culo está a salvo). Saludos.

  7. #8 por Snake el 4 mayo, 2010 - 16:24

    «( tranquilo tu culo está a salvo)»

    Buf! Por un momento me he sentido como Stallone en las duchas con Kurt Russell en la peli «Tango y Cash», :P.

  8. #9 por Harry Powell el 4 mayo, 2010 - 16:37

    Jajajajajjajajjajjaja, uyyyyyyyyy cuanta imaginación eso me asustaaaaaaaaa, si algún día nos conocemos en persona utilizaré la técnica que me recomendó mi padre la primera vez que fui a Sitges, me dijo: Ponte una paella en el culo JAJAJAJJAJAJJAJJA. Tango y Cash salvaron los muebles pero Edwar Norton en American History X no puede decir lo mismo, no pudo sentarse en mucho tiempo, ayyyyyyy que peligrosas son las duchas y las pastillas de jabón tan resbaladizas.

    PD:Espero que nadie se ofenda sólo son bromas insustanciales.
    Saludos.

    Que no se ofenda nadie

  9. #10 por Snake el 4 mayo, 2010 - 16:57

    «PD:Espero que nadie se ofenda sólo son bromas insustanciales.»

    No, si ya hubo un mascachapas que se ofendió cuando hice el post del día de los Inocentes. Cuando dije que los de Crepúsculo estaban liados.

    Ahora cualquiera lanza el grito en el cielo por cualquier pijada. Cuando estrenaron El Código da Vinci salió una asociación de albinos diciendo que se habían sentido humillados porque el malo era albino, hace tiempo otra asociación de enanos (o gente menuda, o hoobits, o como queramos llamarlo) dijeron que les dejaban en mal lugar un anuncio televisivo en el cual salía un enano, etc.

    Al final no se podran decir ni frases hechas, como «tienes un futuro muy NEGRO» o «que mariconazo eres».

    Es lo que tiene una sociedad políticamente (extremadamente) correcta.

    • #11 por Harry Powell el 4 mayo, 2010 - 17:19

      Tienes toda la razón Snake, por eso he repetido varias veces que nadie se ofenda, recuerdo perfectamente el post del día de los inocentes que mencionas y la conclusión es que hay gente que espera la mínima para saltar con la excusa de sentirse ofendido, aquí ya entran cosas tan serias como la intolerancia y las ganas de meter «follón» dónde no lo hay, por eso ( es una lástima ) hay que medir cada una de las palabras que escribimos, y más aun por este medio tan frío y tan dado a confusiones. Pero buenoooooooooooooo dejemos este tema, excelente post y gran peli, tengo ganas de volver a verla y sigue tan fresca como antaño. Saludos.

    • #12 por ipanonima el 4 mayo, 2010 - 17:25

      Hay gente que se busca excusas estúpidas para llamar la atención. ¿Que era albino? No, si se podían quejar los católicos, los del Opus… los amantes de una literatura con más calidad… ¿Pero los albinos? Bueno, también dijeron que George Lucas era racista porque el único malo era el que iba de negro…

      • #13 por Harry Powell el 4 mayo, 2010 - 18:02

        Cuanta razón tienes IP, recuerdo el dato que apuntas sobre Star Wars, anda que si los capullos volaran, rara vez veríamos el sól.

  10. #14 por Snake el 4 mayo, 2010 - 20:23

    Bueno, el término «negro» es algo que raya lo divertido.

    Realmente desconozco cual puede ser la forma de llamar a alguien de raza negra. ¿Negro? ¿Afroamericano? ¿de raza negra?

    Lo digo porque lo digas como lo digas siempre hay alguien que se lo puede tomar a mal. Así son las cosas, por desgracia.

    • #15 por Harry Powell el 4 mayo, 2010 - 20:38

      Con lo bueno que es el post que nos has regalado y lo entrañable que es la película de la que hablas¿ Porqué acabamos hablando de culos,pastillas de jabón resbaladizas y racismo intergaláctico ? Ahora se por que me gusta tanto este blog. Estais todos tan zumbaos o más que yo. Que alivioooooo jajajajajajajajja.

      • #16 por Snake el 4 mayo, 2010 - 20:43

        La culpa la has tenido tú Harry. Por nombrar mi «culo» :P. Bueno, de todas formas voy a retomar el hilo.

        John Hughes, como he dicho en la reseña, es recordado sobre todo por El Club de los Cinco (y con razón), pero Todo en un Día es buenísima. Creo que habría que ver ambas para darse cuenta de la calidad que atesoraba el difunto guionista/ director.

    • #17 por aguilar el 26 mayo, 2010 - 14:38

      Aquí decimos mostoleños…

  11. #18 por Harry Powell el 4 mayo, 2010 - 20:53

    El club de los cinco también es una película muy disfrutable, evidentemente los que no la hayan visto y la vean ahora no sentirán lo mismo que sentimos la mayoria cuando la vimos en plena edad del pavo ( que es cuando más disfrutas pelis como estas y después con el paso de los años las recuerdas con mucho cariño ). Pero prefiero Todo en un día que El club de los cinco. Por cierto alguien recuerda una peli que se llamaba No puedes comprar mi amor , la protagonizaba Patrik Dempsey y es una peli que de peque me encantaba, pero a diferencia que la que nos ocupa, ahora me parece un Truño de mucho cuidado( pero entrañablitaaaaa)

  12. #19 por Snake el 4 mayo, 2010 - 21:03

    La recuerdo, la recuerdo. Y a Dios gracias la olvidé inmediatamente. Si en ese momento no me agradó demasiado, imagínate al leerte que el paso del tiempo no la ha mejorado.

    A mí siempre me gustó (sin ser un peliculón) «Admiradora Secreta». Pero más que nada por Lori Loughlin. La cual me encantaba en aquellos tiempos (bueno, y ahora sigue estando estupenda, que conste).

    http://www.filmaffinity.com/es/film655158.html

    • #20 por aguilar el 26 mayo, 2010 - 14:40

      «Admiradora secreta» no está nada mal: tiene sus puntos cómicos, pero al final es sobre todo una película romanticona de adolescentes.

  13. #21 por Harry Powell el 4 mayo, 2010 - 21:07

    Jajajajjajajajja a mi también me gustaba Admiradora secreta.

  14. #22 por Rosalie el 9 mayo, 2010 - 18:19

    ooooooooh, qué buena Todo en un día. Mi escena favorita era el Twist and Shout en el desfile, era como el colmo de las cosas divertidas que se pueden hacer un día que te piras de clase (por qué cuando te pirabas nunca te pasaban esas cosas???).
    El club de los cinco también estaba bien, pero No puedes comprar mi amor?? jo, si el dempsey estaba horrible!!! Vale, es un comentario superficial pero era el prota, por lo menos podía tener algo (aparte de dinero).
    Claramente Todo en un día es la mejor peli de chavales de la época. Bueno, y Escuela de genios.

  15. #23 por aguilar el 26 mayo, 2010 - 14:50

    ¿Os acordáis de la escena de Charlie Sheen y Jennifer Grey en la comisaria? Ya entonces Charlie Sheen apuntaba maneras… xD

  16. #24 por Kaori el 21 junio, 2010 - 23:03

    La he visto más de 20 veces….. Me encanta. Por mucho que la vea……… siempre sera mi peli preferida de esa época. Ahora las comedias que hacen son una porquería que por supuesto no valen la pena verlas en el cine. En fin….. esos años que nunca volverán………

  17. #25 por Cirujano Dentista el 15 octubre, 2013 - 09:20

    Yo la acabo de ver y no se como he podido pasar mi vida sin saber de ella, de este director había visto El club del desayuno pero no me pareció demasiado buena, en cambio con esta confirmo todos los buenos comentario en internet, Ferris es adolescente más cool del siglo xx y no exagero, hay que ver el carisma de Matthew Broderick a esta edad, practicamente el personaje y él son uno. Es una película adolescente inteligente y en cierta medida entrañable, y eso no puedo decir de las que vengo viendo en el siglo xxi.

  1. ‘Todo en un día’ « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: