El guionista principal de ‘Perdidos’, Damon Lindelof, confirma la influencia de ‘Los Cronocrímenes’ de Nacho Vigalondo en la serie

Damon Lindelof, co-creador, productor y guionista principal de una de las series más populares de la televisión, afirmó en el programa NPR’s Steve Inskeep que una de sus influencias a la hora de desarrollar los viajes en el tiempo en la 5ª y 6ª temporada de «Perdidos» fue la película española «Los Cronocrímenes», dirigida por Nacho Vigalondo.

Lindelof, en una tertulia de media hora donde hablaba sobre recomendaciones de DVD’s con otro productor y guionista de la serie, Carlton Cuse, comentó que fue un amigo quien le recomendó la película de Vigalondo.

«El equipo de Lost pasó una increíble cantidad de tiempo el año pasado, en la quinta temporada de la serie, haciendo lo que afectuosamente se llama ‘la temporada de viajes en el tiempo’, en la que hasta primeras horas de la mañana estrujábamos nuestros cerebros alrededor de la Paradoja del Abuelo», dice Lindelof. «Así que cuando un amigo por correo electrónico me preguntó si había visto ‘Los cronocrímenes’, le presté atención.»

«Es el tipo de narración que nosotros adoramos, que es: Tú apareces en el medio de una historia, y no tienes idea de lo que está pasando hasta aproximadamente la mitad. Aquí la historia es muy sencilla, solo hay cuatro personajes en toda la película.»

Un hombre, en casa con su mujer, ve a otro hombre ensangrentado y vendado que está fuera en el bosque, y va en su persecución. Vigalondo juega según Lindelof  «el papel de Johnny el Explicador».

«Esta es otra frase que usamos en Lost, que es, ‘De vez en cuando, Johnny el Explicador necesita venir caminando de la selva para explicar qué diablos está pasando’. Pero en «Los cronocrímenes» lo que nos gusta es que
‘Johnny el Explicador’ no es de fiar.»

Algo parecido sucede con «Sospechosos habituales», otra de las películas preferidas de Lindelof: «Cuando la persona que narra la película te miente de vez en cuando, puede crear una historia muy interesante… Pero, en nuestra opinión, ‘Los cronocrímenes’ es una película que, cuando termina, tiene un final perfecto. ‘Se pega el aterrizaje’, no hay hilos colgando. Cada una de las preguntas que tú te habías hecho está respondida y está sujeta a un pequeño círculo perfecto.»

Al parecer, el propio Lindelof afirmó en 2007 que le gustaría que Terry O’Quinn (John Locke) protagonizase el remake de «Los cronocrímenes».

Desde aquí mi más sincera enhorabuena. Un triunfo del cine español.

¡Del verdadero cine español!

Fdo.: ZachTriunff

, , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por ipanonima el 3 marzo, 2010 - 17:54

    Siempre dije que cuando el final de Perdidos estuviese a la vista empezaría a verla. Así que eso he hecho y ya voy por la cuarta temporada. Ahora es cuando empiezan los viajes en el tiempo, pero dentro de la cabeza de una persona. La serie está bastante bien, tengo que hacer un post sobre ella, porque es mucho mejor de lo que me parecía en un principio (hasta tiene sentido lo de los osos polares, chico)

    En cuando a Los Cronocrímenes, aún no la he visto, la tengo en pendientes, pero es un gustazo que se inspiren en algo hecho aquí. Vigalondo tiene que estar hoy que se sale.

    • #2 por Snake el 3 marzo, 2010 - 20:28

      Los Cronocrímenes te la recomiendo sin lugar a dudas IP. Eso sí, llega un momento en que te puedes hacer un lío de cuidado (como pasa con la saga Terminator si la analizas) con las paradojas de rigor. Lo mejor es dejarte llevar y disfrutar de la peli de Vigalonto.

      Con «Perdidos» estoy por el episodio sexto (ahora mismo lo han colgado en la web) de la sexta temporada. Ni idea de lo que pueden hacer y es que esto poco a poco. Episodios buenísimos y a veces un enredo de Dios padre.

      • #3 por martin sawyer el 3 marzo, 2010 - 23:04

        La verdad es que si snake, episodios buenos (el 3 me parecio soso a morir) pero el enredo de esta temporada es…peculiar, si ni los propios actores a falta de rodar el triple episodio final tienen un idea fija de como acabará la trama, no me imagino a los espectadores.
        Por cierto da gusto ver una critica bien hecha ipanonima, llevo un tiempo cruzandome con «sujetos» que han puesto a caer de un burro la serie por «vi hasta que salio un oso polar(OH DIOS he visto 50 minutos de un episodio) o los tipicos que ven un capitulo suelto de a saber que temporada(no me entero, me duermo, es una m**** etc etc) Vamos, que el 90% de ellos ni ha visto el episodio piloto y se creen que es como ver CSI o los simpson, que tiene bemoles el quejarse de que tenga 6 temporadas Lost, y los simpson que llevan 20 años seguidos ¿que? ¬¬
        Un saludo.

  2. #4 por Briony el 3 marzo, 2010 - 23:40

    Aquí os dejo el enlace de la reseña que escribí sobre «Los Cronocrímenes» allá por el 2008.

    https://cinefagos.wordpress.com/2008/11/26/los-cronocrimenes-buenos-augurios/

    • #5 por Snake el 4 marzo, 2010 - 16:07

      Una gran reseña por cierto. Coincido con lo que expusiste Briony.

  3. #6 por KORNE21 el 4 marzo, 2010 - 20:33

    MUY BUEN POST.

  4. #7 por Harry Powell el 4 marzo, 2010 - 22:13

    Soy de los pocos que nunca han visto perdidos, es más, no soy amante de las series pero los Cronocrimenes es un peliculón y solo por eso ya ha llamado mi atención este post, así que le echaré un vistazo a lost. Aunque la verdad no me apetece nada.

    • #8 por Snake el 4 marzo, 2010 - 23:56

      Si vas a ver «Perdidos» no te recomiendo hacerlo ahora mismo. Es decir, ver esa serie empezada puede ser un lío de órdago. Lo mejor es hacerlo desde la primera temporada. Yo de tí me esperaría a que acabase y a verla de un tirón. A no ser que puedas ver las cinco anteriores y ponerte al día con la sexta y última. Merece la pena, y eso que enredan la cosa hasta límites insospechados.

      • #9 por Harry Powell el 6 marzo, 2010 - 13:03

        Gracias Snake, así lo haré. Saludos.

      • #10 por ipanonima el 6 marzo, 2010 - 13:14

        Eso es lo que estoy haciendo yo, ponerme al día. Estoy preparando además un par de post acerca de la serie, y espero entenderlo todo antes de que llegue al final 🙂

      • #11 por Karelia el 6 marzo, 2010 - 19:51

        Joer…………….me han entrado ganas de ponerme a ver la tercera, cuarta y quinta que tengo en casa aun en pendientes!!!!

        Lo peor? Sabeis que tengo la Fox y que echan la sexta antes de House, y la cambio para no verla????

  5. #12 por Carlos García el 18 marzo, 2010 - 10:21

    También soy incondicional de Lost y me fascina esta conexión, que queremos que se evidencie, se exagere y se vea.
    En unidadesgraficas.com he hecho unos resúmenes/reports de Vigalondo en su Master Class en Alcalá 31, y pienso hablar de esta conexión entre Lost y los Cronocrímenes

  6. #13 por Daniel el 3 abril, 2010 - 19:30

    Una pena que Los Cronocrimenes no tuviera mas repercusion en su dia.
    Cuando la vi en el cine estaba yo SOLO en la sala.

    No soy un fanatico de Lost….me entretiene y poco mas.

    Ahora vaticino que legiones de fans de Lost acudiran a la carrera a hacerse con el dvd de Los Cronocrimenes.

    Yo solo espero a la proxima peli de Vigalondo….me fascino el corto de las 7:35 de la Mañana. Y al enterarme de que Los Cronocrimenes era suya no dude ni un instante en ir a verla.
    Y la verdad….tener toda una sala de cine para ti solo, mola.
    🙂

  7. #14 por Nacho el 14 mayo, 2012 - 08:19

    Anteayer acabé de ver Lost, osea, el último episodio de la Sexta temporada. Me confirmó el tufo a tomadura de pelo y a marear al espectador de manera absurda que desprende toda la serie. Y pienso que lo del oso polar no es más que una chorrada más. Está ahí porque molaba, sin más, lo mismo que el humo negro, la estatua gigante y otros «fascinantes» misterios. Es una gran tomadura de pelo, ideal para gente a la que le encante que le tomen el pelo (y hay muchos). Además, está planteada como un gran circo o espectáculo, casi siempre incoherente y por momentos muy entretenido.

  1. Damon Lindelof confirma la influencia de ‘Los Cronocrímenes’ de Nacho Vigalondo en "Perdidos"
  2. Los guionistas de Lost se inspiraron en la película española Los Cronocrímenes | TVlia
  3. Una de las webs norteamericanas más prestigiosas de cine: “Recomendamos la película española ‘Los Cronocrímenes’” « Tierra de CINÉfagos
  4. Primeros pósters de ‘Extraterrestre’, la nueva película de Nacho Vigalondo « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: