Pixar trabajará con actores reales.

pixar-y-linux-1

Desde hace tiempo, una noticia sobre las actualidades del cine provoca miedo y en ocasiones hasta repugnancia. Muchas de ellas hablan acerca de volver a grabar películas que estaban bien (o mal) en su momento y vendérnoslas como algo supernovedoso, en resucitar franquicias muertas,  modificarlas hasta que las aceptemos y en rebajar la edad de los protagonistas hasta convertirlos en chicos barbilampiños que luchen contra el mal a la vez que tratan de aprobar exámenes y ligar con el amor de su vida.

En este mundo adolescente, la buena noticia de hoy es que uno de los mejores estudios de todo el mundo, Pixar, la responsable de obras maestras como UP o Wall-e, va a trabajar con actores reales en su próximo proyecto: John Carter of Mars.

juskoerb

El filme, que estará dirigido por Andrew Stanton (Wall-e), está basado en una saga de libros escritos por Edgar Rice Burroughs, conocido también por crear al personaje de Tarzán, otro que muy pronto tendrá una nueva peli, creedme. Dicha serie de novelas, que inspiraron al científico Carl Sagan para explorar el espacio, proponen un viaje exótico en un Marte poblado por alienígenas verdes de tres metros, princesas, machos machotes veteranos de la guerra civil estadounidense, gente de Virginia y demás fantasía. No he leído las novelas de John Carter of Mars, (y desde que en Cosmos las mencionaron pertenecen a ese tipo de cosas que dices: si algún día la encuentro por ahí…) pero se parecen al tipo de fantasía hormonada de Robert E. Howard, el creador de Conan y que, curiosamente, también se está preparando para regresar a la gran pantalla.

tarstarkas

Marte pues, o Barsoom, como lo conocen sus habitantes, será el escenario del primer trabajo de la gente de Pixar alejada de la animación. Aseguran que no habrá ningún cambio en su forma de trabajar, y hablan mucho acerca de “afinar el guión lo máximo posible”, algo de lo que cada vez menos gente parece preocuparse. Yo espero que les salga una película redonda, aunque a primera vista el material con el que se trabaja es un poco bizarro, pero si les sale bien, (y estos tipos son los únicos capaces de poner a un anciano como protagonista de una peli infantil, a un robot basurero o a una ¡rataaaaa!) ganaremos una forma más de disfrutar de unos genios del entretenimiento y callarán a esas bocas que dicen que los de Pixar sólo hacen “chorradas de plastilina que producen vergüenza” o que el cine de animación no es serio.

Aunque, si las cosas van mal, quedará como una más de esas películas ambientadas en un planeta exótico que nacieron a partir del desmesurado éxito económico de esa-película-del-director-de-Titanic-donde-sale-la-jamona-de-Star-Trek, junto con la nueva versión de Dune, y en veinte años será una rareza de la que comentaremos: ¿Recordáis cuando los de Pixar…? Pero tengamos fe, fueron los tipos que consiguieron que hace dos años una película prácticamente muda se llevase el Óscar.

Gracias a Toni por el aviso. 🙂

ipanonima

, , , , , , , , , ,

  1. #1 por Peter Parker el 22 febrero, 2010 - 10:54

    «Aunque, si las cosas van mal, quedará como una más de esas películas ambientadas en un planeta exótico que nacieron a partir del desmesurado éxito económico de esa-película-del-director-de-Titanic-donde-sale-la-jamona-de-Star-Trek,»

    Pero esta peli lleva fraguándose desde mucho antes de que se estrenara Avatar, o supieramos siquiera de que iba el asunto. Y creo que esta última le debe bastante al argumento de John Carter de Marte.

    Yo lo único que he leido de John Carter es su aparición en los cómics de The League of Extraordinary Gentlemen. A ver que tal sale la cosa (especialmente a ver que Dejah Thoris les sale).

    • #2 por ipanonima el 22 febrero, 2010 - 16:36

      Desde luego que Cameron le debe muchísimo a este tipo de ciencia ficción. De hecho en entrevistas y demás el director de Avatar aseguraba que quería hacer una película basada en eso, una narración Pulp, pero bastante cara. Lo que me resultaba curioso mientras escribía la noticia era aquello de los alienígenas verdes de tres metros, así que creo que ya sabemos de dónde puede haber salido un personaje como el clan de los Na´vi.

      A lo que me refería con que se trate de una película parecida es a lo siguiente: Cuando una película pega el pelotazo brutal, aparecen varias basándose sólo en el «envoltorio». Como cuando gracias a Gladitator tuvimos muchas películas parecidas. El caso de Dune es más parecido a lo que me refiero: se usará el 3D para crear un mundo fantástico y etc etc… en vez de explorar por sí mismo las posibilidades de una historia.

      Aunque por desgracia, el hecho de que sea más antigua la historia de Barsoom que la de Pandora, no tendrá demasiada importancia: el público pensará lo de siempre: que han rebuscado hasta encontrar una historia similar, y tirar p´alante. La gente de Pixar puede marcar la diferencia o caer en lo fácil, que yo espero que no.

      Por cierto, creo que La ilíada es anterior a Gladiator, pero Troya (la peli de Brad Pitt) es posterior 🙂

  2. #3 por Frantwo el 22 febrero, 2010 - 15:06

    La noticia es mas vieja que la pana, ¿no? A buenas horas…

    • #4 por ipanonima el 22 febrero, 2010 - 16:37

      «Estimado Frantwo. Stop. John Lennon ha fallecido en Nueva York. Stop. Un abrazo. Siento el retraso, pero estaba trabajando. Stop.»

  3. #5 por Lullaby el 22 febrero, 2010 - 20:55

    Bueno si esto le funciona a Pixar….sera una buena opcion…je
    Vi la primera imagen con esos azules….y me dio un dejavu XD
    Que pixar es calidad cinematografica

  1. Saben de cine 4 | No sé de cine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: