Sin bombos ni platillos, se estrena “Un tipo serio”, la última película de los hermanos Coen. Escrita, producida, y bajo su dirección, transcurre durante el año 1967, y se ambienta »dentro de una comunidad judía, en las afueras de una ciudad sin especificar del Medio Oeste, que nos recuerda nuestra niñez», dijo Ethan Coen en una entrevista. El protagonista de esta historia, que ya damos por sentado, será planteada con ese humor negro que es sello de estos directores, es Larry, un hombre bueno, al que comienzan a sucederle un rosario de desgracias.
Para ampliar la oferta a los aficionados al cine, junto al film de los Coen, llegan otros cuatro títulos más.
Vamos a repasarlos.
“El cónsul de Sodoma”, protagonizada por Jordi Mollá, nominado a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista a los Premios Goya 2010, por su papel en esta película, es un biopic sobre la vida del poeta castellano Jaime Gil de Biedma, fallecido víctima del Sida en 1990.
“¿Qué fue de los Morgan?” es, nos tememos, otra típica comedia USA, para lucimiento de dos rostros conocidos. En este caso, los de Hugh Grant y Sarah Jessica Parker, que son sus protagonistas. Matrimonio en crisis, al que le acontece un suceso que cambiara sus vidas y puede separarlos o unirlos definitivamente…
Werner Herzog (“Aguirre, la cólera de Dios” -1973, “Nosferatu, fantasma de la noche” -1979, “Fitzcarraldo” -1982, “Rescate al amanecer” -2007), dirige “Teniente corrupto”, remake de “Bad Lieutenant”, dirigida por Abel Ferrara en 1992. Nicholas Cage es en esta ocasión el teniente corrupto que tan magistralmente interpretó en su día Harvey Keitel.
Y un documental con la firma de Michael Moore, «Capitalismo: una historia de amor», cierra la oferta cinematográfica de esta semana. En este nuevo reportaje, Moore disecciona con su estilo peculiar, el capitalismo imperante en Estados Unidos, y el precio que pagan por su amor a el.
Buena semana cinematográfica.
UN TIPO SERIO
Título: Un tipo serio
Título Original: A serious man
Género: Comedia
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Joel Coen, Ethan Coen
Guión: Joel Coen, Ethan Coen
Intérpretes: Michael Stuhlbarg, Fred Melamed, Richard Kind, Aaron Wolf, Sari Wagner, Jessica McManus, Adam Arkin
Sinopsis: Larry Nidus es un hombre bueno. Es un marido fiel y afectuoso, un padre entregado y un profesor serio, siempre justo y correcto, a pesar de las tentaciones diarias que le acechan. Pero un buen día, todo empieza a ir mal. Su mujer le deja sin explicarle realmente por qué y su insoportable amante convence a Larry de que debe dejar el domicilio conyugal por el bien de los niños y mudarse a un motel. De pronto, la carrera de Larry se ve amenazada por una serie de anónimos en los que le acusan de traiciones sin concretar nada. Y para colmo, el amigo de su mujer muere en un accidente de coche y ella insiste en que Larry pague el entierro. Larry, que tampoco anda muy bien de dinero, debe hacerse cargo del entierro de un hombre al que odiaba, abonar la fianza de su hermano jugador, además de intentar proteger su buen nombre y su carrera. A pesar de tantas desgracias, es imposible no reírse de la mala suerte de Larry en un mundo que quizá nos sea demasiado familiar…
EL CÓNSUL DE SODOMA (CONTRA GIL DE BIEDMA)
Título: El cónsul de Sodoma (contra Gil De Biedma)
Título Original: El cónsul de Sodoma
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2009
Director: Sigfrid Monleón
Guión: Joaquín Górriz, Miguel Angel Fernández, Sigfrid Monleón
Intérpretes: Jordi Mollá, Alex Brendemühl, Josep Linuesa, Vicky Peña, Blanca Suárez, Bimba Bosé, Othello Rensoli
Sinopsis: Basado en la biografía Jaime Gil de Biedma de Miguel Dalmau.
Fascinante recorrido por la vida de Jaime Gil de Biedma (1929-1990), uno de los poetas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.
Su vida es la historia de una contradicción: por un lado, pertenece a la alta burguesía y es ejecutivo de una importante multinacional; por otro, vive su faceta de poeta y homosexual, que se rebela contra su entorno familiar e histórico.
El sexo, el amor, la literatura y la lucha política son las constantes de una vida que atraviesa una época de rebeldía y violencia y de descubrimiento y aceptación de la identidad.
¿QUÉ FUE DE LOS MORGAN?
Título: ¿Qué fue de los Morgan?
Título Original: Did you hear about the Morgans?
Género: Comedia
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Marc Lawrence
Guión: Marc Lawrence
Intérpretes: Hugh Grant, Sarah Jessica Parker, Sam Elliott, Mary Steenburgen, Elisabeth Moss, Michael Kelly, Wilford Brimley
Sinopsis: La comedia sigue la vida de una pareja de gran éxito de Manhattan, Paul y Meryl Morgan (Hugh Grant y Sarah Jessica Parker), cuyas vidas casi perfectas, tienen solo un gran defecto, su matrimonio está a punto de derrumbarse. Pero la confusión romántica en la que están sumidos no es nada comparado con lo que están a punto de vivir: acaban de ser testigos de un asesinato y se convierten en objetivo de un asesino a sueldo. El programa de protección de testigos de los Federales los arrastra de su amada Nueva York a un minúsculo pueblo de Wyoming, y la relación que estaba a punto de hundirse parece estar al borde del naufragio definitivo en las planicies del oeste… a menos que en su nueva vida, libre de BlackBerry, los Morgan puedan bajar el ritmo y reavivar la pasión.
TENIENTE CORRUPTO
Título: Teniente corrupto
Título Original: The bad lieutenant: port of call New Orleans
Género: Thriller Acción
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Werner Herzog
Guión: William Finkelstein
Intérpretes: Nicolas Cage, Eva Mendes, Val Kilmer, Fairuza Balk, Jennifer Coolidge, Vondie Curtis Hall, Shawn Hatosy, Denzel Whitaker, Xzibit, Shea Wigham, Katie Chonacas, Brad Dourif
Sinopsis: Remake del mítico film de Abel Ferrara de 1992.
Terence McDonagh, es un detective de homicidios del Departamento de Policía de Nueva Orleans, que salva a una persona de morir ahogada durante el huracán Katrina, pero se lastima gravemente la espalda. Este acto heroico hace que sea ascendido a teniente. Un año más tarde, tras un tratamiento por medicación para el dolor, es devuelto al servicio activo pero se ha convertido en un adicto al Vicodin y a la cocaína.
Cuando una familia de inmigrantes africanos aparece masacrada, sus jefes están convencidos de que él es el tipo idóneo para encabezar la investigación. Durante ésta, el teniente Terence no dudará en utilizar su cargo para conseguir droga o sexo a cambio de favores.
CAPITALISMO: UNA HISTORIA DE AMOR
Título: Capitalismo: una historia de amor
Título Original: Capitalism: a love story
Género: Documental
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Michael Moore
Guión: Michael Moore
Intérpretes: Michael Moore
Sinopsis: En esta ocasión Michael Moore afronta el problema que está en el centro de toda su obra: el desastroso impacto que el dominio de las corporaciones tiene sobre la vida cotidiana de los estadounidenses, y, por consiguiente, también sobre el resto del mundo. Desde la América de la clase media hasta los pasillos del poder en Washington y el epicentro financiero global de Manhattan, Michael Moore lleva una vez más a los espectadores por un sendero sin explorar.
Con humor e indignación, plantea una pregunta tabú: ¿cuál es el precio que paga Estados Unidos por su amor al capitalismo?
Hace años, ese amor parecía absolutamente inocente. Sin embargo, hoy el sueño americano se parece cada vez más a una pesadilla, cuyo precio pagan las familias, que ven esfumarse sus puestos de trabajo, sus casas y sus ahorros. Moore nos lleva a las viviendas de personas normales y corrientes, cuyas vidas se han visto trastocadas, mientras busca unas explicaciones en Washington y en otros lugares. Y lo que descubre son los síntomas demasiado familiares de un amor que acaba mal: mentiras, malos tratos, traiciones… y 14.000 puestos de trabajo perdidos cada día. Pero Moore no se rinde y nos invita a sumarnos a su lucha, incansable y llena de optimismo.
–