‘Avatar’ el cine según James Cameron.

3840730664_7bb54d2168    

Por fin, a 19 de Diciembre de 2009, la nueva película de James Cameron, PocahontasAvatar’, se ha estrenado en cines. Aunque el propio director esté cansado de escucharlo, vamos a insistir una vez más en que se trata la película más cara de la historia del cine, y en que por todos los sitios por los que ha pasado ha recibido unas críticas positivas hasta rozar el fanatismo por un hombre megalómano y conocido por ser uno de los mas tiránicos de Hollywood. Todos los periódicos del mundo se están haciendo eco de esta historia de amor, fantasía y ciencia ficción (porque no soporto esa chorrada de ficción científica) protagonizada por pitufos gigantes, y ya incluso desde antes de que tuviéremos una imagen se habían formado grupos en Internet dedicados a defenestrarla y también a llamarla “La Segunda Venida de Cristo.” Luego esta el típico que cree que ‘Avatar’ es lo nuevo del director de El Sexto Sentido, pero siempre hay gente despistada.    

Para todos los demás, el nuevo trabajo del director de Terminator 2 y Aliens, dos malditas joyas del cine, ya esta en cartelera. Más adelante os cuento qué me ha parecido, si es realmente tan acojonante espectacular el 3D y si realmente ha cambiado la forma de ver el cine. Os advierto que puedo contaros partes de la película que quizá preferís disfrutar en la sala armados con palomitas. Pero por otra parte, la desmesurada campaña de publicidad ha hecho lo mismo que yo pero sin avisaros, ¿Verdad?    

Avatar_IMG    

No deja de ser curioso que una de las películas más esperadas pertenezca a ese género minoritario y hace décadas un pelín guarrindongo que es la ciencia ficción. Supongo que muchos dirán que se trata de un ‘Space Opera’ al más puro estilo Star Wars, pero a quién le importan los géneros y las clasificaciones más que a los críticos sesudos que van con libreta al cine, ¿no? Así que centrémonos en el metraje. En esas dos horas y media de cine revolucionario y brutal, que va a cambiar nuestra forma de ver el cine… ¿Por qué ha sido así al final?    

James Cameron ha realizado dos de las mejores segundas partes de la historia, ambas escritas también por él, que son Aliens y cierta peli de un gobernador de California con muy mala leche. Cada trabajo suyo ha sido más grande, más taquillera y más espectacular que la anterior, hasta el punto de crear, hace doce años, un producto romántico (bastante alejado de sus visiones habituales, la verdad) merecedor de once Óscar y la máxima recaudación de la historia del cine, 1800 millones de dólares. Vamos, que tiene para comer fuera de casa todos los días. La pregunta después de gritar que era el rey del mundo en los Óscar, era con qué nos iba a sorprender a continuación. Y lo que hizo fue… desaparecer. Darnos la tabarra durante años con documentales submarinos y producir uno más acerca de una supuesta tumba de Jesús de Nazareth. Tenía un boceto de la ciencia ficción más Pulp casi sacado de las revistas de 1930, Black Mask y similares, donde las historias de naves espaciales no tenían serie B, eran serie B. Pero el cine no disponía de la tecnología que estaba buscando, así que se limitó a tocarse la minga esperar pacientemente hasta Diciembre de 2002, cuando en El Señor de los Anillos, Gollum pronunciaba su famoso monologo de poca estabilidad mental y afición por la bisutería maléfica. Entonces decidió que ya podíamos poner a actores digitales junto a actores reales y que el espectador no lo mirase raro (el caso de Jar Jar Binks es distinto, simplemente queremos asesinarlo) y preparó su obra más ambiciosa hasta la fecha, con las miras puestas en superar la tragedia del RMS Titanic que le hicieron tocar el techo de la industria.    

bscap0086    

Pero claro. 1800 millones son muchos millones, y aunque nunca ha defraudado, invertir en un proyecto de este hombre no es algo que se tenga que tomar a la ligera.  Quizá la máxima recaudación sobre tus espaldas es una carga, pues te ves obligado a atraer al mayor número de personas a que consuman tu producto, así de manera imperceptible empiezas a modificar las imágenes, los diálogos y las secuencias para lograr tu propósito. Vamos, que Avatar no es sangrienta. Pero creo recordar que Terminator 2 tampoco lo es en exceso. Lo que me refiero es que ‘Avatar’ tiene que hacer frente a Titanic, y a lo que representa en la memoria colectiva. Así que Cameron sorprende realizando una película muy Light, acerca de un marine en silla de ruedas capaz de transportar su conciencia a un hibrido alienígena para explorar una tribu de la luna Pandora.    

La historia no es muy original y la hemos visto una…dos…tres veces, en Pocahontas, Bailando con lobos y El Último Samurái. La idea de alguien como “nosotros” entrando en una sociedad completamente distinta no es más que una excusa para explicarnos la profundidad de unas tradiciones ajenas como si fuéramos niños de cinco años, primero aterrorizándonos y después asombrándonos por la increíble fuerza espiritual de los habitantes de Pandora.    

bscap0011    

En este mundo, imaginativo y fluorescente, sacado de las profundidades del mar que seguro Cameron esta cansado de visitar con motivo de esos documentales abisales que nos ha sacado estos años, todo esta relacionado. Los árboles, los animales… todo reacciona al tocarlo al igual que si se tratase de un único organismo, como sospecha el personaje de Sigourney Weaver, de ahí que los Na’vi, cuando cazan, hasta le piden disculpas al pobre bicho por lo que van a hacer (eso si, luego le rajan la garganta, claro) Así que más que Avatar yo la hubiera titulado ‘Pandora’ porque gran parte del metraje se dedica a maravillarnos con este mundo exótico y tremendamente sensual (y no, gracias a Dios no lo ha diseñado H.R. Giger) creando el universo que va a perdurar en nuestra memoria, y después nos meterá a los personajes que vivirán en él. Algo parecido a lo que hizo Tolkien con su Tierra Media 

Así que hablemos de los actores, los de verdad y los bichos azules gigantes. Sam Worthington, que ha pasado de ser albañil a la estrella del momento, actúa tremendamente bien. No estoy diciendo que le vayan a dar el Oscar ni nada parecido, sino que cumple en su papel de marine tullido y un poco chulesco, Sigourney Weaver siempre esta inmensa, aunque si alguno espera ver algo parecido a la Ripley de nuestra húmeda infancia, iros olvidando. Y por supuesto tengo que hablar de Zoe Saldana, la tripulante Uhura del Enterprise y a partir de ahora el objeto erótico de mucha gente. Porque hay que ver no sólo lo atractiva que puede resultar una figura en 3D de polígonos, con cuatro dedos y de color ¡Azul!, sino que su personaje es el mejor de toda la película, superando incluso a Stephen Lang, el malo malote que queda un poco diluido en el metraje, aunque me duela decirlo. La chica se ha metido unos palizones increíbles para crear un personaje ágil y sin finuras, y si a todo eso le sumamos que realmente han grabado las escenas disfrazados de condones, con pegatinas en la cara y un casco que les recogía todas sus expresiones, hay que reconocer que Zoe Saldana no es simplemente el bebezón de turno, esa chica es muy buena.    

Pero una vez tenemos el escenario y los actores, se sube el telón y todo el mundo tarda una media de cinco minutos en sentarse, ¿Qué tenemos? Pues una historia de nativos luchando para salvar su tierra y sus brutales tradiciones de unos invasores alienígenas (nosotros) armados con la mas potente tecnología, discursos acerca de lo bonito que es el mundo y algunas escenas que son sencillamente impresionantes. No llega a ser un panfleto de Greenpeace pero casi, muy dulce para que desde el niño hasta el abuelo (que seguramente no tenga ni idea de por qué le regalan gafas en la entrada) pueda disfrutarla sin sentirse abrumado o dolido. Hay batallas, hay amor, incluso tenemos sexo tribal bajo el árbol donde moran los recuerdos de los Na’vi, pero algo falla. Falla el guión, las frases, falla el ritmo porque Cameron ha tenido que recortar media hora por incomprensibles leyes de los cines Imax, que sólo te dejan proyectar dos horas y media, así que hay partes, como todo lo que tiene que ver con el hermano, que se nos pasan volando o que simplemente no nos importan. No me gusta la facilidad con la que entra y sale del Avatar, como tomar una sesión de rayos UVA, pero el momento en que Jake en su forma humana es abrazado por Neytiri es increíble.    

bscap0013    

Como detalle personal, Cameron siempre mete al típico burócrata en sus películas, empleado de una compañía que te dan ganas de estrangularle nada más verle aparecer en la pantalla, pero al contrario que Dyson en T2, o Burke, en Aliens, el director se olvida de él.    

Y por supuesto, el final, que te lo ves venir desde cierta escena anterior al sexo indígena (os recuerdo que es una escena de sexo para todos los públicos) es bueno, que no el mejor, pero eso ya entra en los gustos personales de cada uno.    

Y en cuanto al 3D, esa increíble tecnología que nos prometía revolucionar el mundo… Quiero conocer vuestras opiniones, porque a mi no me ha resultado tan indispensable para entender la historia o la geografía de Pandora. No es tan molesto como en otras películas donde te tiran cosas a la cara, pero a veces te entran ganas de darle un pescozón al que tienes delante, y resulta que es una hoja o un trozo de ceniza que vuela por la pantalla. Como sistema para profundizar o meterte dentro de una película no está mal, pero hay otras formas mucho mejores y que no te obligan a usar unas incómodas gafas de plástico. Aun así, os pido que me digáis que sistemas habéis usado vosotros y si hay mucha diferencia, porque no me creo que todo el 3D sea igual de bueno. Lo que a lo mejor ha influido un poco en mi primera impresión, pero quiero ir a Madrid a ver que tal funciona allí. (Otra cosa es que con los distintos tipos y empresas del 3D, la batalla que nos espera por conseguir el monopolio vaya a ser increíble).    

Así que en resumen: Avatar es una película de nuestro tiempo. Creo que gustará mucho a todas aquellas personas que amen la naturaleza y los animales. Los Na’vi son como los indios americanos, los Mayas y los Aztecas, personas que sentían la naturaleza como parte de su cuerpo y vivían en contacto con ella. En Pandora podemos ver hasta un pequeño funeral (donde el Na’vi reposa en posición fetal) pero la muerte, dentro de lo que cabe, no es tan horrible como nos la pinta nuestra moralidad cristiana. Fijaos en la ropa que llevamos hoy día y en como pretendemos mantener a los animales y las plantas lejos de nuestras ciudades. Quizá hemos perdido el contacto con nuestra tierra, con aquello que nos rodea, y podemos sentirnos extraños en un mundo rebosante de vida, tan bonito, brillante y peligroso como Pandora. Podríamos pensar en ello, en el tacto de la madera de los árboles bajo nuestros pies descalzos, o en la idea de que no somos más que unos seres pequeños que viven aquí de forma temporal, para después regresar a la tierra que nos vio nacer. Si lo conseguís, habréis entendido a los Na’vi.    

bscap0012    

Pero claro. Luego te preguntas por que la película más cara de la historia luce menos que Transformers 2. Yo lo agradezco porque la segunda parte de los coches cabreados es excesiva y molesta, y en 3D tiene que provocarte hasta lesiones mentales (¿eso no lo dijo Megan Fox?). Las escenas de acción son impresionantes, pero no necesitamos 35 planos por minuto y un montón de ángulos imposibles tan propios de Michael Bay. De hecho sorprende la simplicidad en algunos aspectos, y se agradece que un director, para darnos idea de rapidez y peligro, no intente lobotomizarnos. Aun así, hay otra razón de existir para Avatar. Y a mi juicio personal, es la siguiente:    

La piratería, algo que hace años se veía normal, ahora resulta que es un cáncer para la industria. 2009 ha sido un año nefasto para los blockbusters, películas que esperábamos como agua de Mayo y que en pocos casos han estado a la altura. Estas películas no se tratan de obras de arte o productos de entretenimiento, son verdaderas bombas económicas destinadas a recaudar lo máximo posible en el menor tiempo. Después desaparecen sin dejar rastro y dan paso a otro Blockbuster. Las pérdidas que ‘Lobezno’ haya tenido por culpa de la piratería no son muy grandes, seguro, pero significativas para un empresario que busca la mayor rentabilidad. De modo que para alisar el terreno de cara a nuevas franquicias, buscan la forma de obligar al consumidor a pasar por caja. Ya sea a base de regalos, ediciones de coleccionista con Merchandising o la recurrente moda del 3D. No es nuevo, aunque Cameron le haya dado una vuelta de tuerca, simplemente es una novedad visual prescindible cuando se trata de emocionarnos y muy útil a la hora de evitar la grabación de copias piratas en las salas de cine. De aquí a varios años quieren comercializar televisores en 3D, y si Dios quiere, televisores que no necesiten las inevitables gafas polarizadas. Cameron lo que ha hecho ha sido dar un golpe sobre la mesa y proporcionar a los directores que mas mueven en este mundo (Spielberg, por su carácter como empresario, Peter Jackson, por El Hobbit y la empresa de FX Weta y George Lucas, por Pesetero Mayor del Reino) una tecnología que explotar en sus siguientes productos. Al final supongo que es el público el que decide si algo tiene éxito o no. Pero también pueden obligarnos si el 3D es la única opción de consumo. En cuanto al resto de efectos visuales, ya he dicho que es increíble mantenerte pegado a la pantalla sin que te pares a pensar que esa guerrera atlética y que bufa como un gato cabreado no exista, pero esto no quiere decir que los actores de carne y hueso vayan a desaparecer. De hecho para que Neytiri haya crecido y alcanzado los saludables tres metros (y una talla de pecho bastante pequeña, todo hay que decirlo) han necesitado, aparte de un gran equipo técnico, una buena actriz.    

Así que después de alcanzar la cima, a un hombre le toca superarse. Cameron esta obligado a ser más grande que antes, y eso significa querer ser más “autentico”, aunque para ello pierda un poco de contacto con la realidad que le hizo grande y efectivo. Esperemos que sea inteligente y sepa como sacar provecho a lo conseguido en Avatar y adaptarlo a sus anteriores trabajos. Este no es el James Cameron de Terminator 2 y Aliens, es el Cameron de Titanic.    

PD: eso si… Señor Zemeckis, el camionero este te acaba de dar una buena patada en el cu(Fin de la transmisión).    

Para leer la ficha de  ‘Avatar’ pulsa aqui.    

ipanonima

, , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por Harry Powell el 19 diciembre, 2009 - 11:56

    Excelente post IPanonima. Y gran pelicula, a mi me parecio muy buena y espectacular, hoy iré a verla por seguna vez para capturar más detalles. Y muy acertadas las comparaciones inevitables con Bailando con lobos, El último samuray etc, a mi tb me dio esa impresión.

  2. #2 por Snake el 19 diciembre, 2009 - 14:36

    Una de los grandes obstáculos que tienen directores como James Cameron, es el tener que superarse a sí mismos. Un bajón en su carrera se muestra como un síntoma de decadencia. Cuando no tendría que ser así, ni mucho menos.

    Cualquier gran director que se precie tiene sus «pecados». Y ni el que nos ofreció «Alien» se puede salvar de dicha losa. No, no estoy hablando de «Avatar», porque no la he visto. Pero sí a que la gente esperaba el no va más, la revolución del cine, una vuelta de tuerca increíble, y no tiene por qué ser así.

    A ti te venden un producto y puedes comértele con patatas y digerirlo. Pero tambien puedes decir «eh! espera que lo vea y que luego lo comente. Dáme ese tiempo por lo menos».

    Pero ya sabemos cómo funcionan estas cosas en la actualidad. Ya dije en su momento que sólo ví el trailer de Avatar. Ni clips, ni zarandajas. Si voy que me sorprenda algo. No sólo unas gafas y el efecto 3D. Porque realmente ya habré visto eso y habrá perdido la gracia.

    James Cameron será un megalómano de tomo y lomo (si trabajas con él igual acabas hasta las narices), pero nos ha obsequiado con películas que dificilmente hubiesen sido igual con otro director.

    Ahí tenemos las dos de Terminator. La segunda con más medios y más espectacular. ¿Qué decimos de la tres y la cuatro? Pues que son inferiores.

    ¿Qué se dice de Aliens? Qué es una de las mejores secuelas que se han hecho sobre una película.

    Es decir, Cameron es espectáculo, pero con calidad. No quiero imaginarme lo que habría sido Terminator 2 en las manos de Michael Bay o Roland Emerich, por nombrar dos directores que tambien acostumbran a manejar cantidades ingentes de dinero y efectos especiales. Ahí radican algunas diferencias entre Cameron y otros directores-espectáculo.

    Lo peor de todo es que Avatar tiene que gustar. O gusta o pareces imbécil. Si la criticas pareces imbécil. Y si dices que te esperabas otra cosa, pareces imbécil. Evidentemente se ha creado una legión de zombies-fans que parecen similares a los de Luna Nueva.

    Yo estoy cansado y hastiado de escuchar «joer! si es que los efectos especiales son la hostia!!!». Vale, ¿y la historia? Y te responden «bueno qué! es que yo voy a pasármelo bien y a que me deslumbren!!!. Además, el tío coge cosas de aquí y allí pero lo mezcla de puta madre!!!». Pues fueno, pos fale.

    No es una crítica cien por cien destructiva criticar la historia de Avatar. Como bien has dicho, coge elementos de sobra conocidos. Visto en pelis como Pocahontas o Bailando con Lobos. Pero tambien Matrix tenía sus influencias. Sea en cómic «Los Invisibles», «Patrulla Especial Ghost, o en cine, como «Dark City».

    En la actualidad hay poquísimas obras que sean originales al cien por cien. O que no tengas ese regustillo de «esto me recuerda a…». Lo verdaderamente loable es cuando te lo muestran y parece algo novedoso, aunque luego lo pienses y no lo sea tanto. Ése sí es un punto a favor en cualquier película.

    Yo iré el próximo Miércoles a ver Avatar. No sé si lloraré como una magdalena (según comenta mucha gente en algunas escenas determinadas, cosa que dudo (y que no hago desde «Hachiko»). Pero intentaré ir sin ningún prejuicio de antemano. Aún habiendo leído y visto multitud de comentarios.

    ¿Esperarme ver una OBRA MAESTRA (término devaluado por su excesivo y abusivo uso)? Ni de lejos. Pero sí alguna sensación que no me haga olvidarla a las primeras de cambio y sienta que he visto «una película más de ciencia-ficción». Por mucho efectos innovador que nos hayan metido a presión.

    Un saludo, IP. Lo bueno de tu reseña es que ha sido muy equilibrada. Aparte de amena y abierta. Por cierto, lo de ficción científica es algo que he visto por algún lado. No sabía que se empezaba a usar con asiduidad (me quedo con el término de siempre. Ciencia-ficción).

    • #3 por farfallina el 1 enero, 2010 - 04:35

      Pues yo no me preocupé de parecer imbécil cuando dije que no me gustó titanic, pero ni tantito! y nunca entendí por qué tanto escándalo con los enamorados porque conozco cantidad de historias románticas mucho mejores.

      Muy de acuerdo con esto del superar y superar y superar lo ya hecho, caramba! que hagan nomás! a mí no me importa si mañana hace una comedia romántica ligerísima porque si me gusta, se la compro!!! que para eso voy al cine, para divertirme, y no a cotejar el historial de éxito del director… aunque claro.. qué le importa a Cameron mi opinión??? 😀 jajajaja

      Ah! y sobre los temas, «nada nuevo hay bajo el sol», les dice algo? ya decía mi profe de retórica: no importa tanto qué dice, sino cómo lo dice… cuántas historias de amor hemos visto? cuánta ciencia ficción? cuántas batallas recreadas? siempre son los mismos motivantes, las mismas pasiones, los mismos sueños… lo único que perdura al final es la manera como las historias se nos cuenta de nuevo.

      saludos!

  3. #4 por Minos el 19 diciembre, 2009 - 14:38

    cuando te pregunté por el correo no sabía que habías publicado la reseña. Excelente por cierto.

    De lo que leí, creo que es exactamente lo que espero conseguirme en el cine. Una historia de amor que servirá para mostrarnos lo cojonudo que puede ser James Cameron recreandonos un nuevo universo.

    En fin, ya dejaré aqui mis impresiones del film luego que la vea este Domingo.

  4. #5 por Snake el 19 diciembre, 2009 - 14:46

    «Una historia de amor que servirá para mostrarnos lo cojonudo que puede ser James Cameron recreandonos un nuevo universo»

    Sí. Precisamente la magia del cine es llevarte a mundos que sólo puedes imaginar.

  5. #6 por Kuchikisan el 19 diciembre, 2009 - 23:09

    La verdad es que a mi me ha encantado. Disfrute muchisimo tanto con los personajes como con el escenario en si, aunque pienso que quizas el doblaje de Jake Sully y de Quarich no son de lo mas acertados. Sobre el 3D… espectacular en algunas ocasiones, aunque tengo la sensacion de que en mi ciudad ni las gafas ni las pantallas son de la mejor calidad…

    Buen post IP 😉

  6. #7 por paulino el 20 diciembre, 2009 - 06:40

    muy buenas observaciones mi buen apenas acabo de ver la pelicula y no la pude ver en 3D. pero en lo particular me gusto y ps la trama es sencilla pero hasta cierto punto envolvente aunque lo mas llamativo fue el mundo que crearon y los efectos que se utilizaron que no parecian ser hechos por computadora… pero ahora mucha gente se basa para decir que una pelicula es buena o no por los efectos o las luchas un ejemplo podria ser transformes de michael bay …. pero esta equilibrado con buenos efectos y una historia deficiente …en fin de cuentas vale gastar dinero para verla en un cine y entretenerseun rato

  7. #8 por Minos el 21 diciembre, 2009 - 00:18

    me gustó, y mucho. Exceptuando ciertas escenas demasiado made in hollywood titanic style, el film es excelente. Una historia que aunque ya te sabes como acabará o al menos en una gran parte, te entretiene el desarrollo de los acontecimientos, y que no baja el ritmo, no se torna aburrida en ningun momento a pesar de su extensisimo metraje.

    Lo que si creo que está ya cantado, es a quien le daran el oscar por los efectos especiales, mejor maquillaje, mejor banda sonora, y quien sabe cual mas se caiga por alli. Porque sinceramente, los efectos son espectaculares, realmente parece real todo lo que rodea Pandora. Solo tengo que decir que Cameron lo ha vuelto a hacer.

    Ah!, y me uno al futuro club de fans de Zoe Saldana azulada, ay oma!.

  8. #9 por Sarai el 21 diciembre, 2009 - 22:45

    Hey!

    Estaba deseando leer tu post sobre esta película! La verdad es que me ha sorprendido porque dices de ella lo mismo que dije yo.

    La verdad es que a mí me ha desengañado mucho. Ya sé que no deberíamos ir a ver una película con unas expectativas determinadas, pero en un mundo dónde estamos bombardeados involuntaria y continuamente por la publicidad es muy difícil librarse.

    Fuí a verla creyendo que la fuerza visual iría acompañada de un espectacular guión. Y se queda sólo en lo primero.

    Por qué no nos implica más en la historia buscando una reflexión sobre algunos de los temas que propone? Por ejemplo que debemos cuidar el planeta o la codicia del hombre, no sé. No es negativo que use un tipo de historia que hemos visto muchas veces, podría haberle dado una vuelta de tuerca o haberlo mostrado diferente, que nos hiciera querer ser un Na’vi o que detestaramos a los crueles picapleitos que estan detrás de todo, un poco como en Distrito 9 que realmente te cabreas con el señor que se convierte en alien.

    Coincido con la monumental actuación de la señorita Zoe Saldana, PEDAZO DE ACTRIZ! La creí completamente. En mi mente no hubo un instante en que creyera que era una persona haciendo de alien. Ha creado a la especie ella solita (porque creo que el resto del reparto, que hacían de hermanos Na’vi, imitaban alguna tribu africana y poco más). Se come la pantalla, esta mujer si que debería llevarse premios por su interpretación de sobresaliente.

    Siento ser tan negativa, pero me esperaba una visión original sobre este tipo de temas y me he encontrado con una peli, que sí que tiene sus momentos (a ver, James Cameron es James Cameron), como el que muy bien has citado de cuando Neytiri coje en brazos a Jake, pero que se queda en una peli entretenida… (almenos en mi humilde opinión).

    Tenía que decirlo… jejejeje

    Saludos!

    • #10 por ipanonima el 21 diciembre, 2009 - 23:13

      Muchas gracias por tu comentario Sarai. 🙂 Yo tengo la esperanza de que cuando haga Avatar 2 (ya lo ha dejado caer…) salga una segunda parte tan redonda como las de Terminator y Alien.
      Seguiremos informando.

  9. #11 por Minos el 22 diciembre, 2009 - 09:08

    Es que es el problema para mi de tanto trailer y tanta tontería publicitaría. Te crea expectativas erroneas. Es mas, en ningún momento escuche a Cameron decir que haría un film que te impactara argumentalmente, ni que esto sería un triller a lo Alien, siempre fue sincero con respecto a la revolución del cine en materia técnica.

    Es mas, la verdadera revolución que ha hecho este señor en Avatar, ni siquiera nos afecta a nosotros los simples mortales, sino a la industria del cine y la técnica para realizar este tipo de films. Facilita la creación de obras digitales con la nueva camara de Sony 3D utilizada en avatar, y seguramente de allí sacará la pasta como en su momento lo hizo Lucas Arts. Esa es la verdadera revolución de Avatar, que a nosotros como espectadores ni nos viene ni nos va, pero que pronto comenzaremos a ver muchos films que tendrán este realismo en cuanto a personajes diseñados en ordenador.

    A mi me pareció bastante correcta la pelicula. He leido algunas cosas por internet que es para flipar de lo que piensa la gente sacando conclusiones que no vienen al cuento. Por ejemplo, lei un comentario que decia que porque si los Navi’s tenían relaciones sexuales uniendo sus coletas (del cabello), entonces por que no se excitaban al usar esas misma coletas con los animales de Pandora?? para flipar :s, como que si los Navi’s fuesen seres humanos y todo se resumiera a eso, cuando en realidad es su manera de sentir todo el entorno, no su organo para la actividad sexual unicamente.

    Y lo que comenta Sarai, a eso me refería yo con los momentos a lo titanic Style made in hollywood. Creo que a la final el metraje daba para o contar una historia con sus ramificaciones de una manera muy descriptiva, o mostrate pandora, el esplendor de este universo, y de paso mezclartelo con una historia normalita sin que te comas la cabeza. Que vamos, que no es una pulp fiction. Y adolece de lo que adolece el cine de masas: un villano malo sin otra faceta mas que esa, personajes buenos buenos, un personaje en duda que no sabe que bando seguir (se ha visto miles de veces), y no ahonda en la vida de cad auno de ellos realmente. No sabes si a los navi’s les gusta hacer deporte, son cultos, si su entretenimiento se basa en X o Y, etc. Solamente es una presentacion de personajes planos para contarte una historia que se ha contado mil veces, pero con un universo diferente. Al menos yo si estaba claro de que eso es lo que me iba a encontrar. Seria dificil que no fuese así, cuando es una obra que costó los millones que costo, y tiene que satisfacer a toda una industria y a un publico demasiado generico como para poder al menos recobrar lo que costó este monstruo millonario para poder hacer realidad la nueva tecnologia del Cameron.

    Y no nos engañemos, Cameron no es Kubrick, y su talento está en mostrarnos tecnicas avanzadas para su epoca, sin descuidar una buena historia, pero nunca nos esperemos de el un 2001 odisea en el espacio, porque nunca ha sido su fuerte.

    • #12 por ipanonima el 22 diciembre, 2009 - 14:57

      madre como esta la gente!!!!!! hay mucho zoofilico por ahi suelto. XDDDDDDD

      Y si, lo peor que puede haber en internet es un grupo de Fanboys de 20 años encerrados en un mismo cuarto con ADSL.Seguro que sacan mas y mas teorias estrafalarias.

      Aun se preguntan quien disparo primero: Si Han o Greedo. 🙂

  10. #13 por Snake el 22 diciembre, 2009 - 16:05

    «Por ejemplo, lei un comentario que decia que porque si los Navi’s tenían relaciones sexuales uniendo sus coletas (del cabello), entonces por que no se excitaban al usar esas misma coletas con los animales de Pandora?? para flipar :s»

    Yo aún sigo flipando.

  11. #14 por Uno que pasaba... el 23 diciembre, 2009 - 12:31

    Muy evidente debe ser o muy similar la cultura cinéfila, porque las 3 películas que mencionas (Pocahontas, Bailando con lobos, El última samurai) son exactamente las 3 que mencionan en otra crítica que he leído de Avatar.

    • #15 por ipanonima el 23 diciembre, 2009 - 12:42

      Es normal que se mencionen esas tres peliculas ya que todas tienen el mismo argumento (se cambian un par de detalles y a correr)
      Ademas creo que siempre nos acordaremos de ellas porque el personaje de Neytiri puede recordarnos a Pocahontas, asi que inmediatamente nos acordamos de una peli famosisima de las mismas caracteristicas, que es bailando con lobos, y luego recuerdas aquella pelicula en la que Tom Cruise logro el record de primeros planos: el ultimo samuray.

      En resumidas cuentas, parece un guion prefabricado, solo tienes que cambiar el nombre de los personajes y vale. Hubiera mencionado tambien «El ultimo mohicano» pero como hace mucho que no la veo y apenas la recuerdo, prefiero no meter la pata.

      Un saludo.

  12. #16 por Karelia el 24 diciembre, 2009 - 12:34

    Ayer por fin pude ver Avatar, y bueno……..visualmente es espectacular, aunque si no la ves en 3d como en mi caso, hay veces que es mareante.

    En cuanto al argumento…………..puffff, pues primero, como que le sobra media hora a la película, que es demasiado similar a otras que ya se han visto (por ejemplo las que citas), que los personajes no llegan al espectador (quizás porque son azules o porque estan llenos de demasiados tópicos).

    En fin………………que no es una obra maestra, pero permanecerá en la retina del espectador a causa de esos planos, ese planeta, toda la técnica utilizada y todos esos años que se han tardado en hacerla.

    Aqui si que vale el refrán de mucho ruidos y pocas nueces!!!!

    • #17 por Snake el 24 diciembre, 2009 - 16:32

      Pues poco más podría añadir a lo que has dicho Karelia. En 3D, la ví ayer en ese formato, gana muchísimo. Hay momentos espectaculares y que merece la pena su visionado. Pero la historia, por mucho fan que la ponga por las nubes, ya es otro cantar. Creo que en 2D pierde gran parte del interés generado (aunque gana en luminosidad -algo que no han perfeccionado todavía en el formato 3D-, eso sí).

    • #18 por Alberto el 29 diciembre, 2009 - 01:53

      estoy de acuerdo, creo que el hecho de haber tenido tanta expectacion ha hecho que no llegase tan alto
      como dicen, cuanto mas alto es el liston, mas grande la caida

  13. #19 por aline salgado el 26 diciembre, 2009 - 10:22

    me encanto esta pelicula porque la filosofia de los na vi es la misma de muchos pueblos tribales de nuestro planeta. todo se resume en la simplicidad del sentirse parte esencialdel todo y del respeto al equilibrio natural, el cual la civilizacion nos obliga a olvidar.

  14. #20 por ZachTriunff el 26 diciembre, 2009 - 21:58

    Estoy harto de la falta de luminosidad en el 3D. ¿A ningún distribuidor se le ocurrió subir el brillo en las proyecciones?

    Resumen de AVATAR en una sola frase:
    «Película hecha únicamente con la premisa de PARA TODOS LOS PÚBLICOS»

    • #21 por Kuchikisan el 26 diciembre, 2009 - 22:15

      A lo que yo respondo: y que problema hay???

      Titanic era no recomendada para menores de 13 como esta y arraso….

      Y en cuanto a la falta de luminosidad en 3D… ¿Acaso no se quejaban de que habia SATURACION de luz en 2D? Ya no se ni en que quedamos… ¬¬

      Yo pienso que la peli es buena, y a los que esperabais mas, os remito a una cita de James Cameron en la que comentaba que iba a ser espectacular visualmente, no argumentalmente…

      “No sé si será una gran película, desde el punto de vista narrativo o crítico. Pero sí que la experiencia de ‘Avatar’ será diferente a todo lo que se ha visto antes”.

      James Cameron.

      Esperad a la segunda parte de Avatar… Esperad… XDDDDD

      • #22 por ipanonima el 26 diciembre, 2009 - 23:50

        Si mi niña, desde luego si algo se le da bien a Cameron, son las segundas partes. ^^

      • #23 por Alberto el 29 diciembre, 2009 - 01:52

        aah, pero que viene con segundas??? jajaja pues eso es bueno, muy bueno. Y es verdad que a James Cameron se le dan bien las segundas partes jojo

  15. #24 por kike el 27 diciembre, 2009 - 02:46

    esta peli esta de ptmares, se parece a algun juego de Final Fantasy q jugue alguna vez, o a las pelis de anime de Miyazaki tan ecologicas, espero verla en 3d mañana, pero he disfrutado con esta como si fuera un juego de video; es mas, le faltaba solo el mando para alucinar un poco mas.
    Este año ha sido bestial en ciencia ficcion, con lo que me gustan estas pelis, desde el 2012, la alucinante Distrito 9 y esta cerecita final q es Avatar. q chevere!!!

  16. #25 por Alberto el 29 diciembre, 2009 - 01:50

    Gran post!!! Creo que tienes razon en eso de que, aunque la pelicula es buena, James Cameron puede hacerla mejor (al menos es lo que yo he entendido).
    Si digo la verdad me decepciono un poco, tal vez hubiese sido mas… autentica si hubiese sido mas realista, sin que los buenos hubiesen tenido que ganar. Creo que la ayuda de Enwa degrado un poco la pelicula, pero aun asi merece la pena verla mas de una vez

  17. #26 por Rosalie el 31 diciembre, 2009 - 19:24

    Hola chicos!
    Pues yo salí completamente atrapada por la película, es que se te olvida que es casi todo ordenador de lo bien hecha que está. Y eso que fui con una mezcla de ganas y reticencia por tanto bombo y platillo. Ya se sabe, cuando oyes tanto que una peli es lo más luego te sueles decepcionar. Pero de verdad que flipé, se me pasaron volando las 2 horas y media y salí emocionada perdida.
    Eso sí, un poco incómodo lo de las gafas, y me parece que tempoco se tiene que notar tanto la diferencia en 2D, ¿no? Esta peli me la compro en cuanto salga en bluyray!!!
    ¡Feliz año!!!

    • #27 por Snake el 1 enero, 2010 - 18:08

      No he visto la película en 2D, pero creo que se pierde algo de la magia de la película en ese formato. Por otra parte, en Blu-Ray (sobre todo viéndola así) se verá con más luz y mejor colorido. Lo digo porque en 3D se pierde parte de lo que comento.

  18. #28 por elena el 1 enero, 2010 - 15:02

    magnifico post!
    coincido basicamente con todo lo dicho.

  19. #29 por Juan Carlos Solano Romero el 2 enero, 2010 - 15:21

    Muy bien….Es James Cameron: Aliens 2 y Terminator 2 son excelentes, pero no podemos considerar que se enfocaron en el aspecto de la Ciencia Ficcion -aunque Aliens 2 aportó el concepto de DNA Reflex. al mito de Aliens- .Son basicamente, peliculas de accion….
    Igual ocurre con Avatar…Es mas una fantasia que Ciencia Ficcion…..Y no demasiado profunda para no asustar al publico en general….¿Racista? Los Na’vi llenan los requisitos para ser «el noble salvaje» ¿Culpa de EU por haberse fundado a partir de la invasion. robo y exterminio sistematico de otros pueblos? Pues si es confuso….
    Por otro lado, recuerden el fenomeno Stars Wars, No es solo que conquistes los corazones de una generacion de jovenes sino tambien sus billeteras….
    El problema es que esa generacion-Star Wars ya envejecio y fue necesario renovarla…..Por ello la superficialidad de los episodios I,II y III que pretendia atraer un publico mas joven, yo diria casi infantil -solo asi se explica a Jar Jar Binks-
    Y Avatar intenta llenar ese vacio, ocupado ahora mas por videojuegos….
    En fin, otro intento de conquistar el dinero de una generacion….Si, es una excelente pelicula, pero al igual que Stars Wars no es Ciencia Ficcion…..
    Y James Cameron tampoco se aplica en este aspecto y como guion de pelicula de accion seudo-profunda, comete un fallo terrible, para mi imperdonable que lo autodescalifica como pretendida cinta de Ciencia Ficcion: Es el asunto del «marine en silla de ruedas capaz de transportar su conciencia a un hibrido alienígena»….En la actualidad, la mente humana, el cerebro. esa masa de agua y grasa es un misterio muy pero muy desconcertante. Se entiende su funcionamiento basico, pero hasta ahi…Es una area de estudio aun por explorar….Y este es el fallo: Si pudieramos dominar el conocimiento del cerebro y la conciencia al punto de poder hacer un trasplante de mentes, por lo complejo de la tarea habriamos dominado ya las demas areas de la medicina….Y por supuesto que se podria tratar ya una paralisis de columna…Vamos, que seria un juego de niños….Seria como poder enviar una nave a Marte pero no haber inventado ya los aviones…..El marine en silla de ruedas no tiene sentido de ser…..Son estos detallitos los que me desencantan y me empujan a no sumergirme en tales fantasias, porque si no se ponen serios, pues…..O es que solo estoy amargado….
    Ipanomina: Gran articulo -y raro por ser largo- y muy satisfactorio….Aterrador o esperanzador que esos rudos e insensibles varones que detestaron Titanic y a ese Cameron, adoren a este mismo Cameron y a su Avatar….

  20. #30 por lucia barranquero el 3 enero, 2010 - 20:50

    hola que sepas que soy la mayor fan de esta pelicula tengo 9 años de mayor quiero ser cientifica es la mejor esta super lograda y la guerra mola y esque el coronel es un tio que le aveis dado en el clavo pero da asco cargandose alos animales pero una cosa no me gusta que los animales tienen 6 patas bueno si podeis venir a españa que os esperare os lo prometo besazos jake y james cameron muas

    • #31 por Snake el 4 enero, 2010 - 13:02

      «y la guerra mola»

      Bueno, si es virtual o la vemos en cine, aún. Pero como te pille en medio… no debe molar mucho 😦

  21. #32 por OVER el 17 enero, 2010 - 01:32

    Que universo tan maravilloso ha creado James Cameron, despues de tantos trailers visto, carteles vistos y posts leidos al fin fui a verla, hice a un lado todos los problemas y me sumergi en Pandora, ¡que maraviloso! ¡toda una experiencia!

  22. #33 por OVER el 17 enero, 2010 - 02:56

    No habia leido completamente la entrada y en cuanto a lo que estas peliculas son bombas de hacer dinero te digo que en mi ciudad es la 3ra semana de proyeccion y estaba a reventar la sala, no habia promociones, regalos y era en 2D.

  23. #34 por Anonimus el 31 enero, 2010 - 01:55

    Bien que comentar sobre esta pelicula… Primeramente empezaremos hablando de los efectos especiales que, como no, no dejan indiferente a nadie, y es de esperar, yo he visto la pelicula en 2D i me ha maravillado asi que en 3D debe ser aun mejor.
    En cuanto al mundo o universo en general creado por James Cameron, debo decir que me parece una pelicula también muy atractiva en este aspecto, introduciendo nuevos seres, nuevos mundos, todo repleto de atractivos colores que captan rapidamente al espectador.
    Finalmente hablar sobre el argumento, tal vez este sea el punto en el que mas falla la pelicula, ya que desde mi punto de vista es demasiado predecible, ya desde el principio cualquiera puede saber el final sin haberlo leido….
    En general yo calificaria la pelicula con un 8 y tirando a lo alto.

    PD: preguntense una cosa…. como es posible, que en un mundo humano tan avanzado tecnologicamente como se representa en avatar, lleno de naves voladoras y aparatos sofisticados, un pobre humano paralitico utilize una simple silla de ruedas como las que se utilizaban en la época de mi abuela?

    • #35 por DickPurple el 1 mayo, 2010 - 01:10

      El paralitico usa una silla de ruedas tan «cutre» porque en el 2153 las cosas seran como hoy en dia, a base de dinero. Sully habla de que con dinero, podria pagar una operacion que le devolviese el control sobre sus extremidades, pero no le alcanza. Hoy dia se siguen usando sillas de rueda de la epoca de nuestras abuelas, porque no todos tienen para pagarse el bolido de stephen hawking.

  24. #36 por Briony el 14 febrero, 2010 - 18:12

    A puntito estuvo de dormirme en cuatro ocasiones. Eso sí, los bichos azules están tan logrados que hasta parecen humanos.

    Si esto es el futuro del cine, que Dios nos coja confesados…

    Fantástico post, ipanonima

  1. Trackback
  2. Las 50 MEJORES PELÍCULAS de la DÉCADA « Tierra de CINÉfagos
  3. Pedro Almodóvar gana el Critics’ Choice Movie Awards a Mejor película extranjera – Lista de ganadores y nominados « Tierra de CINÉfagos
  4. PREMIOS BAFTA 2010 – Lista de nominados « Tierra de CINÉfagos
  5. Lista de nominados a los Oscar 2010 « Tierra de CINÉfagos
  6. Nominaciones a los Oscars 2010
  7. Lista de Ganadores Premios Bafta 2010 – “En tierra hostil” se impone a “Avatar” « Tierra de CINÉfagos
  8. “Viaje alucinante” – Un remake que producirá James Cameron « Tierra de CINÉfagos
  9. Oscar 2010 – Lista de ganadores « Tierra de CINÉfagos
  10. Oscar 2010: el cine independiente le gana al cine de alto presupuesto, Zona de Miedo gana mejor película. « La Magia Del Cine
  11. “And the winner is…” – Crónica (somnolienta) de la Gala de los Oscar 2010 « Tierra de CINÉfagos
  12. ‘Avatar’ « Tierra de CINÉfagos
  13. Tráiler final y en español de ‘John Carter’ « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: