`Lobezno: El Viejo Logan´ -simplemente impresionante-

Vamos a hablar de una joya actual. Un cómic que seguro que acabará en tapa dura y que merecerá la pena, en su momento, el desembolso económico. Y es que Mark Millar y Steve McNiven han ofrecido una visión de Logan (más conocido como Wolverine o Lobezno) aplaudida por la crítica y los aficionados. De justos es decir que ningún elogio vertido ha sido en vano. Cuando un personaje parece muy trillado, exhausto por sus mil y una aventuras ofrecidas al lector, a veces te preguntas si aún queda algo que contar. Bien, pues el autor de The Ultimates y el dibujante de Civil War demuestran que sí había más cosas en el Universo de Logan que merecían la pena sacarlas a la luz.

Si visualmente nos encontramos ante un diamante en bruto, el guión no peca en absoluto de quedarse por el camino, al contrario. Ambos se fusionan y ofrecen…

 

WOLVERINE -EL VIEJO LOGAN-

 

 

La historia nos sitúa en un futuro apocalíptico (al más puro estilo Mad Max), donde los supervillanos se han hecho con el control de Norteamérica (y practicamente del mundo). Repartiéndoselo  a convenciencia. Logan ha envejecido y se ha convertido en un hombre de familia. Con una esposa y dos hijos a su cargo. Alejado totalmente de las aventuras sangrientas de antaño, debido sobre todo a un suceso que el lector descubrirá conforme avance la trama. Posiblemente el momento más dramático por los que ha podido pasar el personaje. Aunque habría que aclarar que la historia que nos ocupa está alejada del Universo Marvel tradicional. Con lo que no tiene repercusiones en la serie mensual del personaje. Logan tiene ciertos paralelismos con Clint Eastwood en la película «Sin Perdón». Cansado de viejas luchas que no llevan a ninguna parte. Tan sólo quiere vivir en paz. Pero todos sabemos que estos héroes no tienen ese ápice de descanso en sus vidas. Y si lo tienen, no suele durar mucho.

De tal forma que un antiguo compañero de armas (aunque fuese miembro de Los Vengadores en lugar de los X-Men), Ojo de Halcón -ya muy talludito pero nada indefenso-,  acaba por incitarle a una nueva aventura donde la acción frenética hará acto de presencia durante los números que consta la miniserie. Y es que el Spider-Móvil (una de las cosas más frikis que tuvo Spider-Man en su momento y que gracias a Dios no duró casi nada) será el vehículo en el que  nuestros personajes se desplazarán, llegando a unos territorios peligrosos y nada tranquilos.

Y es que «Wolverine. El Viejo Logan» más parece una superproducción cinematográfica (en el buen sentido) que otra cosa. Desde la forma de narrar de Millar, algo que ya es santo y seña en sus obras, hasta los dibujos espectaculares de McNiven, los cuales derrochan energía y espectacularidad a raudales.

Los seguidores del Universo Marvel quizás tengan una ventaja sobre el lector ocasional que se acerque a esta obra. Y es que los detalles y los guiños estan presentes en no pocas viñetas. Desde villanos de entidad como Veneno (en esta ocasión reciclado de manera conveniente) hasta otros icónicos como Cráneo Rojo (el cual protagoniza algunas de las mejores «escenas» de la miniserie), el citado Spider-Móvil o simplemente esas calles sucias donde la vestimenta recuerda a años pasados donde la tranquilidad y la justicia reinaba.

Tardó en salir el último número que cerraba la saga. Aunque era más un epílogo que otra cosa. Atar un cabo que había quedado suelto y que Logan tenía que solucionar para que su conciencia quedase tranquila. Precisamente McNiven nos obsequia con los hijos (e hijas) de Hulk en su versión «Las Colinas Tienen Ojos». Un aspecto que provoca al lector más de un temblor al imaginarse lo que podría sufrir un humano en manos de esos depravados. Y es cuando Logan demuestra lo que fué hace años. No exagero diciendo que el broche final de la serie es genial y demuestra lo que la falta de censura puede llegar a mostrar en un cómic. Bestial sería la palabra a tener en cuenta.

Por desgracia, Panini optó por publicar esta saga en la colección regular de Lobezno. En lugar de agruparla y venderla en un tomo único. Aunque como he dicho al principio, raro sería que no lo hiciesen de aquí a un tiempo.

Si alguien quiere hacerse con ella, tan sólo tendría que ir a su tienda especializada de su ciudad y pedir los números 42 al 47 de la actual colección del mutante (a un precio de 3,25€ la unida. Menos el cuarenta y siete que cuesta 3,90€ al tener mayor número de páginas). Este mes ha salido el cuarenta y ocho, con lo que acaba de terminar recientemente El Viejo Logan.

Hay obras que automáticamente pasan a convertirse en una obra a tener en cuenta. Posiblemente ésta sea una de ellas. No será tan popular ni tan premiada como Watchmen o The Dark Knight, pero desde luego no estará situada muchas posiciones por debajo en cuanto a la calidad que atesora.

 

*Para más información pinchad aquí. Podéis encontrar las portadas y algunas viñetas (las cuales son bastante explícitas sobre la trama. Avisados quedais!).

**En caso de que el precio os eche para atrás o no podáis haceros con la colección, en Youtube han hecho unos vídeos con la saga. Aunque personalmente siempre he preferido tener estas cosas en papel. Que es para lo que se hicieron ;). Pinchad aquí

 

Fdo: Snake  

, , , , ,

  1. #1 por Harry Powell el 17 diciembre, 2009 - 10:36

    Magnífico post Snake, esta tarde iré a la tienda a ver si puedo hacerme con ellos o me los pueden conseguir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: