Hace unos días, Hollywood Reporter publicó una lista formada por las diez películas consideradas como los mayores fracasos comerciales de estos últimos diez años, pues ni de lejos, consiguieron recuperar lo invertido en sus rodajes, amén de resultar decepcionantes, para los espectadores que se acercaron a las salas de cine convencidos de que verían algo interesante.
En un orden del décimo lugar, al primero, os las transcribo:
10 – THE SPIRIT
Año: 2008
Coste estimado de su realización: 60 millones de dólares
Recaudación: 19,8 millones de dólares
Utilizando la estética de la excelentemente bien acogida “Sin City” (2005), Frank Miller, esta vez en solitario, volvió a ponerse tras la cámara para trasladar al cine el cómic de Will Eisner, en el que un policía presuntamente asesinado, se convierte en The Spirit, un héroe enmascarado que se pone al servicio de su ciudad para combatir el mal. De muy poco sirvió un atractivo reparto plagado de bellas actrices, pues el boca a boca no funcionó a favor de la película, resultando un verdadero desastre. La mala acogida que obtuvo en todo el mundo, también han marcado el futuro de Miller, que ya no tendrá opción a dirigir las aventuras de “Buck Rogers” como estaba previsto.
9 – GRINDHOUSE
Año: 2007
Coste estimado de su realización: 67 millones de dólares
Recaudación: 25 millones de dólares
Quentin Tarantino y Robert Rodríguez quisieron hacer un homenaje a las películas llamadas de serie B, que marcaron una época, y en las que sus argumentos eran disparatados, y sus recursos escasos. La idea de los dos directores fue ofrecer una sesión doble, con “Death Proof”, realizada por Tarantino, y “Planet Terror”, dirigida esta por Rodríguez (en España se estrenaron por separado), pero asesinos al volante y zombies hambrientos no consiguieron resultar atractivos a los espectadores, que les dieron la espalda, con el consiguiente desastre económico.
8 – ROLLERBALL
Año: 2002
Coste estimado de su realización: 70 millones de dólares
Recaudación: 19 millones de dólares
Un remake del film del mismo título de los años setenta, que nunca tenía que haberse realizado. John McTiernan, al que se deben películas de gran calidad, como “Depredador” (1987) o “La jungla de cristal” (1988) quiso actualizar la añeja película, dirigiendo a un nefasto reparto en el que resultó también un nefasto film. McTiernan desde ese 2002 tan sólo ha estrenado una película, aunque tiene dos en producción, una para 2010, y otra para 2011.
7 – INVASIÓN
Año: 2007
Coste estimado de su realización: 80 millones de dólares
Recaudación: 15,1 millones de dólares
Nicole Kidman y Daniel Craig protagonizaban este remake de “La invasión de los últracuerpos” que ya había tenido otros con mayor o menor fortuna. Los dirigía el alemán Oliver Hirschbiegel, que había obtenido excelentes críticas de su anterior e interesante película “El Hundimiento” (2004), pero el resultado de esta nueva versión del clásico de Ciencia ficción-Terror, fue calificado de tremendamente aburrido por los espectadores.
6 – CATWOMAN
Año: 2004
Coste estimado de su realización: 100 millones de dólares
Recaudación: 40 millones de dólares
El nombre de Halle Berry no pudo sacar adelante esta película que no satisfizo a los fans del personaje que tan buen gusto de boca había dejado interpretado por Michelle Pfeiffer en “Batman vuelve” (1992). Un guión nefasto, y una enemiga de la mujer gato, interpretada por Sharon Stone, que lucía un ridículo maquillaje, no ayudaron en nada a que la película tuviera ni el más mínimo éxito.
5 – ENREDOS DE SOCIEDAD
Año: 2001
Coste estimado de su realización: 90 millones de dólares
Recaudación: 6.7 millones de dólares
Protagonista de películas de éxito, entre ellas una genial comedia, “Shampoo (1975), que escribió y produjo, y director, entre otras, de las excelentes “El cielo puede esperar” (1978) y “Rojos” (1981), Warren Beatty quiso llevar a la pantalla una nueva comedia de alto contenido sexual. Su rodaje excesivamente largo, y las dificultades que surgieron, hicieron que el presupuesto se elevara, haciendo muy improbable que se recuperara lo invertido con la recaudación de la taquilla.
4 – UNA RELACIÓN PELIGROSA
Año: 2003
Coste estimado de su realización: 54 millones de dólares
Recaudación: 6.1 millones de dólares
Ben Affleck y Jennifer López fueron los protagonistas, y valores en alza en aquellos años (además de pareja sentimental). El elevado costo de sus contratos hizo que el presupuesto se disparara en una comedia que de antemano se podía prever, no alcanzaría a cubrir la totalidad de su presupuesto. Y los resultados aún fueron peores de lo esperado, cuando la crítica y el público vapulearon a Affleck y López por sus mediocres interpretaciones.
3 – EL MUNDO DE LOS PERDIDOS
Año: 2009
Coste estimado de su realización: 100 millones de dólares
Recaudación: 65 millones de dólares
De este mismo año, es la más reciente de la lista. Un gran presupuesto desaprovechado en la que se esperaba fuera la comedia del verano. El actor cómico Will Ferrell la protagonizaba, pero no la salvan ni los gags interpretados por el. Con un desastroso guión y unos efectos especiales penosos, no es de extrañar que recaudara tan sólo un poco más de la mitad de su inversión.
2 – CAMPO DE BATALLA: LA TIERRA
Año: 1999
Coste estimado de su realización: 75 millones de dólares
Recaudación: 21 millones de dólares
El nombre de John Travolta, podía haber sido un atractivo para llevar espectadores a las salas de cine, pues su interpretación en “Pulp Ficción” (1994) lo había vuelto a colocar en el candelero cinematográfico, pero los resultados, infames en general, de este film de Ciencia Ficción, hicieron correr la noticia de que no merecía gastar el dinero en su visionado. Ahí quedaron sus resultados.
1 – PLUTO NASH
Año: 2002
Coste estimado de su realización: 100 millones de dólares
Recaudación: 4.4 millones de dólares
Una comedia de gangsters espaciales protagonizada por Eddie Murphy, en uno de los mayores fiascos en los que ha participado (y cuenta con más de uno). Película sin “chispa” alguna, y de efectos especiales, muy “despreciables”. La taquilla respondió con una bajísima recaudación.
–
#1 por Reyzak el 9 diciembre, 2009 - 03:00
Excelente post. Cabe resaltar el fiasco de John Travolta intentando llevar a la pantalla una novela del fundador de la cienciologia.
#2 por Minos el 9 diciembre, 2009 - 09:44
joder con Pluto Nash. Estaban lavando dinero o que? como una peli asi pudo costar 100 millones de dolares?. No recaudó ni un 5% de su costo!. Increible.
De segunda, me parece que debería estar mas bien «Enredos de sociedad», porque costó 90 millones (otra cosa que no entiendo como puedo costar tanto) y recaudó 6.7M.
#3 por Uno que pasaba... el 9 diciembre, 2009 - 10:38
Pues ya costó Catwoman, ya… 😉
#4 por Snake el 9 diciembre, 2009 - 16:12
La mayoría de las películas que mencionas se merecieron semejantes batacazos en la taquilla. Tanto en la de su origen como en la internacional.
No son precisamente joyas como para enmarcar. Y aún esas no responden muchas veces y acaban con unos ingresos paupérrimos.
The Spirit no se la puede tomar en serio ni su director. Por muy Frank Miller que sea. El cual por otra parte me encanta como guioniza cómics. Aunque en los ultimos tiempos peca de repetitivo y de no aportar demasiado al medio. Pero se le perdona en parte por habernos ofrecido joyas como Ronin, The Dark Knight Returns, Wolverine Honor o Elektras Assassins.
Bastante más entretenida fué «Planet Terror» que «Death Proof». La de Tarantino aguantó un visionado (el del cine). El segundo me pareció un tostón de cuidado, con diálogos alargados y que no hacían más que engordar y engordar los minutos de la película. Posiblemente los fans del director la encuentren poco menos que la octava maravilla del mundo. Me alegro que la disfruten.
John McTiernan se equivocó de lleno con «Rollerball». Quien haya visto la película de James Caan sabrá que toda la crítica que contenía hacia una sociedad manipulable, se pierde completamente aquí. Acaba siendo una película más de acción al uso. Es más, si la hubiesen sacado directamente para videoclub y no hubiesen dicho que era un remake, habría quedado perfecto.
Nicole Kidman tiene gafe en cuanto a cosechar dinero con sus películas. «Invasión» no iba a ser la oveja negra. Mil vueltas le da «La Invasión de los Ultracuerpos» a las que nos ocupa. La de Kidman peca de no tener practicamente suspense y acabar mirando el reloj constantemente en espera de su final.
«Catwoman»: Sin comentarios. Si llega a triunfar en taquilla me corto las venas.
«Una Relación Peligrosa»: Jennifer López y Ben Affleck juntos.¿Hace falta plantearse algo más?
Will Ferrel con «El Mundo de los Perdidos» se ha pegado un hostión de cuidado. La ví hace ya tiempo y no sabía si era un claro homenaje, en tono de humor, a las películas fantásticas de hace décadas, o simplemente me estaban tomando el pelo.
«Campo Batalla: La Tierra» es posiblemente una de las cintas más divertidas (sin querer serlo) que me he echado a la cara. Ver a Travolta y al ganador de un Oscar (vale, lo ganó después) Forest Whitaker, con rastas, unas botazas enormes y un paquetorro digno de Nacho Vidal, es para no olvidarlo de por vida. Es tan tan tan mala que casi le coges cariño a los que intervinieron en el proyecto.
Y a «Pluto Nash» no he tenido el disgusto de verla. Así que me guardo la opinión.
#5 por Kiltro el 10 diciembre, 2009 - 00:16
Swanson, me parece que hay un pequeño error, Catwoman, costó quizás «solo» 100 millones y no «100.000» millones como aparece escrito, por que de ser asi, se ganaría el numero uno!!
Genial post!
#6 por Swanson el 10 diciembre, 2009 - 00:31
Subsanado el gazapo, Kiltro. Gracias. Se nota que no estoy muy habituada a manejar millones, ¿Verdad? 😉
Leyendo ahora los otros comentarios, veo que «uno que pasaba…», también se había dado cuenta.
#7 por Rubenmv el 11 diciembre, 2009 - 01:10
La verdad es que la mayoría se lo merecen, menudo derroche innecesario que hay en el cine.
#8 por rash27 el 8 enero, 2010 - 03:16
Casi todas emrecían una baja taquilla, excepto a mi parecer planet terror y algo menos death proof. ambas son (más la primera), edondeando, buenas pelíulas.