Semana Internacional de Cine de Valladolid 2009 – Palmarés

 

Del 23 al 31 de octubre se ha celebrado en Valladolid la 54ª edición de la Seminci teniendo al director italiano Ettore Scola como Presidente del Jurado de la Sección Oficial.  

 El guionista Genc Permeti recoge La Espiga de Oro en nombre de Goran Paskaljevic.

La película galardonada con la Espiga de Oro ha sido «Lunas de hiel» del director Goran Paskaljevic. El realizador serbio es la tercera vez que se alza con el citado galardón convirtiéndose así en el más laureado del Festival junto con el maestro Ingmar Bergman.

 El productor David Matamoros regoce la Espiga de Plata en nombre de Annette K. Olesen.

La directora danesa Annette K. Olesen ha recibido la Espiga de Plata al Mejor Director por la película «Pequeña soldado» que también ha sido premiada en las categorías de Mejor Dirección de Fotografía y de Mejor Actriz para Trine Dyrholm. Por otra parte, el actor madrileño Alberto San Juan obtuvo al Premio al Mejor Actor por su trabajo en «La isla interior» de Dunia Ayaso y Félix Sabroso.

«El ejército del crimen» del realizador francés Robert Guédiguian ha conseguido el Premio Especial del Jurado y el Premio al Mejor Guión. Adán Aliaga ha sido galardonado con el Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director por su película «Estigmas», mientras que Gabriel Yared se ha alzado con el de Mejor Música por las partituras de «Adán resucitado» y «El erizo». Ésta última también fue galardonada con el Premio del Público y el Premio de la Juventud.

A continuación os presentamos el Palmarés completo.

SECCIÓN OFICIAL

-Espiga de Oro: “Lunas de miel” de Goran Paskaljevic (Serbia, Albania).

 -Espiga de Plata: “Pequeña soldado” de Annette K. Olesen (Dinamarca).
 
-Premio Especial del Jurado: “El ejército del crimen” de Robert Guédiguian (Francia).

-Premio a la Mejor Actriz: Trine Dyrholm por “Pequeño soldado” (Francia). 

-Premio al Mejor Actor: Alberto San Juan por “La isla interior” de Félix Sabroso y Dunia Ayaso (España).

-Premio al Mejor Guión: Gilles Taurand, Serge Le Péron y Robert Guédiguian por “El ejército del crimen” (Francia).

Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director: Adán Aliaga por “Estigmas” (España).

-Premio a la Mejor Fotografía: Camilla Hjelm por “Pequeña soldado” (Francia).

-Premio a la Mejor Música Original: Gabriel Yared por “El erizo” de Mona Achached (Francia) y “Adam resucitado” de Paul Schrader (EEUU).

-Premio FIPRESCI de la Crítica: “Lunas de miel” de Goran Paskaljevic (Serbia, Albania).

-Premio del Público: “El erizo” de Mona Achache (Francia).

-Premio de la Juventud: “El erizo” de Mona Achache (Francia).

-Espiga de Oro al Cortometraje: “Ampelmann” de Giulio Ricciarelli (Alemania).

-Espiga de Plata al Cortometraje: “The Six Dollar Fifty Man” de Mark Albiston y Louis Sutherland (Nueva Zelanda).

 PUNTO DE ENCUENTRO

-Premio del Público: “La causa de Kripan” de Omer Oké (España).

-Premio de la Juventud: “El hijo de nadie” de Arsen A. Ostojic (Croacia, Eslovenia).

-Premio al Mejor Largometraje: ex-aequo a “Tranquilo y cuenta hasta siete” de Ramtin Lavafipour (Irán) y “El día de la falda” de Jean-Paul Lilienfeld (Francia, Bélgica).-Mención Especial al Largometraje: “La causa de Kripan” de Omer Oké (España).

-Premio al Mejor Cortometraje Europeo: “Ampelmann” de Giulio Ricciarelli (Alemania).

-Premio “La Noche del Corto Español”: “La rubia de Pinos Puente” de Vicente Villanueva-Premio al Mejor Cortometraje Extranjero: “Formic” de Roman Kälin y Florian Wittmann

 CASTILLA Y LEÓN EN CORTO: “Ida y vuelta” de David Martín Porras (España).

 PREMIO AECID A LA DIVERSIDAD CULTURAL: “Amerrika» de Cherien Dabis (EEUU, Canadá, Kuwait). 

 -Menciones Especiales AECID: «Lunas de hiel» de Goran Paskaljevic (Serbia, Albania) y “Pequeña soldado” de Annette K. Olesen (Dinamarca).

 TIEMPO DE HISTORIA

-Primer Premio: “El auténtico Puskás” de Tamás Almási (Hungría).

-Segundo Premio: ex-aequo a “Los caminos de la memoria” de José Luis Peñafuerte (Bélgica, España) y “Septiembre del 75” de Adolfo Dufour (España).

-Tercer Premio: “Señora de” de Patricia Ferreira (España).

 

 

 Briony   

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por davicine el 4 noviembre, 2009 - 07:25

    Me nuda semana de cine que he pasado, entre el trabajo, las ruedas de prensa y ver todo lo que he podido he acabado agotado.

    Menos mal que es en mi ciudad y no he tenido que desplazarme…

    Espero que este Festival logre el nombre internacional que se merece, que muchas veces aprece que apenas se oye de él fuera de Castilla y León.

    un saludo y espero veros por Valladolid el próximo año.

  1. Semana-Internacional-de-Cine-de-Valladolid-2009-Palmares : Sysmaya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: