Títulos interesantes, y algunos esperados, se estrenan esta semana.
Terry Gilliam, que por lo que hemos ido conociendo, ha conseguido con esfuerzo, colocar en las carteleras su última película, irrumpe en las nuestras, y “El Imaginario del Doctor Parnassus”, en el que podremos ver al desaparecido Heath Ledger en su último papel, queda a nuestra entera disposición. Los incondicionales de Gilliam estarán de enhorabuena con este estreno, y los que no los somos tanto, iremos al cine encomendándonos a los hados, y tratando de pensar en que no vamos a encontrarnos con otra de las idas de olla de este, eso sí, original director.
“Millennium 2: La chica….”, también llega hoy. Es la adaptación del segundo libro de la Trilogía Milenio, escrita por Stieg Larsson (ni sé para que lo menciono, si todo el mundo lo sabe). En esta segunda entrega, se desvelan datos que quedaron ocultos en la primera, lo que será un aliciente para los espectadores que sin haber leído el libro, sigan la saga cinematográfica.
“Saw 6”, vuelve a intentar aterrorizar al personal y continúa con las andanzas de Jigsaw, el asesino del puzzle. Esta vez, según nos contaba Snake el miércoles, nuestro Ministerio de Cultura, se ha sentido herido en su sensibilidad por las escenas de violencia o sexo de la película, y parece ser que proyectaba aplicarle la calificación X (podéis ver el comentario de mi compañero, pinchando aquí).
Aún queda tiempo para el estreno de “Toy Story 3” (junio 2010), pero para ir refrescando memoria, y disfrutar con las 3D, se “estrena” “Toy Story” (1995), la primera de la saga juguetera, que con tan sólo dos films estrenados, tan buenos ratos nos ha hecho pasar. A la semana que viene, nos llegará la segunda, también en 3D.
Y nos quedan cinco títulos más para darles un repaso.
Veamos…
“Edén al Oeste” está dirigida por Costa-Gavras, ese señor al que debemos excelentes títulos como “Z” (1969), “La confesión” (1970), “Desaparecido” (1982) o “El sendero de la traición” (1988). Su cine, que suele contener un mensaje de denuncia (cuando no lo es escuetamente directa), no siempre ha sido bien acogido, sobre todo por los sectores políticos más reaccionarios (aunque también ha levantado la voz en alguna ocasión la izquierda). El ejemplo más sangrante fue el de “Desaparecido”, pues en USA, la extrema derecha exigió que no se le permitiera volver a trabajar en el país. Su nueva película tiene como protagonista a Elías, un inmigrante que buscando afincarse, acaba su periplo en la Ciudad de la Luz, París.
“Bullying”, es una película española, que como su título ya indica, trata en su argumento, sobre el acoso escolar. Un adolescente de 15 años, nuevo en un Instituto, se ve sometido a maltratos por parte de un compañero de su edad, llegando su situación a extremos dramáticos.
“After”, también española, y dirigida por Alberto Rodríguez (“7 vírgenes” – 2004), aborda el tema de la búsqueda de la eterna juventud, tan presente en nuestra sociedad actual, cuando alcanzar la madurez personal, se relaciona con un síntoma de vejez. Es la historia Manuel, Ana y Julio, amigos desde hace años, que se reencuentran después de un periodo sin verse, y juntos inician un periplo nocturno en el que buscan vivir las experiencias de su ya lejana adolescencia.
“Shevernatze, una epopeya marcha atrás”, es una comedia, y también de factura española. Una “road movie” en la que se entrecruzan dos historias y un pirómano.
“500 Días Juntos” llega de USA. Una comedia que como se menciona en su sinopsis, es una historia de chico encuentra chica, e intenta retratar el por qué y el cómo seguimos esforzándonos de modo tan risible y rastrero para encontrar sentido al amor… y esperar convertirlo en realidad.
Y nada más que comentar. Feliz semana, aficionados al cine.
EL IMAGINARIO DEL DOCTOR PARNASSUS
Título: El Imaginario del Doctor Parnassus
Título Original: The Imaginarium of Doctor Parnassus
Género: Aventuras, Fantasía
Nacionalidad: Francia, Canadá
Año: 2009
Director: Terry Gilliam
Guión: Terry Gilliam, Charles McKeown
Intérpretes: Heath Ledger, Christopher Plummer, Tom Waits, Lily Cole, Andrew Garfield, Verne Troyer, Johnny Depp, Colin Farrell, Jude Law
Sinopsis: Cuenta la historia del Dr. Parnassus y su extraordinario ‘Imaginario’, un show itinerante donde el público tiene la irresistible oportunidad de elegir entre la luz y la alegría, o entre la oscuridad y la tristeza.
El Doctor Parnassus posee el extraordinario don de guiar la imaginación de los demás, pero sobre él recae una oscura maldición secreta. Jugador empedernido, miles de años atrás hizo una apuesta con el demonio, Mr. Nick, con la que se ganó la inmortalidad. Siglos más tarde, al conocer a su amor verdadero, Dr. Parnassus hizo otro trato con el diablo, comerciando su inmortalidad por su juventud, con la condición de que cuando su hija alcanzara la edad de 16 años, pasara a ser propiedad de Mr. Nick.
Valentina está cada vez más cerca de esta importante fecha y el Dr. Parnassus está desesperado por protegerla de su inminente destino. Mr. Nick se presenta para llevársela pero como siempre está dispuesto a hacer una nueva apuesta, renegocia el envite. Se quedará con Valentina el que primero seduzca a cinco almas. En su viaje recluta a una serie de personajes salvajes, cómicos y convincentes, y el Dr. Parnassus entregará únicamente la mano de su hija a aquel que le ayude a ganar.
En esta contrarreloj fascinante, explosiva y tremendamente imaginativa, el Dr. Parnassus deberá luchar para salvar a su hija en un entorno donde los obstáculos se suceden de manera interminable y así deshacer los errores de su pasado de una vez por todas.
MILLENNIUM 2: LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE GASOLINA
Título: Millennium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
Título Original: Flickan som lekte med elden
Género: Thriller
Nacionalidad: Suecia
Año: 2009
Director: Daniel Alfredson
Guión: Jonas Frykberg
Intérpretes: Michael Nyqvist, Noomi Rapace, Annika Hallin, Per Oscarsson, Lena Endre, Peter Andersson
Sinopsis: Adaptación de la novela homónima de Stieg Larsson, segunda parte de su Trilogía Milenio (Millennium), que comienza con Los hombres que no amaban a las mujeres y finaliza con La reina en el palacio de las corrientes de aire.
Lisbeth Salander es la mujer más buscada del país. Dos colaboradores de Millennium, a punto de sacar a la luz un escándalo sobre el comercio sexual en Suecia, han sido brutalmente asesinados y las huellas de Lisbeth están en el arma homicida, lo que añadido a su historial de comportamiento vengativo e impredecible, la convierten oficialmente en un peligro para la sociedad. Sin embargo, nadie puede encontrarla.
Mientras, Mikael Blomkvist, editor jefe de Millennium, no cree lo que se dice en las noticias y sabiendo que Salander es feroz cuando se siente amenazada, está desesperado por encontrarla antes de que la acorralen. A medida que encaja las piezas del puzzle, Blomkvist se enfrentará a peligrosos criminales incluyendo al gigante rubio, un temible y enorme matón incapaz de sentir dolor.
Blomkvist saca también a la luz algunos datos desgarradores sobre el pasado de Salander. Puesta en manos de instituciones psiquiátricas desde los 12 años y declarada legalmente incapacitada a los 18, es una joven deshecha y confundida producto de un sistema injusto y corrupto. Sin embargo, Lisbeth es más un ángel vengador que una víctima indefensa, y arremete con justa ira sobre los que la han herido.
SAW 6
Título: Saw 6
Título Original: Saw VI
Género: Terror
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Kevin Greutert
Guión: Marcus Dunstan, Patrick Melton
Intérpretes: Costas Mandylor, Mark Rolston, Betsy Russell, Tobin Bell, Shawnee Smith, Peter Outerbridge
Sinopsis: Sexta entrega de la saga de terror sobre Jigsaw, el asesino del puzzle.
El agente especial Stahm ha muerto y el detective Hoffman aparece como el incuestionable sucesor del legado de Jigsaw. Sin embargo, cuando el FBI se acerca a Hoffman, este se ve forzado a poner en marcha un juego que hará que el grandioso plan de Jigsaw finalmente se entienda.
EDÉN AL OESTE
Título: Edén al Oeste
Título Original: Eden à L’Ouest
Género: Drama
Nacionalidad: Francia, Grecia, Italia
Año: 2009
Director: Costa-Gavras
Guión: Costa-Gavras, Jean-Claude Grumberg
Intérpretes: Riccardo Scamarcio, Odysseas Papaspiliopoulos, Léa Wiazemsky, Tess Spentzos, Kristen Ross
Sinopsis: Al igual que en “La Odisea”, el Mar Egeo es el escenario donde discurren las aventuras de Elías, nuestro protagonista. En esas mismas aguas, bajo el mismo sol y los mismos cielos como en el amanecer de la civilización. Después de innumerables incidentes y accidentes, una escala en el paraíso y una estancia en el infierno, el mágico final de su periplo se desarrolla en París.
París, la ciudad que resplandece en los anhelos más profundos, en el sueño más agitado de los viajeros.
Edén al Oeste intenta recrear el camino, el viaje de aquellos (que fueron nuestros padres y nuestras madres) que cruzan tierras, océanos embravecidos y mares de uniformes, a la búsqueda de un hogar.
La historia de Elías no es la de Ulises, ni tampoco la de Jean-Claude ni la mía. Pero me veo reflejado en Elías, un extranjero que no me es extraño.
BULLYING
Título: Bullying
Título Original: Bullying
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2009
Director: Josecho San Mateo
Guión: Angel García Roldán
Intérpretes: Albert Carbó, Laura Conejero, Carlos Fuentes, Joan Carles Suau, Yohana Cobo
Sinopsis: Jordi es un chaval de 15 años que ha perdido recientemente a su padre y que, junto con su madre, decide cambiar de ciudad para comenzar una nueva vida. Y al principio todo parece ir bien. Pero el destino le reserva una terrible sorpresa, ya que cuando Jordi traspase el umbral del nuevo instituto al que se incorpora, cruzará sin saberlo la tenebrosa frontera del mismísimo infierno.
Y quien le invita a entrar en él, con una escalofriante sonrisa en los labios, es Nacho, un compañero de clase, que a pesar de su edad pertenece ya a la raza de los que se alimentan únicamente del miedo y del dolor ajeno. Nacho, como una encarnación del Mal, será capaz de lograr que, en la pesadilla que sumerge a Jordi, cada día que pase sea superado en violencia y crueldad por el siguiente.
Una madre confundida que no logra comprender lo que ocurre, un oscuro y misterioso personaje que carga con un secreto del pasado, y una chica, Ania, capaz de entender a Jordi porque también ella conoce los mil rostros del horror, serán los compañeros de viaje de nuestro héroe. Un viaje cuyo término será decidido en una reacción final por el propio Jordi, quien como cualquier ser humano tiene en la libertad una meta vital indispensable, y la busca con desesperación. Hasta encontrarla.
AFTER
Título: After
Título Original: After
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2009
Director: Alberto Rodríguez
Guión: Alberto Rodríguez, Rafael Cobos
Intérpretes: Tristán Ulloa, Willy Toledo, Blanca Romero
Sinopsis: Cuenta cómo las vidas de Manuel, Ana y Julio se cruzan una noche de verano en la que vuelven a reencontrarse después de mucho tiempo y juntos emprenden un viaje hacia el corazón de la noche. Una huida a la adolescencia como única posibilidad para librarse de sus fantasmas. AFTER es la última parada, el último bar abierto. El final del trayecto.
SHEVERNATZE, UNA EPOPEYA MARCHA ATRÁS
Título: Shevernatze, una epopeya marcha atrás
Título Original: Shevernatze, una epopeya marcha atrás
Género: Comedia
Nacionalidad: España
Año: 2009
Director: Pablo Palazón
Guión: Pablo Palazón, Carlos Yuste
Intérpretes: Jesús Noguero, Saturnino García, Melani Olivares, Roberto Álamo, José Navar, Paul Lostau, Albert Roca, Chema Blasco, Eduardo Gómez, Víctor Monigote
Sinopsis: Un día Jonás Bargueño, un profesor de autoescuela común y corriente, decide conducir de Madrid a Ávila marcha atrás. Su intención es hacerse un documental mientras bate el record Guinness de la mayor distancia jamás recorrida de esa manera. Si lo consigue, cree que va a impresionar y recuperar a su ex novia, María, de la que sigue muy enamorado. El viaje de Jonás está bien planeado, viaja de noche por desiertas carreteras secundarias y todo va bien hasta que el sueño y un fuerte dolor de cuello ponen a prueba su resistencia. En ese momento, cuando está a punto de abandonar, recoge a un vejete muy peculiar que se solidariza exageradamente con su proeza, hasta el punto de obligarle a continuar.
Por otro lado, en la misma carretera, María va a vivir un excitante intercambio de parejas con Leo, su amante. Estas dos historias y un peligroso pirómano se cruzan para contar, en un tono muy serio, una “road movie” muy, muy curiosa.
500 DÍAS JUNTOS
Título: 500 Días Juntos
Título Original: (500) Days of Summer
Género: Comedia Romántica
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Marc Webb
Guión: Scott Neustadter, Michael Weber
Intérpretes: Zooey Deschanel, Joseph Gordon-Levitt, Clark Gregg, Minka Kelly, Rachel Boston, Matthew Gray Gubler, Chloe Moretz
Sinopsis: Ésta es una historia de chico encuentra chica…
La mecha se enciende desde el primer día, cuando Tom (Joseph Gordon-Levitt) un arquitecto en ciernes convertido en un sensiblero escritor de tarjetas de felicitación, se encuentra con Summer (Zooey Deschanel), la bella y fresca nueva secretaria de su jefe al bajar del avión proveniente de Michigan. Aunque aparentemente está fuera de su alcance, Tom pronto descubre que tiene un montón de cosas en común con Summer. Después de todo, a los dos les encanta The Smiths. Los dos tienen debilidad por el artista surrealista Magritte. Tom una vez estuvo viviendo en Jersey y Summer tiene un gato que se llama Bruce. Como Tom dice meditando, “somos compatibles hasta en lo último”.
Hacia el día 31, las cosas siguen adelante, aunque sea de manera “informal”. El día 32, Tom es irreparablemente golpeado, y sigue viviendo en un mundo fantástico y vertiginoso con Summer en su mente. Hacia el día 185, las cosas ya están en un grave limbo, pero no sin esperanza. Y a medida que la historia rebobina hacia atrás y hacia delante a través del “otra vez bien, otra vez mal”, a veces dichoso, a veces tumultuoso flirteo de Tom y Summer, la historia cubre el mareante territorio por entero, desde el enamoramiento, las citas y el sexo hasta la separación, las recriminaciones y la redención en un torbellino de saltos en el tiempo, pantallas divididas, números de karaoke y entusiasmo cinematográfico, todo lo cual se suma al caleidoscópico retrato del por qué y el cómo seguimos esforzándonos de modo tan risible y rastrero para encontrar sentido al amor… y esperar convertirlo en realidad.
TOY STORY (3D)
Título: Toy Story (3D)
Título Original: Toy Story In 3D
Género: Animación, Comedia
Nacionalidad: USA
Año: 1995
Director: John Lasseter
Guión: Joss Whedon, Andrew Stanton, Joel Cohen, Alec Sokolow
Voces en su versión original: Tom Hanks, Tim Allen, Don Rickles, Jim Varney, Wallace Shawn, John Ratzenberger, Annie Potts, John Morris, Erik Von Detten, Laurie Metcalf, R. Lee Ermey
Sinopsis: Son juguetes, hablan- al menos cuando no hay nadie alrededor- y han vuelto… para celebrar el regreso de la saga Toy Story -¡esta vez en Disney Digital 3D!-. Toy Story, la película con la que empezó todo, lleva a los espectadores de nuevo a esta fantástica aventura, vista desde los ojos de dos juguetes rivales: Woody (con la voz de Tom Hanks en la versión original), el desgarbado y amoroso cowboy, y Buzz Lightyear (voz de Tim Allen) el valiente hombre del espacio. Este improbable dúo aprende a dejar a un lado sus diferencias cuando las circunstancias les separan de sus dueño Andy y se encuentran con que el único modo de sobrevivir a la peligrosa misión es aliándose.
–
#1 por Minos el 23 octubre, 2009 - 12:43
este fin de semana viene supercargado!!!!
a la final parece que no se estrenará Saw IV. La moverán quizás para la otra semana si se llega a un acuerdo con el Ministerio de Cultura (seguramente llegarán).
Lo de Toy Story no me lo esperaba!!!! capaz y voy a verla, a mi me encantó ese film animado en su momento. Aparte de eso, me llaman la atención como 3 estrenos mas, tremendo fin de semana.
#2 por Snake el 23 octubre, 2009 - 15:01
Nada Swanson. Olvídate de “Saw VI”. De momento se cancela su estreno. Echémosle un mesecito entre el tira y afloja de turno.