La saga de «Saw» no va a tener límites. Por mucho que en su momento dijesen que en la sexta entrega todo se aclararía y se finiquitarian los cabos sueltos que pudieron ir dejando las anteriores entregas. Este mes de Octubre se va a estrenar la anteriormente mencionada película, más concretamente el día 23 en Estados Unidos y en algunos otros países (entre ellos España, según «Imdb»). Pero vamos a hablar sobre la quinta parte. La cual tampoco tiene desperdicio, siempre y cuando sigas a Jigsaw (o a su discípulo) y sus trampas mortales durante su gran andadura. Y es que como muchos dicen «Jigsaw nunca ha llegado a matar realmente». Bueno, más o menos.
Siempre he considerado que «Saw», la primera parte, tenía interés. Se alejaba en cierta medida del psicópata repetitivo de turno y aportaba algunas novedades al género. Incluso el final (tramposo para algunos y cogido por los pelos) se hizo marca de la casa por lo soprendente. Conforme avanzaba la saga ibas viendo que la fórmula se repetía, eso sí dando al público (más concretamente a los fans) datos jugosos con los que jugar. Saltando en el tiempo por medio de flashbacks es sin lugar a dudas una buena manera de ampliar el horizonte. Cerrando misterios y abriendo otros.
«Saw 5» juega con eso, ni más ni menos. Sigue con su estilo bien definido. Esa parte gore que tanto puede gustar, esas trampas mortales (con acertijos de por medio) en las cuales no saldría vivo ni McGyver, el dilema moral donde el ser humano llega a demostrar que no es tan buena persona como se creía, más incognitas para despejar en futuras entregas, un final acojonante, etc. Es decir, no se aleja de la línea trazada por los guionistas para que la saga siga funcionando o creando interés. En cierta medida es mejor ver una película de Saw que otra de un asesino pirado con cuchillo en mano matando adolescentes gilipollas. Pero no es menos cierto que puede acabar en la rutina. Cinco entregas ya son muchas (y vamos a por la sexta de cabeza) y te preguntas si realmente alargar algo sirve para aportar cosas o simplemente para ganar dinero (algo indudable e indiscutible en estos tiempos). La quinta parte, al igual que las anteriores, llega a ser casi exclusivamente para los seguidores de la saga. Es practicamente imposible seguirla si no has llegado con la lección bien aprendida. Precisamente esa es su virtud y su error. Sí, puedes disfrutar de la sangre y el gore, que lo hay, pero la historia en sí, enrevesada casi hasta límites insospechados, es para ir con manual. Hasta el moñaco que va en la bicicleta te puede llegar a cansar. La novedad de algo, conforme sacan más y más secuelas, se va diluyendo. Precisamente es lo que ocurre con «Saw 5». Te dices a ti mismo «buf! otra de Saw. Voy a ver como matan a la peña en esta ocasión». Estoy seguro de que los que miran con lupa cada una de las escenas seguiran esperando con ansiedad una entrega más (como diría Buzz Lightyear: «Hasta el infinito y más allá»). Pero el espectador esporádico, el que ha visto algunas películas pero le falta por ver alguna secuela, el que se cansó al ver la segunda o tercera, no creo que tenga mucho interés en retomar la historia de Jigsaw. Precisamente porque han llegado a cansarle, manteniendolo en un estado perpetuo de atontamiento dificil de rescatar. Y no sin razón.
Al menos sale Julie Benz (Rita). Un aliciente para los seguidores de la serie Dexter.
Para leer la ficha de la película, pincha aqui.
#1 por Karelia el 11 octubre, 2009 - 18:11
Deje de verla a la tercera, o fue la cuarta??? no se, por lo que no creo que vea esta. La primera me pareció genial, pero después de tantas veces lo mismo, como que ya cansa.
#2 por Jordi el 11 octubre, 2009 - 19:35
Para mi solo existe la primera parte,las secuelas son infinitamente inferiores,solo hay una clara reseña en dichas secuelas:reventar taquilla,todas siguen la misma plantilla,asesinatos como más crueles y más retorcidos mucho mejor y un giro final «sorprendente».
Me reitero,la primera parte es una película buena o más bien correcta,las siguientes simplemente bazofia sin personalidad.