‘Malditos Bastardos’ La payasada de Tarantino.

malditos-bastardos

Según cuentan algunos, existe una fotografía de rodaje de Pulp Fiction en la que Quentin Tarantino le susurra algo al oído a Uma Thurman que no es ni más ni menos que una loca historia sobre una novia ensangrentada buscando justicia. El director asegura que Malditos Bastardos lleva mucho tiempo rondando por su cabeza y buscando la forma de hacerla, (Yo llevo escuchando de ella desde el estreno de Kill Bill) pero nunca encontraba el momento o la forma de llevarla a cabo hasta hace unos meses, cuando se anunció que el proyecto estaba vivo y en marcha.

De alguna forma supimos de hasta tres sinopsis distintas (Prisioneros judíos haciéndoselo pasar mal a los nazis, prisioneros nazis perdidos en medio del frente aliado, dos grupos de prisioneros enzarzados en una guerra particular…), algo muy común en los tiempos que corren, si no mirad la quinta entrega del ex – boina verde favorito de la familia John Rambo. También casi asistimos en tiempo real a la selección de actores: Brad Pitt, las dudas de Di Caprio, Diane Kruger… y el inicio del rodaje. Su posterior presentación en Cannes, que le obligó a remontar la película por las críticas, el tiempo de espera hasta que por fin ha llegado la fecha del estreno y el momento crucial, cuando el público por fin puede opinar sobre lo que le han puesto en la pantalla.

Exclusiva-rodaje-Inglorious-Basterds-2_noticia_main

Quentin Tarantino pertenece a la misma generación de cineastas que Kevin Smith. Son tipos que querían ser directores pero que no tenían dinero para ir a una escuela de cine. Aunque Smith llegó a ir a una de ellas durante unos meses, su formación proviene de sus trabajos como dependientes de videoclubs, donde seguro que han devorado todo lo que se les pusiera por delante (Si alguno ve algún desprecio por esto, les aseguro que no es así). Smith asegura que ambos, conocidos por sus diálogos ingeniosos y laaaargos, se preocupan tanto por ellos porque al no poder estar siempre pegados a la pantalla, tenían que dejarse llevar por el sonido mientras atendían clientes, reponían películas y cobraban a la gente. Con el tiempo desarrollaron ese rasgo en su trabajo, a veces incluso sobreponiéndolo al resto del conjunto de una película, decorados, fotografía…etc.

Pero como esto no es ninguna biografía, quiero que os quedéis con que Tarantino, al igual que Kevin Smith, son directores que con sus primeras obras crearon no sólo unas estupendas cintas, sino también un sello personal. En el caso del que nos ocupa, una película de Quentin Tarantino se identifica por:

–         La música.

–         Los diálogos.

–         La sangre.

–         Los saltos cronológicos.

Sí, ver a John Travolta muriendo a la mitad de Pulp Fiction, la musiquilla del principio, a Jules diciendo: “no conozco ningún país llamado “qué”. ¿Hablan mi idioma en “Qué”?” La muerte accidental de Marvin en el coche, el tono “pulp”, los homenajes a distintos clásicos y demás detalles hicieron famoso a Quentin Tarantino. Le proporcionaron el estatus de “autor” y además del de “taquillero”, pero también condenaron a que Malditos Bastardos sea una de las mayores estupideces que he visto en el cine.

malditos-bastardos-6

La trama final habla de una chica judía (Mélanie Lauren) que presencia cómo asesinan a su familia bajo las órdenes del coronel Hans Landa, y que vive en 1944 en París, dueña de un cine con una nueva identidad. Un día conoce a uno de los héroes de guerra alemanes, del cual Goebbels, el jefe de propaganda Nazi, va a presentar una película, y deciden hacerlo en su cine, contando además de con toda la plana mayor del partido Nacionalsocialista, con la presencia del mismísimo Adolf Hitler.

Es curioso que de lo que más se habla, el personaje de Aldo Raine (Brad Pitt) liderando un grupo de soldados que se las hará pasar canutas a los nazis, apenas salga en pantalla. Eli Roth y él son los únicos que destacan y que quizá tienen un par de momentos de gloria. Pitt, como siempre, es un actor excelente y borda un papel de tipo campechano y que no se anda con tonterías. Diane Kruger, que interpreta por fin a una actriz alemana de nombre impronunciable, está también muy bien, al igual de Mélanie Laurent, que en algunos momentos es capaz de transmitir tensión sólo con un primer plano de rabia contenida. Pero el resto de la película, es algo muy diferente, y os advierto que a partir de aquí está plagado de Spoilers.

inglorious-basterds1

La película se nos ha vendido como bélica y, en ocasiones, hasta como una comedia. Tarantino es un gamberro al que, como diría él, se la suda el buen gusto. Brad Pitt ha asegurado que Valkiria, de Tom Cruise, (que sigo sin ver) es estúpida y que Malditos Bastardos acabará con todas las películas sobre la segunda guerra mundial, pero lo que realmente es, es un potaje hecho sin ganas donde todas las fobias y filias de Quentin Tarantino han sido metidas con calzador, donde el director, demasiado consciente de que su éxito se fundamenta en los cuatro pilares que os he escrito un poco más arriba, ha tratado de forzar la máquina, haciendo cada vez diálogos más largos y más geniales, restándole toda la naturalidad que tenían al principio y convirtiéndolos en discursos exagerados. La arenga que Brad Pitt, el líder de los Bastardos, suelta a sus soldados, es ridícula viendo el poco impacto de sus acciones poco después. Hitler, que aquí se le ve como un personajillo de dibujos animados, se asemeja a una versión histriónica de la de Bruno Gantz en la fantástica “El Hundimiento”. Las correctas actuaciones de las mujeres del film cojean por culpa de escenas metidas con calzador, de muertes estúpidas (como las de la cabina de proyección, por las que yo clamaré hasta el fin de mis días) en las que de repente Tarantino no sabe qué hacer con dos de los protagonistas del film y decide que coserse a balazos con musiquilla épica y cámara lenta, otra de sus marcas de fábrica, es lo mejor que puede hacer.

Las presentaciones que tanto parecieron gustar al público en Kill Bill han sido repetidas aquí, pero sin ningún sentido, buscando un pretexto para congelar la imagen, introducirnos un texto con el nombre de nuestro personaje y un prólogo de treinta segundos. En Kill Bill derrochaba genialidad, aquí rutina.

brad_bastardos

Y finalmente, hablaré de las dos únicas escenas de acción que tiene la película. No quiere decir esto que sea malo (últimamente tienes que defenderte por todo, porque luego te llaman intolerante, que no soporta una peli lenta, que fue lo que me dijeron anoche mientras vomitaba a la salida del cine, a lo que he de añadir que en Los puentes de Madison o Mistic River no se lían a tiros y me parecen pelis cojonudas) Una de ellas transcurre en un bar donde Aldo ha ido a reunirse con la actriz alemana de nombre impronunciable, y donde tras una laaaaarga conversación estalla un tiroteo de cinco segundos. Sólo un nazi queda con vida, y armado y parapetado tras la barra le pide a Aldo que le deje huir porque acaba de ser padre y quiere ir con su hijo. Esta escena es casi un calco que la de Kill Bill cuando la novia descubre que está embarazada, en la que le suplica a una asesina que la deje marchar.

Y la otra es la del cine: el plan de la chica judía, al descubrir que estarán todos los peces gordos en su cine, es volar el recinto por los aires quemando todas las películas que tiene almacenadas (al espectador se le informa de que las copias arden hasta cinco veces más rápido que el papel) tras editar la película de propaganda nazi para introducir un primer plano suyo y decir: Este el rostro de la venganza judía. Mientras tanto, Aldo Raine y sus Bastardos (dos o tres, porque del resto no se vuelve a saber…) llegan también cargando dinamita en los tobillos con la misma esperanza de acabar la guerra. Y al final, tras mucha cámara lenta con la que parece que va a ocurrir algo importante y ép… digo… jodidamente épico y resulta que no, que se limitaba a bajar unas escaleras, cerrar una puerta, esperar… la sala entera comienza a arder, los nazis del público se abalanzan sobre las salidas bloqueadas, suceden las muertes estúpidas de la sala de proyección, recordamos que Tarantino es un fetichista, los bastardos de Raine se libran de los dos únicos guardias que Hitler tenía en París (que de acuerdo que las entradas caras no son de ahora mismo, pero… ¿Tan rata era el Führer como para invitar sólo a dos guardias?) y acribillan el cuerpo del líder nazi y de Goebbels para, acto seguido, explotar como calabazas por la dinamita que siguen llevando atada a los tobillos.  Hans Landa, según el director su mejor personaje y el que más le costó asignar a un actor,  que en los primeros minutos del filme se vanagloria de su apodo “el cazajudíos” se muestra al final como un niño enfadado con su mote  que decide dejar que maten a Hitler para hacer un trato con los aliados: una casa en una isla, dinero, la nacionalidad, una medalla, etc, etc…

00inglouriousbasterds200900

Pero al final, cuando Aldo Raine tiene la oportunidad, Tarantino nos obsequia con una réplica del célebre discurso de Jules en Pulp Fiction, que el mismo personaje definía como “un rollo que soltaba cuando alguien iba a morir”, aunque aquí se limiten a hacerles un simpático tatuaje en la frente.

En resumen, Malditos bastardos es una tontería que sin duda será deliciosa para los fans de Tarantino (hasta hace poco yo me consideraba uno de ellos), que repite los clichés que le hicieron famoso pero con menos gracia (recordemos que Hacemos una porno de Kevin Smith tampoco era para tirar cohetes) y un engendro víctima de todas las veces que ha sido montada, editada, enseñada al público y vuelta a montar. Hay cosas alargadas de forma estúpida y otras muchas cortadas salvajemente, y el resultado ha sido un emplasto de cine Pulp, una gamberrada barata de la que su director nos planea una precuela para poder incluir todo aquello que se quedó fuera en la sala de montaje.

Para leer la ficha pulsa Aquí.

IP Anónima  avatar

, , , , , , , ,

  1. #1 por jeje el 19 septiembre, 2009 - 12:28

    pues a mi la pelicula me parecio muy buena al igual que a toda la gente que conozco que ha ido a verla y no es poca precisamente. si bien es cierto que tarantino se centra en cuatro caracteristicas particulares en sus peliculas que es lo que a la gente le gusta.en mi opinio es una pelicula muy buena que hay que ir a ver y que a muy poca gente no le va a gustar

  2. #2 por kneda el 19 septiembre, 2009 - 15:27

    Me ha encantado esta entrada…. me ha parecido cojonuda. Estoy muy de acuerdo con todo lo q escribes

  3. #3 por Kuchikisan el 19 septiembre, 2009 - 15:39

    Yo también estoy de acuerdo. Excesivamente larga, con cortes de escena que, a mi parecer, te descolocan por completo, y no me refiero precisamente a los saltos en el tiempo. Eli Roth tampoco me parece que lo haga excesivamente bien, intenta parecer un psicótico y lo único que consigue es desquiciarte cada vez que habla. Sin olvidar mencionar qué ocurre con el resto de bastardos, que desaparecen sin explicación alguna y el cameo de Mike Myers, que me parece un poco ridículo.
    Ahora, para gustos, los colores…

    Buen post IP ^^

  4. #4 por Snake el 19 septiembre, 2009 - 18:16

    Aún no he visto esta película, pero la anterior de Tarantino me dejó un sabor agridulce. Lo que menos me gustó es precisamente lo que se ha comentado por aquí, sobraba metraje. Es más, sobraban diálogos estúpidos. Vale que sabemos cual es la «firma» de Tarantino, pero otra cosa es abusar de ello y rellenar y rellenar película.
    A ver si con ésta no me pasa lo mismo 😦

  5. #5 por Minos el 19 septiembre, 2009 - 19:38

    para mi tarantino es reservoir dogs y pulp fiction. Ambas son obras maestras. El resto de sus obras me dan igual (le doy cierto merito a kill bill, pero la primera peli, y hasta alli).

    Esta la iba a ver ayer, y me quede dormido en casa. Hoy iba a verla, y leyendo esto, vere primero otra que tengo pendiente, distrito 9.

  6. #6 por Kiltro el 19 septiembre, 2009 - 21:03

    Es curioso, ayer estuve en el cine y para ver ésta película debía esperar 50 minutos. Me puse a pensar sobre lo que nos habían enseñado hasta ahora, un grupo de Judios matando nazis, y no me convenció. Otra vez me puse a pensarlo, ésta vez con más optimismo, «Un grupo de salvajes Judios, acribillando malditos Nazis» fue entonces cuando…siguió sin convencerme, al final me fuí a comprar libros usados. Hoy me desperté sin extrañar no haberla visto todavía, sin la preocupación que la saquen de cartelera, pero por el contrario, estoy feliz con los libros que compré. Quizás tengo un sexto sentido para las películas.
    Seguro la veré, pero cuando salga en DVD.

    Bueninisma critica IP, aunque cuidado! «quizás ésta es una de esas películas que un hombre no es capaz de valorar», XD.

    Saludos.

  7. #7 por jota el 19 septiembre, 2009 - 21:07

    para mi sin llegar al nivel de pulp fiction, es mejor q Jackie Brown y Kill bill. me ha gustado. con sus defectos pero no aburre

  8. #8 por realmadridcf el 20 septiembre, 2009 - 00:42

    Tengo ganas de verla.

  9. #9 por Vida de topo 2.0 el 21 septiembre, 2009 - 08:18

    La ví ayer, y mis amigos y yo coincidimos en que se ha pasado de diálogos extremadamente largos.Por dios!!!la primera escena en la casa del tío de las vacas y Landa es interminable. Aparte de que los que seguimos a Tarantino esperamos que nos dé lo que nos ha dado, pero siempre aportando algo nuevo y de eso nada de nada.A sido como un autohomenaje super-histrionico a sus peliculas. La próxima peli que estrene la veré, pero seguramente si tengo otra que ver, optaré primero por la otra.

  10. #10 por ErJaime el 21 septiembre, 2009 - 09:40

    Respeto tu opinión, sin embargo yo voy a hablarte de mi situación personal. Yo fui a ver la peli y me encantó… y no debí ser el único, xq la gente en el cine estaba entusiasmada y respondía a los giños de la peli como hacía tiempo que no veía. Cuando Hans, por ejemplo pide un vaso de leche para el personaje interpretado por Mélanie Lauren, la gente del cine se le cortó la respiración, cuando Hans o Aldo, se ponían histrionicos la gente reía a carcajadas, etc etc etc … Y yo ante una peli que consigue algo así no tengo más que quitarme el sombrero.

  11. #11 por ignatius el 21 septiembre, 2009 - 15:53

    a mi me gusto mucho, muy entretenida. para arte y ensayo mirate una pelicula ucrainesa

  12. #12 por elena el 21 septiembre, 2009 - 17:12

    me parecio tremebundamente aburrida.

  13. #13 por Ford el 21 septiembre, 2009 - 23:11

    MALDITOS BASTARDOS o ABURRIDOS HIJOS DE PUTA ?. La verdad, si quiero ver una buena pelicula de comandos, me pongo por enesima vez DOCE DEL PATIBULO, si deseo ver una buena peli de politica ficcion me veo EL HUNDIMIENTO, y si quereis ver una divertida parodia sobre Hitler os recomiendo MEIN FURER es humor inteligente. Pero MALDITOS BASTARDOS no,bajo mi punto de vista, no. Absurda, lenta, aburrida, y los guiños a los que nos tiene acostumbrados Tarantino aquí sobran. Me quedo con los primeros veinte minutos, toda la escena de la granja, la interpretaciòn del alemàn, la de mi obra maestralas dos mujeres,sobre todo la muchacha judia, la escena del restaurante es para quitarse el sombrero y…poco màs, no mucho si tenemos en cuenta que para el propio Tarantino, dicho en boca de Brad Pitt en la ùltima escena de la pelicula, ¡esta es, quizas, mi obra maestra¡.Pues no, definitivamente y vuelvo a repetir, desde mi punto de vista ¡NO¡.

  14. #14 por Snob el 22 septiembre, 2009 - 02:19

    Madre querida. Me gustaría que me explicaran por qué Tarantino NO es bueno. Que me convencieran de que sólo hace cínicamente lo que su público le pide, como Tim Burton; de que se le han acabado las ideas tanto como a Kevin Smith. Pero críticas así, todo bilis y autoafirmación, de funcionario listillo, de político de bar, insultan a la inteligencia del lector y dicen poco de la de sus autores. Exactamente, ¿cuando decidió que la película no le gustaba nada de nada?. Entrar al cine como a un estadio de fútbol, esperando que el equipo contrario (el director endiosado y sobrevalorado, enemigo número uno del crítico de internet) pierda, es una majadería. Ha tirado usted su tiempo y su dinero, y la oportunidad de disfrutar de una película maravillosa. Y sé que nunca se dará cuenta, porque los de su especie, los opinadores audaces, los críticos feroces de las internets, valoran más las pajas que pueden hacerles a sus propios egos que el placer de ver buen cine. Allá cada cual con sus fetiches.

    • #15 por ipanonima el 22 septiembre, 2009 - 07:49

      Intentaré explicarle la diferencia entre una crítica de «bilis y autoafirmación» y «mi opinión sobre Malditos Bastardos».

      Si usted es tan inteligente, ducho y sabio como su comentario demuestra, puede entender mis razones para pensar que Tarantino, convertido en un «personaje» más conocido él que sus películas (no me negará usted que Jackie Brown cuadra en esa categoría), es demasiado consciente de sus logros y los explota, quizá sacrificando, como ya dije antes, la naturalidad que le hizo célebre en un principio. Utilizar sus cualidades acertadamente es una cosa, usarlas en un ejercicio de autofelación es algo muy distinto.
      Piense por un momento en las novelas de John Grisham, o en los diálogos de Kevin Smith. sus conocimientos o cualidades, como el del mundo judicial y el universo de Star Wars. La tapadera y Clerks son quizá las mejores, pero en sus producciones posteriores quizá no supieron (o no fueron capaces) de encontrar el equilibrio entre dar una pincelada sutil, y ponernos un tubo en la garganta para tragar todo lo que ellos escriben.

      Quiero decirle dos detalles más, quizá sin importancia. Directores endiosados hay muchos, críticos también. Inglorious Basterds era una de las películas que más esperaba,y el resultado ha sido claramente mediocre. Le ruego que vuelva a revisar el tráiler y se dará cuenta de que muchas tomas que en él aparecen, no existen en el producto final, lo que refuerza mi teoría de que la película ha tenido que ser montada varias veces.

      Últimamente se confunde hacer una buena película o novela en toda una vida, con querer obtener una carrera siempre productiva y brillante. Dicho de otro modo: que donde no hay pa’más… ¡No hay pa’más! ¿O usted justificaría toda la carrera de George Lucas porque hace más de treinta años sacó una película que significó una revolución? ¿Cuál es la finalidad de la división en capítulos de Malditos bastardos? Al menos en Kill Bill tenían algo de sentido y se notaba cuándo debía acabar uno y empezar el siguiente, no cortar arbitrariamente.

      En internet cualquiera puede postear o comentar, y después desaparecer. Nadie nos pide el DNI antes de hacerlo, ¿Verdad? Es muy fácil criticar con «bilis y autoafirmación», pero dar razones, esté usted de acuerdo o no, en por qué tal o cual de las miles de películas que se producen anualmente es mala, es más complicada.
      Le diré también que la película dejó de gustarme a partir de la segunda escena. No estoy de acuerdo con que todo sea «cine en estado puro» como he leído por ahí, pero tal vez fue en el momento en que nos presentaron a uno de los Bastardos, cuando apareció su nombre impreso en la pantalla.

      En fin, Snob, espero que mi ego feroz, de político de bar y tan listillo le haya convencido aún más de que soy un tipo que vomitó sangre nada más ver que la primera escena se alargaba innecesariamente. Y no, es posible que nunca me de cuenta, porque hay tantas películas que perder el tiempo revisionando algo que a todas luces es un popurrí nervioso es algo que no suelo hacer (y mira que le doy oportunidades a todo).

      Le dejo, que mi ego y yo tenemos una cita con un bote de aceite lubricante.

      • #16 por kobe 2486 el 16 octubre, 2009 - 09:25

        «bilis y autoafirmacion» por aqui… «bilis y autoafirmacion» por alla…. Te ha picado eso, ¿verdad? Si es que no se puede ser tan cínico y tan trasparente al mismo tiempo….
        Quien se pica, ajos come.
        Gran comentario, snob, aunque el nick es un poco…. weirdo. no?

      • #17 por Harry Powell el 5 enero, 2010 - 17:33

        Joder este comentario no lo había leido aun. Mis más sinceras, enérgicas, egocéntricas y de listillo de bar felicitaciones ipanonima. A partir de ahora tu eres mi ídolo junto con Jabba el Hutt y Julián Muñoz, y me convierto en tu discípulo. Excelente comentario. Joder tendré que dejar de escribir sobre la Hammer o pelis del Oeste y dedicarme a Malditos Bastardos, Crepúsculo o Tom Welling. Es mucho más entretenido. De veras me encanta el comentario. Un saludo.

    • #18 por Kiltro el 27 septiembre, 2009 - 23:11

      Nunca vi un Nick tan acorde con el comentario.
      Se lo merece! Snob con todas sus letras!

      Nunca entendí el pensamiento de los pseudo artistas que piensan «si no te gusta mi arte conteporaneo-alternativo-progresivo-subrealista, es por que no conoces de arte». Esos personajes tan arrogantes que se permiten mirar por sobre el hombro a todo quien busca en el arte, ya sea visual o escrito, solo un poco de simpleza popular y no complicación excluyente.

  15. #19 por Snake el 22 septiembre, 2009 - 09:33

    Lo de siempre, ahora vienen los fans acérrimos de Tarantino diciendo que a quien no le ha gustado la película es porque no entiende de cine. Para flipar. Y no, no me cuela ya eso de «he hecho MÍ PELÍCULA». Pues bien, pero igual al resto del mundo (o a la mayoría) no le tiene por qué gustar. Ese riesgo se tiene que asumir.

  16. #20 por Mninha el 22 septiembre, 2009 - 19:14

    No sé qué me gusta más, si el post o el comentario, jeje. Con ambos estoy totalmente de acuerdo. Me gusta Tarantino. Salvo ‘Jackie Brown’, que me parece un tostonazo, el resto de su filmografía me gusta mucho, así que no soy una de esas acérrimas enemigas del director. Pero ‘Malditos bastardos’ me aburrió desde la primera secuencia, que es, como casi todas las que le siguen, demasiado larga. Lo de los capítulos y lo de usar de nuevo el mismo tipo de música que en ‘Kill Bill’ aquí no viene a cuento. Además, sigo sin tener claro si la película es la historia de los bastardos o de la chica judía, porque la ‘troupe’ de Brad Pitt que tanto se ha mostrado en las promociones apenas sale en pantalla.

    Gran crítica.

    Un saludo.

  17. #21 por Snake el 22 septiembre, 2009 - 19:24

    Tienes razón Mninha. El comentario de ipanonima es para enmarcar. No dudé en marcar el pulgar hacia arriba en cuanto lo leí 🙂

  18. #22 por gusano el 23 septiembre, 2009 - 11:49

    La mejor película de Tarantino.

    La mejor película que he visto en…. diez años.

  19. #23 por kobe2486 el 27 septiembre, 2009 - 23:27

    Sólo un friki pseudo-emo-gótico-punk podría haber escrito algo así de una película tan alabada por tantos y respetada por todavía más, inclusive críticos DE VERDAD.
    Por suerte, haces bien al decir que es tu opinión y con esto espero que la gente que lo lea no sea descerebrada ni falta de personalidad y vaya a verla, no se arrepentiran, si han demostrado tener tanto interés por saber si es buena, os digo yo que merecerá la pena verla.

  20. #24 por manumetal el 1 octubre, 2009 - 00:56

    Ejem!!!!
    ¿Aburrida?
    ¿Que os divierte?

    En fín!!!!

    Lider de recaudación en USA, Inglaterra, Francia, España…

    Lo cierto es que somos todos una colla de borregos e ignorantes que nos dvertimos con una caja de cartón.

    Para el resto de mortales que no vuelan, id a verla, esta bastante bien, entretiene, tiene sus defectos, así es Tarantino.

    Un Waltz(Hans Landa) arrebatador; Por cierto, en Cannes también son unos borregos, le dieron la palma a mejor actor, que chusmosos que son.

  21. #25 por chusma el 6 octubre, 2009 - 19:06

    una película mediocre, superficial, absurda y aburrida ..si no te gusta la violencia gratuita, no te hace gracia ver rebanar cueros cabelludos de personas (a algunos les debe parecer muy gracioso, lo siento, no coincide con mi sentido del humor) y la superficialidad, te dormirás, como me pasó a mí.

    Larga como un día sin pan y aburrida a más no poder.

    Que me perdonen los adoradores de Tarantino, esos que te tachan de paleto si no aprecias sus «genialidades»..yo pienso lo propio de ellos. Porque ya me dirán qué hay detrás del Tarantino de esta película, aparte de tópicos, estética y violencia…NADA, el más absoluto vacío.

    Y para manumental, el hecho de que el actor esté bien (que es verdad, es lo único bueno de la pelicula) no quita para que Malditos Bastardos sea un bodrio del 15, uy no, perdón, que como es de Tarantino, ya es genial…

  22. #26 por Maria el 12 octubre, 2009 - 15:05

    Fuí ayer a verla y hacía tiempo que al acabar una película la gente no aplaudía y ayer, ante esta película la gente aplaudió.
    Ayer ante esta película la gente sufrió cuando Hans pide un vaso de leche para la chica y ayer ante esta película la gente rió con Brad Pit y el resto de bastardos. No es una de las mejores películas que he visto en mi vida, pero, en mi opinión, y en la de la mayoría de los ayer presentes en la sala, es bastante buena.

  23. #27 por Rubén el 17 diciembre, 2009 - 01:58

    Es una peli más, te haya o no gustado, no es manera de criticarla de esta forma tan despreciable.
    Tarantino hará lo que quiera con sus películas, es una historia más, inventada o no. Da pena que exista gente como tu que solo sabe lloriquear que una peli es mala porque no se ajusta a tu medida.

    • #28 por Snake el 17 diciembre, 2009 - 09:43

      Anda! Y yo que creía que la gente podía dar su opinión libremente… IP, rectifica macho. Ponla por los altares y veremos como la gente te aplaude y dice que es un honor que exista gente como tú. Que sólo sabe incitar a la alegría conjunta alabando a Tarantino. El Rey de Reyes que hace lo que quiere con sus pelis. Que nadie lo critique por ello y comámonos todo lo que nos ofrezca con sabiduría y buen humor. En fin…

    • #29 por ipanonima el 17 diciembre, 2009 - 10:12

      Manera despreciable de hablar sobre Malditos Bastardos: Esto es un enorme monton de mier… porque Tarantino es un cabezabu… y un paya… que lo que sabe hacer es machac…sela con sus peliculas y nos trata como si fueramos gili…. cuando eso lo es el.
      ¡Y su madre es gorda!

      Mi forma de hablar de Malditos Bastardos: Yo creo (ojo, ojo) YO CREO, que Tarantino hace el cine que hace por esto, por esto y por esto. Y no me gusta por ESTO, POR ESTO Y POR ESTO.
      Tiene aciertos, no lo niego, PEEEEEEEEERO… en ocasiones necesitas a alguien que te diga : No. De lo contrario acabaras perdiendo el Norte y sacando bizarradas como la pelicula que nos ocupa.

      Y bueno. Es una pelicula mas, cierto, pero cuando haces algo para el publico lo normal es que aparezca gente que la adore y gente que vomite al mencionarla. Y cuanto mas «extremo» es el producto, mas incendiarias son las criticas y las defensas. Si un autor (o mercenario desalmado como llaman a los directores en otros blogs) no quiere que tales cosas ocurran, pueden hacer como J.D Salinger y meter cada libro, disco o pelicula que hagan y esconderlo en una caja fuerte.

      Por cierto: Con Luna Nueva no llore. Ni siquiera la he visto porque se que no me va a gustar. Y no voy al cine con un paquete de pañuelos ni me paso las noches en vela porque tal o cual escena no se parece en nada a mis oniricas visiones cinematograficas.

      Malditos bastardos es un engendro. Si hubiera sido firmada con otro nombre hubiera sido carne de Videoclub.

      Al menos esa es mi opinion. Espero conocer la tuya 🙂

  24. #30 por Snake el 17 diciembre, 2009 - 10:30

    «Malditos bastardos es un engendro. Si hubiera sido firmada con otro nombre hubiera sido carne de Videoclub»

    Que manera más despreciable de calificar a esta grandiosa y espléndida película. Seguro que estas envidioso del éxito de este enorme y efectivo director. El cual no hace si no ofrecer una visión distinta de la guerra y enfrascar al espectador de una forma que no han hecho otros directores de renombre.

    Los celos son malos. Y seguro que si te dieran 50 ó 60 millones de dólares no sabrías qué hacer con ellos.

    Dios se ha reencarnado en Tarantino y por eso la gente lo pone verde.

    Cualquier película de su filmografía tendría que ser visionada en todos los colegios, institutos y universidades del planeta. De tal forma sabrían lo que es el buen cine y valorarían en su justa medida el resto de las tonterías que nos ofrecen.

    (joer, mira que es dificil poner tantas estupideces en tan poco espacio. Y la de rato que me ha llevado. Sorry IP! :P)

    • #31 por ipanonima el 17 diciembre, 2009 - 10:33

      Solo te falta poner: Lo QuE PaSa Es K Tu NuNcA Vs A seeeeeer como Elll y Te JoDe Te JoDe Te JoDe. PaNdA D LooSeeeRRRsss

      Jajajajajajajaja. XD

  25. #32 por Snake el 17 diciembre, 2009 - 10:41

    Lo he pensado IP. Pero con el tocho que he escrito, no habría acabado en todo el día :P.

    De todas maneras igual hay alguien que te dedica semejante ortografía y se queda tan pancho. Tiempo al tiempo 😉

  26. #33 por Diego el 5 enero, 2010 - 04:06

    Es comprensible que a muchos no les haya gustado esta película. Genios, como Tarantino, son siempre incomprendidos ¿Lo mismo no sucede hasta ahora con Jean Luc Godard? Muchos odian su obra y otros muchos la ovacionan, y al ver malditos bastardos, vi la gran influencia que puede tener este director en el gringo (la referencia más clara está en la frase final de Brad Pitt, y supongo que si no escribiste nada sobre esta relacion de directores es porque poco sabías del tema). Me parece que te hace falta mucho para ser un verdadero cinéfilo y para analizar bien las películas, como debe ser. No pienso ofenderte con este comentario.

    Te recomiendo este artículo y de qué manera está planteado y estructurado, a ver si rebovinas tu capacidad analítica:
    http://paginasdeldiariodesatan.blogspot.com/2009/12/funcion-sobre-la-funcion-bastardos-sin.html

    ¡Saludos!

    • #34 por ipanonima el 5 enero, 2010 - 14:49

      ¡Si! Imagine, señor Diego, que lleva mes y medio trabajando sin descanso, sin poder comer y sumele otros seis meses de profundo estres. Las ganas que tengo de que se pasen estas malditas fiestas es algo que seguramente Tarantino cristalizaria con la perfeccion que solo un maestro de hablar trivialidades durante treinta minutos es capaz de conseguir. Y cuando reuno fuerzas para levantarme y esperar que los dias pasen, para que me arreglen el maldito ordenador (que este si que es un bastardo y no brad pitt) y asi pueda postear y que mi teclado entienda que quiero poner acentos, me encuentro un nuevo mensaje asegurando en esta reseña que no tengo demasiada idea de cine y que Tarantino es un genio incomprendido y yo un pobre chaval.
      Hay cosas que te levantan la moral por la mañana, otras que te hunden, y otras que te instan a desahogarse.
      Pongase comodo.

      Cualquier expresion artistica es un producto de Ego. Los nombres de los autores aparecen en grande en las portadas de los libros, y posters gigantes con las palabras «James Cameron» nos venden sus trabajos, ya sean estos buenos, o malos. Pero piense usted que de todos los autores, musicos, directores, incluso sexadores de pollos del mundo, no son increibles maquinas de precision, genios, como usted dice. Muchas veces son personas que crecen imitando a otras, como Spielberg a Hithcock, o Stephen King esos seriales de television de Serie B donde abundaban las chicas con pechos enormes y sangre falsa.
      Ken Follet decia que «cuando se consigue un Best-Seller, lo sensato es escribir algo parecido una vez al año durante el resto de tu vida». Esa frase podria venirle bien al señor Tarantino, que conocio un exito desmedido con Kill Bill, un refrito (divertido y fresco a veces, un coñazo soporifero el resto) de peliculas de Kung Fu y homenajes a sus clasicos favoritos. No creo que Battle Royale, una pelicula sobre adolescentes que se matan, sea una obra maestra, sin embargo Tarantino escogio a una de las actrices de dicha pelicula para el papel de Go-go.
      Malditos bastardos, pues es otro refrito del señor Tarantino, explotando (¿cuantas veces habre dicho esto ya?) aquello que le hizo famoso en algun momento. La conversacion de la hamburguesa con queso de Pulp Fiction y el primer corte de Malditos Bastardos es similar, y no niego que Tarantino sea capaz de crear tension o algunas escenas con fuerza. Simplemente muchas veces no tiene a nadie que le diga: ¡eh chico, parate un poco! Quiza alguien a quien no le importe tu fama y tu «genio». Por eso la mujer de Hitchcock era la que veia todos sus trabajos, por eso ella fue quien arreglo la escena de la ducha en Psicosis, por eso la mujer de Steven Spielberg fue la que le dio la idea para hacer ET. Por eso Man in the Mirron, una de las mejores canciones de Michael Jackson, no esta escrita por el… y asi un largo etc.

      Tarantino lo que es es muuuuy inteligente. Si Hitchcock tenia algo era que su mera presencia llenaba al publico mas que el resto de su serie de television. Una palabra, un comentario cargado de humor negro, su mera silueta dibujada, ERAN la serie, y lo que menos importaban eran los guiones llenos de trampas que habia entre medias sobre personajes locos y falsos culpables. Asi que pienselo, señor Diego, un cineasta con una personalidad tan marcada que parece un personaje, un estilo que no es mas que la imitacion y el encaje de una colcha plagada de curiosidades filmicas (y no nos engañemos, a Tarantino le va mas la Serie B, que el señor Godard) y la necesidad de autopromocionarse, de convertirse en una Marca. Es algo que han hecho muchos grandes, y que el imita, quiza de forma inconsciente. Tiene que ser mas autentico, mas Tarantino que antes. Lo mismo que le ha pasado a muchos que han llegado a la cumbre de su fama, como James Cameron con Avatar, que no es mala pelicula pero si es cierto que esta pensada con la losa de Titanic detras, o el disco Bad, pensando que si Thriller era original, este debia serlo mas, incluso cuando ya no podia serlo.

      Asi que nos encontramos con un producto extremo, que por lo tanto provocara las reacciones mas extremas. No quiere decir que sea bueno, simplemente quiere decir que la polemica, la publicidad y un ego desmesurado por parte del autor hacen mucho mas para la promocion de una pelicula que la calidad de la misma. Hay paginas, libros, peliculas, columnas dominicales y blogs (y cadenas sexadoras de pollos tambien) donde algunos autores defienden sus ideas con tal brutalidad que puedes sentirte violado si no compartes sus gustos, mientras que en otras ocasiones alcanzan orgasmos cinematograficos visionando las obras de sus autores predilectos. De la misma forma que le he dicho antes, las entradas de esos autores suelen contar con muchas mas visitas y comentarios que un correcto analisis sobre la trilogia El Padrino.

      Y luego queda lo mas dificil, que es que un critico o espectador (da igual que sea cinefago o cinefilo) entre en el mundo de un hombre como Tarantino y tenga que dar su impresion sobre lo que ha visto, es mas, lo realmente interesante es ver como trata la gente de JUSTIFICAR su trabajo. Mientras que un critico tiene que pensar ¿por que?, el autor piensa: ¿Por que no? De ahi surgen las criticas brutales donde Tarantino es un Dios de los espectadores, un adalid del entretenimiento mezclado con un arte pocas veces visto en pantalla, y otras donde solamente dicen que «el cabezon ese ha hecho una peli larga y aburrida».

      Piense que Buñuel hizo El Perro Andaluz llena de imagenes sin sentido alguno, y aseguraba que cada vez que queria reirse, leia lo que los criticos trataban de JUSTIFICAR.
      Es de la misma forma que un escritor no deberia pensar o decir: voy a escribir una novela negra con tintes neorrealistas, un poco de fantasia y… ligera comedia. No, simplemente escribe… y a ver que sale. Ya se encargara el tipo de la Biblioteca Publica de ordenar tus novelas segun que genero, que se las apañe el.

      Quiza no sea un cinefilo (Deme tiempo) pero la pagina del blog que usted me ha pasado viene a decir, en palabras muy cultas, refinadas y educadas, lo mismo que todo el mundo sabe: que Tarantino ha visto muchas peliculas y que lo mezcla para hacer sus propios trabajos. No es nuevo, de hecho todo artista ha empezado copiando una vez, y otra, y otra, y otra. Con el paso del tiempo, sus inspiraciones son mas evidentes, hasta que algun dia copie algo y resulte ser original y completamente autentico. No hay mas misterio.

      Un saludo, Diego. 🙂

      • #35 por Harry Powell el 5 enero, 2010 - 16:33

        Casi es más larga la respuesta a » Don Cinéfilo » que el post ( ambas excelentes por cierto ). Hay muchos que se ponen etiquetas y se autodenominan cinéfilos que se recrean y se les llena la boca nombrando a realizadores de culto( en la mayoria de casos no han visto ni una peli suya ), y que sentados en su sofa de casita se corren al soltarte cuatro palabritas que han leido,cortado y pegado de internet. Estan por encima de pobres mentes cinéfagas como nosotros, que no somos » verdaderos cinéfilos «. En principio diré que solo la idea de denominar a alguien como » no verdadero cínefilo » por omitir un comentario( que por otra parte ya sabíamos pero no es tan trascendental en la sinopsis como para nombrarlo ) ya es de por si una pedante y» clasista » falta de humildad . Tb hare mención a la frase tan memorable: » Te recomiendo este artículo y de qué manera está planteado y estructurado, a ver si rebovinas tu capacidad analítica » ¿ Como se entiende esa frase? ¿ Como se revobina la capacidad análitica? yo solo se revobinar las pelis de VHS o los cassetes de Camela y Camilo Sesto que llevo en el Ford Fiesta tunneado. Debo ser tonto,claro tantos años viendo a Stallone, Chuk Norris y Lorenzo Lamas atontan a cualquiera. Tendré que dejar de ver pelis de gladiadores y de vaqueros y dedicarme al camino del » verdadero cinéfilo » . Pero he visto la luz, mis propósitos para este año nuevo serán convertirme en un » verdadero cinéfilo » y aprender a revobinar mi capacidad análitica ( cuando consiga desfrizar como se hace eso ). Prometido. Por cierto yo no » pienso ofender a nadie » con este pobre y vulgar comentario CINÉFAGO. Saludos IP.

      • #36 por Snake el 5 enero, 2010 - 18:07

        «” Te recomiendo este artículo y de qué manera está planteado y estructurado, a ver si rebovinas tu capacidad analítica ” ¿ Como se entiende esa frase?»

        Hombre, entenderse, entenderse… yo entiendo que «rebovinar» es con «B» (no digo que con «B» de burro para no ofender :P) y no con «V». Así que igual Diego tiene que REBOBINAR y respetar el gusto de IP. Al igual que IP tendrá que respetar el «dominio» del lenguaje de Diego ;). Que todos podemos cometer errores ortográficos (yo el primero). Pero ya que entramos tocando las narices, que al menos haga el texto 100 por 100 sin faltas.

      • #37 por Harry Powell el 5 enero, 2010 - 18:40

        Además yo no soy cinéfilo ni quiero serlo ¡¡ Por dios !! Soy cinéfago, me trago todo lo que me hechen, soy como Triki el monstruo de las galletas pero cambiando las galletas por pelis «basura «. Mi estómago está entrenado tanto para aguantar a Lorenzo Lamas en Snake Eater,como a Sandra Bulock en Speed acompañado por los gritos de Chewaka y el planeta de los Ewoks. Aguanté Pear Harbor entera, y mujeres al borde de un ataque de berberechos eso creo que merece un respeto. Además estoy intentando » revovinar » y reconducir mi vida. Pero eso deja secuelas, os contaré un secreto: En ocasiones veo muertos. Perdón me refería a que en ocasiones veo » muermos «.

      • #38 por Harry Powell el 5 enero, 2010 - 19:52

        Toda la razón amigo Snake,si vamos a rebobinar al menos rebobinemos bien.

      • #39 por Snake el 5 enero, 2010 - 18:03

        «y no niego que Tarantino sea capaz de crear tension o algunas escenas con fuerza. Simplemente muchas veces no tiene a nadie que le diga: ¡eh chico, parate un poco!»

        Más razón que un santo. La diferencia es que sus incondicionales quieren hacer ver que TODO lo que hace es ORO. Y el que no lo vea o es un ignorante de la vida o simplemente no le gusta el buen cine (¿?). Para alucinar. Ocurre con muchas cosas, al fanatismo me refiero 😉

  27. #40 por Harry Powell el 5 enero, 2010 - 05:24

    Pues aquí estamos para aprender de todo un erudito del cine como usted. Por favor maestro Yoda-Diego ¿Cuanto camino me queda para ser un verdadero cinéfilo? Ah por cierto yo no sabía que había falsos y verdaderos cinéfilos. Gracias por iluminarme, a parir de ahora me centraré y seguiré el camino de la fuerza, para ser un verdadero cinéfilo y no un falso cinéfilo como he sido hasta ahora.Cuanto tiempo he perdido mirando pelis de gladiadores y yo sin saber nada de la relación de Jean Luc Godard con el final Malditos Bastardos. Voy a rebobinar mi capacidad analítica. Ejem ¿ como se hace eso maestro Yoda- Diego?, cinéfilo de cinéfilos. Ah supongo que es un criptograma. Que signficará corregir,claroooo que iluso he sido. Gracias por perder su maravilloso tiempo enseñando el camino de la fuerza y del verdadero cinéfilo a zoquetes como nosotros. Mil gracias Maestro Yoda-Diego.

  28. #41 por Harry Powell el 5 enero, 2010 - 05:49

    Por cierto señor Diego no sé si se habrá percatado que la página en la que estamos hablando se llama Tierra de Cinéfagos y no Tierra de cinéfilos. Aquí somos cinéfagos, nos lo comemos todo con patatas. Somos verdaderos CINÉFAGOSSSSS, los cinéfilos hacen distinciones y nosotros no. Tenemos una hambre voraz y nos alimentamos de todo tipo de cine.
    Reciba un cordial saludo.

  29. #42 por Harry Powell el 5 enero, 2010 - 16:40

    Perdón por las faltas de ortografía,es que no soy demasiado listo. Ayer me comí un moco.

  30. #43 por Harry Powell el 5 enero, 2010 - 18:19

    Snake, para Diego hablar con cinéfagos como nosotros es como dar margaritas a los cerdos. Evidentemente no estamos a su altura, hay que reconocerlo. No somos verdaderos cinéfilos,y tampoco sabemos «revovinar» rebovinar» bufffff joder dejémoslo en hechar pa atrás.

  31. #44 por Xazphial el 5 enero, 2010 - 18:40

    Pues bueno… yo solo quiero decir que a mi Tarantino no me gusta para nada, 0 patatero.
    No he visto Pulb Fiction, ni Kill Bil, ni Malditos Bastardos. Ninguna pelicula relacionada con Tarantino. Y me direis… Si no pruebas algo no sabras si te gusta, pues esto os puedo asegurar a que no, no me gusta en absoluto.
    Los habra que me llamen inculta… pues bueno… me da igual, siempre me ha dado igual lo que la gente piense de mi.
    A los seguidores de Tarantino, enhorabuena
    A los seguidores de Tarantino, decepcionados por esta pelicula, mi mas sentido pesame
    A los no seguidores de Tarantino, Pues eso que para gusto los colores.

    Feliz Navidad!!!

  32. #45 por Karelia el 5 enero, 2010 - 21:03

    Lo que hay que llegar a leer. En serio, odio la gente que va de culta con que si su director/actor/musico/escritor (llámese como quiera) hace una peli que no gusta, ya eres malo, y si encima, tu crítica/reseña no es con palabras «rimbonbantes» y alabando el buen hacer del Sr. o Sra. en cuestión, eres tonto (por no decir gilipollas) y no apreciar el arte que destila cada fotograma de la pelicula (en este caso). Malditos Bastardos esta bien a veces, es un aburrimiento el 80 % de la peli y por dios, TARANTINO NO ES DIOS, y nunca lo será, podrá ser mejor o peor que otros, pero nada mas (y esto aplicado a todos).

    Malditos Bastardos es una peli mas que ha pasado por nuestras carteleras este 2009, apenas tiene cosas mencionables o reseñables, desde luego no es de las malas, pero tampoco de las mejores, para mi, mi opinión personal que NADIE (ni siquiera un cinéfilo que va de culto) va a cambiar, ha pasado sin pena ni gloria, y será de las que de aqui a un par de meses ni siquiera recuerde, porque hasta las malas las recordaré muy a mi pesar, ¿pero esta?…..

  33. #46 por Naked el 6 enero, 2010 - 00:48

    rebobi… qué? -.-

  34. #47 por Kiltro el 6 enero, 2010 - 07:26

    Al menos, no se podrá decir que los Malditos Bastardos no dieron que hablar aqui en TIERRA.
    ..o fue «EL» comentario que dio más que hablar que «LA» película?
    PS: 3 meses despues sigo sin verla y mi vida sigue.

  35. #48 por loko el 12 enero, 2010 - 01:11

    estas flipao

  36. #49 por alexis miranda el 4 febrero, 2010 - 02:45

    a mi parecer la pelicula no aburre, y desde q empieza uno se va dando cuenta la maravilla q ve. creo q cada uno tiene su punto de vista respecto a la trama.pero esta es una de las mejores peliculas q he visto.y realmente sorprende ver al coronel Hans Landa,una magnifica e impecable actuacion del actor…..

  37. #50 por juanito el 27 febrero, 2010 - 17:33

    Que más da si es muy buena, buena o mala todo el mundo la verá sea como sea. La bajarán de internet, en avi, dvd full, blue ray o cualquier otro formato y dirán que buena elección o ¿para que bajé esta mierda? pero, un detalle, será gratis, como ser un crítico mediocre de internet.
    En mi vida no le hice caso a ningún pelotudo y no voy a empezar ahora en el caso de las películas. En el cine, como en todas las cosas de la vida, hay que ver de todo y no solo lo que nos gusta.
    Por hacerle caso a un par de pelotudos que creen saber al dedillo la vida de una persona y de como filma, come o caga se mueren grandes ideas y nacen abominaciones.
    Sí, la vi y mi opinión es mía y me la guardo.
    Como dice Snake hay que adaptar el estomago y principalmente la cabeza a todo.

  38. #51 por Tengo 15 años y me encanta Quentin Tarantino el 4 marzo, 2010 - 17:53

    cre que lo que vien publicado es una solemne mierda ya que malditos bastardos sin dua es una obra maestra del dialogo puro y duro y del humor tipico de quentin tarantino y que si no sera una de sus mejores pero para mi es una de las mejores por detras de reservoir dogs

    • #52 por ipanonima el 4 marzo, 2010 - 18:10

      Un solemne saludo. Tengo 22 años y Tarantino me dejó de gustar cuando me violó por los siete euros que costó mi entrada del cine.

    • #53 por Snake el 4 marzo, 2010 - 20:31

      Con quince años ya podías saber lo que son las pausas (comas y puntos) en un comentario. Lo de «solemne mierda» me ha gustado, lo has escrito bien. Es un comienzo…

      (que paciencia tienes que tener IP)

    • #54 por Man With a Harmonica el 26 febrero, 2013 - 07:43

      Con 15 años hasta Batman & Robin te parecería una «obra maestra».

  39. #55 por gorgojo el 29 agosto, 2010 - 13:16

    genial tu critica, eres el unico que ha dicho la verdad sobre esta basura… para mi que los que dicen que es su obra maestra, han visto 1 o 2 peliculas suyas, o son tan fanaticos que la vieron con mas devocion que placer.
    Discrepo de la escena del bar, es la mas inspirada y la única parte digna de su obra anterior (me refiero al laaaaaaaaargo dialogo)… La actuacion del oficial aleman me parece la mejor de la pelicula justo hasta el final, que describes muy bien como una ridiculez… Por cierto Brat Pitt esta fatal, su personaje es tan simple y plano que hasta pudo hacerlo chuck norris, y Pitt no se esfuerza en absoluto para darle siquiera un poco de simpatia…
    Sabes esta peli tan floja me recuerda un poco el final de death proof… yo creo que es la influencia nefasta de Eli Roth… Alguien tiene alguna idea del por que se le ha pegado como un siames tumoroso? yo me imagino que tal vez le salvo la vida de alguna manera tarantinezca o algo asi… Saben si sigue siendo amigo de Robert Rodriguez? por que Robert era medio absurdo, pero definitivamente era una mejor influencia

  40. #56 por deivid el 9 septiembre, 2010 - 19:41

    Es una pena que no tengas ni zorra idea de cine y te dediques a criticar una pelicula que veo que no has entendido. sigue asi monstruo

    • #57 por ipanonima el 9 septiembre, 2010 - 19:44

      Descuida, seguiré así, y por muchos años. Por cierto, esto no es «Inception», no sé qué se supone que hay que «entender».

  41. #58 por Sigfried_79 el 19 octubre, 2011 - 02:33

    ¿? Que la cinematografia del amigo Quentin ha ido de mas a menos…. es un hecho, muy palpable en esta cinta, que acabo de ver ahora mismo. Como le sucedia a un forero, en el inicio del mismo, jamás arranqué para ver dicha pelicula. Me daba…. pereza. Y ojo, que muchos amiguetes de un nivel, mas que nivel, gusto similar al mio, coincidian en que era una de las pelis del 2009. Siendo cabrón o siendo bondadoso… primero lo segundo. Siendo bondadoso, Malditos Bastardos es una peli atipica, que deja impregnado el sello de Tarantino. Es totalmente reconocible, y nos brinda con sus clasicas escenas de dialogo, acabado en aparatosos tiroteos de 3 segundos… camara lenta…. sangre a saco y violencia gratuita. Con una vision algo pelculiar, y severamente surrealsita de la Segunda Guerra Mundial, en un concepto totalmente atipico y novedoso. Siendo cabron, la peli es un esperpento lleno de cliche que no lelvan a ningun lado. Para empezar, la peli se vende como la historia de los Malditos Bastardos en su sanguinanria lucha contra los Nazis. Bien, ¿donde esta la lucha? Brad Pitt no tiene mas protagonismo que alguno de sus propios ayudantes y a parte de grabar esbasticas en la frente de los Nazis apresados… poco mas. Él esta soberbio, como siempre. Pero en un papel totalmente olvidable. El que mas me gustó fue Hans Landa, que pasa de Macho cabrio a corderito colaborador, sin un claro por que. Lastima, por que se carga, al final de la pelicula, a lo mejor. Despues, la francesa judia, que sale con un negro…. En fin, su historia en si, asi como su muerte, es totalmente evitable. Por cierto, que apsa con Marcel? su novio negor. Muere y punto? Y la seguridad de HItler? 2 guardas para todo un cine? por que allá Marcel y los dos Malditos Bastardos que acaban matando a Hitler campan alli como yo en calzoncillos por mi casa. Por no hablar de por que demonios esta dividida en capitulas la pelicula. Si quitas los titulitos…. es lo mismo. No hay un por que. Y podria seguir, pero seria incidir en lo mismo. Como pelicula, es entretenida. Pero como seguidor de Taratnino es una, com diria su cine, jodida aberracion sin ningun tipo de justificacion, salvo de satisfacer las necesidades Tantinianas de su publico. Y algo tengo muy claro. La pelicula es MALA de COJONES. Pero ojo, cada uno es libre de que le guste lo que le apetezca. Eso no lo discuto. Pero decir o cualificar de Obra Maestra, pelicula del año… Es de chiste y empobrece mas si cabe la pelicula ante comparacion tan ridicula. La peli es MALA, cinematograficamente hablando. Me ha gustado, si. La volveria a ver? en un futuro, des de luego. Pero es lo que es, no da pa mas.

  42. #59 por AORELLANA el 9 octubre, 2015 - 14:31

    NO PUEDO ESTAR EN MAS DESACUERDO CON ESTE POST. BIEN ES CIERTO QUE HAY MUCHAS SIMETRIAS CON PELICULAS ANTERIORES DE QUENTIN PERO NO POR ESO TIENE QUE SER ABURRIDO NI REPETITIVO, ES UN METODO DE ESCRIBIR Y DIRIGIR, Y COMO SOBRE GUSTOS NO HAY NADA ESCRITO, NO VOY A INTENTAR CONVENCER A NADIE. PERSONALMENTE ME PARECIO SUBLIME Y MUY DIVERTIDA.

    UN SALUDO GAMBERRETES

  43. #60 por Carlos el 28 febrero, 2010 - 20:37

    Es la mejor peli, o una de las mejores, de Tarantino. Es una vison particular de la 2ª Guerra Mundial, con un final alternativo. La historia es buenísima y los diálogos mejores. La escena del bar es la mejor de la película.

  1. ‘Malditos Bastardos’ « TIERRA DE CINÉFAGOS
  2. Malditos-Bastardos-La-payasada-de-Tarantino : Sysmaya
  3. Globos de Oro 2010 – Lista de nominados « Tierra de CINÉfagos
  4. Las 50 MEJORES PELÍCULAS de la DÉCADA « Tierra de CINÉfagos
  5. Pedro Almodóvar gana el Critics’ Choice Movie Awards a Mejor película extranjera – Lista de ganadores y nominados « Tierra de CINÉfagos
  6. PREMIOS BAFTA 2010 – Lista de nominados « Tierra de CINÉfagos
  7. Lista de nominados a los Oscar 2010 « Tierra de CINÉfagos
  8. Lista de Ganadores Premios Bafta 2010 – “En tierra hostil” se impone a “Avatar” « Tierra de CINÉfagos
  9. Estrenos en Dvd/Blu-ray – Lanzamientos del 22 al 28-02-2010 « Tierra de CINÉfagos
  10. “And the winner is…” – Crónica (somnolienta) de la Gala de los Oscar 2010 « Tierra de CINÉfagos
  11. Detalles de ‘Django Unchained’ (‘Djando Desencadenado’), el Spaghetti Western de Quentin Tarantino « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: