El cine de terror con chavalillas de corta edad, parece estar de moda. Por lo menos a tenor del estreno de dos películas (una de ellas ya en los cines y otra dentro de muy poquito) con temática muy similar. La que nos ocupa ni se ha estrenado en Estados Unidos. Ya que debido a la recaudación de las ultimas películas de la protagonista, han optado por dejarla bien aparcada y estrenarla en el resto del mundo. Según ellos no merecía hacer una campaña de promoción, con el gasto que eso conlleva, ya que podían no recuperar dicho desembolso. Si somos sinceros, peores películas se han estrenado y posiblemente tampoco han recaudado demasiado. Pero como en Hollywood suelen imperar los números y el auge del actor, actriz o director de turno, le ha tocado pagar el pato a Renée Zellweger.
«Expediente 39» no quedará en la mente del público tal y como quedó «La Profecía» o «El Exorcista». No será una película de terror que se recordará dentro de unos años. Pero tiene algunos elementos destacables que hacen que se pueda salvar de la quema y consiga mantener el interés del espectador.
La película engaña en un pricipio al espectador. Ofreciendo una película que bien podría haberse encuadrado en la sobremesa de Antena 3 (maestra en este tipo de productos). La protagonista de «Chicago» trabaja en servicios sociales, siguiendo la evolución de numerosos casos de malos tratos. Es cuando llega el caso 39. El cual desarrolla la trama. Precisamente el cambio radical que ofrece la historia puede ser uno de los mayores atractivos. Alejándola de la realidad y enfrascandonos en el género de terror donde los fenómenos paranormales se suceden.
Una de las cosas que se podría achacar negativamente a «Expediente 39» es el «esto lo he visto yo antes». Que una película de terror pueda sorprender a estas alturas es harto dificil. Siempre vas a tener esos momentos de tensión, sustos, efectos sonoros en momentos puntuales que todo el mundo sabe que se van a suceder (los gatos deben de estar hasta las narices de saltar y maullar al protagonista asustadizo de turno), etc. Precisamente lo positivo o interesante se puede conseguir en una buena actuación por parte de los actores o el saber del director a la hora de ofrecer un productor mínimamente digno. Sin sobresalir pero sin caer en el ostracismo total. La película se mantiene, sobre todo, por la actuación de Jodelle Ferdland(la cual ya nos obsequió con su buen hacer en «Silent Hill»). Demostrando que puede ser una niña inocente y al mismo tiempo la misma encarnación del mal. Aunque si entrase en comparaciones me quedaría con la actriz de «La Huérfana». El desasosiego y la inquietud de los padres de la criatura, así como su solución letal al problema que tienen, es probablemente de lo mejor de la película. Es la forma de que el espectador y la protagonista sientan pena por una niña indefensa (que luego no lo es tanto). Evidentemente luego entramos en el típico juego de descubrir lo que han ido pasando y por qué han actuado así.
Zellweger se aleja totalmente de sus papeles cómicos (casi encasillada en ese género) para adentrarse en un papel donde no se había acercado desde una de las secuelas de «La Matanza de Texas». Hace ya bastantes lustros. ¿El resultado?. Irregular. Por momentos su interpretación llega a convencerte de los sucesos que tiene que soportar, mientras que en otros su expresividad es casi nula.
A esta película le pasará como a «Hellion, el ángel caído» (otra con un chavalín que posee poderes demoníacos). Al poco tiempo poca gente la recordará. Aunque a mi parecer, la otra era bastante peor que la que nos ocupa.
Por cierto, no hagais caso de eso que ponen en los carteles o en la publicidad. «Terrorífica como El Exorcista», «Tensa como «El Orfanato». Ya sabemos lo que suele pasar como vayas con esas expectativas.
Para leer la ficha de la película, pincha aqui.
#1 por Minos el 18 septiembre, 2009 - 11:13
hehehe, es que esta peli se ve un total coñazo. Y por tu reseña, creo que no me equivoqué al ver el trailer tan «otra vez la misma historia?» y «nos quieren ver la cara de tontos» que tiene.
#2 por Alice el 19 septiembre, 2009 - 01:09
En mi opinión, creo que esta película se merece una oportunidad. Vale que parezca salida de las tardes de antena 3, pero como bien ha dicho Snake, tiene algún que otro elemento que la pueden hacer destacable. Además la historia te hace creer lo que aparentemente sería lo lógico, dando luego un giro de 180 grados.
#3 por ei el 21 octubre, 2009 - 16:08
hola pz k bn ee xq pz ?como el cine desporsi zon cosillas imaginarias am zolo en tu mente esta el suspenso ee xq entre ellos solo guiones am pero si ta chida eee felicidades me despido eee adiooozz