Coincidiendo con las fechas navideñas del año pasado, vino a mi memoria un nostálgico y entrañable título (“Muchas gracias, Mr. Scrooge”), y decidí dedicarle una reseña a esa bien confeccionada película musical que llevaba a la pantalla uno de los cuentos más famosos del dramaturgo británico Charles Dickens.
Sobre este cuento se han hecho varias versiones, tanto para pantalla grande, como para televisión, y era extraño que la Disney no hubiera pensado en el para hacer la suya propia.
Aunque… realmente, si que pensó y rodó ya su versión. Y os adjunto más abajo la prueba (que quizás algunos ya hayáis visto). Rodó, como digo, su versión, pero protagonizada por sus “actores estrella”. El avaro y carismático tío Gilito, da vida en ella a Ebenezer Scrooge, Mickey, a su sufrido empleado, Goofy, a su fallecido socio Marley…
Pero ahora, la productora no se ha limitado a un corto de dibujos animados, y dándole la dirección a Robert Zemeckis, el hombre que nos hizo regresar tres veces al futuro hace unos años, y recorrer el mundo a paso ligero, con “Forrest Gump” (1994), nos cuenta por fin, lo que según el trailer, promete ser una trepidante adaptación de la historia.
Protagonizada por Jim Carrey, como Scrooge, Bob Hoskins y Colin Firth, entre otros, los veremos actuar bajo la técnica del Mocap, (que ya utilizó Zemeckis en “El expresó polar” -2004), la que permite reproducir las expresiones faciales del actor, para luego trasladarlas a animación, con lo que se consigue un resultado mucho más realista que el de la animación digital.
Se presenta, como ya he comentado en cabecera, en el Festival de San Sebastián el próximo día 20, y se estrenará en los cines de España el día 19 noviembre (extraño que lo haga un mes antes de las navidades). Entonces, volveremos a ver, como el avaro Ebenézer Scrooge es visitado por los fantasmas que intentan redimirlo.
Os dejo el póster, el anunciado trailer, recién salidito del horno, y de propina, el corto de dibus (en tres videos) que os he comentado.
Disfrutadlo todo como niños.
Videos del otro «Cuento de Navidad
–
#1 por Peter Parker el 15 septiembre, 2009 - 10:39
A mi sigue sin convencerme este tipo de animación. Y en este caso me ha parecido más propia de un videojuego que de una peli (y eso que ahora se hacen a veces mejores animaciones para las consolas que para el cine).
#2 por Swanson el 15 septiembre, 2009 - 21:35
Me ocurre lo mismo, Peter. «Beowulf», que se hizo con la misma técnica, me dejó bastante fría. La hubiera preferido con los actores reales. Y esta, es cierto que recuerda a un videojuego.
Pero tendremos que echarle un vistazo, para confirmar o no, nuestra primera impresión, y ver de paso que tal han adaptado el cuento.