Otra semana de estreno en solitario, en miércoles, y una vez más, es otra de las películas esperadas del año: “Harry Potter y el misterio del Príncipe”, la sexta entrega de la saga. Harry ha crecido, y además de aventuras y misterios, en este film también asistiremos a sus primeros escarceos amorosos. Entretenimiento enmarcado en la Academia Hogwarts.
Tan sólo entre tres títulos más tendremos para elegir a partir del viernes: El drama romántico coproducido por Argentina y Francia, “No mires para abajo”, la comedia romántica “Háblame de amor”, también una coproducción, pero en esta, participando España e Italia, en la que podremos ver a Aitana Sánchez-Gijón y a Geraldine Chaplin, y el interesante documental “Los ojos de Ariana”, de factura española, que cuenta las vicisitudes de un grupo de cineastas afganos durante el periodo Talibán en su país, y el regreso del exilio de Mirwais, que en el presente, y habiendo regresado a Kabul, desea reemprender su profesión cinematográfica.
Feliz semana de pantalla blanca.
HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRÍNCIPE
Título: Harry Potter y el misterio del Príncipe
Título Original: Harry Potter and the half-blood Prince
Género: Aventuras, Fantasía
Nacionalidad: USA
Año: 2008
Director: David Yates
Guión: Steven Kloves
Intérpretes: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Helena Bonham Carter, David Bradley, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Michael Gambon, Alan Rickman, Maggie Smith, Natalia Tena, Julie Walters And David Thewlis, Evanna Lynch, Matthew Lewis, Bonnie Wright, Jim Broadbent, Helen McCrory, Jessie Cave, Hero Fiennes Tiffin, Frank Dillane
Sinopsis: Adaptación de la sexta entrega de la saga sobre Harry Potter creada por J.K. Rowling.
Voldemort va tomando control tanto del mundo Muggle como del mundo de la magia, y Hogwarts ya no es el lugar seguro que solía ser. Harry sospecha que tal vez hasta el castillo sea peligroso. Dumbledore sabe que la batalla final se aproxima, y por eso quiere preparar a Harry. Con ese fin, Dumbledore busca la ayuda de su viejo amigo y colega, el profesor Horace Slughorn, que cree que tiene información muy importante. Entre tanto, entre las paredes de la escuela, los estudiantes se encuentran afectados por algo que siempre ataca a los adolescentes: las hormonas. Harry cada vez se siente más atraído po Ginny, pero eso también le pasa a Dean Thomas. Por su parte, Lavender Brown ha decidido que Ron tiene que ser para ella, ¡lástima que no contó con los chocolates de Romilda Vane! Y también está Hermione, hirviendo de celos, pero decidida a no mostrar sus sentimientos. Los romances florecen, pero uno de los estudiantes no se deja afectar por todo ello. El está decidido a salirse con su plan, si bien es un plan muy tenebroso. El amor está por todos lados, pero la tragedia se cierne sobre Hogwarts, que tal vez ya nunca será como antes.
NO MIRES PARA ABAJO
Título: No mires para abajo
Título Original: No mires para abajo
Género: Drama Romántico
Nacionalidad: Argentina, Francia
Año: 2008
Director: Eliseo Subiela
Guión: Eliseo Subiela
Intérpretes: Leandro Stivelman, Antonella Costa, Octavio Borro, Marzenka Nowak, María Elena Ruaz, Mónica Galán, Viviana Piccolo, Hugo Arana
Sinopsis: Eloy es un adolescente de 19 años que trabaja en la marmolería de sus padres repartiendo lápidas y figuras ornamentales en las sepulturas que atiende el negocio familiar en el cementerio de la ciudad. Al morir su padre, Eloy ve acelerar el tiempo que lo llevará a la edad adulta, y se adentrará rápidamente en un mundo hostil y ajeno. En él conoce a Elvira, una joven argentina, residente en España, que le enseñará los fundamentos del Tao mediante el aprendizaje de ciertas prácticas sexuales que le permitirá acceder a zonas desconocidas de su espíritu y de la realidad.
HÁBLAME DE AMOR
Título: Háblame de amor
Título Original: Parlami d’amore
Género: Comedia Romántica
Nacionalidad: Italia, España
Año: 2008
Director: Silvio Muccino
Guión: Silvio Muccino y Carla Vangelista, basado en su propia novela homónima
Intérpretes: Silvio Muccino, Aitana Sánchez-Gijón, Carolina Crescentini, Andrea Renzi, Flavio Parenti, Max Mazzotta, Geraldine Chaplin, Giorgio Colangeli
Sinopsis: Sasha es un chico de vinticinco años que se asoma timidamente al mundo. Ha crecido en una comunidad para salir de la toxicodependencia, hijo de dos drogadictos: el padre ha muerto pronto, la madre lo ha abandonado en aquel círculo infernal donde Sasha ha encontrado una especie de equilibrio. Lejos de la vida real. Ajeno también al mundo en el que ha sido condenado a formarse, el único sano entre los enfermos. Y ahí, en Borgo Fiorito, ha aprendido a ocuparse del dolor de la gente y se ha encariñado con Riccardo – el jefe de la comunidad – como si fuera su verdadero padre. Y, sobretodo, ha conocido a Benedetta, una chiquilla de su edad, hija de un de los bienhechor externo, que cada Domingo va a visitar Borgo Fiorito, llevandole una ráfaga de ese mundo verdadero que parece que a él se le ha negado. Es inevitable, Sasha se ha enamorado de Benedetta. Ahora que ya es adulto, ha salido por primera vez de la comunidad. Está dando los primeros pasos en ese mundo que era un reflejo de Benedetta. Y no existe nada más que ella en sus pensamientos, nada más reconfortante, familiar. Y Sasha – después de haber recibido del padre de Benedetta el encargo de restaurar la grande villa de la familia – cree que no puede amar a nadie más.
Nicole es una mujer que ha pasado los cuarenta. Bella, inteligente, irónica. Tras suicidarse el hombre al que amaba se fue de Francia, se casó con Lorenzo e hizo de todo para olvidar quién era y qué quería. Se ha escondido de la vida. Ha ahogado sus sentimientos. Ha decidido controlar cada momento de su existencia. Ha borrado de su horizonte cualquier sorpresa.
Pero la vida es una déspota. No tiene en cuenta la voluntad de los seres humanos. El choque entre los dos coches es impresionante. Sasha y Nicole están vivos de milagro. Y tal vez esta cercanía a la muerte, quizás la necesidad de ocuparse de una perrita que se ha visto implicada en el accidente, obliga a Sasha y a Nicole a salir fuera. A mostrarse uno al otro. Tal como son. El choque se vuelve en un encuentro. Entre dos soledades,entre dos miedos, entre dos fugitivos. Sasha y Nicole, sin confesarselo, se reconocen. Como dos seres símiles
LOS OJOS DE ARIANA
Título: Los ojos de Ariana
Título Original: Los ojos de Ariana
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2006
Director: Ricardo Macián
Guión: Ricardo Macián, Carlos Muguiro
Sinopsis: Durante el período Talibán, la cultura de Afganistán estuvo más amenazada que nunca. Nueve trabajadores del Afghan Film (Instituto de Cine Afgano) resistieron el envite del Ministerio de Asuntos Religiosos y, a riesgo de sus vidas, escondieron parte del archivo para que no fuera quemado. Sus filmaciones eran toda su vida, toda su historia.
Mirwais es un joven cineasta que tuvo que emigrar a consecuencia de las continuas guerras que vivió el país. Primero contra los rusos y después entre las facciones muyahidines. La llegada de los Talibán no fue mejor para él y su familia. Durante su exilio en Pakistán siempre estuvo pensando en el cine. Su deseo era poder trabajar entre los suyos. Ahora ha vuelto a Kabul. Nada más llegar, visita la sala de proyecciones que frecuentaba cuando era pequeño. Está completamente destruida. Su aspecto fantasmagórico le trae recuerdos y se inspira en él para hacer una película: “Kabul Cinema”. Para ello cuenta con la colaboración de un afamado director; Siddiq Barmak (director de la última película del Afghan Film, “Osama”).
–
Fuente: La Butaca
–