Ha llegado el momento de cerrar la mini serie dedicada a los chicos musculosos que tuvieron relevancia en el género de acción de hace medio siglo. Y lo cierro con Gordon Scott.
Estadounidense, al igual que Lex Barker y Steve Reeves, nació, como este último, en 1926, y lo hizo en Pórtland, en el estado de Oregón.
En su primera juventud, hizo un curso de Educación Física en la Universidad. Posteriormente se alistó en el ejército, en donde ejerció de instructor de la infantería de marina y policía militar.
Una vez licenciado, realizó diversos trabajos: vendedor, bombero, vaquero, salvavidas de playa, guardaespaldas, guarda de seguridad…
Fue, precisamente, en este último trabajo, que realizaba en el Hotel Sahara de Las Vegas, cuando fue descubierto por dos agentes de la Meca del cine, en 1955.
Le presentaron al productor Sol Lesser, quien estaba preparando una nueva película sobre el personaje de Tarzán, que Lex Barker había dejado vacante dos años antes. En ese intermedio (1954), se había llevado nuevamente al cine, y Clint Walker (protagonista posterior de la popular serie televisiva “Cheyenne”) le había dado vida. Pero Lesser buscaba a un actor muy definido para encarnar al héroe de la selva, y lo encontro en Scott.
Ese mismo año, Gordon Scott protagonizó el primero de los cinco títulos en los que encarnaría al hombre mono.
“Tarzán en la selva escondida” fue ese primer título. Estaba dirigida la película por Harold Schuster, y Vera Miles era la co-protagonista.
El film, y Scott, fueron bien aceptados por el público, y dos años más tarde rodó “Tarzán y el safari perdido” (1957), dirigida por H. Bruce Humberstone. De 1958 es “Tarzán lucha por su vida”, dirigida nuevamente por Humberstone. En “La gran aventura de Tarzán”, de 1959, trabajó a las órdenes de John Guillermin, y, finalmente, en “Tarzán el justiciero” (1960), lo hizo a las de Robert Day.
En cinco años, Gordon Scott trabajó en Hollywood en más de veinte películas, pero en ninguna alcanzó la relevancia que le dio interpretar el personaje de Tarzán.
En los principios de la década de los sesenta, en Europa triunfaba la moda del Peplum. Italia era en ese momento el equivalente a la Meca del Cine por sus producciones de ese popular género. Para los actores en buena forma física, era la oportunidad de trabajar y triunfar.
Scott dirigió sus pasos a Italia, y si a Steve Reeves, se le puede aplicar sin discusión el título de “rey del Peplum”, a Gordon Scott se le puede otorgar el de “principe”, vistos los resultados de sus trabajos.
El mismo año de su llegada (1961), ya trabajó en tres filmes. El primero fue “Rómulo y Remo”, en donde compartía cartel con el mismísimo Steve Reeves, que interpretaba el papel de Rómulo. Scott era Remo. Les acompañaba la bella actriz Virna Lisi. La película fue todo un éxito.
En el siguiente título, daba vida al mítico coloso Maciste, en la muy curiosa “Maciste contra los vampiros”, y volvía a interpretarlo en “Maciste en la corte del Gran Khan”.
En 1962 dio vida a Julio César, en “Una reina para el César”.
Ese buen arranque italiano, lo llevó a protagonizar un gran número de películas del mismo corte, dando vida a otros muchos héroes, como Hércules. También dio vida a otros personajes reales, o de ficción, y “El Zorro y los tres mosqueteros” (1963) o “Búfalo Hill, el héroe del Oeste”, son una muestra de ello.
Como les ocurrió a Barker y a Reeves, la decadencia del género que les había encumbrado, a favor del spaghetti western, afectó también a Scott, que trató de adaptarse a los nuevos tiempos, pero aún así, cortó su carrera y abandonó el cine en el año 1967, cuando tan sólo contaba 41 años.
Había estado casado en tan sólo una ocasión, con la actriz Vera Miles, con quien tuvo un hijo, y de la que se separó tras cuatro años de matrimonio, y se cuenta, que los seis últimos años de su vida, estuvo compartiendo el piso de un matrimonio que lo admiraba como actor, en Baltimore.
Falleció en 2007, unos meses antes de cumplir los 81 años.
–
#1 por Karelia el 1 julio, 2009 - 19:48
La de películas de Tarzán que habré visto, con este hombre en la mayoría de ellas!!!!!
En fin….que parece que no, pero también he visto y algunas veces sigo viendo cine clásico, jijijijiji.
Gran post Swanson. Por cierto, en mi escapada creo que me he perdido la segunda parte.
#2 por IP anónima el 2 julio, 2009 - 14:17
Más tarzan!!! Yo recuerdo haber visto, hace mucho, la de Rómulo y Remo.
¿No salía este actor en la peli censurada de Tarzán en la que tiraba a la mujer al agua y al segundo siguiente…¡PAM! estaba lejos o seca o algo parecido? Aunque supongo que censura habría en más de una.
Buen post, Swanson.
#3 por marco polo galicia hernandez el 27 noviembre, 2009 - 21:03
un magnifico trabajo muy bien elaborado y de gran utilidad pra los cinefilos que gustan de este genero de aventuras espero me puedan ayudar a conseguir algunas peliculas diganme a que direccion puedo pedirlas para mandar los titulos y los artistas. mil gracias
#4 por Maria Eugenia de herrada el 1 abril, 2010 - 04:03
Aun me encantan estas películas.
#5 por Fernando el 30 octubre, 2010 - 21:03
Muy bien el post. También ví a Gordon Scot en algunas películas de agentes secretos al estilo de James Bond
hispano italianas. Un saludo