Conocimos a Jhon McTiernan en su debut en la dirección, con “Nomádas” (1986), en donde también conocimos a Pierce Brosnan, que un año más tarde, comenzaría el rodaje de una serie televisiva que convertiría su rostro en famoso: “Remington Steele”.
“Nómadas” era una discreta película de suspense-terror que no tuvo gran repercusión, y que fue calificada por la mayoría de la crítica y espectadores, de lenta y aburrida. Pero que a algunos otros nos puso en la pista de que podíamos encontrarnos ante un interesante director…
Al año siguiente, 1987, lo demostró con “Depredador”, perfecto film de acción, que supo dirigir magistralmente, y que contaba con el atractivo de la presencia de Arnold Schwarzenegger.
En 1988 llegaría de su mano “La jungla de cristal”.
El rostro de Bruce Willis ya nos era familiar por ser el co-protagonista de una serie televisiva en boga en nuestras pequeñas pantallas por aquellos años 80: “Luz de luna”. Y nos caía bien su personaje, que “le ponía morritos” a Cybill Shepherd.
Nos caía bien, pero poco podíamos sospechar que el más bien modosito, aunque irónico detective privado, podía convertirse en un curtido y convincente policía, que lucharía el solito, contra una sofisticada banda terrorista.
McTiernan supo sacar un buen partido a Willis, y lo convirtió en el carismático actor (nadie como el “ha sudado la camiseta”, y con tan buen humor en una película de acción) que ha seguido siendo hasta el presente, potenciado sus dotes, hasta entonces desconocidas.
“La jungla de cristal”, fue-es un film que no da respiro al espectador, y que sirvió de patrón para el futuro del cine de acción, al igual que el anterior film de McTiernan, “Depredador”.
La película, también perfecta en su género, contiene una historia convincente, y, sobre todo, personajes.
No es sólo McLane-Willis el carismático del film. También contiene ese carisma el personaje del jefe de la banda terrorista, Hans Grubber, interpretado por un excelente Alan Rickman, un británico desconocido hasta entonces en la gran pantalla, y que también procedía del mundo televisivo. Con el resto de los actores de la película, ocurría igual; se podía apreciar la solidez de sus buenos guiones y la también buena labor del director.
McTiernan dirigió siete años más tarde la segunda secuela de la película: “Jungla de cristal: la venganza”, pero eso… es otra historia.
Para los que no hayáis visto todavía esa primera “Jungla de cristal” (aunque dudo que quede alguien que supere los diez años sin haberla visto), os dejo su sinopsis para que os hagáis una idea de que va el film.
-John MacClane, un duro policía neoyorquino, acude a Los Angeles para pasar unos días de vacaciones con sus hijos y su esposa Holly. En el transcurso de la fiesta navideña que la empresa de Holly da en el moderno edificio Nakatoni, éste es asaltado por un supuesto grupo terrorista liderado por un megalomano llamado Hans Gruber. McClane, que se encuentra dentro del rascacielos, consigue escapar, manteniendo a partir de ese momento una desigual y agotadora lucha contra los terroristas-
El trailer, que de esto trata esta sección, desvelaba partes del film, pero creo que no tantas como las que se nos desvelan actualmente en los múltiples trailers que nos llegan sobre las películas de próximo estreno.
Recordadla.
–
–
#1 por Karelia el 24 mayo, 2009 - 12:26
Me encanta esta película, es la que definiría para mi lo que es el género de acción puro. No se ni cuantas veces la he visto, esta y todas sus secuelas (las tengo en pendientes para las trilogías). Es más, yo debute aqui con la cuarta de Jungla de Cristal que me encantó, porque a pesar de los años, el personaje seguía siendo el mismo.
#2 por redrumum el 25 mayo, 2009 - 00:48
Grande McLane!!! Grande Vel Johnson!!! Faltan tíos con carisma en el cine de acción actual.
¡1 saludo!
#3 por OVER el 25 mayo, 2009 - 01:42
Y pensar que esta era una pelicula navideña. En el doblaje latinoamericano el grito de Jhon McClain Yippie-Ki-Yay lo doblaron como ¡vete al infierno! cosa que me parecio muy bien porque en Die Hard 4.0 lo tradujeron literalmente y sono estupido y fuera de lugar. Creo que fue una de las primeras peliculas de accion que disfrute, que elegante Alan Rickman para ser solo un ladron. Yo pienso que la mayoria de los trailers de ahora son verdaderas trampas caza bobos porque muestran lo mejor de la pelicula en 2 min y todos pagamos una entrada esperando ver lo mismo durante 2 horas y resulta un fraude.
#4 por martin sawyer el 25 mayo, 2009 - 18:02
Nunca me cansaré de ver esta pelicula, la mejor de su género. Ya tiene 20 años y sigue siendo un peliculón. Lástima de la «censurada» cuarta parte, bastante lamentable lo que ha pasado con el mpaa de los c*****s, los americanos y su doble moral como siempre dando el cante.
#5 por Snake el 25 mayo, 2009 - 18:11
A mediados de los ochenta hubo dos películas que revolucionaron el género de acción. «La Jungla de Cristal» y «Arma Letal». Sin lugar a dudas ambas se merecen tal reconocimiento.
#6 por Swanson el 25 mayo, 2009 - 18:32
Cierto, Snake. «Arma letal» es otra que marcó también una nueva etapa del género. Tendremos que ocuparnos de ella (ya sabes, Karelia, para cuando tengas tiempo, tienes pendiente también esta para uno de tus «Análisis de Trilogías y Sagas») 🙂
#7 por Karelia el 25 mayo, 2009 - 18:49
No se si me gusta más Arma Letal o Jungla de Cristal!!!! Para mi ambas estan en la misma categoria. Si, tengo estas 2 pendientes y otra de dinosaurios que me vi el otro dia, jijijiji
#8 por JoxeDuKe12. el 9 agosto, 2009 - 18:03
Hola, a pesar de que ya fue hace un buen rato q salio esta pelicula, la recomiendo, es accion pura de principio a fin , como dato, del edificio no se daño nada ni un solo espejo , pues en la vida real. con respecto a las otras 3 pues son tambien muy buenas, la ultima como digo por cultura general, pero sigue siendo buena.
#9 por JoxeDuKe12. el 9 agosto, 2009 - 18:04
Hola, a pesar de que ya fue hace un buen rato q salio esta pelicula, la recomiendo, es accion pura de principio a fin , como dato, del edificio no se daño nada ni un solo espejo , pues en la vida real. con respecto a las otras 3 pues son tambien muy buenas, la ultima como digo por cultura general, pero sigue siendo buena. Si se quiere hablar de trilogias pues sugiero Poltergeist.