Estrenos de la Semana – 22-5-2009 – ¿Visita al museo?

cine. por ti.

Esta semana, para los amantes de la comedia y admiradores del “gracioso” Ben Stiller (entre los que, sinceramente, no me encuentro), se estrena la secuela de “Noche en el museo”, en donde hasta la estatua de “El pensador”, de Auguste Rodin, seguro que cobra vida.

Acompañan a la de Stiller dos comedias más: Una que llega de la República Checa, titulada “Sueños de juventud”, y la producción española “Secretos de cocina”, que como su título indica, desarrolla su trama entre los pucheros de una escuela de cocina.

“Good” es un drama protagonizado por el ahora alejado del cine Viggo Mortensen y Jason Isaacs, el malo malísimo de la película de Roland Emmerich “El patriota” (2000) y de la nefasta y más reciente “La conjura del Escorial” (2008). Está basada en la novela escrita por C.P. Taylor, y se desarrolla en la Alemania de los años 30.

Dramas también son “Vacaciones de Ferragosto”, una sentimental producción italiana, “Como celebré el fin del mundo”, coproducción de Rumanía y Francia, que cuenta como un grupo de adolescentes en el Bucarest de 1989, intenta luchar contra la dictadura de Ceausescu, “El caballo de dos piernas”, película iraní que nos presenta una cruda y realista historia que puede levantar ampollas, y “La Belle Personne”, un melodrama producido en Francia basado en la novela «La princesa de Clèves», escrita por Madame de La Fayette en 1689, y cuya acción se ha trasladado al París actual.

¡Vaya! ¿No hay peli de dibus para los peques esta semana? Pues no. Todos a ver “Noche en el museo 2”…

Que tengáis una semana de CINE.

barra por ti.

Noche en museo 2 (2) por ti.

Noche en museo 2

NOCHE EN EL MUSEO 2

Título: Noche en el museo 2

Título Original: Night At The Museum 2: Escape From The Smithsonian

Género: Comedia

Nacionalidad: USA

Año: 2009

Director: Shawn Levy

Guión: Robert Ben Garant, Thomas Lennon

Intérpretes: Ben Stiller, Amy Adams, Owen Wilson, Hank Azaria, Christopher Guest, Alain Chabat, Robin Williams, Patrick Gallagher, Steve Coogan, Mizuo Peck, Jon Bernthal

Sinopsis: Secuela de la exitosa comedia Noche en el Museo.

La noche ha caído sobre el Smithsonian de Washington. Los guías se han ido a casa, las luces están apagadas, los escolares están en la cama bien arropados… pero algo increíble empieza a agitarse cuando el antiguo vigilante nocturno Larry Daley (Ben Stiller) se ve atraído a la mayor aventura de cuantas ha vivido, que sólo podría desarrollarse en los pasillos del museo más grande del mundo.

En esta ocasión, la diversión comienza cuando Larry ha salido del mal remunerado mundo de la vigilancia de museos para transformarse en el solicitado inventor de productos para publirreportajes de la marca Daley Devices. Parece tenerlo todo –pero a su vida le falta algo, algo que vuelve a arrastrarle al lugar que antaño solía frecuentar, el Museo de Historia Natural, donde en una ocasión pasó la noche mágica de su vida. Una vez allí, hace un descubrimiento inquietante. Sus piezas favoritas, que, en efecto, se convirtieron en unos de sus amigos más fieles, han sido consideradas obsoletas. Embaladas en cajas, aguardan el momento de su envío a los inmensos almacenes del Smithsonian.

Su destino es una incógnita –es decir, hasta que Larry recibe una llamada de socorro del diminuto vaquero Jedediah (Owen Wilson), quien le informa de un desastre inminente. Parece que los recién llegados han despertado a los moradores de su nuevo domicilio, entre los que se cuenta el soberano egipcio, Kahmunrah (Hank Azaria), que demuestra un humor especialmente desagradable después de haberse echado un sueño de tres milenios. Ahora, él, unido a un trío formado por los sicarios más abyectos de la historia -a saber, Iván el Terrible (Christopher Guest), Napoleón Bonaparte (Alain Chabat) y Al Capone (Jon Bernthal)- está tramando apoderarse del museo (y después del mundo), dando rienda suelta a un auténtico Ejército del Mundo de los Muertos.

Trasladándose a toda prisa a la capital de la nación, Larry se ve claramente superado. Pero cuenta con algunos nuevos e impresionantes amigos –desde el brillante Albert Einstein al honrado Abraham Lincoln, pasando por una pieza que le deja sin aliento, la indomable Amelia Earhart (Amy Adams), que espolea a Larry para que descubra el sentido de la diversión y la aventura que había perdido. Aliado con sus antiguos compinches, entre los que se cuentan Teddy Roosevelt (Robin Williams), Octavio (Steve Coogan), Sacajawea (Mizuo Peck), Atila el Rey de los Hunos (Patrick Gallagher) y los Hombres de Neandertal -Larry no se detendrá ante nada para recuperar a sus amigos y restablecer el orden en el Bulevar Nacional, desde el Memorial de Lincoln hasta el Museo del Aire y del Espacio, antes del amanecer.

barra por ti.

Sueños de juventud por ti.

Sueños de juventud (2)

SUEÑOS DE JUVENTUD

Título: Sueños de juventud

Título Original: Vratné Lahve (Empties)

Género: Comedia

Nacionalidad: República Checa

Año: 2008

Director: Jan Sverák

Guión: Zdenek Sverák

Intérpretes: Zdenek Sverák, Daniela Kolárová, Tatiana Vilhelmová, Jirí Machácek, Pavel Landovsky, Jan Budar

Sinopsis: Última entrega de una trilogía sobre el ciclo de la vida del director Jan Svěrak y del guionista y actor Zdenek Svěrak, que comenzó con la nominada a los premios de la Academia Escuela Primaria (1992) y continuó con la ganadora de un premio de la Academia Kolya (1996).

Josef es un profesor de Literatura de Secundaria que, al darse cuenta un día de que ya no entiende a sus alumnos, abandona de inmediato la enseñanza. Esto supone un duro golpe para Eliška, su mujer desde hace treinta años, que ahora tiene a su irritable y gruñón compañero en casa todo el día. Sin embargo, Josef piensa que aún tiene mucho que aportar a la sociedad y que debería conseguir otro trabajo. Ninguno de sus intentos laborales funciona (y mucho menos el de ser el único mensajero en bicicleta de sesenta y ocho años de Praga), hasta que acepta un puesto a tiempo parcial como reponedor de botellas en el supermercado local.

A lo largo de este tiempo en el supermercado, Josef llega a la conclusión de que lo que tiene que enseñar a la gente no está necesariamente en los libros; por tanto, decide convertirse en un estudiante de la vida. No obstante, Josef siempre ha sido un entrometido, y muy pronto su fina implicación en las vidas de otras personas le busca complicaciones que requieren soluciones dramáticas.

barra por ti.

Secretos de cocina (2) por ti.

Secretos de cocina

SECRETOS DE COCINA

Título: Secretos de cocina

Título Original: Sukalde Kontuak

Género: Comedia

Nacionalidad: España

Año: 2008

Director: Aizpea Goenaga

Guión: Aizpea Goenaga

Intérpretes: Isidoro Fernandez, Mikel Losada, Aitziber Garmendia, Roberto Alonso, Lander Otaola, Loli Astoreka, Oscar Terol, Marivi Bilbao, Barbara Goenaga, Galder Perez, Gorka Aginagalde, Lilliam Kourí, Ane Gabarain, Lurdes Mendizabal, Ramón Agirre, Tania De La Cruz

Sinopsis: La acción arranca en una escuela de cocina. Es aquí donde se encuentran llorando desconsoladamente (pero por efecto de la cebolla picada) los seis alumnos del último año,futuros cocineros:

Alberto (un inmigrante boliviano, con aspecto de indígena), “Piras” (un joven muy espabilado y movido), Ikerne (una joven de pueblo, moderna, con aspecto saludable) , Galder (algo más mayor que el resto, un hombre perdido), Xalba (el guaperas del grupo, surfista), y Estefanía (una joven nada interesada en la cocina, viene obligada por sus padres que son dueños de un pequeño restaurante).

El profesor, Juantxo, que es un hombre grande, como un oso, cascarrabias, un loco bullicioso que aunque lo intente no puede esconder la pluma. Intentara poner algo de fundamento en esta cuadrilla de vagos, pero le va a costar ya que le lloverán problemas uno tras otro como caídos del cielo. Este tosco cocinero vive hastiado con sus alumnos ya que estos tienen mas interés en fumar porros que en aprender a ser los transmisores de la cultura culinaria. Ya que lo único que tienen en la cabeza es, como irse de allí, para la desesperación de Juantxo. Por fortuna siempre hay alguna joya, este es Alberto el inmigrante. Justamente es la madre de este quien recientemente se ocupa de cuidar a la madre de Juantxo que sufre de Alzehimer. Juantxo esta muy unido a su madre y no le va a resultar facil dejar el cuidado de su madre en manos de una desconocida. Ademas la madre tiene una forma de ser muy viva y Hilda, la madre de Alberto, al contrario tiene poco fundamento.

Ese día en concreto Juantxo no puede soportar por mas tiempo la peste que hay en la cocina. Alguien ha dejado pudrir comida en algún lugar y no se puede soportar la peste. Hay que hacer una limpieza profunda . Las quejas de los alumnos serán en vano.

Al final Piras siguiendo el olor descubrirá que viene del techo…

barra por ti.

Good por ti.

Good (2)

GOOD

Título: Good

Título Original: Good

Género: Drama

Nacionalidad: Reino Unido

Año: 2008

Director: Vicente Amorim

Guión: John Wrathall

Intérpretes: Viggo Mortensen, Jason Isaacs, Jodie Whittaker, Mark Strong, Steven Mackintosh, Gemma Jones, Anastasia Hille, Ruth Gemmell, David De Keyser

Sinopsis: Basada en la novela de C.P. Taylor.

Historia de John Halder (Viggo Mortensen), un hombre bueno y honrado con problemas personales. Es profesor de literatura en la Alemania de los años 30 y publica una novela en la que explora sus circunstancias familiares y defiende la eutanasia. Varios políticos usan el libro para apoyar la propaganda gubernamental, y la carrera de Halder como escritor despega gracias a una optimista corriente de nacionalismo y prosperidad. Pero este cambio de suerte le hace tomar decisiones aparentemente sin importancia, pero con devastadoras consecuencias para las personas que le rodean.

barra por ti.

Vacaciones de Ferragosto (2) por ti.

Vacaciones de Ferragosto

VACACIONES DE FERRAGOSTO

Título: Vacaciones de Ferragosto

Título Original: Pranzo Di Ferragosto

Género: Drama

Nacionalidad: Italia

Año: 2008

Director: Gianni Di Gregorio

Guión: Gianni Di Gregorio

Intérpretes: Valeria De Franciscis, Marina Cacciotti, Maria Calì, Grazia Cesarini Sforza, Alfonso Santagata, Luigi Marchetti, Marcello Ottolenghi, Petre Rosu, Gianni Di Gregorio

Sinopsis: Gianni, un romano del Trastevere, vive en la casa familiar con su madre viuda. El día antes de ferragosto, el administrador de la comunidad le sorprende con una propuesta muy poco habitual: que acoja a su madre en su casa durante los dos días festivos.

A cambio, le ofrece deducirle las deudas que ha acumulado durante años en los gastos de la comunidad. Gianni acepta, pero poco después el administrador se presenta no sólo con su madre, sino también con su tía. Todo se va enredando cada vez más y poco después su amigo y médico de cabecera, que tiene que estar de guardia en el hospital, le lleva también a su madre…

Gianni, agobiado y sobrepasado por el choque de personalidades de las cuatro mujeres, se dedica heroicamente a tenerlas contentas. El resultado es que una bocanada de vitalidad, de locura y de frescura invade la vieja casa en el centro de Roma.

barra por ti.

Como celebré el fin del mundo (2) por ti.

Como celebré el fin del mundo

COMO CELEBRÉ EL FIN DEL MUNDO

Título: Cómo celebré el fin del mundo

Título Original: Cum Me-Am Petrecut Sfarsitul Lumii

Género: Drama

Nacionalidad: Rumanía, Francia

Año: 2006

Director: Catalin Mitulescu

Guión: Catalin Mitulescu, Andreea Valean

Intérpretes: Dorotheea Petre, Timotei Duma, Marius Stan, Marian Stoica, Ionut Becheru, Cristian Vararu

Sinopsis: Bucarest 1989, último año de la dictadura de Ceausescu.

Eva de 17 años vive con sus padres y con su hermano de 7, Lalalilu. Un día en la escuela, Eva y su novio Alex -hijo de un odiado oficial del partido comunista- rompen accidentalmente un busto de Ceausescu.

Alex confiesa su culpa ante toda la clase y un comité disciplinario del partido, Eva se niega y es trasladada a un reformatorio. Allí conoce a Andrei que se está preparando para escapar del país cruzando a nado el Danubio. Eva decide escapar con él.

Lalalilu, asolado por la fuga de su hermana, llega a la conclusión de que Ceausescu es el culpable de todo su dolor y la razón principal de la decisión de Eva. Entonces, con sus amigos de la escuela, traza un plan para matar al dictador y así lograr que Eva regrese y empezar una nueva vida en una Rumania libre.

barra por ti.

El caballo de dos piernas por ti.

El caballo de dos piernas (2)

EL CABALLO DE DOS PIERNAS

Título: El caballo de dos piernas

Título Original: Asbe Du-pa (Two-Legged Horse)

Género: Drama

Nacionalidad: Irán

Año: 2008

Director: Samira Makhmalbaf

Guión: Mohsen Makhmalbaf

Intérpretes: Ziya Mirza Mohamad, Haron Ahad, Gol Gotai Karimi, Khojeh Nader, Yasin Tavildar

Sinopsis: Un hombre de la ciudad llega a un pueblo muy pobre y ofrece trabajo a un joven campesino. Pero antes de conseguir el puesto, deberá competir con otros chicos para saber quién es capaz de llevar a un niño al que una mina le voló las piernas. El joven campesino gana. Por un dólar diario lleva su carga al colegio, echando carreras con los burros en la calle; baña al niño, juega con él, se ocupa de él, pero el pequeño minusválido quiere que su padre le compre un caballo de verdad. No quiere a otro niño.

barra por ti.

La belle personne por ti.

La belle personne (2) por ti.

LA BELLE PERSONNE

Título: La Belle Persone

Título original: La Belle Persone

Género: Drama

Nacionalidad: Francia

Año: 2008

Director: Christophe Honoré

Intérpretes: Louis Garrel, Lea Seydoux, Grégorie Leprince-Ringuet, Esteban Carvajal Alegría, Simon Truxillo

Sinopsis: Una adaptación contemporánea de la novela «La princesa de Clèves». Christophe Honoré traslada la acción desde la corte de Enrique II para examinar el amor en el París actual. Junie, de 16 años, cambia de instituto a mitad de año, después de la muerte de su madre. Le ponen en la misma clase de su primo Mathias, quien la presenta a sus amigos. Todos los chicos quieren una cita con Junie y ella elige al más callado, Otto Clèves. Aunque pronto encuentra al gran amor de su vida, Nemours, su profesor de italiano. Sin embargo, la pasión que surge entre ellos está condenada. Junie rechaza rendirse a sus sentimientos y sigue negándose a la felicidad que, en su opinión, es meramente ilusoria.

Fuente: La Butaca

Swanson 

, , , , , , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: