Hace tiempo que los tripulantes originales de la «Enterprise» gozan de una merecida jubilación, pero la nave, y su nueva plantilla, siguen surcando los oceános estelares. Y vamos por la entrega número 11, lo que la convierte en la saga más larga de la historia del cine (si exceptuamos las películas que tienen como protagonista a James Bond, que van por la número 22).
«Star Trek», tuvo, tiene, y seguira teniendo multitud de seguidores. La serie, dejó mucha huella, y los films siguen enganchando espectadores.
El estreno puntero de esta semana, tendrá que competir con una producción de la Disney, un bombazo de taquilla en USA: «Hannah Montana: La película», que cubre el apartado de comedia, en este caso, comedia musical.
«Hannah Montana» fue creada por la Disney Chanel como serie televisiva en 2006, siendo una de las más vistas del canal.
Este estreno, seguro que atraerá a un buen número de público adolescente. Disfrutadla, chicos.
El drama, es el que se lleva la palma en los estrenos de las últimas semanas. Esta nos llegan seis: «Destellos de genio», «Genova», «Séraphine», «Sin límites», «Nunca es tarde para enamorarse» y un documental también clasificado en este género, titulado «Una cierta verdad».
«Destellos de genio», una producción USA, está basada en hechos reales, y cuenta la historia de un inventor que tuvo que luchar contra industria del automóvil. Podremos ver en ella, imagino que como secundario, a un veterano actor y director, Alan Alda («M*A*S*H» ).
«Genova», producida en Reino Unido, es un drama clásico dirigido por Michael Winterbottom («Nine songs» – 2004).
«Séraphine», también basada en hechos reales, es una coproducción franco-belga que compitiendo con «La Clase», favorita en los premios «Cesar» franceses, arrasó consiguiendo siete galardones.
«Sin límites» está co-producida por España y Reino Unido, y nos traslada a la Residencia de Estudiantes madrileña, en donde coincidieron, y comenzaron una amistad, Luis Buñuel, Federico García Lorca y Salvador Dalí. El director centra la historia en la posible relación homosexual que Lorca y Dalí pudieron mantener. Los-as fans de Robert Pattison, el enamorado vampiro de «Crepúsculo», pueden verlo en esta película, dando vida a Salvador Dalí.
«Nunca es tarde para enamorarse», es un drama romántico, y está protagonizado por Dustin Hoffman y Emma Thompson.
«Una cierta verdad»: este documental producido en España, analiza con gran documentación y sobriedad, una serie de casos de enfermedades mentales.
La peli de animación para los peques nos llega de Bélgica. » Vamos a la Luna» está realizada en 3D, y sus protagonistas son tres moscas que, claro, viajan a la Luna.
Feliz semana cinéfaga.
STAR TREK 11
Título: Star Trek 11
Título Original: Star Trek XI
Género: Ciencia Ficción
Nacionalidad: USA
Año: 2008
Director: J.J Abrams
Guión: Alex Kurtzman, Roberto Orci
Intérpretes: John Cho, Ben Cross, Bruce Greenwood, Simon Pegg, Chris Pine, Zachary Quinto, Winona Ryder, Zoë Saldana, Karl Urban, Anton Yelchin, Eric Bana, Leonard Nimoy
Sinopsis: Del director J.J. Abrams (“Misión: Imposible III”, “Perdidos” y “Alias”) y de los guionistas Roberto Orci & Alex Kurtzman (“TRANSFORMERS”, “MI: III”) asistimos a una nueva visión de la mayor aventura espacial de todos los tiempos, “Star Trek”, con una nueva y joven tripulación intrépida y valiente, capaz de embarcarse en una aventura donde nunca nadie se había atrevido a entrar.
HANNAH MONTANA: LA PELÍCULA
Título: Hannah Montana: La Película
Título Original: Hannah Montana: The Movie
Género: Comedia Musical
Nacionalidad: USA
Año: 2009
Director: Peter Chelsom
Guión: Dan Berendsen
Intérpretes: Miley Cyrus, Emily Osment, Jason Earles, Mitchel Musso, Moises Arias, Billy Ray Cyrus, Melora Hardin, Margo Martindale, Barry Bostwick, Peter Gunn, Lucas Till, Vanessa Williams
Sinopsis: Hannah Montana llega a la gran pantalla.
Miley Stewart (Miley Cyrus) se las arregla como puede para compaginar el colegio, sus amigos y su vida secreta como estrella del pop; pero su enorme popularidad amenaza con invadir toda su vida y ella parece aceptarlo gustosa. Así que su padre decide llevarla a Crowley Corners, en Tennese, para darle una dosis de realidad. Allí comienza una aventura llena de diversión, risas y romance que ni la propia Hannah Montana podría imaginar.
DESTELLOS DE GENIO
Título: Destellos De Genio
Título Original: Flash Of Genius
Género: Drama
Nacionalidad: USA
Año: 2008
Director: Marc Abraham
Guión: Phillip Railsback, Scott Frank, Marc Abraham
Intérpretes: Greg Kinnear, Lauren Graham, Dermot Mulroney, Alan Alda, Bill Smitrovich, Tim Kelleher, Jake Abel
Sinopsis: Basada en una historia real.
Los Kearns eran una típica familia de Detroit en los años sesenta que vivía su versión del sueño americano. Bob (Greg Kinnear), profesor en la universidad local, se casó con Phyllis (Lauren Graham) y tuvieron seis hijos antes de cumplir los cuarenta. Su vida no era fácil, pero se sentían felices. Bob inventó un aparato que llegaría a instalarse en todos los coches del mundo occidental, y los Kearns creyeron haber descubierto un filón de oro. Pero sus esperanzas se quedaron en agua de borrajas cuando los gigantes del automóvil, que tanto habían celebrado el invento de Bob, le hicieron a un lado. Primero le ignoraron, luego le amenazaron cuando Bob empezó una batalla legal que duraría años porque no podía olvidar lo que le habían hecho a su familia y a su futuro. Se convirtió en un hombre obsesionado por la justicia y por el convencimiento de que el trabajo de su vida, o el trabajo de cualquiera, debe ser reconocido por aquellos que se benefician de él. A pesar de pagar un alto precio por no querer comprometer su dignidad, este inesperado David intentó lo impensable: hacer hincar la rodilla a Goliat.
GENOVA
Título: Genova
Título Original: Genova
Género: Drama
Nacionalidad: Reino Unido
Año: 2008
Director: Michael Winterbottom
Guión: Michael Winterbottom, Laurence Coriat
Intérpretes: Colin Firth, Catherine Keener, Willa Holland, Perla Haney-Jardine, Hope Davis
Sinopsis: La ciudad italiana de Génova sirve de escenario para Joe (Colin Firth) y sus dos hijas, una familia que busca emprender una nueva vida tras la repentina muerte de la madre. Mientras Kelly (Willa Holland) explora el lado oscuro de la ciudad de ese misterioso nuevo mundo, Mary (Perla Haney-Jardine) ve el fantasma de su madre vagando por las calles.
NUNCA ES TARDE PARA ENAMORARSE
Título: Nunca es tarde para enamorarse
Título Original: Last Chance Harvey
Género: Drama Romántico
Nacionalidad: USA
Año: 2008
Director: Joel Hopkins
Guión: Joel Hopkins
Intérpretes: Dustin Hoffman, Emma Thompson, Kathy Baker, James Brolin, Eileen Atkins, Richard Schiff, Liane Balaban
Sinopsis: Harvey (Dustin Hoffman) es un compositor de música para publicidad que además de ser despedido es ninguneado por su hija en su boda. Decide ahogar sus penas en el bar del aeropuerto donde entablará conversación con Kate (Emma Thompson), una solterona cuya vida social se limita a humillantes citas a ciegas y a interminables conversaciones telefónicas con su madre. Harvey se siente inspirado por su inteligencia y manera de ser y pronto habrá una conexión que hará que sus tristes vidas cambien para siempre.
SÉRAPHINE
Título: Séraphine
Título Original: Séraphine
Género: Drama
Nacionalidad: Francia, Bélgica
Año: 2008
Director: Martin Provost
Guión: Martin Provost, Marc Abdelnour
Intérpretes: Ulrich Tukur, Yolande Moreau, Françoise Lebrun, Serge Larivière, Anne Benoît
Sinopsis: En 1913, el coleccionista alemán Wilhelm Uhde, uno de los primeros compradores de Picasso y descubridor del Aduanero Rousseau, alquila un piso en Senlis para dedicarse a escribir y descansar de la vida parisina. La casera le manda una mujer de la limpieza. Se trata de Séraphine, que tiene entonces 48 años. Algún tiempo después, cenando en casa de la dueña del piso, ve un pequeño cuadro pintado sobre madera. Se sorprende al enterarse de que la autora es la mujer que limpia su casa. Así nace una relación conmovedora e inesperada entre un marchante de vanguardia y una mujer de la limpieza visionaria.
SIN LÍMITES
Título: Sin Límites
Título Original: Little Ashes
Género: Drama
Nacionalidad: España, Reino Unido
Año: 2008
Director: Paul Morrison
Guión: Philippa Goslett
Intérpretes: Javier Beltrán, Robert Pattinson, Matthew Mcnulty, Marina Gastell, Esther Nubiola, Bruno Oro, Arly Jover, Vicky Peña, Simon Andreu, Marc Pujol, Ferran Lahoz, Pep Sais, Rubén Arroyo
Sinopsis: Madrid 1922. Una ciudad que se encuentra al borde del cambio, con los valores tradicionales cuestionados por las nuevas influencias de Freud y las vanguardias. Salvador Dalí llega a la universidad: con 18 años y decidido a convertirse en un gran artista. Su peculiar mezcla de timidez y desenfrenado exhibicionismo llaman la atención de dos de los estudiantes de la élite social de la residencia de estudiantes – Federico García Lorca y Luis Buñuel.
Salvador es absorbido en su grupo y durante un tiempo, él, Luis y Federico se convierten en un formidable trío, el grupo más ultra-moderno de Madrid. Sin embargo, y con el transcurrir del tiempo, Salvador se va sintiendo cada vez más atraído hacia el carismático Federico, que no es consciente de las atenciones que recibe de su bella amiga escritora, Magdalena. Finalmente, ante la preocupación de sus amigos – y ante la creciente fama de Federico como poeta- Luis decide irse a Paris en busca de su propio éxito artístico…
UNA CIERTA VERDAD
Título: Una Cierta Verdad
Título Original: Una Cierta Verdad
Género: Documental
Nacionalidad: España
Año: 2008
Director: Abel García Roure
Guión: Abel García Roure
Intérpretes: Javier Sánchez Gázquez, Rosario Moreno Gómez, Bernat Pérez Acero
Sinopsis: Durante el periodo de casi dos años, las vidas de cinco personajes se entrecruzan en el entorno de un Hospital de Salud Mental. Los cinco han visto o verán severamente alteradas sus capacidades de comprender y percibir la realidad; invadidos y desposeídos de todo aquello que conforma su propia identidad como personas.
Siguiendo la estela de estas historias íntimas, la película nos embarca en un viaje emocional y de conocimiento a la búsqueda de un resquicio de luz en el aparentemente inextricable y enigmático universo de la locura. Como en una novela de intriga, con paciencia y rigor, el film nos revela los signos que trazan secretamente el hilo narrativo del relato humano que se oculta detrás de todo proceso de trastorno mental.
VAMOS A LA LUNA
Título: Vamos A La Luna
Título Original: Fly Me To The Moon
Género: Animación 3D, Aventuras
Nacionalidad: Bélgica
Año: 2008
Director: Ben Stassen
Guión: Domonic Paris
Intérpretes: [Voces Originales] Nicolette Sheridan, Tim Curry, Christopher Lloyd, Robert Patrick, Kelly Ripa, Adrienne Barbeau, Ed Begley Jr., Buzz Aldrin
Sinopsis: 1961. Los coches con grandes motores V-8 pasean por las autopistas de Norteamérica. La canción “Sugar, Sugar” de Los Archies ha llegado a los primeros puestos de la música pop y el programa espacial de la NASA está en pleno auge. En un montaje inicial lleno de acción en 3D, volamos junto a Ham, el primer primate, en su viaje al espacio, al que seguirá el Apolo 10 orbitando alrededor de la Luna y volviendo a la Tierra.
Nuestra historia comienza con una mosca pre-adolescente llamada Nat y sus dos mejores amigos I.Q. y Scooter que están construyendo un cohete “tamaño mosca” en un campo cerca del Cabo Cañaveral, en Florida, donde el Apolo 11 está listo en su plataforma de lanzamiento. Uno de los recuerdos más vividos que tiene nuestro héroe, Nat, es de su abuelo Amos, contándole cómo había rescatado a Amelia Earhart en su vuelo histórico a través del Atlántico. Deseando ser un gran aventurero como su abuelo, ¡Nat sabe muy bien lo que tiene que hacer! Desafiando la idea de que «a los soñadores, los aplastan” le cuenta a sus amigos el plan que tiene: ¡entrar en el Apolo 11 y llegar a la Luna! Con algo de reticencia, ¡sus amigos acceden!
La mañana siguiente, para cuando sus familias se dan cuenta de que no están, nuestras tres moscas ya han llegado al Centro Espacial. En sus improvisados trajes espaciales Nat, I.Q. y Scooter se acomodan dentro de los cascos espaciales de los Comandantes Armstrong, Aldrin y Collins. ¡Cuando se encienden los motores, nuestros tres pequeños aventureros están listos para escribir su propia historia!
–
Fuente: La Butaca
–
#1 por IP anónima el 8 mayo, 2009 - 08:13
Dios, mira que odio Crepúsculo y todo lo que tenga algo que ver, pero Rober Pattinson la verdad es que da el pego, y el que hace de Lorca bufff… pues mira, curiosamente me ha gustado mucho esa imagen, te los clava en cuanto a personalidad y todo eso, la mirada de loco de Dalí no tiene precio.
Jeje buen post, ya os comentaré mañana si Star Trek está a la altura de las expectativas.
Por cierto, una duda Swanson, ¿Cuántas películas de Hannah Montana hay? hace tiempo que vi una en el videoclub de mi ciudad, o a lo mejor era de la jessica simpson o… yo que sé, pero hay más no?
bye
#2 por Snake el 8 mayo, 2009 - 15:54
A mí me parece que la única película que sacaron de Hanna Montana fué un concierto que sacaron hace un año o dos. Incluso estuvo en cines. Si hay algo más igual son episodios de la serie de televisión, pero lo digo por decir. No estoy muy puesto en el tema la verdad.
#3 por Christian Parra el 8 mayo, 2009 - 10:52
Hola,
Soy Christian responsable de prensa de Wide Pictures. Necesitaria tener un mail de contacto y saber donde estáis físicamente para haceros llegar convocatorias y notocias relacionadas con nuestra empresa que creemos de vuestro interés.
Muchas gracias,
#4 por Swanson el 8 mayo, 2009 - 19:18
IP anónima: Yo también veo en esa foto un notable parecido de Pattison con Dali, aunque supongo que sólo aparecerá con ese bigote en alguna escena puntual de la película. Durante su estancia en la Residencia de Estudiantes, como se puede ver en fotos de esa época, o no llevaba bigote, o se dejaba crecer el bigotillo fino que estaba de moda por entonces. No sé exactamente cuando empezó a usar el que lo caracterizó, pero posiblemente sería adentrada ya la década de los cuarenta.
Lo de Hannah Montana: Snake está en lo cierto. Se llevó a los cines un documental que recogía un concierto. En 3D para más señas. El resto de lo que has visto por ahí, como ha dicho mi compañero, pertenecerá a la serie. Ya van por la cuarta temporada en USA, y, aquí, la Disney Channel empezó a emitirla el último trimestre de 2006. Ni idea de si la continuan echando.
Saludos
#5 por IP anónima el 8 mayo, 2009 - 20:15
Bueno, tampoco me extrañaría nada que saliera así durante toda la película, digamos que todos relacionamos a Dalí con ese bigote y sería una forma de hacerlo más identificable.
aunque sigo pensando que esos ojos de loco… ¬¬
ps: el cine de mi ciudad ha puesto en una sala más grande Hannah Montana que star Trek…
#6 por Snake el 8 mayo, 2009 - 23:05
Otro sin sentido. Yo habría apostado antes por Star Trek que por Hannah.
#7 por Swanson el 10 mayo, 2009 - 00:23
Christian (de Wide Pictures):
Te hemos enviado un correo en cuya cuenta podrás contactar, pero por si acaso hubiera algún problema, y no llegases a recibirlo, puedes escribirnos a esta otra.
tierracinefagos@gmail.com
Saludos