Del 17 al 25 de abril se celebró el 12º Festival de Málaga-Cine Español, cuyo palmarés fue el que os presentamos a continuación:
LARGOMETRAJES
El jurado presidido por Álex de la Iglesia otorgó los siguientes premios:
BIZNAGA DE ORO MEJOR PELÍCULA: “La Vergüenza” de David Planell
Una mañana cualquiera, Pepe y Lucía, una pareja de treintañeros modernos y acomodados, deciden comunicarle a Jimena, trabajadora social, que la vida con Manu es muy difícil; que no se hacen con su hijo peruano adoptado de ocho años; que los seis meses que llevan con él se han acabado convirtiendo en un infierno… y que quieren devolverlo.
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: “El niño pez” de Lucía Puenzo
Lala, una adolescente que vive en el barrio más exclusivo de la Argentina, está enamorada de la Guayi, la criada paraguaya de 16 años que trabaja en su casa. Las dos sueñan con vivir juntas en Paraguay. Para eso juntan dinero que roban de las carteras y billeteras que encuentran por la casa y lo guardan en una caja de zapatos. Pero cuando la caja está llena, estalla. Estalla el deseo, los celos y la ira que hace que Lala mate a su padre.
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Mar Coll por “Tres días con la familia”
Léa debe viajar súbitamente a Girona donde su abuelo paterno acaba de fallecer. Allí le espera su familia, a la que prácticamente no ha visto desde que se marchó al extranjero. La muerte del patriarca de los Vich i Carbó es la excusa perfecta para forzar la convivencia entre sus descendientes durante los tres días que dura el velatorio, la misa y el entierro.
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ PREMIO NESPRESSO: Nausicaa Bonnín por “Tres días con la familia”
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR: Eduard Fernández por “Tres días con la familia”
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Toni Acosta por “7 minutos”
¿Bastan siete minutos para encontrar el amor de tu vida? Los protagonistas de esta comedia romántica, un grupo de personajes de lo más variado, lo intentan. Por eso acuden a una sesión de «citas rápidas», encuentros de gente que quiere conocer gente.
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO: Sancho Gracia por “7 pasos y medio”
Navegar, tener otra vida. Es el sueño de Abel. Luis, su amigo de juventud, aborrece su entorno familiar y profesional. El destino les ha ofrecido vidas muy distintas. El mismo destino les une pasados los años y les brinda, en forma de apuesta, la oportunidad de dar un golpe de timón que cambie radicalmente su situación. Aprovechar o no la ocasión está en sus manos, pero entraña peligros que ninguno de los dos es capaz de prever.
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN PREMIO EGEDA: “La vergüenza” de David Planell
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Joan Saura por “7 pasos y medio”
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA PREMIO FOTOFILM DELUXE: Rodrigo Pulpeiro por “El niño pez”
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR VESTUARIO: Antonio Belart por “The Frost (La escarcha)”
Tras la muerte accidental de su único hijo Eyolf, Rita y Alfred sienten tal remordimiento que se ven abocados a una feroz lucha de mutua destrucción. Su sentimiento de culpa les obliga a reconocer una verdad dolorosa: han estado tan obsesionados con sus pequeñas necesidades egoístas que olvidaron amar a su hijo. A medida que surge la verdad, sus demonios internos se desatan, libres ahora de torturarles y perseguirles sin tregua por un camino que puede llevarles hacia la esperanza o condenarles para siempre.
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MAQUILLAJE: Astrid Lehmann y Michaela Oppl por “Flores Negras”
Michael Roddick, espía al servicio de la RFA, consciente de que la más que probable caída del régimen soviético relegará a toda una generación de agentes secretos al ostracismo, abandona el servicio tras el fracaso de su última misión, y desaparece llevándose con él a Elena, la hija de una espía rusa muerta en extrañas circunstancias. Michael y Elena se instalan en Barcelona, donde abren un pequeño restaurante que les permitirá olvidar su pasado turbulento. Pero sus antiguos compañeros reaparecen reclamando asuntos pendientes y Roddick se ve inmerso de nuevo en una vertiginosa pesadilla.
PREMIO ALMA AL MEJOR GUIONISTA NOVEL (MÁXIMO SEGUNDO GUIÓN): Borja Cobeaga y Diego San José por “Pagafantas”
Chema lo ha dejado con su novia de toda la vida porque cree que puede aspirar a algo mejor, pero de momento no está teniendo éxito en sus escaramuzas nocturnas. Por eso, cuando conoce a Claudia, cree que su suerte ha cambiado. Ella es divertida, está cañón, y lo que es más importante, parece muy interesada en él. El problema aparece cuando se hace evidente que Claudia sí que quiere a Chema, le quiere mucho, mucho… pero «como amigo». En ese momento Chema tendrá que decidir: o pasar de una chica con la que no tiene ninguna posibilidad o esperar agazapado y estar alerta a la primera oportunidad que surja para entrarle a Claudia.
BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO: “Fuga de Cerebros” de Fernando González Molina
En un humilde instituto de barrio estudia Emilio, un chico tímido y con una media de cinco, que lleva toda su vida enamorado en secreto de Natalia, la chica guapa y lista de la clase. Cuando el último día de curso, por fin se decide a declararse, a Natalia le conceden una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del Instituto no están dispuestos a rendirse. Tras falsificar expedientes y becas, esta pandilla de descerebrados desembarcan en Oxford revolucionando la apacible vida del campus.
DOCUMENTALES
El jurado integrado, entre otros, por Pedro Erquicia otorgó los siguientes premios:
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL “PREMIO LA OPINIÓN DE MÁLAGA”: “El Círculo” de José Pedro Charlo y Aldo Garay
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: “Juan y Medio” de Constanze Witt y Birgit Vogt
BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO: “Un instante preciso” de Manuel Huerga
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: “The Illusion” de Susana Barriga
NO OFICIALES
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL JURADO JOVEN: “Amores locos” de Beda Docampo
BIZNAGA DE PLATA NUEVOS VALORES DEL CINE ESPAÑOL PREMIO RENFE/AVE: Asier Etxeandía por “7 minutos”
PREMIO DE LA CRÍTICA BIZNAGA DE PLATA: “Pagafantas” de Fernando González Molina
ZONAZINE
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELICULA. PREMIO CENTRO COMERCIAL LA CAÑADA: “25 kilates” de Patxi Amezcua
BIZNAGA DE PLATA AL PREMIO DEL PÚBLICO: “Entre esquelas” de Adán Martín
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Albert Arizza por “Ramírez”
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR: Manuel Morón por “25 kilates”
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ: Aida Folch por “25 kilates”
PREMIO ALMA AL MEJOR GUIONISTA NOVEL: David Esteban y Mercedes Carrillo por “Entre esquelas”
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: “Amanecer de un sueño” de Freddy Mas Franqueza
CORTOMETRAJES SECCIÓN OFICIAL Y ZONAZINE
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELICULA. PREMIO ONDA AZUL: “Tu (a)mor” de Fernando Franco
BIZNAGA DE PLATA AL PREMIO DEL PÚBLICO: “Manual práctico del amigo imaginario (abreviado)” de Ciro Altabás
BIZNAGA DE PLATA AL PREMIO DEL PÚBLICO NUEVO TALENTO FNAC: ”Turismo” de Mercedes Sampietro
BIZNAGA DE PLATA. PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: “Dime que yo” de Mateo Gil
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ: Ana Rayo por “Consulta 16”
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR: Pablo Derqui por “Aviones”
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCION: Eduardo Chapero Jackson por “The End”
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: “Cotton Candy” de Aritz Moreno
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: “La clase” de Beatriz M. Sanchís
BIZNAGA SOLIDARIA NO HUNGE: Belén Rueda
BIZNAGA ESPECIAL AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER a Fran Toro por “La mirada ausente” y Alejandra Islas por “Los demonios del Edén”
TERRITORIO LATINOAMERICANO
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR PELICULA: “Cordero de Dios” de Lucía Cedrón (Argentina)
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: “Macuro” de Hernán Jabes (Venezuela)
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN: Lucía Cedrón por “Cordero de Dios”
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR: Adrián Suar por “Un novio para mi mujer” (Argentina)
BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ: Valeria Bertuccelli por “Un novio para mi mujer”
BIZNAGA DE PLATA AL PREMIO DEL PÚBLICO: “Motivos para no enamorarse” de Mariano Mucci (Argentina)
–