[ACTUALIZACIÓN]: Este artículo fue escrito en Abril de 2009. Para conocer toda la actualidad sobre el nuevo documental de Joaquín Phoenix, visita este artículo:
‘El «renacer» de Joaquín Phoenix’
En noviembre del 2008 el actor anunció su retirada del cine. Lo hizo en la presentación de su última película «Two Lovers». En sus dedos tenía escrito GOOD BYE! Dijo que ya estaba cansado de la industria cinematográfica y que quería centrarse en otras facetas de la vida.
El joven, de tan solo 34 años, ponía así fin a su carrera, dejando para el recuerdo grandes interpretaciones, como la recreación de Johnny Cash, galardonada con el Globo de Oro.
Repasemos de forma breve la vida de este chico.
Sus padres eran hippies. Joaquín era el 3º de 5 hermanos. Vivió toda su infancia con su familia en una secta que les obligaba a peregrinar por Sudamérica. Cuando se cansaron se mudaron a EE UU y cambiaron su apellido por el de Phoenix como metáfora de un nuevo renacer. Todos son veganos y ultra defensores de los derechos de los animales. Sumidos en la absoluta pobreza, su hermano mayor RIVER (quién tiene una de las historias más negras de Hollywood) y una de sus hermanas se vieron obligados a trabajar cantando y actuando en bares cuando eran unos chicos. La música siempre fue algo muy importante en la familia. Después, su madre hizo que los hermanos trabajasen en una serie para niños. River tuvo éxito y fue el que sacó a la familia de sus problemas económicos. River se hizo muy famoso. Joaquín fue el que lo auxilió en la acera en la que murió. Tenía 19 años. Eso le marcó profundamente. A partir de ahí comenzó a detestar a Hollywood, pues la creía causante de la muerte de River.
Hasta la muerte de su hermano, Joaquín siempre había vivido bajo su protección, y la creencia de River en la falsedad y crueldad de la industria cinematográfica hizo mella en su hermano.
Tras un parón de dos años, Joaquín volvió a la actuación. Luego se hizo famoso. Su madre, desde pequeños, les metió en la cabeza a él y a sus hermanos que estaban obligados a intentar cambiar el mundo. Esa es una de las razones por las que Joaquín participa en decenas de organizaciones que ayudan a la lucha contra el hambre, a la protección de los derechos de los animales, a la educación para niños, etc.
Y en el mejor momento de su carrera anuncia su retirada. Explicó que se dedicaría a la música. A la música rap. Y así lo ha hecho desde hace 6 meses. Según sus palabras, de joven le gustaba la música punk y rock, pero ahora el rap le ayuda a exteriorizar sus sentimientos.
También su aspecto ha cambiado. Tiene una barba descuidada, un pelo grasiento, largo y despeinado. Usa siempre gafas negras y suele vestir ropa hippie o un traje negro.
Pero, ¿por qué lo ha hecho? ¿Qué motivaciones ha podido seguir para realizar semejante empresa?
Para seguir leyendo es necesario ver el siguiente video. Yo mismo me he tomado la molestia de subtitularlo al español. No leas más si no quieres verlo.
El director James Gray comentó que Joaquín, en el tramo final del rodaje de «Two Lovers» se encontraba con un estado anímico extraño y que parecía sufrir una especie de depresión. La depresión podría explicar, desde el punto de vista médico, el cambio tan radical que ha llevado el actor. ¿Qué podría haberle producido esa presunta depresión?
Por un lado, en asuntos amorosos, Joaquín es un privilegiado. A pesar de que siempre ha llevado una vida privada al margen de la opinión pública, sus relaciones siempre han destacado por ser con chicas conocidas y del ámbito público. En el momento de su retirada, Joaquín no pasaba por ningún tipo de trauma amoroso ni ningún otro problema por similar. Por lo tanto, probablemente esta no sea la causa de su mencionada depresión.
Por otro lado, analizando su vida laboral, nos damos cuenta de que Joaquín se encontraba en el mejor momento de su carrera cuando anunció su retirada. Tras haber adquirido reputación en Hollywood, pasó a hacer el cine que le interesaba, por lo que era un actor respetado y admirado. Quizás sea este el problema. Quizás sintió una presión imparable, que le afligía en lo más profundo de su ser. Porque se dio cuenta que estaba siguiendo exactamente el mismo guión que su hermano, y que este acabó muerto.
Quizá sintió vértigo desde la altura que alcanzó y creyó que realmente podía cambiar el mundo, como le decía día y noche su madre, pero se veía aterrado al pensar en ello.
Esta es la respuesta más lógica a lo que le está pasando. Una depresión que lo ha anclado mentalmente y que lo ha distanciado de la realidad social, y que ha causado un posible desdoblamiento de la personalidad debido a este declive emocional, y ha pasado a vivir otra vida y a seguir la voz cantante y sonante que tenía en su cabeza. Por tanto… ¿estamos ante un simple caso de demencia depresiva?
En una de sus actuaciones, Joaquín reaccionó de forma agresiva a una persona que de entre el público le abucheaba. Joaquín le gritó: “Yo tengo un millón de dólares en mi puto banco. ¿Qué tienes tu, nena?”. Luego bajó del escenario y se enzarzó en una pelea con él.
Este es el video de esa actuación.
En las apariciones públicas de Joaquín de los últimos seis meses podemos apreciar algo curioso: El actor ultra metódico, cuñado y mejor amigo de Joaquín, Casey Affleck, lo acompaña a todos lados con un equipo de rodaje, grabando constantemente todo lo que hace y dice. Así pues, ha surgido la pregunta de si Phoenix está tomándose enserio todo lo que dice o en el fondo solo está actuando. Si realmente todo esto es una película. En declaraciones oficiales, Casey ha dicho que está grabando un documental sobre el cambio de profesión del ex-actor y ahora rapero Joaquín Phoenix. Un documental real.
Se cierran así todas las dudas vertidas sobre el asunto, pero… ¿Qué es esto del documental sobre el cambio? ¿Se les ocurrió de repente y lo empezaron a grabar?
Con mucha probabilidad esto es algo preparado. Dos genios de la actuación no pueden crear algo tan complejo sin antes haberlo pensado mucho. ¿Qué es lo que están haciendo entonces?
Existe en el mundo artístico un sistema conocido como el método Stanislavski por el que un actor vive durante el rodaje de una película como si fuera el personaje al que interpreta, para así poder identificarse físicamente con él y desarrollar un trabajo perfecto. Hay muchas variantes y tipos. Muchos son los actores que utilizan este método de actuación. Por poner algún ejemplo reciente, podemos nombrar a Heath Ledger o a Daniel Day-Lewis. Para preparar el personaje del Joker, Ledger dijo: “Me encerré en una habitación de hotel durante 6 semanas. Formulé una voz y una postura, y encontré una psicología de verdad tras el Joker.”
Para «El último mohicano», Daniel Day-Lewis construyó una canoa, aprendió a rastrear y despellejar animales, y permaneció aferrado durante meses a un rifle. También se pasó semanas en la silla de ruedas del cuadrapléjico al que interpretó en «Mi pie izquierdo».
¿Es posible que Joaquín Phoenix esté realizando este tipo de trabajo? Es muy probable, teniendo en cuenta que, como comentaba antes, un proyecto tan serio como la primera dirección de Casey Affleck no se puede plantear de la noche a la mañana.
Pero si todo está planeado de antemano, y todo es una farsa… estamos hablando de un nuevo género cinematográfico (llámesele género o llámesele genialidad). Porque, si esto de lo que hablo es cierto, Casey Affleck debutará en la dirección con un documental real (no confundir con un falso documental), sobre un actor (Phoenix) que realizaría el primer personaje real extrapolado de la ficción de la historia. Si esto es cierto, Joaquín Phoenix pasará a la historia del cine como uno de los mayores genios de todos los tiempos.
¿Quizás sea esta afirmación un tanto excesiva? Examinando la historia del cine (¡oh!, ¡cuán breve es!) podemos darnos cuenta de que los considerados grandes “genios” del cine llegaron a ser considerados así por hechos semejantes a los de Phoenix (quizás no en la forma, pero si en el contenido).
Incluso podemos decir que Phoenix va más allá. El actor no trabaja con ningún personaje fantástico, que se pueda enmarcar dentro de la ficción, sino que trabaja sobre su propia vida como personaje. Ha convertido cada segundo de su vida en arte desde el momento en el que dejó de ser Joaquín Phoenix para convertirse en el nuevo Joaquín Phoenix.
Leyendo esto quizás nos venga a la cabeza la figura de Andy Kaufman. Ese genio del humor que iba en contra de todo lo establecido, que usaba y abusaba de los medios de comunicación de forma insultante. Kaufman antepuso el humor a su propia vida, como Phoenix lo hace con el cine. Como en la película de «El truco final» en la que el mago antepone su vida a la magia, porque su vida, en el fondo, es magia.
Eso es lo que está haciendo Phoenix. Está sacrificando su vida por algo que nadie había hecho antes: la actuación.
La razón por la que su familia salió de la pobreza. La razón por la que su admirado hermano había muerto. La razón por la que había descubierto tantas y tantas veces el amor. La razón por la que vivía. La actuación. El cine.
Cada segundo de la vida de Phoenix es cine. Cuando se levanta de su cama, apaga el despertador de la misma forma que lo haría un rapero malhumorado. Se va al baño caminando y refunfuñando como lo haría un ex-actor multimillonario que ahora ya no actúa. Se lava los dientes, se peina y se afeita como si fuese un loco excéntrico. Prepara comida precocinada y hermética como lo haría… como lo haría él si actuara como un loco excéntrico que actúa.
Y en medio de todo esto, de todos estos meses de extrema actuación, Joaquín sigue siendo Joaquín. Piensa exactamente lo que hace. Sabe que está actuando. Pero si te lo encuentras por la calle y le dices: “Joaquín, aprecio lo que haces, esta actuación será recordada.”, él te dirá: “Lárgate de aquí que tengo un millón de euros en el banco y tú no eres nadie”, aunque en el fondo te agradezca tus palabras con toda su alma. Porque ahora esta es su vida.
Imaginemos esto: Tú estás en un bar y ves a una chica que te gusta. Si eres tímido y reservado, no te atreverás a hablar con ella, por el miedo. Pero imaginamos que actúas. Que no haces de ti. Y que vas a hablar con la chica haciéndote pasar por, por ejemplo, un famoso multimillonario. Si actúas, no tendrás miedo a fracasar, porque tú no serás el que fracase, sino que será tu personaje. Pues ahora imagínate que eres Joaquín Phoenix, y tienes el poder para hacer lo que quieras, porque no tienes miedo a nada, porque estás actuando.
Todos sabemos que pensar durante tanto tiempo que eres una persona que en realidad no eres puede traer consecuencias mentales muy graves (graves no tiene porque significar malas).
Hagamos memoria y recordemos la entrevista que tuvo Phoenix hace 3 años en el programa de Letterman. Estuvo cortés y amable, y se notaba su timidez. Aunque un chiste no le agradase, se iba a reír por educación. Y ahora veamos la entrevista de hace unos meses. En esta dice lo que siente (aunque no lo sienta Joaquín, sino el personaje al que representa). Si no le hace gracia un chiste no se ríe, y si no quiere contestar a algo no lo hace.
Nosotros no podemos estar en la cabeza de Joaquín, ni podemos razonar como una persona que lleva meses viviendo como si fuese otra, pero… ¿Qué pasaría si realmente Joaquín se da cuenta de que el personaje que interpreta es mejor que el antiguo Joaquín? ¿Qué pasaría si Joaquín se da cuenta de que el personaje que interpreta, que cree que es mejor como persona que él mismo, es, en el fondo, él? Quiero decir… Joaquín es Joaquín, actuando o no. Y cuando actúa, sigue siendo Joaquín, pero actuando. Entonces, ¿porqué volver a ser el antiguo Joaquín si este Joaquín es mejor? Joaquín por dentro seguiría siendo el mismo. Lo que cambiaría sería su apariencia para con las demás personas. Realmente esto es muy complejo. Es un tema que roza la locura. Es un tema que insinúa que la locura es mejor que propia la cordura.
Actualmente, la locura no puede ser aceptada por la gente cuerda, porque eso rompería las reglas de la sociedad, por lo tanto, en esta sociedad, los que están cuerdos dicen que la gente loca es peor. Y como son 99 contra 1 en proporción, ganan. Por eso el remedio para un loco es la medicación, y no la comprensión.
Este tema lo aborda de forma notable Julio Médem en “Uno por ciento: Esquizofrenia”.
¿Quién dijo, en fin, el arte es locura?
Joaquín Phoenix realizará el documental sobre su vida. Sobre cómo se volvió loco por el arte. Y sobre cómo no volverá a ser como nosotros.
Porque muy posiblemente Joaquín siga en ese nuevo cuerpo en el que está durante el resto de su vida. A lo mejor vuelve de nuevo a la actuación, como Joaquín Phoenix, pero ya no será el Joaquín de antes, sino que será la interpretación actual de Joaquín Phoenix actuando en el mundo real. En el mundo de Hollywood. Sin embargo, él ya no estará en el mundo de la industria que mató a su hermano. Él estará con nosotros en el mundo del cine.
En vuestros comentarios sigue el debate…
#1 por Karelia el 21 abril, 2009 - 20:40
Lo de la entrevista es tremendo, me parece tan surrealista que hasta pensaria que esta todo previsto.
Y con lo que dices, quizás solo se ha vuelto loco y punto, y como tiene dinero para hacer lo que le de la gana, hasta le saca provecho (él o sus allegados).
En fin………..habrá que seguir la evolución de este hombre.
#2 por joanna arbat el 15 diciembre, 2012 - 14:09
vaya sarta de mentiras, escribe este en contra de joaquin phoenix, seguro que el nunca le haria esto ha esta persona tan baja culgturalmente, no os creais nada de esta publicacio solo descarga su colera en contra de este bueno actor, este que ha escrito esto solo es una alimaña de nuestra sociedasd nada mas.
#3 por Friki el 22 abril, 2009 - 01:22
Como teoría no está mal, pero no creo que pase de la mera especulación. Tengamos en cuenta que, en el caso de que este cambio sea real y se le haya ido la cabeza del todo (o, simplemente, cree firmemente en lo que hace aunque nosotros no compartamos esa decisión), puede ser una falta de respeto importante creer que todo lo que hace no es más que una actuación.
En fin, como dice Karelia, habrá que seguir la evolución a ver qué pasa al final… A mí me daría mucha pena que de verdad deje la actuación, porque el tío me parece grandísimo.
#4 por Van Helsing el 22 abril, 2009 - 01:46
Un post magnífico, mis felicitaciones.
Y gracias por traducir el vídeo de Letterman, me he reido a base de bien.
#5 por Alice el 22 abril, 2009 - 12:52
Interesante post, aunque este hombre este fatal. Posiblemente este como una cabra o posiblemente sea una nueva manera de llamar la atención, o simplemente de hacer el mayor de los ridículos.
#6 por Swanson el 22 abril, 2009 - 22:31
Estupenda entrada, Zach. Todo un despliegue de posibilidades muy bien elaboradas, y a las que habrá que dar tiempo para ver si alguna se confirma.
Saludos
#7 por OVER el 23 abril, 2009 - 16:54
excelente la mencion de Andy Kauffman, total que podemos saber en que piensa un actor si mezcla de esta manera su vida con su arte.
#8 por Pajero_yaPajeado el 24 abril, 2009 - 06:51
«Interesante post, aunque este hombre este fatal. Posiblemente este como una cabra o posiblemente sea una nueva manera de llamar la atención, o simplemente de hacer el mayor de los ridículos.»
Umh… sigue pensando…
A lo mejor mañana puede ser que tengas razón.
Pd.: ¿Es Joaquín Phoenix dios?
#9 por Snake el 24 abril, 2009 - 16:45
Hace tiempo leí a Alex Faundez hablar sobre este tema en la revista «Imágenes de Actualidad». Quien lo conozca sabrá que no escatimó adjetivos descalificativos sobre Phoenix.
La verdad que poco me importa si se ha retirado o no. Lo que sí veo ridículo es lo que está haciendo ahora. De ahí que muchos piensen si se le ha ido la pinza o si necesita tratamiento psiquiátrico. Aunque igual todo es marketing y cree que va a vender más (cosa que dudo) haciendo el paripe.
Magnífico post Zach Triunff.
#10 por Pablo el 25 abril, 2009 - 17:02
En el supuesto caso que fuera verdad lo de la farsa etc, no es que me parezca arte o genialidad, me parece un insulto a la humanidad y al raciocinio.
Mi compasion al demente.
#11 por Maritza el 30 abril, 2009 - 21:16
creo que no lo entienden, el Leterman desgraciado se rio del todo el rato y el, sabiendo que esta siendo presa de la burla se quedó callado… el maldito de leterman lo molestó desde que llegó y el público le seguía el juego… Phoenix es más humilde e inteligente que eso.¡¡¡
#12 por SunShine el 5 mayo, 2009 - 13:32
Sencillamente GeNiaL! Porque a ver pensemos, pensemos por un momento, en la versatilidad que tiene para adoptar personalidades (porque al fin y al cabo crear un personaje es eso, adquirir una nueva personalidad),y en que además, este hombre siempre ha seguido su estilo propio no ha estado atado a ningún perfil de la industria del cine, no ha sido como los demás, nunca. ¿Por qué no iba a estar haciendo un papel? ¿Por qué no iba a aprovecharse de sus increíbles cualidades como actor, para así reírse de toda una industria, como es la del cine en Hollywood? Yo pienso que sí es un papel, que No se le está yendo de las manos sino que simplemente le permite hacer lo que quiere, poniendo a prueba a mucha gente…locura o no, puede… pero esque el mundo de las películas y la ficción y todo lo demás, a veces tiene eso, que te enganchay al final no sabes hacer otra cosa…
#13 por robhouse el 27 mayo, 2009 - 16:02
esta claro que no es mas que un show, es un magnifico show, la imagen, la actuacion con pelea que seguro es amigo suyo, la entrevista con letterman…. todo una genial farsa…
en la entrevista a letterman se le escapa alguna sonrisa, por que es absolutamente genial… para mi, esto es HUMOR con todas las de la ley
#14 por Gisel el 22 junio, 2009 - 20:39
Joaquin esta cuerdo, en plena tilizacion consciente de su mente, solo esta jugando, mostrandonos lo que tal vez la sociedad mas tapa, mas detesta… las debilidades humanas, el despojo. Creo que se atreve a refregar lo hipocrita que es el mundo, lo artificial de la cultura contemporanea. Creo que esta haciendo algo asi como una especie de reality con pinceladas muy personales. Creo que es un nuevo genero.
La contestacion con respecto al millon de dolares… jaja, todos estan diciendo eso todo el tiempo, todos estan refregando sus trofeos, sus billetes, creyendo que el valor personal tiene que ver con las poseciones.
Como Escorpiano, creo que su esencia es llegar a mostrar la magia del alma, la parte más profunda del ser… a esa que le huimos tanto ya que para llegar hay que matar al ego… Como el Ave Fenix que se quema asi mismo para volver a renacer siendo aun más si mismo que antes… pues lo que mata es al ego.
Casualmente Joaquin se ha despojado de lo que significa ego, tanto a nivel físico como a nivel mental, o por lo menos eso es lo que intenta mostrar.
En definitiva creo que es un gran show, un gran espejo de lo hipocrita que es esta sociedad, de sus valores, etc.
#15 por ipanonima el 22 junio, 2009 - 21:03
Esto tiene pinta de ser un falso documental. imaginad todas las excentricidades de Marlon Brando, que fueron muchas y muy grandes (renunció al Oscar por El Padrino y envió a una mujer vestida de India) Imaginad el descenso a los infiernos de Elvis Presley. ¿No querríais hacer un documental, o verlo? eso es lo que pensó Cassey Afleck. Y en vez de coger una estrella real, «inventaron» una. pero esas cosas llevan su tiempo, ahora todos le conocemos en su faceta loca y dentro de poco saldrá el documental. no es nada más, se nota un huevo que está actuado (ahora de aquí a tres meses se descubre que todo es real y pido que borren mi comentario XDDDD) Pero, si quereis mi opinión, esto me recuerda demasiado a una peli que vi hace poco llamada JCVD.
#16 por Bobbie el 1 septiembre, 2009 - 14:23
yo solo espero k todo esto sea una broma… Joquín Phoenix es uno d mis actores favoritos.
Lo k tmpoco no entiendo es xk Ben Stiller lo imito en la entrega d los oscars… fue un cabronazo. ademas, todo el publico se rió. kiza si k todo esto es un montaje. o eso espero.
PD: me ha encantado tu post. ojalà todo este tema se solucione pronto o almenos k nos den una buena explicacion de lo que esta sucediendo con Joaquín.
#17 por laura el 9 septiembre, 2009 - 03:27
a pesar de todo sigo amandolo tanto antes como ahora, mientras siga siendo el, su escencia está intacta, solo cambió su aspecto físico nada más, para mi sigue siendo el mismo Joaquin que se metió en mi corazón.
#18 por kidalain el 9 noviembre, 2009 - 03:44
Muy buena la reflexion, me gusto pensar en todo lo que se habla aca.
#19 por neale el 28 marzo, 2010 - 23:59
esto como quedó al final? se sabe algo mas?
#20 por robhouse el 29 marzo, 2010 - 09:46
neale, lo ultimo que yo al menos se, es que grabó un video ya sin barba para una especie de concierto benefico, en el que salia liz tyler y jana montana… es posible que ya este terminando esta etapa y dentro de poco vuelva al cine….
#21 por neale el 8 abril, 2010 - 01:11
Muchas gracias, robhouse
#22 por fuerza3 el 7 agosto, 2010 - 17:43
No esta bien de salud,vamos a decir eso porque en cierta forma es verdad,pero esta equivocando el camino,apartarse y tranquilizarse significa dejarlo todo,todo lo que tenga que ver con ese mundo,la música también,todo lo que exponga al público,todo.
Para aprender hay que escuchar.
#23 por nacho lebowski el 14 septiembre, 2010 - 23:33
un post impresionante, me ha encantado
muy interesante y muy currado, la verdad
me interesa muchisimo lo referente a este documental y este post me ha hecho verlo con otros ojos…
zach triunff , acabas de partir la pana
#24 por marilu el 24 mayo, 2011 - 00:42
Creo que todos pasamos por momentos turbulentos en algun momento de nuestra vida, quien no ha experimentado crisis existenciales? quien no ha parado un momento para preguntarse que hago aquí? cual es mi proposito? y esas cosas que a veces como seres pensantes nos hacen reflexionar. En fin, todos tenemos derecho a tratar de superar traumas, borrar fantasmas que a veces nos atormentan, y la manera en como él, Joaquin Phoenix, lo hace es muy cómica no olvidemos que es un actor y no cualquiera, es un excelente actor. Asi que creo, que solo fue un personaje más que caracterizó y vaya que causó polémica, asi que creo que sí tuvo éxito su experimento!! saludos. Amo a este hombre!!
#25 por Juditah_morenitahh>>>FoReVeR el 24 julio, 2011 - 15:55
joaquin phoenix me resulta muy estupido por haber dejado su carrera como actor en el mejor momento y por canviar su fisico tan atractivo…es una increible pena siendo tan vuen actor…. 😦
#26 por cecilia el 14 agosto, 2011 - 05:10
me parece un poco real la actuación , ojala que no deje de actuar es un gran actor y que mejor sobre su vida, sin guion, con realismo del diario vivir y hacer lo que le de la regalada gana de actuar como quiera un cariñoso saludo a Joaquin
#27 por PippiCalzaslargas el 23 abril, 2012 - 21:39
excelente post!
#28 por Maria el 16 noviembre, 2018 - 20:16
Maravillosa cada una de tus palabras porque son una profecía cumplida. 2018. Se han hecho realidad. Tienes una capacidad de análisis y de proyección increíbles. Disfrute mucho tu escritura. Lástima que sea una de las pocas que hay. Esto fue un soplo de aire fresco para mi. Te agradezco enormemente.