Mis Carteles Favoritos: E.T.

e.t. por ti.

 

Tengo que hacer una confesión antes de empezar. Sí, yo tambien fuí uno de esos críos que lo pasó fatal y mis lágrimas brotaron cuando creí que el extraterrestre con cuello largo y dedo luminoso estaba a punto de irse al otro barrio. Lo bueno es que cuando pasaron los años no me sentí tan sólo. Otros tuvieron ese mismo momento. Así que me lo tomo bien y todo. Aquí el que escribe tenía 7 años cuando la vio, y es hasta normal que Spielberg me la metiese doblada. En estos tiempos ni de coña me habría creído que faltando más de media hora de película el eje central de la peli fuese a desaparecer así como así. Eso lo hace los años y lo demás tonterías.

Pero voy a comentar el cartel, que es el tema de este post. De nuevo me centro en uno donde no hay un protagonista que se coma el sentido de la película (cosa normal en estos -y otros- tiempos. Sólo hay que ver los horrorosos carteles de «El Curioso Caso de Benjamin Button» en detrimento de uno que no se atrevieron a sacar, excepto en internet. Ya lo comentaré en otra ocasión). Y los más avispados sabrán que tiene una influencia clara. O eso me parece a mí. Pero más lo veo como un homenaje que como un plagio, ya que cantaría mucho decir que la idea es original.

 Me refería al cuadro de Miguel Ángel. «La Creación de Adán». Igual he rizado mucho el rizo, pero tampoco lo veo tan descabellado. Sobre todo si aumentamos la imagen (la de abajo). El cuadro completo no tendría mucho sentido si hacemos una comparación con el cartel de «E.T.». Así que igual veo cosas a lo Iker Jiménez y yo ni me doy cuenta.

miguel ángel por ti.

 Años más tarde se podía ver un cartel similar. Pero con la luna de fondo y Elliot en bicicleta llevando al extraterrestre de marras en la parte delantera. Una imagen icónica que todos conocemos. Pero a mí me gusta la que nos ocupa. La original, la que ví en cine. Y es de una simpleza que tiene hasta mérito. Simplemente dos manos. Una humana, de un niño. Otra ajena a este mundo. Pero que obliga a mirarla durante segundos. Esos cuatro dedos alargados y rugosos. Su dedo índice iluminandose cuando toca el de su futuro amigo y compañero de aventuras en otro planeta que no es el suyo. A eso habría que sumarle un fondo estrellado y parte del planeta Tierra en la parte de abajo. Y luego esta la «leyenda».

 

«Él tiene miedo. Está completamente sólo. Está a 3.000.000 millones de años luz de su hogar»

 

 En tres frases ya teníamos una información que podía atraer al público. Sabíamos que era un extraterrestre sin agresividad. Que sólo lo veríamos a él. Y que estaba más perdido que una buena actuación en la carrera de Ben Affleck.

Posiblemente no esté entre vuestros carteles favoritos (me extrañaría), pero a mí siempre me ha dejado un buen sabor de boca cada vez que lo veo. Y si lo comparo con los que se hacen en la actualidad, mejor ni hablo.

 

, , , ,

  1. #1 por Karelia el 10 marzo, 2009 - 23:26

    Un grandísimo poster que hace honor a la película, que para los tiempos que corrían es bastante buena, aunque fuese muy sensiblera.

  2. #2 por Pliskeen el 14 marzo, 2009 - 13:13

    El parentesco con la obra de Miguel Ángel es más que obvio. Por lo menos así me lo pareció a mí siempre.

    Buen póster y clasicazo para toda la familia del antiguo Rey Midas de Hollywood.

    Saludos 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: