Ya hace semanas que se estrenó la peli, y si bien es verdad que he estado evitando verla (siempre hay muchas cosas que hacer y poco tiempo del que disponer), al final he caido y he quedado más que sorprendida.
No es nada original que nos hablen de la SGM, que nos cuenten las historias de supervivencia de los judíos (los grandes perjudicados de personajes con ínfulas de dioses y que creen en una raza superior) en distintas partes de Europa, pero mientras unas historias pasan sin pena ni gloria (desafortunadamente, ya que cuanto mejor conozcamos nuestro pasado es posible que no lo repitamos en el futuro) por la historia, hay veces que nos encontramos con directores idealistas que denuncian o sólo cuentan lo que muchos seres humanos (que es lo que somos todos al fin y al cabo, independientemente de la raza a la que pertenezcamos) hicieron por conseguir la libertad y no morir bajo unas leyes antisemitas o vivir esclavizados el resto de su vida.
Edward Zwick, al igual que en «Diamante de sangre» denunciaba los hechos que ocurrían en Sierra Leona con los «diamantes conflictivos», ahora decide bucear en la historia y traernos la aventura de unos hermanos bielorrusos que sobrevivieron en los bosques cercanos a su casa, ayudando a otros judíos que se encuentran en su misma situación.
Pero esta no es una historia donde la familia permanece unida, ya que los hermanos mayores (Craig y Shriever) difieren en como enfrentarse a la amenza de los alemanes. Mientras uno intenta resistir y sobrevivir al asedio de los alemanes, el otro decide desafiar (creo que de ahí el título en ingles, cuya traducción al español podría haber sido cualquier de las 2, aunque se haya escogido el de Resistencia). La diferencia de opiniones entre los hermanos harán que el que tiene sed de venganza y ganas de luchar, abandone la comunidad que poco a poco se ha ido formando en el bosque, y se una a la milicia rusa para combatir contra los alemanes, en lugar de esconderse de ellos. En el medio, se encuentra el hermano pequeño Asael (Jamie Bell), cuyos actos nos dejan entreveer que es como sus dos hermanos, un «justo medio».
Pero la historia de venganza, supervivencia, amor, empezar de nuevo, sacar fuerzas de donde no las hay, luchar, arriesgarse, morir, no es lo único que hace que esta sea una buena película y te mantenga pegado a la butaca. El ambiente cuidado (aunque solo se desarrolle en un bosque), la fotografía que posee, los paisajes que nos ofrece (la escena del deshielo con la luz al fondo es estremecedora despues del frio invierno) tambien contribuyen a que esta película sin haber tenido una espectacular acogida, sea una que no te puedes perder.
De siempre, Liev Shreiber me ha parecido un secundario de los mejores (casi nunca le he visto como protagonista) y aqui borda el papel del hermano sediento de venganza, con ganas de luchar y «desfogar» todo el veneno que lleva dentro, todo ese odio con el que creció por pertenecer a una familia que antes de la guerra era despreciada y durante ella era la «salvadora» de todos aquellos que antes los habían repudiado.
Daniel Craig cumple a la perfección el papel de jefe que tras su venganza personal decide no ser un asesino como los alemanes, y pelear por unos ideales que posiblemente llevarán a la destrucción de todos los que le siguen. Jamie Bell se nota que ha crecido y que no solo sirve para hacer de «adolescente» en cualquier película para quinceañeras.
En resumen, Edward Zwick hace que se vuelvan a remover nuestras conciencias porque se hayan cometido tales atrocidades en el pasado y mucha gente no hiciera nada, aunque hubiese algunos valientes que si que lo hicieron, aunque a veces sus ánimos flaquearan y estuvieran a punto de tirar la toalla. También nos enseña que no sólo los judíos de Schindler sobrevivieron a la SGM, que hay muchos otros que también lo hicieron gracias a otras personas que no han sido condecoradas y alabadas en el mundo entero, y quizás ésta película sea un homenaje a todos esos héroes que nunca estarán en un libro de historia. Una buena historia, unos personajes (desde los principales hasta los secundarios, el profesor es de lo mejor) estupendos, una fotografía perfectamente cuidada, una peli que no deberíais perderos.
Para leer la ficha pincha aqui.
#1 por Porter el 15 febrero, 2009 - 13:25
¿No es el fotograma que encabeza esta noticia casi idéntico al cartel de la película?
Me pregunto cómo es el proceso de creación de la cartelería hoy en día. Ya no estamos en la época de Saul Bass ni se ven las obras de arte de Drew Struzan, venden las pelis con carteles «photoshopeados» a veces de forma muy cutre.
Os dejo un par de links de interés:
http://www.artofthetitle.com/
http://www.impawards.com/
#2 por Anita el 23 febrero, 2009 - 11:57
Me gustó mucho Daniel inmenso como siempre y promete Jaime Bell, tan joven y hay que ver como se mete en su personaje el dilema moral de los dos mayores es estupendo