Título: Los girasoles ciegos
Título original: Los girasoles ciegos
Nacionalidad: España
Año: 2008
Duración: 98 min.
Director: José Luis Cuerda
Guión: Rafael Azcona y José Luis Cuerda (basado en la obra homónima de Alberto Méndez)
Música: Lucio Godoy
Fotografía: Hans Burmann
Intérpretes: Maribel Verdú, Javier Cámara, Raúl Arévalo, Irene Escolar, Martín Rivas, José Ángel Egido, Roger Príncep
Sinopsis: Ourense, años 40. Una férrea posguerra se cierne sobre España y todos aquéllos que no comulgan con el recién impuesto régimen fascista son perseguidos. Elena y Ricardo (antiguo profesor de instituto y “rojo” que vive permanentemente escondido en su casa en donde ha construido una especie de zulo camuflado tras un armario) tienen dos hijos: Elenita y Lorenzo. La primera, a pesar de su corta edad, se encuentra en avanzado estado de gestación y está a punto de huir a Lisboa junto a su novio Lalo, un poeta de ideas comunistas que está siendo buscado. Por su parte el pequeño Lorenzo acude a la escuela todos los días en donde debe capear las indiscretas preguntas que su profesor Salvador (un diácono ex-combatiente de las filas nacionales) le realiza sobre su familia. Aunque el niño (perfectamente adoctrinado para proteger a sus seres queridos) insiste en que es hijo único y que su padre murió en la guerra, Salvador se empecina en descubrir más. Su exacerbante curiosidad se debe a la lasciva atracción que siente hacia Elena y que podría poner en peligro la vida de Ricardo.
Para leer la reseña de la película, pincha aquí