Había nacido en Ciudad de México el 25 de noviembre de 1920, y a pesar de haber desarrollado la mayor parte de su carrera cinematográfica en USA, en donde también residía desde los años 40, nunca quiso nacionalizarse norteamericano.
Fue uno de los primeros actores de habla hispana que se introdujo en el mundo de Hollywood, y tuvo que pagar el tributo inmerecido de verse elegido para papeles de mero estereotipo, interpretando a personajes de rasgos asiáticos, de indio en películas del género western, o de “latin lover”.
Aunque en escasas ocasiones en papeles protagonistas, trabajó entre los años 40 y 70, en gran cantidad de films, en los que se codeó con grandes estrellas de la pantalla como Esther Williams, Frank Sinatra, Cyd Charisse, Lana Turner, o Marlon Brando.
Compatibilizó su carrera cinematográfica, con la de sus participaciones en episodios de series televisivas desde los años 50, medio por el que tuvo que decantarse en los años 70, al declinar su estrella para la pantalla grande.
Se pudo ver en series como «Bonanza», «Alfred Hitchcock Presenta», “Los intocables”, “Misión imposible”, o «Star Trek», entre otras. Pero la que verdaderamente le elevó al estrellato televisivo, fue “La isla de la fantasía”, en la que interpretó al misterioso y elegante Mr. Roarke, director de un centro turístico instalado en una isla, en donde los que allí se hospedaban, podían ver hechos realidad sus sueños. La serie acaparó la atención de los espectadores durante seis temporadas (1978-1984).
En sus esporádicas incursiones desde los 70 hasta nuestros días en la pantalla grande, lo vimos en 1982 en “Star Trek II: La ira de Khan”.
En 1978, fue galardonado con un premio Emmy por su trabajo en la coral mini serie televisiva «How the West Was Won», y en 1993, en un homenaje de el SAG (el principal sindicato de actores de los Estados unidos), se reconoció toda su trayectoria profesional.
Montalbán trabajó activamente a favor de los derechos de los empleados latinos en Hollywood, y favoreció la entrada de nuevos valores de habla hispana. Creó para ello una organización sin ánimo de lucro llamada “Nosotros Foundatión”. Siempre se ha rumoreado que estas actividades tuvieron mucho que ver con el enfriamiento de su carrera cinematográfica, aunque siempre también, ha sido un personaje muy respetado.
En 1944 se casó con la actriz Georgiana Young, con la que tuvo cuatro hijos, y de la que enviudó en 2007, tras 63 años de matrimonio.
Ha fallecido en su casa de Los Angeles por complicaciones de salud debidas a su ya avanzada edad.
–
#1 por Videoclub Misterio el 16 enero, 2009 - 15:14
Hola, se que no es sitio, pero no encuentro mail de contacto, sorry.
Me llamo Fran y he dirigido un cortometraje sobre Vampiros que creo que os puede interesar. Lo podeis ver aqui: http://www.santiagodesangre.com
Un saludo
#2 por Swanson el 16 enero, 2009 - 17:32
Fran: Acabo de ver tu corto, y a nivel personal lo encuentro una apuesta interesante.
He visto que has dirigido otros, a parte de este que has presentado en varios festivales, y con un cierto éxito, por lo que he podido apreciar en el blog en donde recoges su estreno. No los he visto todavía, pero creo que la totalidad de los que aparecen en opción para ver, están dirigidos por ti. ¿Es así?
Me he puesto en contacto con mi compañero de Blog, Snake, y hemos acordado confeccionar un post para publicitar «Santiago de Sangre» (y de paso el resto), que supongo era la finalidad para la que nos has dejado el enlace.
Mucho más no podemos hacer, pero tenemos la seguridad de que la mayoría de nuestros visitantes se interesarán por tu enlace, y verán «Santiago…» y los otros.
Internet es la mejor manera de darse a conocer, y para nosotros, un placer servir de medio.
Si deseas tener contacto con Tierra de Cinéfagos por este, o por algún otro motivo, puedes hacérnoslo saber a través de un comentario en este mismo post, o en el que confeccionaremos sobre tu corto. Nosotros contactaremos contigo.
Un saludo, Fran, y mucha suerte en tu futuro como realizador.
#3 por Karelia el 16 enero, 2009 - 19:47
Hace nada vi una peli de este actor (no me apetecía cambiar el canal), que hasta el año pasado de vez en cuando ha trabajado en alguna que otra peliculeja (la que veía era Spy Kids 3).
D.E.P.
#4 por Peter Parker el 16 enero, 2009 - 23:41
Yo hace poco lo vi en Agárralo como puedas, donde hacía del malo (con final sonando Louie Louie incluido)http://es.youtube.com/watch?v=cjwzGFUU-ro
Descanse en paz!