Recordando escenas antológicas: “Blade Runner” (1982), de Ridley Scott – La muerte de un replicante.

Blade Runner por ti.

“Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir”.

Si hay algo que se ha explotado mucho en el cine, son las últimas palabras de los personajes que alcanzados por una bala, atravesados por un sable, aplastados por un derrumbe, o casi volatilizados por un obús (por poner unos ejemplos), mueren en los brazos de un amigo, o en los de la chica de turno, pero con el tiempo suficiente para transmitir un mensaje verbal. Nos han servido incluso para bromear sobre el tema, aunque las películas en las que vemos esas escenas las hayamos tomado completamente en serio. Quizás porqué, no tenemos nadie muy claro si el día que nos toque nos dará tiempo a decir algo, o si, además de estar en las últimas, tendremos el ánimo de soltar una perorata al que tengamos más cerca, e inmediatamente después cerrar el ojo (como ocurre siempre en las películas, para no hacer perder más tiempo a nadie).

En “Blade Runner” presenciamos la mejor despedida del cine. El que se despedía no era un ser “humano”, pero nos transmitió toda su carga de sentimientos humanos en ese adiós a la vida.

“Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia”.

Roy perderá esos momentos, como se perderán los nuestros. Sobre esta despedida no se ha podido nunca bromear.

Magnífica secuencia, dentro de una excelente película que siempre merecerá la pena volver a ver.

La secuencia

 

 

Swanson 

, , , , ,

  1. #1 por Peter Parker el 3 enero, 2009 - 19:45

    Una escena grandiosa. Lástima que la carrera de Rutger Hauer diera tantos bandazos…

    De propina, la versión de José Mota: http://es.youtube.com/watch?v=PBgkKNs8JKA

  2. #2 por Swanson el 3 enero, 2009 - 20:04

    Gracias, Peter.

    También merece la pena recordarla, y de paso, echar unas risas con ella 🙂

  3. #3 por Karelia el 3 enero, 2009 - 21:19

    Una de las mejores escenas de todos los tiempos del cine, inolvidable.

  4. #4 por Jerom el 4 enero, 2009 - 13:31

    Sencillamente genial….

    Diria mas, sencillamente magistral…

    Por cierto, me pedi la ultima version de «Blade Runner» en DVD para reyes, a ver si tengo suerte con sus majestades.

    Saludos

    Jerom

  5. #5 por Swanson el 4 enero, 2009 - 16:05

    Como presumo que te has portado bien durante el 2008, seguro que los de Oriente atienden tu petición 🙂

    Disfrútala.

    Saludos, y buen 2009, Jerom.

  6. #6 por Doc M. Brown´s Neightbour el 4 enero, 2009 - 17:52

    No se como se sentiria K Dick si hubiera podido ver la pelicula entera o mejor la repertusion que tiene 20 años despues, sobre todo esta escena. Por mi parte si algun dia una novela mia hacen una peli asi, me encantaria que aunque la escena recordada no estuviera en el libro si lo estuviera la esencia como en esta. Un super clasicazo que hay que verla siempre. Y mira muchas veces no son a fin a las secuelas o remakes pero podian haber hecho alguna continuacion allende mediados de los 90… Por que como ahora se pongan a hacer algo con Ford, para muestra Indy 4

  7. #7 por Porter el 5 enero, 2009 - 15:41

    “Yo he visto cosas que vosotros no creeríais…»
    No se si sabreis que la famosa escena ni siquiera estaba en el guión, fue una improvisación de un Rutger Hauer en estado de gracia, creo haberlo leido en «Dirigido por». Eso no quita merito a la escena, aún hoy la veo y me sobrecoge.

    Sigo vuestro blog a diario, feliz año, seguid así.

    (Otro momentazo de Rutger: en Lady Halcón cuando se reconvierte en hombre y por un instante puede ver a su amada en el amanecer :_)

  8. #8 por Snake el 5 enero, 2009 - 17:24

    Uno de los mejores monólogos y finales de la historia del cine. Una pieza más que forma la gran película que es «Blade Runner».

    Como bien dice Porter, esa escena la improvisó Hauer. Lo ví en los extras de la ed. especial que sacaron de la película (hará un año).

    Tambien me gustó la que comenta sobre Lady Halcón. Una lástima que la carrera de dicho actor fuese cayendo en picado. Películas de serie B (de las malas) y poco más.

  1. Robots de cine « Ciberculturetas
  2. ¿Qué es una película de culto? « Tierra de CINÉfagos
  3. Recordando algunas escenas antológicas: Al Pacino en ‘Un domingo cualquiera’ « Tierra de CINÉfagos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: