Ya se que es una película que se estrenó hace un año, pero una acumula muchas películas pendientes y el otro día por fin la pude ver. Y hacía mucho que no me encontraba con una película que levantaba en mi opiniones encontradas. Para empezar diré «pero no os habeis dado cuenta que una puñetera rata por muy limpia e inteligente que parezca, ha abierto un restaurante!!!!!!! Que es una R-A-T-A!!!!! Esos animalejos que transmiten muchas enfermedades, como por ejemplo la Peste!!!!». Pero por otro lado, digo «es tan tierna, y enseña tantas cosas!!!!».
El argumento es muy interesante si no estuviera protagonizado por una rata, pero claro, esto son dibujos animados, y claro, parece que sino es un animalito el protagonista de este tipo de películas, el film en sí, no tendría mucho éxito (opinión personal, por supuesto).
Vayamos al argumento. Una rata vive con su familia pero no es feliz. Su elevado sentido del olfato (que también lo tienen perros y gatos, por poner otros animalejos quizás menos repulsivos, aunque para gustos los colores) hace que quiera ser algo más en la vida que robar comida para poder subsistir en medio del campo. Ese sentido del olfato y sus ganas de innovar (sin contar que ve la tele y lee libros de recetas), le llevará a él y a toda su familia a un gran problema y tendrán que abandonar corriendo la granja, no sin antes enfrentarse a la furia de la anciana que regenta la casa que han «okupado» (sabeis eso de matar mosquitos a cañonazos, pues esto es parecido, ni que sus autores hubieran visto nuestros anuncios!!!).
En su huida, Remy (por no volver a nombrar a la rata con ínfulas de chef) acabará separado de su familia, y en París, hogar de los más grandes chefs del mundo (eso porque no conocen la cocina española, claro!!). Mientras se muere de hambre, el fantasma de su cocinero favorito se le aparece y le hace que llegue al que era su restaurante. Allí, conocerá a un chico nuevo que llega al lugar y que es un poco patán, y le ayudará a cocinar, convirtiéndose en socios.
Entre algunas tramas un poco menos interesante, ambos, Linguini y Remy, llegarán a hacerse amigos. Y eso nos mostrará las buenas y las malas cosas que eso implica, y que quizás, muchos de nosotros hemos vivido en la realidad (un tanto para la película). También el film nos enseñará lo valioso que es el confiar en otras personas, en ir con la verdad por delante, y sobre todo, en que por muy ratas que seamos, podemos cambiar nuestro destino (ejem, ejem…..eso también lo he visto en otra peli), y que a veces, nos formamos opiniones equivocadas sobre lo que creemos conocer.
Bien, hasta ahí de acuerdo. De acuerdo en que la peli enseña muchas cosas a los niños (su mayor público) que en los años que corren deberían saber y que no hay quien les enseñe, pero coger una rata como ejemplo, no me parece adecuado, y menos, que el tema de fondo sobre el que versa, sea la comida. Esto se podía haber hecho de otra forma y tomando quizás otro lema de fondo que el de «todo el mundo puede cocinar». A ver, no nos engañemos………..eso no es posible. Y menos aún, que un restaurante lo diriga un animalejo peludo que tiende por norma a estar en las alcantarillas, y que encima, un crítico de cocina, le de su venía. Vamos por favor!!!! Sólo de pensar que algunos niños cuando salieran del cine el año pasado, les pedirían a sus padres una rata para tenerla de mascota, y cuidarla y mimarla como hace Linguini y dejarla en los fogones, es que me dan escalofrios.
En las pelis nos han puesto de protagonista a Remy, una que no da mucha grima, más bien pequeñita y simpaticona, pero que hubiera pasado si nos hubieran puesto a su hermano Emil de protagonista y no de segundón cómico.
Tipica rata de campo. No creo que la peli hubiera sido lo mismo.
Parece por la reseña que no pudiera con las ratas, pero no es así, sin pensar que no son unos bichos adorables, no son los que más detesto, sólo me dan grima debido a todas las enfermedades que pueden llegar a transmitir. Y parece mentira, que mi admirado Brad Bird (El gigante de hierro o Los increíbles) que tan bien había jugado su baza exponiendo los problemas de una familia real como superpoderes en una familia algo atípica, haya caido en este cúmulo de despropósitos a pesar de la moraleja de la historia.
Para leer la ficha, pincha aqui.
#1 por Uno mas el 30 noviembre, 2008 - 00:28
Precisamente, la gracia de la peli es que sea una rata la protagonista. ¿Porqué poner un perro, que es igual de irreal, si una rata da más «repelús»? A mi me parece el mayor acierto de la película.
Se trata, emmo, de generar esa reacción que te ha generado, porque si quieres transmitir el mensaje de que con voluntad se puede conseguir cualquier cosa, tienes que poner de protagonista a alguien que lo tenga realmente difícil. Lo contrario sería hacer trampa y desvirtuar el mensaje, como pasa con las historias tipo Betty la fea: te venden la moto de que se puede triunfar en la vida sin ser una persona atractiva, y sin embargo al final la protagonista triunfa realmente cuando «consigue» ser atractiva ¿?¿?
#2 por Swanson el 30 noviembre, 2008 - 00:53
Buen razonamiento y buena comparación, Uno mas.
Kare: ¿Una rata de cocinero? ¿Y un señor que hacía pis en el fregadero donde lavaba los vasos de su bar? (no lo vi yo, pero la persona que me lo contó es del todo fiable). Las ratas serán guarrillas, pero hay algunos humanos…
Lo de los niños que pudieron pedir una ratita a sus padres después de ver la peli… Un hanster, y a correr. Tienen el rabillo mas corto, pero al fin y al cabo, son de la familia. Por cierto, menuda colección de hansters tuve yo en casa hace unos años… Y dan unos mordiscos con esos dientecillos…
La peli me encantó. Por lo entrañable, y por los mensajes que contiene y que ya has comentado.
#3 por OVER el 30 noviembre, 2008 - 08:20
PARECE QUE LOS PRODUCTORES DE LA VERSION EN DVD DE RATTATOILE ESPERABAN REACCIONES COMO LA TUYA PORQUE ESTA INCLUIDO UN CORTO EN MATERIALES ADICIONALES LLAMADO «TU AMIGO LA RATA» QUE RESEÑA LA HISTORIA DE LAS RATAS CON LOS HUMANOS. A MI SI ME GUSTO LA PELICULA, COMO SIEMPRE PIXAR INNOVANDO INCUSIVE EN LOS ARGUMENTOS Y NADA DE DARNOS DE SANTURRONES CON LAS MORALEJAS DE PELICULAS ANIMADAS QUE UNA RATA COCINANDO NO ES NADA COMPARADO CON UN BART SIMPSON TOMANDO ALCOHOL EN EL CUARTO DE UN HOTEL.
#4 por Briony el 1 diciembre, 2008 - 01:08
También estoy de acuerdo con Uno mas: la gracia de la peli es que su protagonista sea el animal que menos esperarías que se sintiera atraído por los fogones.
Y es que ya cansan las pelis protagonizadas por gatos, perros, leones, osos y otras de las habituales especies «animadas».
A mí personalmente me encantó (genial el personaje del crítico culinario).
#5 por MrLombreeze el 1 diciembre, 2008 - 15:35
Totalmente de acuerdo con Uno mas.
Peliculón en la línea de Shrek o como un ogro puede conseguir el amor de una princesa.
Aunque se liga más con la belleza exterior, el mensaje de la importancia del mundo interior y de que no debe juzgarse a la gente por su físico, («mujeres en el ejército?, nunca!», que decían algunos), sino por sus capacidades, me sigue pareciendo necesario ahora más que nunca.
No olvidemos que en nuestros días hasta las presentadoras del telediario van enseñando las tetas.
#6 por Lucas el 1 diciembre, 2008 - 16:15
Estoy suscripto a este blog desde hace tiempo, ya que publican notas y reviews interesantes y con mucha frecuencia. Es por esto que me sorprende leer tamaños desaciertos en esta reseña que sólo puedo calificar de vergonzosa. Hablar de realismo en una película animada con animales es un auténtico disparate (como si una familia con superhéroes fuera más plausible). Tener prejuicios hacia una rata como protagonista es llanamente obtuso. ¿Mickey Mouse? A alguien le suena? Ah sí! Es el emblema de Disney y no por ello los niños han estado dándoles beso en el hocico a las ratas de la calle. ¿Que los niños vayan a jugar con ratas después de ver la película? Podría argumentar bajo el mismo razonamiento que intentarían volar o levantar autos después de ver Los Increíbles o que se pusieran a recolectar basura como Wall-E. Por último: ¿Cúmulo de despropósitos? ¡Esta crítica es un cúmulo de despropósitos! La película me encantó y además fue universalmente aclamada por la crítica.
#7 por Snake el 1 diciembre, 2008 - 16:55
Creo que esta película es de las mejores de Pixar. Precisamente no tiene cabida un secundario típico (todos los conocemos y al final acaban cansando. El hermano sale muy poco y no lo cuento como en otras películas), algo que agradecí enormemente.
Que la protagonista sea una rata (masculina en el caso que nos ocupa) es algo que no encontré en ningún momento desagradable. ¿La razón? pues porque no me venía a la cabeza una rata de verdad. Es lo mismo que cuando ves «Un Ratoncito Duro de Roer» (que aún sin ser una rata de cloaca tambien entra dentro de esa especie) o a «Babe, el Cerdito Valiente» (que yo sepa los cerdos no son precisamente limpios y escoscaos). Te olvidas totalmente del aspecto realista de ese animal a cambio de una buena historia (la que nos ocupa. Y que gira en torno al animalillo y los contrastes que con ello se producen).
Sería un gran trabajo (y no tengo tiempo ahora mismo) enumerar las escenas que me encantaron. Pero voy a nombrar sólo una. La cara del crítico gastronómico cuando prueba «Ratatouille». Si a eso sumamos la crítica que le dedica (muy pero que muy instructiva para cualquier crítico que se precie -en serio, poneos la película y fijaos en ese detalle-), el resultado es inmejorable.
Creo que Pixar se mueve bien en cualquier temática y con cualquier personaje. Sea animal, robótico o monstruoso.
#8 por Minos el 1 diciembre, 2008 - 18:47
después de leer esta reseña (y la de Happy), realmente estoy comenzando a cuestionarme si seguir confiando en los artículos de Tierra de Cinéfagos.
Todo lo que pensaba ya creo que lo han dicho los comentarios anteriores. Sin embargo, para no parecer un troll ni que piensen que «alguna pagina web vecina» o algo por el estilo está pagandole a la gente por cuestionar las reseñas, agregaré otros puntos:
Es una película animada, el público infantil es su target, y además, que los adultos no se aburran mientras llevan a sus hijos a la Sala. es el encanto de Pixar: saben mezclar la dosis de fantasia con diversión y algo de cordura, para llegarle a todos. Pero no hay que olvidar que es un film animado enfocado a los chicos. ¿Que sería entonces de los demás proyectos de animación si todos hubiesen pensado como el autor de esta reseña?. Aladin no existiera, «el perro y el sabueso» tampoco, La dama y el vagabundo sería algo totalmente incoherente, un pez buscando a su hijo por todo el oceano y hablando con tortugas tampoco, los increibles harían que los niños intentaran hacer esas hazañas y darían un mal ejemplo, los chicos se escaparían de casa buscando centrales electricas a ver si se consiguen a un gigante de hierro, y un sin fin de «explicaciones» del por qué el mundo del cine animado «es absurdo». Los mismos fundamentos que aplica el autor para criticar este film se aplican para todos los demás, si nos ponemos a analizarlos detenidamente.
Ratatouille es un plato que realmente existe. Y hace buen juego de palabras con el personaje de la trama. Planteandonos el hecho de querer ser sensatos en donde no se puede, podria agregar que el personaje de un perro no hubiese dado tanto juego, no solo por el nombre, sino porque en materia de manipulación de objetos, nuca veras a un perro levantar con sus patas la comida y sostenerla mientras come (y esta levantado entre sus patas traseras), mucho mas dificil ponerlo a cocinar. Y paro ya, no caeré en la misma tontería que cayó el escritor de este artículo.
#9 por Snake el 1 diciembre, 2008 - 19:03
*Minos. El autor de esta reseña no ha hecho si no marcar su punto de vista (el cual no he compartido como he puesto en un comentario anterior). Eso no quita (como en el caso de «Happy» -el cual aún no he leído) que hayan puesto su opinión. La cual no compartes, tal y como has indicado.
Sería algo aburrido que todos compartiésemos los mismos razonamientos de una película. Aunque creo que el problema en sí (el de la reseña) es que el centro de la crítica se base en el hecho de que la protagonista sea una rata y no en la película en sí misma. O por lo menos eso es lo que más llama la atención.
#10 por Karelia el 1 diciembre, 2008 - 19:22
Creo que esta reseña tardia ha causado estragos y no estoy aqui para retractarme ni mucho menos, sólo para aclarar algunas cosillas.
Primero, lo que yo he escrito, es mi opinión personal, mi punto de vista, y en este blog somos muchos los cinéfagos y unos cuantos de ellos han alabado la película a diferencia de lo que yo pienso, por lo que el que yo escriba o deje de escribir, creo que no debería influir en la opinión general que se tiene sobre Tierra de Cinefagos, ya que somos muchos los que escribimos en ella, y como se ve, de muy distinta opinión la mayoría de las veces.
Creo que mi reacción ante la película no ha debido ser la única si lo que comenta OVER sobre el documental en el material adicional existe (yo no lo he podido ver), por lo que no hay que echarse las manos a la cabeza, si a mi me parece tan extraño que una rata sea la protagonista de un film sobre cocina.
Que yo haga una mala crítica sobre una película que a todo el mundo le gusta por una u otra razón no es señal de que por publicarla sea vergonzosa, lo vergonzoso es que no se respeten las opiniones de los demas. Multitud de películas han sido aclamadas por la crítica universal y han resultado un fiasco en taquilla y viceversa, como siempre digo, para gustos los colores.
Y para finalizar las aclaraciones, no se si debo repetir, que me encantan las películas de dibujos animados, desde Shreck hasta «La Bella Durmiente», sin importarme si son de Pixar, Dreamworks o de Walt Disney. Nunca me he planteado si un ogro podría acabar con una princesa o que una alfombra pudiera volar, lo que si me planteo, y quizás sea esa la razón de esta crítica, es que una rata pueda cocinar y más sabiendo como está el panorama actual sobre lo que ocurre a veces en las cocinas de restaurantes, y las enfermedades que se pueden pillar (son los inconvenientes de trabajar en un mundo tan similar con respecto a las normas de higiene y demás, gajes de oficio).
#11 por Snake el 1 diciembre, 2008 - 21:18
De acuerdo con que destacas Karelia. Pero precisamente la gracia hay que verla en que una rata sea la protagonista de esta cinta. Y la historia gira en torno al mundo culinario. Con lo que tienes que distanciarte completamente del mundo real (con las enfermedades provocadas por ratas y todo eso que comentas) y del ficticio, para disfrutar de la película. Cualquier variación (cambio de personaje y de especie) habría provocado una película totalmente diferente. Si no lo haces es normal que al final no te acabe de convencer «Ratatouille».
Y lo que la gente ha visto (igual me equivoco, pero no lo creo) no es que critiques la película en sí (si esta bien o mal hecha, si es ridicula, si es sosa, si flojea en tal o cual aspecto, etc… lo cual siempre es y será respetable), si no el hecho de haber basado tu critica -se ve a la legua-en la especie -ratonil- del protagonista.
#12 por Mr. Lombreeze el 1 diciembre, 2008 - 21:22
Lucas, jope qué dureza, no?, reseña vergonzosa?, yo no comparto lo que dice Karelia, pero lo entiendo perfectamente. Es más, no es la primera persona a la que oigo comentar la película en este sentido.
Minos, yo creo que hace ya días que los de Pixar no hacen las películas pensando solamente en el público infantil.
Estoy con Snake, qué rollo si todos pensáramos igual.
#13 por Karelia el 1 diciembre, 2008 - 21:25
Pero es que el protagonista es una rata, y no puedo evitar fijarme en la especie!!!!!!!!!!!!
Anda, que si hablo de Shreck y no digo que es un ogro……estamos en las mismas (por poner un ejemplo). O el Rey Leon y evitar decir que es un león.
Y tengo muy asumido, que en esta, o en cualquier otra película que cambiara el protagonista, ya no sería la misma película.
Pero seguramente no vuelva a verla, y si lo hago, estoy convencida que recordaré este momento y me volveré a acordar de las cosas que a veces pasan en los fogones reales, y como que no es plan.
#14 por Snake el 1 diciembre, 2008 - 23:54
«pero es que el protagonista es una rata, y no puedo evitar fijarme en la especie»
Ok. Pero no conozco a ninguna rata que hable y cocine. Quizás sea porque tenemos que distiguir de una película de animación y de la vida real (se que lo haces, pero en esta película te has visto demasiado influenciada por la realidad). Una rata de verdad, de las cloaqueras, es asquerosa. Lo sabemos todos. Pero en la película que nos ocupa se ve (o la mayoría lo vemos) de otra manera.
Y lo de Shrek y el Rey León no cuenta. Uno es ficticio y el otro es un animal al que la gente no siente desprecio cuando lo ve. ¿Un cerdo? precisamente por su olor y su manera de comer estaría mal visto. Pero ahí tenemos a «Babe» (como he dicho en algún comentario anterior). Nadie se echó las manos a la cabeza. Aunque bien es cierto que no se puso a cocinar :p
Además… nuestra rata protagonista es limpia. Se lavaba las manillas cuando preparaba la comida e indicaba a sus congéneres que fuesen limpitos. ¿Se puede pedir más? 😉
#15 por Minos el 2 diciembre, 2008 - 10:07
Hola, Karelia. Mi inconveniente (hablo por mi, no se si sea la opinión de los demás detractores), viene precisamente de que después que leo tu opinión, en el último párrafo incluyas esto:
«parece mentira, que mi admirado Brad Bird (El gigante de hierro o Los increíbles) que tan bien había jugado su baza exponiendo los problemas de una familia real como superpoderes en una familia algo atípica, haya caído en este cúmulo de despropósitos a pesar de la moraleja de la historia.»
Es tu opinión, vale. Pero así como te molesta que nosotros demos una opinión que no sea «que maravillosa reseña», y alguien por allí te diga «una vergüenza de reseña», a mi me parece que estás midiendo al creador con varas diferentes. En las películas que mencionas…¿te gustaron por qué?…¿por su guión bien estructurado?…¿por lo atrapante de las historia?..¿porque sus personajes se identificaron con tu concepto de universo mágico de animación?…Es que considero que llamar a Ratatouille «un cúmulo de despropósitos», es mas subjetivo que lo que se supone que uno espera en la subjetividad de un crítico de cine, y mucho mas si no consideras que El gigante de Hierro, o los Increibles representan también «un cúmulo de despropósitos», si los medimos con la misma vara que mediste Ratatouille, que no es mas que desecharla porque el personaje principal no te mola. Lo que quiero decir es que, particularmente, a mi me pareció que el guión de ratatouille es mucho mejor que el de los Increibles, por poner un ejemplo (mi opinión), pero no me cuestiono el hecho de que la peli sea mala o buena porque no me gusta el animal que eligieron esta vez para protagonizar el film.
Si te soy sincero, antes de ver este film animado tenía muchas dudas, y una de las principales eran «como harán para que una rata cocine», pero no porque las asociaba con suciedad, sino por su diminuto tamaño que, obviamente, no le permitía hacer el trabajo de cocinero. Y quede sorprendido de la inventiva y el ingenio de los creadores de Pixar, así como también tenía mis dudas antes de ver Wall-E, pensando en como podrían hacer todo un film animado con un personaje que prácticamente no sabe pronunciar palabras (y me sorprendieron nuevamente).
Quizás, si la vieras nuevamente, sin pensar tanto en el asco a las ratas, puedas apreciar un poco más la obra. Ojo, no quiero convencer a nadie aquí, respeto tu opinión pero no la comparto en lo absoluto, y mi error estuvo en el primer párrafo de mi comentario anterior.
Un saludo.
#16 por Karelia el 2 diciembre, 2008 - 20:22
Minos, me alegro de que vuelvas a pasar para seguir debatiendo, y no te puedo negar nada de lo que has dicho. Pensándolo friamente, hay momentos bastante buenos, pero si el protagonista principal, no me llama la atención (da igual que sea de dibujos animados que de carne y hueso) probablemente la película no me gustará. Dije al principio que me había causado 2 tipos de sensaciones, pero es obvio que me centré en lo malo y no en lo bueno, cuando sí que hubo cosas que me gustaron.
Y siento decirte, que tardaré mucho en volver a ver la película si es que alguna vez lo hago. Respeto la opinión de que a la gente le haya encantado, pero para una peli de pixar que no me gusta y que pongo lo que pienso….la que se ha armado.
#17 por dennel el 23 febrero, 2009 - 12:46
Acabo de descubrir el blog (me gusta) y al llegar a esta peli tengo que hablar porque no sé cómo, pero estoy en contra de todos, bloguero y comentaristas, lo que tiene mucho mérito siendo antagonistas XD
En cuanto al bloguero porque esta peli es lo que es, es de una rata que habla, es la premisa, es para niños y no se le puede dar vueltas a eso. Si no gusta, pues vale, a mí tampoco, pero la peli no es mala por eso, de hecho no es mala en absoluto, pero falla estrepitósamente como «todos los públicos». Sin segundo nivel de visionado y moralina, lo de siempre, lo que se le presupone a la animación solo por costumbre.
Y en cuanto al resto, incluida la «critica de verdad», la que cobra por ello, simplemente decirles que esta es la respuesta de Bird a los oscars, Bird ha dado a la critica lo que quiere ver, con lo que se siente a gusto, sus lugares comunes, y la pelicula es buena, pero buena sin más. LOS INCREIBLES fue el tour de force de Bird, SU peli y LA peli, y tiene más chicha que RATATOUILLE, que hasta en el titulo busca la aprobación de la crítica, en todo excepto en la potencia de los ordenadores que generan la animación (ley de vida). Pero es de supes, y por ahí los cinéfilos «de bien» no pasan como el bloguero no puede con las ratas. Aclaro que a mí los superheroes a estas alturas me la pelan bastante, pero LOS INCREIBLES es una señora peli como lo fue EL PROTEGIDO. Ambas infravaloradas porque no encajan en los apriorismos «cinefilos». Y por ser de superheroes, por qué no decirlo.
A mí la verdad es que me da vergüenza ajena cuando veo que una peli se hace buscando descaradamente el oscar, cosa que pasa descaradamente en las de imagen real.
#18 por Snake el 23 febrero, 2009 - 23:22
«Aclaro que a mí los superheroes a estas alturas me la pelan bastante, pero LOS INCREIBLES es una señora peli como lo fue EL PROTEGIDO. Ambas infravaloradas porque no encajan en los apriorismos “cinefilos”. Y por ser de superheroes, por qué no decirlo.»
No creo que «El Protegido» fuese del todo infravalorada. A mí personalmente me encantó. Lo que ocurre es que la gente esperaba algo similar a «El Sexto Sentido», un gran error. Precisamente por eso gran parte del público se pudo sentir decepcionado. O de la crítica. Lo cual lo considero absurdo.
Esa película encierra la esencia del superhéroe. En una realidad cercana en la cual no hace falta tener un traje ni pelear con el supervillano de turno. Es decir, «El Protegido» es la película más realista que han hecho sobre cómo sería un superhéroe en la vida real.
#19 por Karelia el 23 febrero, 2009 - 16:37
Dennel, solo una aclaración, ninguno de nosotros cobramos por esto, lo hacemos por amor al arte, porque nos gusta y punto, a pesar de los «buenos o malos momentos».
Y creo, que tanto Los Increibles como El protegido, son dos grandes películas, donde se esconde mucho mas que los que nos dejan ver.
Y vuelvo a repetir, se me atragantó la peli, y dudo que la vea una segunda vez, por lo menos en un tiempo.
Espero que vuelvas a pasarte Dennel, todos los comentarios son bienvenidos.
#20 por M_M el 10 julio, 2011 - 20:46
Esta crítica denota denota una incapacidad general para muchas cosas, entre ellas la prosa. De lo relativo a la compresión / adecuación a la película creo que no hace falta decir nada. Besos.