Christopher Lee

christopher lee (2)    christopher lee

Christopher Lee, cuyo nombre completo es Christopher Frank Carandini Lee, nació el 27 de mayo de 1922, en Belgravia (Londres), Inglaterra.

Hijo de un militar con rango de coronel, Jeffrey Lee, y de una condesa italiana, Estelle Marie Carandini, cuenta en su árbol genealógico, por parte materna, con numerosos antepasados ilustres, que se remontan a la época del Imperio Romano. El propio Lee asegura descender del emperador Carlomagno.

Sus progenitores se divorciaron cuando el contaba seis años, a causa de los problemas de su padre con el juego. Se trasladó a Suiza junto con su madre y hermano, en donde permanecieron un tiempo. La madre volvió a contraer matrimonio, pero este segundo marido, alcohólico, acabó de dilapidar la fortuna de la familia, dejándolos en la ruina. Lee, a los diecisiete años tuvo que abandonar sus estudios en el prestigioso colegio Wellington, en donde hasta entonces había destacado en el deporte y en el estudio de las lenguas clásicas.

Desde muy joven había sentido una cierta atracción hacia la interpretación, y había hecho sus pinitos teatrales en el Summer Fields, aunque su madre, que no veía con buenos ojos esa faceta de su hijo, intentaba orientarle profesionalmente hacia la carrera diplomática.

Trabajó en una mensajería en Londres, y se enroló a los dieciocho años en el ejército como voluntario en la Guerra de Invierno. Fue enviado a Finlandia en donde se trataba de frenar la invasión de la Unión Soviética. Al finalizar esa guerra, regresó a Inglaterra, en donde fue movilizado y alistado por la RAF, para combatir en contra de los alemanes, al desencadenarse la II Guerra Mundial. Estuvo destinado en el Norte de Africa y en Sicilia. Aprendió a pilotar en Rodesia, pero al detectarle un problema de visión, fue destinado a las Fuerzas Especiales de Inteligencia militar.

Al acabar la guerra, Lee se planteó seriamente trabajar en el cine, y debutó en la gran pantalla en 1948 en un papel secundario, de la mano de Terence Young (quien dirigiría posteriormente tres de los primeros títulos de la serie James Bond 007, “Dr. No” -1962, “Desde Rusia con amor” -1963, y “Operación Trueno” -1965), en su segunda película, “La extraña cita” (“Corridor of mirrors”), una película en la que se entremezclaban el terror psicológico con influencias del cine de Jean Cocteau y referentes de “Alicia en el País de las Maravillas” o de “Romeo y Julieta”.

Ese mismo año volvió a trabajar para Young, en “One Night With You”, y con Lawrence Olivier, en su “Hamlet”, aunque su nombre no llegó a aparecer en los títulos de crédito, como le ocurrió en alguna más de las varias que rodó ese año, y en los siguientes, metido ya en la década de los 50. En 1955, comenzó a alternar el cine con las producciones televisivas, y apareció en multitud de episodios de series de la época. Su físico serio, y su elevada estatura (192 cm.), lo hicieron ideal para interpretar a personajes malvados.

Christopher Lee- Frankenstein por ti.

Fue esa estatura la que llamó la atención de Terence Fisher en 1957, para ofrecerle el papel de “la criatura” en “La maldición de Frankenstein”, primera película de la saga de Frankenstein realizada por la Hammer Producctions, y en la que trabajaría por tercera vez con Peter Cushing (habían coincidido anteriormente en “Hamlet”, y en “Moulin Rouge” -1952), un actor que por aquel tiempo también estaba intentando afianzar su nombre en el mundo cinematográfico.

dracula por ti.

La película tuvo muy buena aceptación, pero sería la que protagonizaría al año siguiente (1958), con la misma productora y con el mismo director, la que lo lanzaría definitivamente a la fama: “Drácula”. En esa nueva adaptación de la figura del vampiro transilvano creada para el mundo literario por Bran Stoker, la presencia de Lee da un giro nuevo al personaje, dotándolo de un elegante magnetismo.

El film fue un gran éxito, y marcó el inicio de una andadura del actor con la Hammer Producctions, que se prolongaría por el espacio de casi veinte años.

Lee -La momia por ti.

Aparte de volver a interpretar el personaje de Drácula en secuelas con las que la productora intentó igualar el éxito obtenido por la primera («Drácula, príncipe de las tinieblas» -1966, «Drácula vuelve de la tumba» -1968, «El poder de la sangre de Drácula» -1969, son algunas de ellas), participó en numerosos films de terror como «La momia» (1959), «La gorgona» (1964), “Radiaciones en la noche” (1967), y secuelas del personaje de Frankenstein («La venganza de Frankenstein» -1958, «Frankenstein creó a la mujer» -1967…). Fuera del género de terror, rodó también títulos en los que daba vida al personaje de Sherlock Holmes, en versiones de las novelas de Conan Doyle, como «El perro de Baskerville» (1959), o “El collar de la muerte” (1962).

Lee-Sherlock Holmes por ti.

En muchos de los films rodados en aquel tiempo, tuvo como compañero a Peter Cushing, y fue dirigido en su mayoría, por el siempre excelente Terence Fisher, aunque trabajó también con otros destacados directores europeos y americanos.

Christopher Lee -Rasputin por ti.

La decadencia de la Hamer a principios de los años 70, obliga a Lee a trabajar en mas films fuera de la productora, de muy irregular calidad y en papeles más secundarios. Aún así se pueden destacar sus trabajos en películas como, «La vida privada de Sherlock Holmes» de Billy Wilder (1970) , «Los tres mosqueteros» (1973), de Richard Lester, «El hombre de la pistola de oro» (1974), de Guy Hamilton (una de las entregas del personaje de James Bond, en el que daba vida a su malvado oponente), “Aeropuerto 77” (1977), de Jerry Jameson, o la televisiva «Rasputín», del mismo año, dirigida por Don Sharp. Trabaja también en una serie de películas en las que interpreta al siniestro oriental «Fu Manchú».

Los años 80 marcan el comienzo de su propia decadencia cinematográfica, y aunque continúa apareciendo en la pantalla en pequeños papeles (la segunda entrega de la saga “Gremlins” (1990), las continuaciones de “Los Tres Mosqueteros”, la última secuela de “Loca Academia de Policía”…) se refugia en el medio televisivo.

En 1999, Tim Burton le ofrece un papel en su película «Sleepy Hollow».  Repite con el en 2005 en “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, y también colabora en “La novia cadáver” (2005), prestando su voz a uno de los personajes.

Christopher Lee- Saruman. por ti.

Entre medio de esos trabajos para Burton, recibe la oferta en 2001 de participar en la trilogía de “El Señor de los Anillos”, basada en la obra de J.R.R. Tolkien, y que dirigirá Peter Jackson. Su personaje será el de Saruman, el malvado mago. Es un nuevo empuje a la carrera del ya muy veterano actor (ya con 79 años), porque también cuenta con el George Lucas en 2002, para sus dos últimas entregas de la saga “Star Wars”, “Episodio II -El Ataque de los Clones” y “Episodio III” “La Venganza de los Sith”, en donde dará vida al Conde Dooku.

Christopher Lee in Star Wars Episode II Attack of the Clones -2002 por ti.

Esa nueva entrada por la puerta grande a las pantallas cinematográficas, lo da a conocer a una generación, que en su mayoría, desconocía sus trabajos anteriores.

Actualmente sigue en la brecha, y aprovecha su buen momento (ahora tiene 86 años). Este año 2008 ha participado en cuatro películas (tres de ellas en post-producción), se encuentra actualmente trabajando en dos (una de ellas “Alice in Wonderland”, en una nueva colaboración con Tim Burton”), y pronto comenzará el rodaje de otra.

Lee, que como el mismo ha confesado más de una vez, se considera un hombre hablador, es sin embargo celoso de su vida privada, pero se conocen algunos datos de ella que con el tiempo han ido trascendiendo.

Se casó el 17 de marzo de 1961 (próximo ya a cumplir treinta y nueve años), con Birgit Kroenke, de quien tiene una hija, nacida en 1963.

En 1962 se había trasladado a vivir a Suiza, para evitar los altos impuestos que en Inglaterra se le imponían por los beneficios de su trabajo.

El año 1976, y para dar una nueva orientación a su carrera, Lee y su familia fueron a vivir a California, en donde permanecieron diez años. Regresaron al cabo de ese tiempo a Inglaterra, y actualmente residen en Londres.

Gran amante de la lectura desde su infancia, se decanta por la literatura fantástica, y posee una extensa biblioteca. Ha conocido personalmente a escritores de gran talla, como Tolkien y Robert Bloch.

Practica el Golf siempre que puede, y pertenece a varias asociaciones de especialistas, puesto que ha rodado el mismo las escenas peligrosas de sus películas. De hecho, esto le ha ocasionado sufrir algunos accidentes. El rodaje de “La momia” es uno de los que más incidentes desagradables le produjo: Sufrió una lesión de cervicales al cargar en sus brazos con la protagonista (Yvonne Furneaux), se provocó una luxación en el hombro al arremeter contra una puerta que tenía que haber estado abierta, pero que alguien despistadamente dejó cerrada por dentro, y se quemó con los cartuchos que tenían que simular el impacto de las balas en su cuerpo.

Domina varios idiomas aparte del inglés: español, francés, italiano y alemán, y tiene conocimientos de ruso, sueco y griego.

Su voz profunda, y una perfecta vocalización, han hecho de el un solicitado actor de doblaje, así como para colaborar en producciones para radio, o poner voz como narrador en diversos videojuegos.

Esa voz, unida a su afición al bel canto (canta en privado como barítono o bajo), lo ha llevado en estos últimos años a colaborar con el grupo Power Metal Rhapsody, en sus discos “Symphony Of Enchanted Lands II: The Dark Secret” y Triumph Or Agony, así como en el EP The magic of the wizard dreams, como rey-sacerdote medieval. Prestó también su voz al grupo de Heavy Metal, Manowar, colaborando en la narración inicial del tema «King of Kings», del EP “Sons of Odin”.

Lee está registrado en el Libro Guiness de los Records como el actor que ha trabajado en más producciones, aunque en muchas hayan sido en papeles secundarios.

En 1994 le fue otorgado el premio London Film Critics Dilys Powell por su trabajo como actor y los servicios realizados a la industria cinematográfica.

Todavía no se le ha homenajeado con un Oscar honorífico a su extensa carrera, y puede que parezca que no sea merecido por el encasillamiento en papeles de “malo” al que se ha visto sometido a lo largo de su profesión, y que no le han permitido demostrar su verdadera valía como actor, pero su nombre en mayor o menor medida, no ha dejado de sonar en la industria cinematográfica a lo largo medio siglo, y es uno de los que ha ayudado a dar “lustre” a la gran pantalla. Esperemos que pronto reparen en ello, y se lo concedan en vida.

Para ver su filmografía completa, pincha aquí

Swanson  

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. #1 por nelson tobar el 9 diciembre, 2008 - 22:44

    es un exelente actor todas las peliculas donde ha salido cristopher lee han sido exelentes tiene mucha personalidad y finesa en su actuacion,tenia que ser un actor Ingles.

  2. #2 por luis cachay el 17 enero, 2009 - 23:42

    es un gran actor ojala que en vida lo sepan valorar minimo con un OSCAR merece mas

  1. Estrenos en DvD – Lanzamientos del 14-4 al 16-4-2009 « TIERRA DE CINÉFAGOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: