Recordando Trailers de Antaño: “Los Señores del Acero”

Paul Verhoeven había estrenado su primer largometraje en 1971, unas provocadoras “Delicias holandesas” (“Wat Zien Ik?”) que escandalizaron a buena parte de la crítica y de los espectadores. Dos años más tarde, en 1981, otras delicias, “Delicias turcas” (“Turks Fruit”), lo llevaron a competir en los premios Oscar, en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

Doce años más tarde, en 1985, y ya con siete películas en su haber, realizó la actualmente muy olvidada, pero magnífica, “Los señores del acero”.

El director holandés, en esta coproducción con USA, sitúa a sus personajes en la Edad Media, pero no abandona su característica forma de hacer cine.

Si en su primera película conjugaba el erotismo, la crítica social, y el humor, planteados desde una perspectiva surrealista, y nos contaba las experiencias de dos prostitutas de “servicios especiales”, su siguiente film, “Delicias turcas” (estrenada en primer lugar en España), que era una excelente muestra de la revolución sexual de principios de los años 70, reunía también todos los ingredientes básicos de la anterior, aderezado además, con un fresco descaro, sorprendente para la época. Esos componentes son los que aparecen también en esa visión particular de Verhoeven, de una Edad Media que finaliza, y que entra ya en el Renacimiento.

Para el personaje central vuelve a fichar al que era su actor fetiche en su etapa holandesa, Rutger Hauer, paradigma de la virilidad y el morbo en aquel momento, y que había protagonizado varias de sus películas anteriores. La chica para darle la réplica: Jennifer Jason-Leigh, una joven y menuda actriz, con no menos morbo que Hauer.

“Flesh and Blood”, o “Carne y Sangre”, que es su traducción literal (mi pobre inglés hasta ahí aún llega), es un título mucho más apropiado que con el que se bautizó al film por estos lares, porque la carne y la sangre son también protagonistas de la película.

Rodada casi íntegramente en España, concretamente en Belmonte (Cuenca), en los alrededores de su precioso castillo fortificado gótico-mudéjar, que sirve de marco a la sórdida, violenta y delirante historia de un grupo de desarrapados mercenarios encabezados por Martin (Hauer), que carecen de cualquier tipo de moral.

Verhoeven, en esta primera incursión en el cine USA, no se vende a la tradicional narrativa norteamericana en los films de aventuras, y vuelve a mostrarnos todas las facetas del ser humano viviendo al límite, sea cual sea la época en la que se mueva.

Basil Poledouris, arropó el film con otra de sus excelentes bandas sonoras (que colgaré en el apartado “Escuchando Bandas Sonoras”).

De momento, en este, os dejo el trailer de la película, para que los que ya la habéis visto podáis recordarla, y para los que no, para que por lo menos, sepáis que existe, y que fue rodada por el mismo director de “Robocob” (1987), “Desafío total” (1990), “Instinto básico” (1992), o “Starship Troopers” (1997).

 

Trailer

 

Swanson 

, , , , , , , , ,

  1. #1 por Wipo el 3 octubre, 2010 - 17:16

    Hola, he llegado hasta aquí gracias a San Google, buscando información sobre el autor holandes de ésta genial pelicula. Solo hacer una pequeña anotación, esta obra, además de en el castillo de Belmonte (precioso por cierto) fue rodada en algunas localizaciones más del terriorio en español, por ejemplo, gran parte del «viaje» de los protagonistas esta rodado en los campos extremeños y además, la ciudad medieval invadida durante el primer tercio de la película está compuesta por las espectaculares murallas de Ávila (exterior y muralla de la ciudad) el inimitable casco antiguo de Cáceres (interior de la ciudad) y el genial castillo de Trujillo (fortaleza). Nada mas, un saludo y enhorabuena por el blog. Un saludo de cinéfilo a cinéfilo.

  1. Escuchando Bandas Sonoras: “Los Señores del Acero” « TIERRA DE CINÉFAGOS
  2. Trailer Recordando a Los Señores del Acero Banda Sonora | BlogCinefilos.com - Cine, Peliculas de Estreno, Trailers, Cine Estreno, Peliculas Recientes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: